Modelos mecanicistas de explicación en neurociencias: ¿el fin de la autonomía explicativa en psicología?

Autores
Ramírez, Adrián Omar
Año de publicación
2013
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión publicada
Colaborador/a o director/a de tesis
Ahumada, José
Madrid, Gastón
Descripción
Fil: Ramírez, Adrián Omar. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Psicología; Argentina.
Los cuestionamientos al modelo funcional que aseguraba la autonomía de la psicología cognitiva, en filosofía de la psicología, derivaron en discusiones disciplinares: ¿La vinculación de explicaciones neurocientíficas a explicaciones psicológicas, supone la reducción explicativa de la psicología, el fin de su autonomía explicativa? ¿Es el mecanicismo constitutivo un modelo explicativo neurocientífico reductivo, verdaderamente, respecto al análisis funcional utilizado en psicología cognitiva experimental? En esta tesis, se describirá cómo se vinculan explicaciones psicológicas desde el análisis funcional de Cummins (1975, 1983, 2000) con explicaciones neurobiológicas desde los modelos mecanicistas constitutivos (MDC 2000, Craver 2007, Bechtel 2008) y el ruthless reductionism (Bickle, 2003, 2006, 2008), provenientes de la filosofía de las neurociencias, a partir del debate sobre distinción y autonomía explicativa y realizabilidad múltiple. Se concluirá que no puede reducirse toda la psicología a la neurociencia a partir de modelos mecanicistas, ya que no toda psicología es análisis funcional, ni toda la neurociencia es mecanicista (entre otras razones); y que bien el mecanicismo constitutivo plantea una alternativa válida de “integración” respecto al análisis funcional, no todo análisis funcional parecería poder ser “integrado” o reducido a explicaciones mecanicistas (Weiskopf 2011).
http://www.academia.edu/3050851/Modelos_Mecanicistas_de_Explicacion_en_Neurociencias_el_fin_de_la_Autonomia_Explicativa_en_Psicologia
Fil: Ramírez, Adrián Omar. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Psicología; Argentina.
Filosofía, Historia y Filosofía de la Ciencia y la Tecnología
Materia
FILOSOFIA DE LA PSICOLOGIA
FILOSOFIA DE LAS NEUROCIENCIAS
MODELOS EXPLICATIVOS
ANALISIS FUNCIONAL Y MODELOS MECANICISTAS
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
Repositorio
Repositorio Digital Universitario (UNC)
Institución
Universidad Nacional de Córdoba
OAI Identificador
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/18122

id RDUUNC_41d60e35fc78cf05121b9e3f9ae31f51
oai_identifier_str oai:rdu.unc.edu.ar:11086/18122
network_acronym_str RDUUNC
repository_id_str 2572
network_name_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
spelling Modelos mecanicistas de explicación en neurociencias: ¿el fin de la autonomía explicativa en psicología?Ramírez, Adrián OmarFILOSOFIA DE LA PSICOLOGIAFILOSOFIA DE LAS NEUROCIENCIASMODELOS EXPLICATIVOSANALISIS FUNCIONAL Y MODELOS MECANICISTASFil: Ramírez, Adrián Omar. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Psicología; Argentina.Los cuestionamientos al modelo funcional que aseguraba la autonomía de la psicología cognitiva, en filosofía de la psicología, derivaron en discusiones disciplinares: ¿La vinculación de explicaciones neurocientíficas a explicaciones psicológicas, supone la reducción explicativa de la psicología, el fin de su autonomía explicativa? ¿Es el mecanicismo constitutivo un modelo explicativo neurocientífico reductivo, verdaderamente, respecto al análisis funcional utilizado en psicología cognitiva experimental? En esta tesis, se describirá cómo se vinculan explicaciones psicológicas desde el análisis funcional de Cummins (1975, 1983, 2000) con explicaciones neurobiológicas desde los modelos mecanicistas constitutivos (MDC 2000, Craver 2007, Bechtel 2008) y el ruthless reductionism (Bickle, 2003, 2006, 2008), provenientes de la filosofía de las neurociencias, a partir del debate sobre distinción y autonomía explicativa y realizabilidad múltiple. Se concluirá que no puede reducirse toda la psicología a la neurociencia a partir de modelos mecanicistas, ya que no toda psicología es análisis funcional, ni toda la neurociencia es mecanicista (entre otras razones); y que bien el mecanicismo constitutivo plantea una alternativa válida de “integración” respecto al análisis funcional, no todo análisis funcional parecería poder ser “integrado” o reducido a explicaciones mecanicistas (Weiskopf 2011).http://www.academia.edu/3050851/Modelos_Mecanicistas_de_Explicacion_en_Neurociencias_el_fin_de_la_Autonomia_Explicativa_en_PsicologiaFil: Ramírez, Adrián Omar. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Psicología; Argentina.Filosofía, Historia y Filosofía de la Ciencia y la TecnologíaAhumada, JoséMadrid, Gastón2013info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11086/18122spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-09-04T12:34:07Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/18122Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-09-04 12:34:08.41Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse
dc.title.none.fl_str_mv Modelos mecanicistas de explicación en neurociencias: ¿el fin de la autonomía explicativa en psicología?
title Modelos mecanicistas de explicación en neurociencias: ¿el fin de la autonomía explicativa en psicología?
spellingShingle Modelos mecanicistas de explicación en neurociencias: ¿el fin de la autonomía explicativa en psicología?
Ramírez, Adrián Omar
FILOSOFIA DE LA PSICOLOGIA
FILOSOFIA DE LAS NEUROCIENCIAS
MODELOS EXPLICATIVOS
ANALISIS FUNCIONAL Y MODELOS MECANICISTAS
title_short Modelos mecanicistas de explicación en neurociencias: ¿el fin de la autonomía explicativa en psicología?
title_full Modelos mecanicistas de explicación en neurociencias: ¿el fin de la autonomía explicativa en psicología?
title_fullStr Modelos mecanicistas de explicación en neurociencias: ¿el fin de la autonomía explicativa en psicología?
title_full_unstemmed Modelos mecanicistas de explicación en neurociencias: ¿el fin de la autonomía explicativa en psicología?
title_sort Modelos mecanicistas de explicación en neurociencias: ¿el fin de la autonomía explicativa en psicología?
dc.creator.none.fl_str_mv Ramírez, Adrián Omar
author Ramírez, Adrián Omar
author_facet Ramírez, Adrián Omar
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Ahumada, José
Madrid, Gastón
dc.subject.none.fl_str_mv FILOSOFIA DE LA PSICOLOGIA
FILOSOFIA DE LAS NEUROCIENCIAS
MODELOS EXPLICATIVOS
ANALISIS FUNCIONAL Y MODELOS MECANICISTAS
topic FILOSOFIA DE LA PSICOLOGIA
FILOSOFIA DE LAS NEUROCIENCIAS
MODELOS EXPLICATIVOS
ANALISIS FUNCIONAL Y MODELOS MECANICISTAS
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Ramírez, Adrián Omar. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Psicología; Argentina.
Los cuestionamientos al modelo funcional que aseguraba la autonomía de la psicología cognitiva, en filosofía de la psicología, derivaron en discusiones disciplinares: ¿La vinculación de explicaciones neurocientíficas a explicaciones psicológicas, supone la reducción explicativa de la psicología, el fin de su autonomía explicativa? ¿Es el mecanicismo constitutivo un modelo explicativo neurocientífico reductivo, verdaderamente, respecto al análisis funcional utilizado en psicología cognitiva experimental? En esta tesis, se describirá cómo se vinculan explicaciones psicológicas desde el análisis funcional de Cummins (1975, 1983, 2000) con explicaciones neurobiológicas desde los modelos mecanicistas constitutivos (MDC 2000, Craver 2007, Bechtel 2008) y el ruthless reductionism (Bickle, 2003, 2006, 2008), provenientes de la filosofía de las neurociencias, a partir del debate sobre distinción y autonomía explicativa y realizabilidad múltiple. Se concluirá que no puede reducirse toda la psicología a la neurociencia a partir de modelos mecanicistas, ya que no toda psicología es análisis funcional, ni toda la neurociencia es mecanicista (entre otras razones); y que bien el mecanicismo constitutivo plantea una alternativa válida de “integración” respecto al análisis funcional, no todo análisis funcional parecería poder ser “integrado” o reducido a explicaciones mecanicistas (Weiskopf 2011).
http://www.academia.edu/3050851/Modelos_Mecanicistas_de_Explicacion_en_Neurociencias_el_fin_de_la_Autonomia_Explicativa_en_Psicologia
Fil: Ramírez, Adrián Omar. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Psicología; Argentina.
Filosofía, Historia y Filosofía de la Ciencia y la Tecnología
description Fil: Ramírez, Adrián Omar. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Psicología; Argentina.
publishDate 2013
dc.date.none.fl_str_mv 2013
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado
format bachelorThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11086/18122
url http://hdl.handle.net/11086/18122
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname:Universidad Nacional de Córdoba
instacron:UNC
reponame_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
collection Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname_str Universidad Nacional de Córdoba
instacron_str UNC
institution UNC
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba
repository.mail.fl_str_mv oca.unc@gmail.com
_version_ 1842349673755443200
score 13.13397