Delimitación de Áreas de Riesgo Ambiental para la Salud en la Cuenca Matanza Riachuelo, a partir de Técnicas de Análisis Espacial e Inteligencia Artificial

Autores
Miller, Manuel
Año de publicación
2014
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de maestría
Estado
versión publicada
Colaborador/a o director/a de tesis
Insua, Iván
Porcasi, Ximena
Descripción
La Cuenca Matanza - Riachuelo se desarrolló en un contexto histórico de ocupación territorial con escasa planificación, en correspondencia con alta densidad poblacional y diferentes actividades productivas dañinas para el ambiente. Se procesaron datos de censos de salud ambiental y se vincularon a información ambiental en un Sistema de Información Geográfico. Se aplicaron herramientas geoestadísticas y computacionales a dos escalas de análisis, permitiendo definir áreas de riesgo para la salud ambiental. Se arribó a un mapa síntesis con tres niveles de riesgo, la cuenca media presentó la situación más desfavorable.
Materia
Salud ambiental
Cuenca Matanza Riachuelo
Riesgo
Análisis espacial
Redes Neuronales
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
Repositorio
Repositorio Digital Universitario (UNC)
Institución
Universidad Nacional de Córdoba
OAI Identificador
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/11068

id RDUUNC_41d111d5b153976adc3d8f116a3e87cd
oai_identifier_str oai:rdu.unc.edu.ar:11086/11068
network_acronym_str RDUUNC
repository_id_str 2572
network_name_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
spelling Delimitación de Áreas de Riesgo Ambiental para la Salud en la Cuenca Matanza Riachuelo, a partir de Técnicas de Análisis Espacial e Inteligencia ArtificialMiller, ManuelSalud ambientalCuenca Matanza RiachueloRiesgoAnálisis espacialRedes NeuronalesLa Cuenca Matanza - Riachuelo se desarrolló en un contexto histórico de ocupación territorial con escasa planificación, en correspondencia con alta densidad poblacional y diferentes actividades productivas dañinas para el ambiente. Se procesaron datos de censos de salud ambiental y se vincularon a información ambiental en un Sistema de Información Geográfico. Se aplicaron herramientas geoestadísticas y computacionales a dos escalas de análisis, permitiendo definir áreas de riesgo para la salud ambiental. Se arribó a un mapa síntesis con tres niveles de riesgo, la cuenca media presentó la situación más desfavorable.Insua, IvánPorcasi, Ximena2014-09-23info:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccinfo:ar-repo/semantics/tesisDeMaestriaapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11086/11068spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-09-04T12:32:26Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/11068Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-09-04 12:32:26.371Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse
dc.title.none.fl_str_mv Delimitación de Áreas de Riesgo Ambiental para la Salud en la Cuenca Matanza Riachuelo, a partir de Técnicas de Análisis Espacial e Inteligencia Artificial
title Delimitación de Áreas de Riesgo Ambiental para la Salud en la Cuenca Matanza Riachuelo, a partir de Técnicas de Análisis Espacial e Inteligencia Artificial
spellingShingle Delimitación de Áreas de Riesgo Ambiental para la Salud en la Cuenca Matanza Riachuelo, a partir de Técnicas de Análisis Espacial e Inteligencia Artificial
Miller, Manuel
Salud ambiental
Cuenca Matanza Riachuelo
Riesgo
Análisis espacial
Redes Neuronales
title_short Delimitación de Áreas de Riesgo Ambiental para la Salud en la Cuenca Matanza Riachuelo, a partir de Técnicas de Análisis Espacial e Inteligencia Artificial
title_full Delimitación de Áreas de Riesgo Ambiental para la Salud en la Cuenca Matanza Riachuelo, a partir de Técnicas de Análisis Espacial e Inteligencia Artificial
title_fullStr Delimitación de Áreas de Riesgo Ambiental para la Salud en la Cuenca Matanza Riachuelo, a partir de Técnicas de Análisis Espacial e Inteligencia Artificial
title_full_unstemmed Delimitación de Áreas de Riesgo Ambiental para la Salud en la Cuenca Matanza Riachuelo, a partir de Técnicas de Análisis Espacial e Inteligencia Artificial
title_sort Delimitación de Áreas de Riesgo Ambiental para la Salud en la Cuenca Matanza Riachuelo, a partir de Técnicas de Análisis Espacial e Inteligencia Artificial
dc.creator.none.fl_str_mv Miller, Manuel
author Miller, Manuel
author_facet Miller, Manuel
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Insua, Iván
Porcasi, Ximena
dc.subject.none.fl_str_mv Salud ambiental
Cuenca Matanza Riachuelo
Riesgo
Análisis espacial
Redes Neuronales
topic Salud ambiental
Cuenca Matanza Riachuelo
Riesgo
Análisis espacial
Redes Neuronales
dc.description.none.fl_txt_mv La Cuenca Matanza - Riachuelo se desarrolló en un contexto histórico de ocupación territorial con escasa planificación, en correspondencia con alta densidad poblacional y diferentes actividades productivas dañinas para el ambiente. Se procesaron datos de censos de salud ambiental y se vincularon a información ambiental en un Sistema de Información Geográfico. Se aplicaron herramientas geoestadísticas y computacionales a dos escalas de análisis, permitiendo definir áreas de riesgo para la salud ambiental. Se arribó a un mapa síntesis con tres niveles de riesgo, la cuenca media presentó la situación más desfavorable.
description La Cuenca Matanza - Riachuelo se desarrolló en un contexto histórico de ocupación territorial con escasa planificación, en correspondencia con alta densidad poblacional y diferentes actividades productivas dañinas para el ambiente. Se procesaron datos de censos de salud ambiental y se vincularon a información ambiental en un Sistema de Información Geográfico. Se aplicaron herramientas geoestadísticas y computacionales a dos escalas de análisis, permitiendo definir áreas de riesgo para la salud ambiental. Se arribó a un mapa síntesis con tres niveles de riesgo, la cuenca media presentó la situación más desfavorable.
publishDate 2014
dc.date.none.fl_str_mv 2014-09-23
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc
info:ar-repo/semantics/tesisDeMaestria
format masterThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11086/11068
url http://hdl.handle.net/11086/11068
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname:Universidad Nacional de Córdoba
instacron:UNC
reponame_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
collection Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname_str Universidad Nacional de Córdoba
instacron_str UNC
institution UNC
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba
repository.mail.fl_str_mv oca.unc@gmail.com
_version_ 1842349638534823936
score 13.13397