Empleo de indicadores ambientales en la caracterización de un arroyo sometido a procesos de biorremediación: Ao. Morales (Cuenca Matanza-Riachuelo)
- Autores
- Rodrigues Capitulo, Alberto
- Año de publicación
- 2021
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- parte de libro
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- La Cuenca Matanza-Riachuelo sufre una degradación histórica que se remonta al período colonial cuando en 1801 se instalaron los primeros saladeros en las márgenes del río que comenzaron a arrojar sus desechos al Riachuelo. En pocos años el río ya estaba contaminado por la actividad de las curtiembres, mataderos y graserías. El espacio natural que constituía la cuenca en sus comienzos fue transformado por las acciones de la sociedad para satisfacer las necesidades habitacionales y las aspiraciones productivas y comerciales. El permanente y creciente deterioro de esta cuenca condujo a que en el año 2008, la Corte Suprema de Justicia de la Nación intimara a la Autoridad de la Cuenca Matanza-Riachuelo (ACUMAR) a implementar un plan de saneamiento en respuesta a la causa judicial conocida como “Causa Mendoza”, reclamo presentado en 2004 por un grupo de vecinos.
Fil: Rodrigues Capitulo, Alberto. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Instituto de Limnología "Dr. Raúl A. Ringuelet". Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. Instituto de Limnología; Argentina - Materia
-
BIOINDICADORES
ALGAS
INVERTEBRADOS
CUENCA MATANZA-RIACHUELO - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/149344
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_372a42b1d0923c13d023d9a9640deea7 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/149344 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Empleo de indicadores ambientales en la caracterización de un arroyo sometido a procesos de biorremediación: Ao. Morales (Cuenca Matanza-Riachuelo)Rodrigues Capitulo, AlbertoBIOINDICADORESALGASINVERTEBRADOSCUENCA MATANZA-RIACHUELOhttps://purl.org/becyt/ford/1.5https://purl.org/becyt/ford/1La Cuenca Matanza-Riachuelo sufre una degradación histórica que se remonta al período colonial cuando en 1801 se instalaron los primeros saladeros en las márgenes del río que comenzaron a arrojar sus desechos al Riachuelo. En pocos años el río ya estaba contaminado por la actividad de las curtiembres, mataderos y graserías. El espacio natural que constituía la cuenca en sus comienzos fue transformado por las acciones de la sociedad para satisfacer las necesidades habitacionales y las aspiraciones productivas y comerciales. El permanente y creciente deterioro de esta cuenca condujo a que en el año 2008, la Corte Suprema de Justicia de la Nación intimara a la Autoridad de la Cuenca Matanza-Riachuelo (ACUMAR) a implementar un plan de saneamiento en respuesta a la causa judicial conocida como “Causa Mendoza”, reclamo presentado en 2004 por un grupo de vecinos.Fil: Rodrigues Capitulo, Alberto. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Instituto de Limnología "Dr. Raúl A. Ringuelet". Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. Instituto de Limnología; ArgentinaFundación de Historia Natural Félix de Azara; Universidad Maimónides; Vazquez Mazzinide Cabo, Laura IsabelMarconi, Patricia Laura2021info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/bookParthttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/149344Rodrigues Capitulo, Alberto; Empleo de indicadores ambientales en la caracterización de un arroyo sometido a procesos de biorremediación: Ao. Morales (Cuenca Matanza-Riachuelo); Fundación de Historia Natural Félix de Azara; Universidad Maimónides; Vazquez Mazzini; 2021; 125-143978-987-3781-74-2CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://fundacionazara.org.ar/estrategias-de-remediacion-para-las-cuencas-de-dos-rios-urbanos-de-llanura-matanza-riachuelo-y-reconquista/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:49:16Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/149344instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:49:16.836CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Empleo de indicadores ambientales en la caracterización de un arroyo sometido a procesos de biorremediación: Ao. Morales (Cuenca Matanza-Riachuelo) |
title |
Empleo de indicadores ambientales en la caracterización de un arroyo sometido a procesos de biorremediación: Ao. Morales (Cuenca Matanza-Riachuelo) |
spellingShingle |
Empleo de indicadores ambientales en la caracterización de un arroyo sometido a procesos de biorremediación: Ao. Morales (Cuenca Matanza-Riachuelo) Rodrigues Capitulo, Alberto BIOINDICADORES ALGAS INVERTEBRADOS CUENCA MATANZA-RIACHUELO |
title_short |
Empleo de indicadores ambientales en la caracterización de un arroyo sometido a procesos de biorremediación: Ao. Morales (Cuenca Matanza-Riachuelo) |
title_full |
Empleo de indicadores ambientales en la caracterización de un arroyo sometido a procesos de biorremediación: Ao. Morales (Cuenca Matanza-Riachuelo) |
title_fullStr |
Empleo de indicadores ambientales en la caracterización de un arroyo sometido a procesos de biorremediación: Ao. Morales (Cuenca Matanza-Riachuelo) |
title_full_unstemmed |
Empleo de indicadores ambientales en la caracterización de un arroyo sometido a procesos de biorremediación: Ao. Morales (Cuenca Matanza-Riachuelo) |
title_sort |
Empleo de indicadores ambientales en la caracterización de un arroyo sometido a procesos de biorremediación: Ao. Morales (Cuenca Matanza-Riachuelo) |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Rodrigues Capitulo, Alberto |
author |
Rodrigues Capitulo, Alberto |
author_facet |
Rodrigues Capitulo, Alberto |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
de Cabo, Laura Isabel Marconi, Patricia Laura |
dc.subject.none.fl_str_mv |
BIOINDICADORES ALGAS INVERTEBRADOS CUENCA MATANZA-RIACHUELO |
topic |
BIOINDICADORES ALGAS INVERTEBRADOS CUENCA MATANZA-RIACHUELO |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/1.5 https://purl.org/becyt/ford/1 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
La Cuenca Matanza-Riachuelo sufre una degradación histórica que se remonta al período colonial cuando en 1801 se instalaron los primeros saladeros en las márgenes del río que comenzaron a arrojar sus desechos al Riachuelo. En pocos años el río ya estaba contaminado por la actividad de las curtiembres, mataderos y graserías. El espacio natural que constituía la cuenca en sus comienzos fue transformado por las acciones de la sociedad para satisfacer las necesidades habitacionales y las aspiraciones productivas y comerciales. El permanente y creciente deterioro de esta cuenca condujo a que en el año 2008, la Corte Suprema de Justicia de la Nación intimara a la Autoridad de la Cuenca Matanza-Riachuelo (ACUMAR) a implementar un plan de saneamiento en respuesta a la causa judicial conocida como “Causa Mendoza”, reclamo presentado en 2004 por un grupo de vecinos. Fil: Rodrigues Capitulo, Alberto. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Instituto de Limnología "Dr. Raúl A. Ringuelet". Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. Instituto de Limnología; Argentina |
description |
La Cuenca Matanza-Riachuelo sufre una degradación histórica que se remonta al período colonial cuando en 1801 se instalaron los primeros saladeros en las márgenes del río que comenzaron a arrojar sus desechos al Riachuelo. En pocos años el río ya estaba contaminado por la actividad de las curtiembres, mataderos y graserías. El espacio natural que constituía la cuenca en sus comienzos fue transformado por las acciones de la sociedad para satisfacer las necesidades habitacionales y las aspiraciones productivas y comerciales. El permanente y creciente deterioro de esta cuenca condujo a que en el año 2008, la Corte Suprema de Justicia de la Nación intimara a la Autoridad de la Cuenca Matanza-Riachuelo (ACUMAR) a implementar un plan de saneamiento en respuesta a la causa judicial conocida como “Causa Mendoza”, reclamo presentado en 2004 por un grupo de vecinos. |
publishDate |
2021 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2021 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion info:eu-repo/semantics/bookPart http://purl.org/coar/resource_type/c_3248 info:ar-repo/semantics/parteDeLibro |
status_str |
publishedVersion |
format |
bookPart |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/149344 Rodrigues Capitulo, Alberto; Empleo de indicadores ambientales en la caracterización de un arroyo sometido a procesos de biorremediación: Ao. Morales (Cuenca Matanza-Riachuelo); Fundación de Historia Natural Félix de Azara; Universidad Maimónides; Vazquez Mazzini; 2021; 125-143 978-987-3781-74-2 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/149344 |
identifier_str_mv |
Rodrigues Capitulo, Alberto; Empleo de indicadores ambientales en la caracterización de un arroyo sometido a procesos de biorremediación: Ao. Morales (Cuenca Matanza-Riachuelo); Fundación de Historia Natural Félix de Azara; Universidad Maimónides; Vazquez Mazzini; 2021; 125-143 978-987-3781-74-2 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://fundacionazara.org.ar/estrategias-de-remediacion-para-las-cuencas-de-dos-rios-urbanos-de-llanura-matanza-riachuelo-y-reconquista/ |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Fundación de Historia Natural Félix de Azara; Universidad Maimónides; Vazquez Mazzini |
publisher.none.fl_str_mv |
Fundación de Historia Natural Félix de Azara; Universidad Maimónides; Vazquez Mazzini |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1842268964325949440 |
score |
13.13397 |