Análisis del agregado de valor a la harina de trigo mediante la separación del gluten y del almidón : caso Molinos Ahora S.A. Laguna Larga - Córdoba

Autores
Luna, Federico Arnoldo; Ogando, Federico Agustín; Petruzzi, Luciano Federico
Año de publicación
2016
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión publicada
Colaborador/a o director/a de tesis
Manera, Gabriel Augusto
Descripción
Trabajo final integrador. (Area de Consolidación Gestión de la Producción de Agroalimentos)--UNC- Facultad de Ciencias Agropecuarias, 2016.
El trigo representa uno de los tres cereales que más se consumen a nivel mundial. A partir de la molienda de sus granos se obtiene harina, que se emplea fundamentalmente para la alimen- tación humana. El objetivo de este trabajo fue analizar el agregado de valor a este producto tan importante en la cadena agroalimentaria mediante la incorporación de tecnologías, por medio de las cuales se pudieran obtener dos productos principales: gluten y almidón. Ambos tienen diversos usos, tanto en la industria alimenticia como en la no alimenticia. La información necesaria para la elaboración de este trabajo se obtuvo mediante las distintas visitas que se realizaron al molino, a través de comunicaciones con fabricantes de la maquina- ria indispensable para el procesamiento de la materia prima y también con la complementa- ción de datos extraídos de bibliografía y sitios web. El análisis de caso fue llevado a cabo en la empresa harinera Molinos Ahora S.A., ubicada en la localidad de Laguna Larga, provincia de Córdoba. El molino está funcionando al 100% de su capacidad operativa, procesan 200 t de trigo diariamente de la cual obtienen 160 t de harina. En la propuesta realizada se plantea procesar 100 t diarias de harina para la obtención de 25.000 kg de gluten y 50.000 kg de almidón. En el presente trabajo se incluye una descripción de los procesos de obtención de harina, glu- ten y almidón, como así también de los distintos análisis que se realizan en el laboratorio, tan- to a los trigos como a las harinas para las determinaciones de calidad. El análisis económico que se realizó muestra la factibilidad de la incorporación de tecnología que separe el almidón del gluten, pudiendo recuperar la inversión en un periodo de 15 años. Esta alternativa de negocio le permitirá al molino no depender exclusivamente del mercado de la harina.
Materia
Harina de trigo
Valor agregado
Industria molinera
Gluten
Almidón
Córdoba
Argentina
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
Repositorio
Repositorio Digital Universitario (UNC)
Institución
Universidad Nacional de Córdoba
OAI Identificador
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/2836

id RDUUNC_41ab24bc64753af4cc1f16b52c5b3baf
oai_identifier_str oai:rdu.unc.edu.ar:11086/2836
network_acronym_str RDUUNC
repository_id_str 2572
network_name_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
spelling Análisis del agregado de valor a la harina de trigo mediante la separación del gluten y del almidón : caso Molinos Ahora S.A. Laguna Larga - CórdobaLuna, Federico ArnoldoOgando, Federico AgustínPetruzzi, Luciano FedericoHarina de trigoValor agregadoIndustria molineraGlutenAlmidónCórdobaArgentinaTrabajo final integrador. (Area de Consolidación Gestión de la Producción de Agroalimentos)--UNC- Facultad de Ciencias Agropecuarias, 2016.El trigo representa uno de los tres cereales que más se consumen a nivel mundial. A partir de la molienda de sus granos se obtiene harina, que se emplea fundamentalmente para la alimen- tación humana. El objetivo de este trabajo fue analizar el agregado de valor a este producto tan importante en la cadena agroalimentaria mediante la incorporación de tecnologías, por medio de las cuales se pudieran obtener dos productos principales: gluten y almidón. Ambos tienen diversos usos, tanto en la industria alimenticia como en la no alimenticia. La información necesaria para la elaboración de este trabajo se obtuvo mediante las distintas visitas que se realizaron al molino, a través de comunicaciones con fabricantes de la maquina- ria indispensable para el procesamiento de la materia prima y también con la complementa- ción de datos extraídos de bibliografía y sitios web. El análisis de caso fue llevado a cabo en la empresa harinera Molinos Ahora S.A., ubicada en la localidad de Laguna Larga, provincia de Córdoba. El molino está funcionando al 100% de su capacidad operativa, procesan 200 t de trigo diariamente de la cual obtienen 160 t de harina. En la propuesta realizada se plantea procesar 100 t diarias de harina para la obtención de 25.000 kg de gluten y 50.000 kg de almidón. En el presente trabajo se incluye una descripción de los procesos de obtención de harina, glu- ten y almidón, como así también de los distintos análisis que se realizan en el laboratorio, tan- to a los trigos como a las harinas para las determinaciones de calidad. El análisis económico que se realizó muestra la factibilidad de la incorporación de tecnología que separe el almidón del gluten, pudiendo recuperar la inversión en un periodo de 15 años. Esta alternativa de negocio le permitirá al molino no depender exclusivamente del mercado de la harina.Manera, Gabriel Augusto2016info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11086/2836spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-10-16T09:30:03Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/2836Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-10-16 09:30:04.304Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse
dc.title.none.fl_str_mv Análisis del agregado de valor a la harina de trigo mediante la separación del gluten y del almidón : caso Molinos Ahora S.A. Laguna Larga - Córdoba
title Análisis del agregado de valor a la harina de trigo mediante la separación del gluten y del almidón : caso Molinos Ahora S.A. Laguna Larga - Córdoba
spellingShingle Análisis del agregado de valor a la harina de trigo mediante la separación del gluten y del almidón : caso Molinos Ahora S.A. Laguna Larga - Córdoba
Luna, Federico Arnoldo
Harina de trigo
Valor agregado
Industria molinera
Gluten
Almidón
Córdoba
Argentina
title_short Análisis del agregado de valor a la harina de trigo mediante la separación del gluten y del almidón : caso Molinos Ahora S.A. Laguna Larga - Córdoba
title_full Análisis del agregado de valor a la harina de trigo mediante la separación del gluten y del almidón : caso Molinos Ahora S.A. Laguna Larga - Córdoba
title_fullStr Análisis del agregado de valor a la harina de trigo mediante la separación del gluten y del almidón : caso Molinos Ahora S.A. Laguna Larga - Córdoba
title_full_unstemmed Análisis del agregado de valor a la harina de trigo mediante la separación del gluten y del almidón : caso Molinos Ahora S.A. Laguna Larga - Córdoba
title_sort Análisis del agregado de valor a la harina de trigo mediante la separación del gluten y del almidón : caso Molinos Ahora S.A. Laguna Larga - Córdoba
dc.creator.none.fl_str_mv Luna, Federico Arnoldo
Ogando, Federico Agustín
Petruzzi, Luciano Federico
author Luna, Federico Arnoldo
author_facet Luna, Federico Arnoldo
Ogando, Federico Agustín
Petruzzi, Luciano Federico
author_role author
author2 Ogando, Federico Agustín
Petruzzi, Luciano Federico
author2_role author
author
dc.contributor.none.fl_str_mv Manera, Gabriel Augusto
dc.subject.none.fl_str_mv Harina de trigo
Valor agregado
Industria molinera
Gluten
Almidón
Córdoba
Argentina
topic Harina de trigo
Valor agregado
Industria molinera
Gluten
Almidón
Córdoba
Argentina
dc.description.none.fl_txt_mv Trabajo final integrador. (Area de Consolidación Gestión de la Producción de Agroalimentos)--UNC- Facultad de Ciencias Agropecuarias, 2016.
El trigo representa uno de los tres cereales que más se consumen a nivel mundial. A partir de la molienda de sus granos se obtiene harina, que se emplea fundamentalmente para la alimen- tación humana. El objetivo de este trabajo fue analizar el agregado de valor a este producto tan importante en la cadena agroalimentaria mediante la incorporación de tecnologías, por medio de las cuales se pudieran obtener dos productos principales: gluten y almidón. Ambos tienen diversos usos, tanto en la industria alimenticia como en la no alimenticia. La información necesaria para la elaboración de este trabajo se obtuvo mediante las distintas visitas que se realizaron al molino, a través de comunicaciones con fabricantes de la maquina- ria indispensable para el procesamiento de la materia prima y también con la complementa- ción de datos extraídos de bibliografía y sitios web. El análisis de caso fue llevado a cabo en la empresa harinera Molinos Ahora S.A., ubicada en la localidad de Laguna Larga, provincia de Córdoba. El molino está funcionando al 100% de su capacidad operativa, procesan 200 t de trigo diariamente de la cual obtienen 160 t de harina. En la propuesta realizada se plantea procesar 100 t diarias de harina para la obtención de 25.000 kg de gluten y 50.000 kg de almidón. En el presente trabajo se incluye una descripción de los procesos de obtención de harina, glu- ten y almidón, como así también de los distintos análisis que se realizan en el laboratorio, tan- to a los trigos como a las harinas para las determinaciones de calidad. El análisis económico que se realizó muestra la factibilidad de la incorporación de tecnología que separe el almidón del gluten, pudiendo recuperar la inversión en un periodo de 15 años. Esta alternativa de negocio le permitirá al molino no depender exclusivamente del mercado de la harina.
description Trabajo final integrador. (Area de Consolidación Gestión de la Producción de Agroalimentos)--UNC- Facultad de Ciencias Agropecuarias, 2016.
publishDate 2016
dc.date.none.fl_str_mv 2016
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado
format bachelorThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11086/2836
url http://hdl.handle.net/11086/2836
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname:Universidad Nacional de Córdoba
instacron:UNC
reponame_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
collection Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname_str Universidad Nacional de Córdoba
instacron_str UNC
institution UNC
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba
repository.mail.fl_str_mv oca.unc@gmail.com
_version_ 1846143373247774720
score 12.712165