Honorarios de directores, síndicos y miembros del consejo de vigilancia: tratamiento tributario

Autores
Farina, Juan Pablo
Año de publicación
2014
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de maestría
Estado
versión publicada
Colaborador/a o director/a de tesis
UNIA, MARIA LAURA
Descripción
INTRODUCCION 1 - CAPÍTULO I: “REMUNERACIONES DE LOS DIRECTORES, SINDICOS Y MIEMBROS DEL CONSEJOS DE VIGILANCIA” - 1. Determinación de la Remuneración - 2. Cálculo y límites a la remuneración de los directores - 2.1. Retribución en exceso respecto de los topes - 3. Funciones técnico administrativas - CAPÍTULO II: “TRATAMIENTO EN EL IMPUESTO A LAS GANANCIAS - 1. Deducciones por la sociedad - Aspectos jurisprudenciales - 1.2 Retribución por tareas técnico-administrativas y otras - Aspectos jurisprudenciales - 1.3 Situaciones específicas - 1.4 Retención del impuesto a las ganancias RG AFIP 830 - Aspectos jurisprudenciales - 2. Tratamiento de la renta para el director - 2.1 Honorarios pagados directores que actúan en el exterior - CAPÍTULO III: “ANTICIPOS A CUENTA DE HONORARIOS”. - 1. Disposición de fondos a favor de Terceros - Aspectos jurisprudenciales - CAPÍTULO IV: “TRATAMIENTO EN LOS IMPUESTOS AL CONSUMO” - 1. Exención en el Impuesto al Valor Agregado - Aspectos jurisprudenciales - 1.2 Conclusión sobre IVA y honorarios del director - 2. Régimen simplificado para pequeños contribuyentes (Monotributo) - 3. Facturación - 4. Impuesto sobre los Ingresos Brutos de la Provincia de Córdoba - CAPÍTULO V: “CONCLUSION Y PROPUESTAS” - 1. Conclusión - 2. Propuestas - BIBLIOGRAFÍA.
Fil: Farina, Juan Pablo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.
El tratamiento tributario de los honorarios a directores, síndicos, miembros de consejos de vigilancia, socios administradores, es un tema que siempre ha generado preocupación desde ámbitos profesionales y doctrinarios. Tal vez la aplicación repetitiva de fórmulas y la escueta normativa, unidos a los controles no masivos del fisco, ha generado cierta inercia en relación al tema, y con ello la subsistencia de aspectos contradictorios y abusos reglamentarios. La propuesta del presente trabajo es analizar el tratamiento tributario de dichos honorarios, tanto desde el punto de vista de la sociedad, como pagadora, como del director, como beneficiario. Para ello, se comenzará analizando el artículo 261 de la ley de Sociedades Comerciales para luego entrar en el tema impositivo específico en relación a dichos honorarios. Antes de comenzar el abordaje de este tema, que ha preocupado a un importante sector de nuestra doctrina, es importante aclarar que en el desarrollo se hará referencia simplemente al honorario del director, por una razón de simplicidad, para facilitar la lectura, pero entendiéndose que es aplicable en forma total a los otros sujetos contemplados en la normativa - síndicos, miembros de consejos de vigilancia, socios administradores de SRL -, siempre y cuando no se hagan observaciones específicas al respecto.
Fil: Farina, Juan Pablo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.
Materia
Síndicos
Impuesto a las ganancias
Impuesto al valor agregado
IVA
Sistema Tributario
Sociedades comerciales
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
Repositorio
Repositorio Digital Universitario (UNC)
Institución
Universidad Nacional de Córdoba
OAI Identificador
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/2173

id RDUUNC_40e85ea647e1f8f57198ac781006f499
oai_identifier_str oai:rdu.unc.edu.ar:11086/2173
network_acronym_str RDUUNC
repository_id_str 2572
network_name_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
spelling Honorarios de directores, síndicos y miembros del consejo de vigilancia: tratamiento tributarioFarina, Juan PabloSíndicosImpuesto a las gananciasImpuesto al valor agregadoIVASistema TributarioSociedades comercialesINTRODUCCION 1 - CAPÍTULO I: “REMUNERACIONES DE LOS DIRECTORES, SINDICOS Y MIEMBROS DEL CONSEJOS DE VIGILANCIA” - 1. Determinación de la Remuneración - 2. Cálculo y límites a la remuneración de los directores - 2.1. Retribución en exceso respecto de los topes - 3. Funciones técnico administrativas - CAPÍTULO II: “TRATAMIENTO EN EL IMPUESTO A LAS GANANCIAS - 1. Deducciones por la sociedad - Aspectos jurisprudenciales - 1.2 Retribución por tareas técnico-administrativas y otras - Aspectos jurisprudenciales - 1.3 Situaciones específicas - 1.4 Retención del impuesto a las ganancias RG AFIP 830 - Aspectos jurisprudenciales - 2. Tratamiento de la renta para el director - 2.1 Honorarios pagados directores que actúan en el exterior - CAPÍTULO III: “ANTICIPOS A CUENTA DE HONORARIOS”. - 1. Disposición de fondos a favor de Terceros - Aspectos jurisprudenciales - CAPÍTULO IV: “TRATAMIENTO EN LOS IMPUESTOS AL CONSUMO” - 1. Exención en el Impuesto al Valor Agregado - Aspectos jurisprudenciales - 1.2 Conclusión sobre IVA y honorarios del director - 2. Régimen simplificado para pequeños contribuyentes (Monotributo) - 3. Facturación - 4. Impuesto sobre los Ingresos Brutos de la Provincia de Córdoba - CAPÍTULO V: “CONCLUSION Y PROPUESTAS” - 1. Conclusión - 2. Propuestas - BIBLIOGRAFÍA.Fil: Farina, Juan Pablo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.El tratamiento tributario de los honorarios a directores, síndicos, miembros de consejos de vigilancia, socios administradores, es un tema que siempre ha generado preocupación desde ámbitos profesionales y doctrinarios. Tal vez la aplicación repetitiva de fórmulas y la escueta normativa, unidos a los controles no masivos del fisco, ha generado cierta inercia en relación al tema, y con ello la subsistencia de aspectos contradictorios y abusos reglamentarios. La propuesta del presente trabajo es analizar el tratamiento tributario de dichos honorarios, tanto desde el punto de vista de la sociedad, como pagadora, como del director, como beneficiario. Para ello, se comenzará analizando el artículo 261 de la ley de Sociedades Comerciales para luego entrar en el tema impositivo específico en relación a dichos honorarios. Antes de comenzar el abordaje de este tema, que ha preocupado a un importante sector de nuestra doctrina, es importante aclarar que en el desarrollo se hará referencia simplemente al honorario del director, por una razón de simplicidad, para facilitar la lectura, pero entendiéndose que es aplicable en forma total a los otros sujetos contemplados en la normativa - síndicos, miembros de consejos de vigilancia, socios administradores de SRL -, siempre y cuando no se hagan observaciones específicas al respecto.Fil: Farina, Juan Pablo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.UNIA, MARIA LAURA2014-12info:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccinfo:ar-repo/semantics/tesisDeMaestriaapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11086/2173spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-10-16T09:29:21Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/2173Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-10-16 09:29:22.198Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse
dc.title.none.fl_str_mv Honorarios de directores, síndicos y miembros del consejo de vigilancia: tratamiento tributario
title Honorarios de directores, síndicos y miembros del consejo de vigilancia: tratamiento tributario
spellingShingle Honorarios de directores, síndicos y miembros del consejo de vigilancia: tratamiento tributario
Farina, Juan Pablo
Síndicos
Impuesto a las ganancias
Impuesto al valor agregado
IVA
Sistema Tributario
Sociedades comerciales
title_short Honorarios de directores, síndicos y miembros del consejo de vigilancia: tratamiento tributario
title_full Honorarios de directores, síndicos y miembros del consejo de vigilancia: tratamiento tributario
title_fullStr Honorarios de directores, síndicos y miembros del consejo de vigilancia: tratamiento tributario
title_full_unstemmed Honorarios de directores, síndicos y miembros del consejo de vigilancia: tratamiento tributario
title_sort Honorarios de directores, síndicos y miembros del consejo de vigilancia: tratamiento tributario
dc.creator.none.fl_str_mv Farina, Juan Pablo
author Farina, Juan Pablo
author_facet Farina, Juan Pablo
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv UNIA, MARIA LAURA
dc.subject.none.fl_str_mv Síndicos
Impuesto a las ganancias
Impuesto al valor agregado
IVA
Sistema Tributario
Sociedades comerciales
topic Síndicos
Impuesto a las ganancias
Impuesto al valor agregado
IVA
Sistema Tributario
Sociedades comerciales
dc.description.none.fl_txt_mv INTRODUCCION 1 - CAPÍTULO I: “REMUNERACIONES DE LOS DIRECTORES, SINDICOS Y MIEMBROS DEL CONSEJOS DE VIGILANCIA” - 1. Determinación de la Remuneración - 2. Cálculo y límites a la remuneración de los directores - 2.1. Retribución en exceso respecto de los topes - 3. Funciones técnico administrativas - CAPÍTULO II: “TRATAMIENTO EN EL IMPUESTO A LAS GANANCIAS - 1. Deducciones por la sociedad - Aspectos jurisprudenciales - 1.2 Retribución por tareas técnico-administrativas y otras - Aspectos jurisprudenciales - 1.3 Situaciones específicas - 1.4 Retención del impuesto a las ganancias RG AFIP 830 - Aspectos jurisprudenciales - 2. Tratamiento de la renta para el director - 2.1 Honorarios pagados directores que actúan en el exterior - CAPÍTULO III: “ANTICIPOS A CUENTA DE HONORARIOS”. - 1. Disposición de fondos a favor de Terceros - Aspectos jurisprudenciales - CAPÍTULO IV: “TRATAMIENTO EN LOS IMPUESTOS AL CONSUMO” - 1. Exención en el Impuesto al Valor Agregado - Aspectos jurisprudenciales - 1.2 Conclusión sobre IVA y honorarios del director - 2. Régimen simplificado para pequeños contribuyentes (Monotributo) - 3. Facturación - 4. Impuesto sobre los Ingresos Brutos de la Provincia de Córdoba - CAPÍTULO V: “CONCLUSION Y PROPUESTAS” - 1. Conclusión - 2. Propuestas - BIBLIOGRAFÍA.
Fil: Farina, Juan Pablo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.
El tratamiento tributario de los honorarios a directores, síndicos, miembros de consejos de vigilancia, socios administradores, es un tema que siempre ha generado preocupación desde ámbitos profesionales y doctrinarios. Tal vez la aplicación repetitiva de fórmulas y la escueta normativa, unidos a los controles no masivos del fisco, ha generado cierta inercia en relación al tema, y con ello la subsistencia de aspectos contradictorios y abusos reglamentarios. La propuesta del presente trabajo es analizar el tratamiento tributario de dichos honorarios, tanto desde el punto de vista de la sociedad, como pagadora, como del director, como beneficiario. Para ello, se comenzará analizando el artículo 261 de la ley de Sociedades Comerciales para luego entrar en el tema impositivo específico en relación a dichos honorarios. Antes de comenzar el abordaje de este tema, que ha preocupado a un importante sector de nuestra doctrina, es importante aclarar que en el desarrollo se hará referencia simplemente al honorario del director, por una razón de simplicidad, para facilitar la lectura, pero entendiéndose que es aplicable en forma total a los otros sujetos contemplados en la normativa - síndicos, miembros de consejos de vigilancia, socios administradores de SRL -, siempre y cuando no se hagan observaciones específicas al respecto.
Fil: Farina, Juan Pablo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.
description INTRODUCCION 1 - CAPÍTULO I: “REMUNERACIONES DE LOS DIRECTORES, SINDICOS Y MIEMBROS DEL CONSEJOS DE VIGILANCIA” - 1. Determinación de la Remuneración - 2. Cálculo y límites a la remuneración de los directores - 2.1. Retribución en exceso respecto de los topes - 3. Funciones técnico administrativas - CAPÍTULO II: “TRATAMIENTO EN EL IMPUESTO A LAS GANANCIAS - 1. Deducciones por la sociedad - Aspectos jurisprudenciales - 1.2 Retribución por tareas técnico-administrativas y otras - Aspectos jurisprudenciales - 1.3 Situaciones específicas - 1.4 Retención del impuesto a las ganancias RG AFIP 830 - Aspectos jurisprudenciales - 2. Tratamiento de la renta para el director - 2.1 Honorarios pagados directores que actúan en el exterior - CAPÍTULO III: “ANTICIPOS A CUENTA DE HONORARIOS”. - 1. Disposición de fondos a favor de Terceros - Aspectos jurisprudenciales - CAPÍTULO IV: “TRATAMIENTO EN LOS IMPUESTOS AL CONSUMO” - 1. Exención en el Impuesto al Valor Agregado - Aspectos jurisprudenciales - 1.2 Conclusión sobre IVA y honorarios del director - 2. Régimen simplificado para pequeños contribuyentes (Monotributo) - 3. Facturación - 4. Impuesto sobre los Ingresos Brutos de la Provincia de Córdoba - CAPÍTULO V: “CONCLUSION Y PROPUESTAS” - 1. Conclusión - 2. Propuestas - BIBLIOGRAFÍA.
publishDate 2014
dc.date.none.fl_str_mv 2014-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc
info:ar-repo/semantics/tesisDeMaestria
format masterThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11086/2173
url http://hdl.handle.net/11086/2173
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname:Universidad Nacional de Córdoba
instacron:UNC
reponame_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
collection Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname_str Universidad Nacional de Córdoba
instacron_str UNC
institution UNC
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba
repository.mail.fl_str_mv oca.unc@gmail.com
_version_ 1846143354444709888
score 12.712165