¿La autonomía estatal amenazada? Una lectura a partir de fallos judiciales

Autores
Barbará, Martín Diego
Año de publicación
2017
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
parte de libro
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Barbará, Martín Diego. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Derecho; Argentina.
El reconocimiento de la sindicalización de las fuerzas armadas y de seguridad plantea un problema jurídico de extrema importancia institucional en perjuicio de la autonomía estatal, puesto que implicaría dotar a los militares y policías, únicos legitimados a portar armas, de un poder de presión frente a las autoridades políticas que difícilmente pueda ser contrarrestado. En el trabajo, se analiza las respuestas dadas por la Corte Suprema de Justicia de la Nación (en voto dividido) y el Tribunal de Justicia de la Provincia de Córdoba a este problema, rechazando ambos Tribunales aquel reconocimiento. No obstante esta coincidencia, los fundamentos dados por el Tribunal cordobés satisfacen en líneas generales los parámetros de una argumentación robusta, mientras que los de la Corte Suprema, incluso en los del voto mayoritario, han obviado en su consideración la envergadura del rol que ocupan las fuerzas de seguridad en la institución estatal, no explicitando o desconociendo los principios jurídicos-políticos que la sustentan.
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Fil: Barbará, Martín Diego. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Derecho; Argentina.
Otras Derecho
Materia
Sindicalización
Fuerzas de seguridad
Amenaza
Autonomía estatal
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
Repositorio
Repositorio Digital Universitario (UNC)
Institución
Universidad Nacional de Córdoba
OAI Identificador
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/556782

id RDUUNC_3fdd97d5cdab1ffc6a21e0e062248ac2
oai_identifier_str oai:rdu.unc.edu.ar:11086/556782
network_acronym_str RDUUNC
repository_id_str 2572
network_name_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
spelling ¿La autonomía estatal amenazada? Una lectura a partir de fallos judicialesBarbará, Martín DiegoSindicalizaciónFuerzas de seguridadAmenazaAutonomía estatalFil: Barbará, Martín Diego. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Derecho; Argentina.El reconocimiento de la sindicalización de las fuerzas armadas y de seguridad plantea un problema jurídico de extrema importancia institucional en perjuicio de la autonomía estatal, puesto que implicaría dotar a los militares y policías, únicos legitimados a portar armas, de un poder de presión frente a las autoridades políticas que difícilmente pueda ser contrarrestado. En el trabajo, se analiza las respuestas dadas por la Corte Suprema de Justicia de la Nación (en voto dividido) y el Tribunal de Justicia de la Provincia de Córdoba a este problema, rechazando ambos Tribunales aquel reconocimiento. No obstante esta coincidencia, los fundamentos dados por el Tribunal cordobés satisfacen en líneas generales los parámetros de una argumentación robusta, mientras que los de la Corte Suprema, incluso en los del voto mayoritario, han obviado en su consideración la envergadura del rol que ocupan las fuerzas de seguridad en la institución estatal, no explicitando o desconociendo los principios jurídicos-políticos que la sustentan.info:eu-repo/semantics/publishedVersionFil: Barbará, Martín Diego. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Derecho; Argentina.Otras Derecho2017info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/bookParthttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdf978-987-551-359-4http://hdl.handle.net/11086/556782spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-09-29T13:41:49Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/556782Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-09-29 13:41:49.469Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse
dc.title.none.fl_str_mv ¿La autonomía estatal amenazada? Una lectura a partir de fallos judiciales
title ¿La autonomía estatal amenazada? Una lectura a partir de fallos judiciales
spellingShingle ¿La autonomía estatal amenazada? Una lectura a partir de fallos judiciales
Barbará, Martín Diego
Sindicalización
Fuerzas de seguridad
Amenaza
Autonomía estatal
title_short ¿La autonomía estatal amenazada? Una lectura a partir de fallos judiciales
title_full ¿La autonomía estatal amenazada? Una lectura a partir de fallos judiciales
title_fullStr ¿La autonomía estatal amenazada? Una lectura a partir de fallos judiciales
title_full_unstemmed ¿La autonomía estatal amenazada? Una lectura a partir de fallos judiciales
title_sort ¿La autonomía estatal amenazada? Una lectura a partir de fallos judiciales
dc.creator.none.fl_str_mv Barbará, Martín Diego
author Barbará, Martín Diego
author_facet Barbará, Martín Diego
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Sindicalización
Fuerzas de seguridad
Amenaza
Autonomía estatal
topic Sindicalización
Fuerzas de seguridad
Amenaza
Autonomía estatal
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Barbará, Martín Diego. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Derecho; Argentina.
El reconocimiento de la sindicalización de las fuerzas armadas y de seguridad plantea un problema jurídico de extrema importancia institucional en perjuicio de la autonomía estatal, puesto que implicaría dotar a los militares y policías, únicos legitimados a portar armas, de un poder de presión frente a las autoridades políticas que difícilmente pueda ser contrarrestado. En el trabajo, se analiza las respuestas dadas por la Corte Suprema de Justicia de la Nación (en voto dividido) y el Tribunal de Justicia de la Provincia de Córdoba a este problema, rechazando ambos Tribunales aquel reconocimiento. No obstante esta coincidencia, los fundamentos dados por el Tribunal cordobés satisfacen en líneas generales los parámetros de una argumentación robusta, mientras que los de la Corte Suprema, incluso en los del voto mayoritario, han obviado en su consideración la envergadura del rol que ocupan las fuerzas de seguridad en la institución estatal, no explicitando o desconociendo los principios jurídicos-políticos que la sustentan.
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Fil: Barbará, Martín Diego. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Derecho; Argentina.
Otras Derecho
description Fil: Barbará, Martín Diego. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Derecho; Argentina.
publishDate 2017
dc.date.none.fl_str_mv 2017
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
info:eu-repo/semantics/bookPart
http://purl.org/coar/resource_type/c_3248
info:ar-repo/semantics/parteDeLibro
status_str publishedVersion
format bookPart
dc.identifier.none.fl_str_mv 978-987-551-359-4
http://hdl.handle.net/11086/556782
identifier_str_mv 978-987-551-359-4
url http://hdl.handle.net/11086/556782
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname:Universidad Nacional de Córdoba
instacron:UNC
reponame_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
collection Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname_str Universidad Nacional de Córdoba
instacron_str UNC
institution UNC
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba
repository.mail.fl_str_mv oca.unc@gmail.com
_version_ 1844618911471894528
score 13.070432