La sindicalización de las fuerzas de seguridad y su compatibilidad con el monopolio estatal de la coacción física
- Autores
- Barbará, Martín Diego
- Año de publicación
- 2015
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: Barbará, Martín Diego. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Derecho; Argentina.
La sindicalización de las fuerzas de seguridad en la República Argentina es objeto de debate atento los eventuales alcances de su aceptación. Al día de la fecha, la Corte Suprema de Justicia de la Nación tiene para resolver causas vinculadas a ello. En términos generales, los autores y tribunales que se han preocupado o han intervenido en las causas han abordado el tema desde la óptica del derecho laboral y constitucional y no han ingresado a consideraciones vinculadas a la existencia misma del Estado.La ponencia se propone efectuar una contribución al tema desde la Teoría Política a partir de la importancia que reviste el monopolio de la coacción física por parte del Estado a fin de alcanzar la cohesión social que le es inherente.Se revisarán para ello antecedentes legales y jurisprudenciales, así como conceptos fundantes de la Teoría Política.
Fil: Barbará, Martín Diego. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Derecho; Argentina.
Otras Derecho - Materia
-
Sindicalización de fuerzas de seguridad
Coacción fisica
Debate - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Córdoba
- OAI Identificador
- oai:rdu.unc.edu.ar:11086/549110
Ver los metadatos del registro completo
id |
RDUUNC_d3482d1bcdb9464093a20e8c9012d50d |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/549110 |
network_acronym_str |
RDUUNC |
repository_id_str |
2572 |
network_name_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
spelling |
La sindicalización de las fuerzas de seguridad y su compatibilidad con el monopolio estatal de la coacción físicaBarbará, Martín DiegoSindicalización de fuerzas de seguridadCoacción fisicaDebateFil: Barbará, Martín Diego. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Derecho; Argentina.La sindicalización de las fuerzas de seguridad en la República Argentina es objeto de debate atento los eventuales alcances de su aceptación. Al día de la fecha, la Corte Suprema de Justicia de la Nación tiene para resolver causas vinculadas a ello. En términos generales, los autores y tribunales que se han preocupado o han intervenido en las causas han abordado el tema desde la óptica del derecho laboral y constitucional y no han ingresado a consideraciones vinculadas a la existencia misma del Estado.La ponencia se propone efectuar una contribución al tema desde la Teoría Política a partir de la importancia que reviste el monopolio de la coacción física por parte del Estado a fin de alcanzar la cohesión social que le es inherente.Se revisarán para ello antecedentes legales y jurisprudenciales, así como conceptos fundantes de la Teoría Política.Fil: Barbará, Martín Diego. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Derecho; Argentina.Otras Derecho2015info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf978-987-24230-5-6http://hdl.handle.net/11086/549110spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-10-16T09:27:46Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/549110Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-10-16 09:27:46.494Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
La sindicalización de las fuerzas de seguridad y su compatibilidad con el monopolio estatal de la coacción física |
title |
La sindicalización de las fuerzas de seguridad y su compatibilidad con el monopolio estatal de la coacción física |
spellingShingle |
La sindicalización de las fuerzas de seguridad y su compatibilidad con el monopolio estatal de la coacción física Barbará, Martín Diego Sindicalización de fuerzas de seguridad Coacción fisica Debate |
title_short |
La sindicalización de las fuerzas de seguridad y su compatibilidad con el monopolio estatal de la coacción física |
title_full |
La sindicalización de las fuerzas de seguridad y su compatibilidad con el monopolio estatal de la coacción física |
title_fullStr |
La sindicalización de las fuerzas de seguridad y su compatibilidad con el monopolio estatal de la coacción física |
title_full_unstemmed |
La sindicalización de las fuerzas de seguridad y su compatibilidad con el monopolio estatal de la coacción física |
title_sort |
La sindicalización de las fuerzas de seguridad y su compatibilidad con el monopolio estatal de la coacción física |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Barbará, Martín Diego |
author |
Barbará, Martín Diego |
author_facet |
Barbará, Martín Diego |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Sindicalización de fuerzas de seguridad Coacción fisica Debate |
topic |
Sindicalización de fuerzas de seguridad Coacción fisica Debate |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Barbará, Martín Diego. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Derecho; Argentina. La sindicalización de las fuerzas de seguridad en la República Argentina es objeto de debate atento los eventuales alcances de su aceptación. Al día de la fecha, la Corte Suprema de Justicia de la Nación tiene para resolver causas vinculadas a ello. En términos generales, los autores y tribunales que se han preocupado o han intervenido en las causas han abordado el tema desde la óptica del derecho laboral y constitucional y no han ingresado a consideraciones vinculadas a la existencia misma del Estado.La ponencia se propone efectuar una contribución al tema desde la Teoría Política a partir de la importancia que reviste el monopolio de la coacción física por parte del Estado a fin de alcanzar la cohesión social que le es inherente.Se revisarán para ello antecedentes legales y jurisprudenciales, así como conceptos fundantes de la Teoría Política. Fil: Barbará, Martín Diego. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Derecho; Argentina. Otras Derecho |
description |
Fil: Barbará, Martín Diego. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Derecho; Argentina. |
publishDate |
2015 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2015 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
978-987-24230-5-6 http://hdl.handle.net/11086/549110 |
identifier_str_mv |
978-987-24230-5-6 |
url |
http://hdl.handle.net/11086/549110 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC) instname:Universidad Nacional de Córdoba instacron:UNC |
reponame_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
collection |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
instname_str |
Universidad Nacional de Córdoba |
instacron_str |
UNC |
institution |
UNC |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba |
repository.mail.fl_str_mv |
oca.unc@gmail.com |
_version_ |
1846143313787224064 |
score |
12.712165 |