Lazo social y transmisión en clases de Pedagogía
- Autores
- Partepilo, Vanesa Valeria
- Año de publicación
- 2017
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- parte de libro
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: Partepilo, Vanesa Valeria. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Ciencias de la Educación; Argentina.
En este texto pretendo pensar por escrito y ponerle palabras a preocupaciones laborales y pedagógicas vinculadas a la formación docente y a la enseñanza de la Pedagogía. Para ello, y a sabiendas de que la comunicación se estructura desde la inseguridad que implica el buscar crear saberes sobre lo que ocurre, recupero algunos abordajes conceptuales en torno a las nociones de transmisión, lazo social, Discurso Amo, Discurso Universitario, Discurso Histérico y Discurso Analista con el objeto de hacerlos jugar como herramientas teóricas centrales para problematizar las prácticas de enseñanza. Con esta intención, reparo en una escena que acontece en una clase de Pedagogía a mi cargo, en un ISFD. Es importante advertir que el texto dibuja un camino sinuoso. En primer lugar, interesa inscribir la reflexión sobre las propias prácticas en procesos más amplios por los cuales los sujetos, (estudiantes), construyen progresivamente sus proyectos de formación. Para ello recupero aportes conceptuales orientados a poner en cuestión la lógica del todo, operante en los modos de construcción del colectivo institucional y de estudiantes. En este sentido se pretende una breve contextualización institucional que permitirá comprender la escena que se interpela. A continuación se describen los acontecimientos ocurridos en clases y que serán interrogados a partir de poner en relación los conceptos antes señalados. En el marco de dicho ejercicio busco enunciar las tensiones por las que me veo atravesada en la interacción con algunas estudiantes y que me llevan a producir rotaciones de discursos estructurantes del lazo social. El propósito general de la producción es el de nombrar cierto malestar que se presenta en la tarea docente y abrir a preguntas que permitan reflexionar sobre los efectos, (siempre indimensionados), que podrían tener para algunos/as estudiantes, la manera en que se decide ocupar el lugar de Agente del discurso. Finalmente, presentaré diferentes sugerencias orientadas a crear dispositivos de intervención en la formación docente, que se orientan a multiplicar las condiciones que permitirían a los/as estudiantes nuevos vínculos con la propuesta cultural del instituto. Estas sugerencias, de manera general contemplan: el lugar del contenido en la propuesta de trabajo en clases, posibles articulaciones entre equipos de educadores que cumplen distintas funciones en la institución y los posibles espacios que pueden crear y ocupar los/as estudiantes en vinculación directa con las problemáticas de la formación docente. Palabras claves: transmisión - enseñanza "lazo social" cuatro discursos - Pedagogía.
Fil: Partepilo, Vanesa Valeria. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Ciencias de la Educación; Argentina.
Educación General (incluye capacitación, pedagogía y didáctica) - Materia
-
VÍNCULO EDUCATIVO
PEDAGOGÍA
DISCURSO ANALISTA
DISCURSO HISTÉRICO - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Córdoba
- OAI Identificador
- oai:rdu.unc.edu.ar:11086/551056
Ver los metadatos del registro completo
id |
RDUUNC_3f9b04b5cd9869cabb707f7923eed8bc |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/551056 |
network_acronym_str |
RDUUNC |
repository_id_str |
2572 |
network_name_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
spelling |
Lazo social y transmisión en clases de PedagogíaPartepilo, Vanesa ValeriaVÍNCULO EDUCATIVOPEDAGOGÍADISCURSO ANALISTADISCURSO HISTÉRICOFil: Partepilo, Vanesa Valeria. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Ciencias de la Educación; Argentina.En este texto pretendo pensar por escrito y ponerle palabras a preocupaciones laborales y pedagógicas vinculadas a la formación docente y a la enseñanza de la Pedagogía. Para ello, y a sabiendas de que la comunicación se estructura desde la inseguridad que implica el buscar crear saberes sobre lo que ocurre, recupero algunos abordajes conceptuales en torno a las nociones de transmisión, lazo social, Discurso Amo, Discurso Universitario, Discurso Histérico y Discurso Analista con el objeto de hacerlos jugar como herramientas teóricas centrales para problematizar las prácticas de enseñanza. Con esta intención, reparo en una escena que acontece en una clase de Pedagogía a mi cargo, en un ISFD. Es importante advertir que el texto dibuja un camino sinuoso. En primer lugar, interesa inscribir la reflexión sobre las propias prácticas en procesos más amplios por los cuales los sujetos, (estudiantes), construyen progresivamente sus proyectos de formación. Para ello recupero aportes conceptuales orientados a poner en cuestión la lógica del todo, operante en los modos de construcción del colectivo institucional y de estudiantes. En este sentido se pretende una breve contextualización institucional que permitirá comprender la escena que se interpela. A continuación se describen los acontecimientos ocurridos en clases y que serán interrogados a partir de poner en relación los conceptos antes señalados. En el marco de dicho ejercicio busco enunciar las tensiones por las que me veo atravesada en la interacción con algunas estudiantes y que me llevan a producir rotaciones de discursos estructurantes del lazo social. El propósito general de la producción es el de nombrar cierto malestar que se presenta en la tarea docente y abrir a preguntas que permitan reflexionar sobre los efectos, (siempre indimensionados), que podrían tener para algunos/as estudiantes, la manera en que se decide ocupar el lugar de Agente del discurso. Finalmente, presentaré diferentes sugerencias orientadas a crear dispositivos de intervención en la formación docente, que se orientan a multiplicar las condiciones que permitirían a los/as estudiantes nuevos vínculos con la propuesta cultural del instituto. Estas sugerencias, de manera general contemplan: el lugar del contenido en la propuesta de trabajo en clases, posibles articulaciones entre equipos de educadores que cumplen distintas funciones en la institución y los posibles espacios que pueden crear y ocupar los/as estudiantes en vinculación directa con las problemáticas de la formación docente. Palabras claves: transmisión - enseñanza "lazo social" cuatro discursos - Pedagogía.Fil: Partepilo, Vanesa Valeria. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Ciencias de la Educación; Argentina.Educación General (incluye capacitación, pedagogía y didáctica)2017info:eu-repo/semantics/bookPartinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdf978-950-33-1374-9http://hdl.handle.net/11086/551056spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-09-04T12:33:14Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/551056Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-09-04 12:33:14.8Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Lazo social y transmisión en clases de Pedagogía |
title |
Lazo social y transmisión en clases de Pedagogía |
spellingShingle |
Lazo social y transmisión en clases de Pedagogía Partepilo, Vanesa Valeria VÍNCULO EDUCATIVO PEDAGOGÍA DISCURSO ANALISTA DISCURSO HISTÉRICO |
title_short |
Lazo social y transmisión en clases de Pedagogía |
title_full |
Lazo social y transmisión en clases de Pedagogía |
title_fullStr |
Lazo social y transmisión en clases de Pedagogía |
title_full_unstemmed |
Lazo social y transmisión en clases de Pedagogía |
title_sort |
Lazo social y transmisión en clases de Pedagogía |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Partepilo, Vanesa Valeria |
author |
Partepilo, Vanesa Valeria |
author_facet |
Partepilo, Vanesa Valeria |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
VÍNCULO EDUCATIVO PEDAGOGÍA DISCURSO ANALISTA DISCURSO HISTÉRICO |
topic |
VÍNCULO EDUCATIVO PEDAGOGÍA DISCURSO ANALISTA DISCURSO HISTÉRICO |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Partepilo, Vanesa Valeria. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Ciencias de la Educación; Argentina. En este texto pretendo pensar por escrito y ponerle palabras a preocupaciones laborales y pedagógicas vinculadas a la formación docente y a la enseñanza de la Pedagogía. Para ello, y a sabiendas de que la comunicación se estructura desde la inseguridad que implica el buscar crear saberes sobre lo que ocurre, recupero algunos abordajes conceptuales en torno a las nociones de transmisión, lazo social, Discurso Amo, Discurso Universitario, Discurso Histérico y Discurso Analista con el objeto de hacerlos jugar como herramientas teóricas centrales para problematizar las prácticas de enseñanza. Con esta intención, reparo en una escena que acontece en una clase de Pedagogía a mi cargo, en un ISFD. Es importante advertir que el texto dibuja un camino sinuoso. En primer lugar, interesa inscribir la reflexión sobre las propias prácticas en procesos más amplios por los cuales los sujetos, (estudiantes), construyen progresivamente sus proyectos de formación. Para ello recupero aportes conceptuales orientados a poner en cuestión la lógica del todo, operante en los modos de construcción del colectivo institucional y de estudiantes. En este sentido se pretende una breve contextualización institucional que permitirá comprender la escena que se interpela. A continuación se describen los acontecimientos ocurridos en clases y que serán interrogados a partir de poner en relación los conceptos antes señalados. En el marco de dicho ejercicio busco enunciar las tensiones por las que me veo atravesada en la interacción con algunas estudiantes y que me llevan a producir rotaciones de discursos estructurantes del lazo social. El propósito general de la producción es el de nombrar cierto malestar que se presenta en la tarea docente y abrir a preguntas que permitan reflexionar sobre los efectos, (siempre indimensionados), que podrían tener para algunos/as estudiantes, la manera en que se decide ocupar el lugar de Agente del discurso. Finalmente, presentaré diferentes sugerencias orientadas a crear dispositivos de intervención en la formación docente, que se orientan a multiplicar las condiciones que permitirían a los/as estudiantes nuevos vínculos con la propuesta cultural del instituto. Estas sugerencias, de manera general contemplan: el lugar del contenido en la propuesta de trabajo en clases, posibles articulaciones entre equipos de educadores que cumplen distintas funciones en la institución y los posibles espacios que pueden crear y ocupar los/as estudiantes en vinculación directa con las problemáticas de la formación docente. Palabras claves: transmisión - enseñanza "lazo social" cuatro discursos - Pedagogía. Fil: Partepilo, Vanesa Valeria. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Ciencias de la Educación; Argentina. Educación General (incluye capacitación, pedagogía y didáctica) |
description |
Fil: Partepilo, Vanesa Valeria. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Ciencias de la Educación; Argentina. |
publishDate |
2017 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2017 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bookPart info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_3248 info:ar-repo/semantics/parteDeLibro |
format |
bookPart |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
978-950-33-1374-9 http://hdl.handle.net/11086/551056 |
identifier_str_mv |
978-950-33-1374-9 |
url |
http://hdl.handle.net/11086/551056 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC) instname:Universidad Nacional de Córdoba instacron:UNC |
reponame_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
collection |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
instname_str |
Universidad Nacional de Córdoba |
instacron_str |
UNC |
institution |
UNC |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba |
repository.mail.fl_str_mv |
oca.unc@gmail.com |
_version_ |
1842349656884903936 |
score |
13.13397 |