Tipo de cambio real y ahorro público en Argentina

Autores
Gay, Alejandro
Año de publicación
2017
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Gay, Alejandro. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económcias; Argentina.
Fil: Gay, Alejandro. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina.
En este trabajo se deducen los determinantes del tipo de cambio real de equilibrio a partir de un modelo de dos bienes y dos países con sector público. Resolviendo el problema de optimización del agente representativo se puede deducir la ecuación del tipo de cambio real, que está determinado por: ingresos por tenencia de activos externos netos, términos de intercambio, productividades transable y no transable, recaudación fiscal y gasto público, los cuatro últimos determinantes expresados en relación a sus equivalentes del resto del mundo. A partir de estos determinantes se elabora un modelo de corrección al equilibrio del tipo de cambio real para Argentina en el período 1950-2017. Se constata que el ahorro público juega un rol clave en la determinación del tipo de cambio real de equilibrio.
Fil: Gay, Alejandro. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económcias; Argentina.
Fil: Gay, Alejandro. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina.
Economía, Econometría
Materia
Ahorro público
Tipo de cambio real
Modelo VAR cointegrado
Argentina
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
Repositorio
Repositorio Digital Universitario (UNC)
Institución
Universidad Nacional de Córdoba
OAI Identificador
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/19036

id RDUUNC_3f72c3a366d4b8315dc69e0e65b690a4
oai_identifier_str oai:rdu.unc.edu.ar:11086/19036
network_acronym_str RDUUNC
repository_id_str 2572
network_name_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
spelling Tipo de cambio real y ahorro público en ArgentinaGay, AlejandroAhorro públicoTipo de cambio realModelo VAR cointegradoArgentinaFil: Gay, Alejandro. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económcias; Argentina.Fil: Gay, Alejandro. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina.En este trabajo se deducen los determinantes del tipo de cambio real de equilibrio a partir de un modelo de dos bienes y dos países con sector público. Resolviendo el problema de optimización del agente representativo se puede deducir la ecuación del tipo de cambio real, que está determinado por: ingresos por tenencia de activos externos netos, términos de intercambio, productividades transable y no transable, recaudación fiscal y gasto público, los cuatro últimos determinantes expresados en relación a sus equivalentes del resto del mundo. A partir de estos determinantes se elabora un modelo de corrección al equilibrio del tipo de cambio real para Argentina en el período 1950-2017. Se constata que el ahorro público juega un rol clave en la determinación del tipo de cambio real de equilibrio.Fil: Gay, Alejandro. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económcias; Argentina.Fil: Gay, Alejandro. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina.Economía, EconometríaAsociación Argentina de Economía Política2017-11info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf1852-0022http://hdl.handle.net/11086/19036spahttp://www.aaep.org.ar/anales/works/works2017/gay.pdfinfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-09-04T12:31:07Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/19036Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-09-04 12:31:07.426Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse
dc.title.none.fl_str_mv Tipo de cambio real y ahorro público en Argentina
title Tipo de cambio real y ahorro público en Argentina
spellingShingle Tipo de cambio real y ahorro público en Argentina
Gay, Alejandro
Ahorro público
Tipo de cambio real
Modelo VAR cointegrado
Argentina
title_short Tipo de cambio real y ahorro público en Argentina
title_full Tipo de cambio real y ahorro público en Argentina
title_fullStr Tipo de cambio real y ahorro público en Argentina
title_full_unstemmed Tipo de cambio real y ahorro público en Argentina
title_sort Tipo de cambio real y ahorro público en Argentina
dc.creator.none.fl_str_mv Gay, Alejandro
author Gay, Alejandro
author_facet Gay, Alejandro
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Ahorro público
Tipo de cambio real
Modelo VAR cointegrado
Argentina
topic Ahorro público
Tipo de cambio real
Modelo VAR cointegrado
Argentina
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Gay, Alejandro. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económcias; Argentina.
Fil: Gay, Alejandro. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina.
En este trabajo se deducen los determinantes del tipo de cambio real de equilibrio a partir de un modelo de dos bienes y dos países con sector público. Resolviendo el problema de optimización del agente representativo se puede deducir la ecuación del tipo de cambio real, que está determinado por: ingresos por tenencia de activos externos netos, términos de intercambio, productividades transable y no transable, recaudación fiscal y gasto público, los cuatro últimos determinantes expresados en relación a sus equivalentes del resto del mundo. A partir de estos determinantes se elabora un modelo de corrección al equilibrio del tipo de cambio real para Argentina en el período 1950-2017. Se constata que el ahorro público juega un rol clave en la determinación del tipo de cambio real de equilibrio.
Fil: Gay, Alejandro. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económcias; Argentina.
Fil: Gay, Alejandro. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina.
Economía, Econometría
description Fil: Gay, Alejandro. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económcias; Argentina.
publishDate 2017
dc.date.none.fl_str_mv 2017-11
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv 1852-0022
http://hdl.handle.net/11086/19036
identifier_str_mv 1852-0022
url http://hdl.handle.net/11086/19036
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv http://www.aaep.org.ar/anales/works/works2017/gay.pdf
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Asociación Argentina de Economía Política
publisher.none.fl_str_mv Asociación Argentina de Economía Política
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname:Universidad Nacional de Córdoba
instacron:UNC
reponame_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
collection Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname_str Universidad Nacional de Córdoba
instacron_str UNC
institution UNC
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba
repository.mail.fl_str_mv oca.unc@gmail.com
_version_ 1842349604506435584
score 13.13397