Tipo de cambio real y fundamentals en Argentina, Brasil, Chile, México y Venezuela
- Autores
- Zarzosa Valdivia, Fernando; Pérez Aguila, Nicolás
- Año de publicación
- 2015
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: Zarzosa Valdivia, Fernando. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas. Instituto de Economía y Finanzas; Argentina.
Fil: Zarzosa Valdivia, Fernando. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas. Departamento de Economía; Argentina.
Fil: Pérez Aguila, Nicolás. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas. Instituto de Economía y Finanzas; Argentina.
El presente trabajo evalúa la respuesta del tipo de cambio real estructural (precio relativo entre los bienes transables y no transables) y de paridad (tipo de interno) a los fundamentals en Argentina, Brasil, Chile, México y Venezuela y desde el primer trimestre de 1995 al tercer trimestre del 2013. Estimamos relaciones de cointegración basadas en mínimos cuadrados ordinarios (alternativamente también con los métodos SUR y datos de panel) y el método de dos etapas de Engle and Granger. La respuesta del tipo de cambio real a los fundamentals varía entre los países y de acuerdo a la definición utilizada.
This research analyses the response of the structural real exchange rate (relative tradable to non-tradable price) and the purchasing parity power real exchange rate to the fundamentals for Argentina, Brasil, Chile, México and Venezuela with quarterly data from 1995 to 2013. The Engle and Granger two step cointegration method is applied along the ordinary least square method (alternatively also the SUR and Panel Data). There is evidence of idiosyncratic responses of the real exchange rate to the economic fundamentals as well as depending on the real exchange rate measure adopted.
http://www.aaep.org.ar/anales/works/works2015/Zarzosa_AAEP2015.pdf
Fil: Zarzosa Valdivia, Fernando. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas. Instituto de Economía y Finanzas; Argentina.
Fil: Zarzosa Valdivia, Fernando. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas. Departamento de Economía; Argentina.
Fil: Pérez Aguila, Nicolás. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas. Instituto de Economía y Finanzas; Argentina.
Economía, Econometría - Materia
-
Tipo de cambio real estructural
Tipo de cambio real de paridad
Fundamentals
Productividad - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Córdoba
- OAI Identificador
- oai:rdu.unc.edu.ar:11086/23289
Ver los metadatos del registro completo
id |
RDUUNC_00d256e3845b06b3d8e414f897ec1f89 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/23289 |
network_acronym_str |
RDUUNC |
repository_id_str |
2572 |
network_name_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
spelling |
Tipo de cambio real y fundamentals en Argentina, Brasil, Chile, México y VenezuelaZarzosa Valdivia, FernandoPérez Aguila, NicolásTipo de cambio real estructuralTipo de cambio real de paridadFundamentalsProductividadFil: Zarzosa Valdivia, Fernando. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas. Instituto de Economía y Finanzas; Argentina.Fil: Zarzosa Valdivia, Fernando. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas. Departamento de Economía; Argentina.Fil: Pérez Aguila, Nicolás. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas. Instituto de Economía y Finanzas; Argentina.El presente trabajo evalúa la respuesta del tipo de cambio real estructural (precio relativo entre los bienes transables y no transables) y de paridad (tipo de interno) a los fundamentals en Argentina, Brasil, Chile, México y Venezuela y desde el primer trimestre de 1995 al tercer trimestre del 2013. Estimamos relaciones de cointegración basadas en mínimos cuadrados ordinarios (alternativamente también con los métodos SUR y datos de panel) y el método de dos etapas de Engle and Granger. La respuesta del tipo de cambio real a los fundamentals varía entre los países y de acuerdo a la definición utilizada.This research analyses the response of the structural real exchange rate (relative tradable to non-tradable price) and the purchasing parity power real exchange rate to the fundamentals for Argentina, Brasil, Chile, México and Venezuela with quarterly data from 1995 to 2013. The Engle and Granger two step cointegration method is applied along the ordinary least square method (alternatively also the SUR and Panel Data). There is evidence of idiosyncratic responses of the real exchange rate to the economic fundamentals as well as depending on the real exchange rate measure adopted.http://www.aaep.org.ar/anales/works/works2015/Zarzosa_AAEP2015.pdfFil: Zarzosa Valdivia, Fernando. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas. Instituto de Economía y Finanzas; Argentina.Fil: Zarzosa Valdivia, Fernando. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas. Departamento de Economía; Argentina.Fil: Pérez Aguila, Nicolás. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas. Instituto de Economía y Finanzas; Argentina.Economía, Econometría2015-11info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf978-987-28590-3-9http://hdl.handle.net/11086/23289spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-09-04T12:32:23Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/23289Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-09-04 12:32:24.131Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Tipo de cambio real y fundamentals en Argentina, Brasil, Chile, México y Venezuela |
title |
Tipo de cambio real y fundamentals en Argentina, Brasil, Chile, México y Venezuela |
spellingShingle |
Tipo de cambio real y fundamentals en Argentina, Brasil, Chile, México y Venezuela Zarzosa Valdivia, Fernando Tipo de cambio real estructural Tipo de cambio real de paridad Fundamentals Productividad |
title_short |
Tipo de cambio real y fundamentals en Argentina, Brasil, Chile, México y Venezuela |
title_full |
Tipo de cambio real y fundamentals en Argentina, Brasil, Chile, México y Venezuela |
title_fullStr |
Tipo de cambio real y fundamentals en Argentina, Brasil, Chile, México y Venezuela |
title_full_unstemmed |
Tipo de cambio real y fundamentals en Argentina, Brasil, Chile, México y Venezuela |
title_sort |
Tipo de cambio real y fundamentals en Argentina, Brasil, Chile, México y Venezuela |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Zarzosa Valdivia, Fernando Pérez Aguila, Nicolás |
author |
Zarzosa Valdivia, Fernando |
author_facet |
Zarzosa Valdivia, Fernando Pérez Aguila, Nicolás |
author_role |
author |
author2 |
Pérez Aguila, Nicolás |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Tipo de cambio real estructural Tipo de cambio real de paridad Fundamentals Productividad |
topic |
Tipo de cambio real estructural Tipo de cambio real de paridad Fundamentals Productividad |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Zarzosa Valdivia, Fernando. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas. Instituto de Economía y Finanzas; Argentina. Fil: Zarzosa Valdivia, Fernando. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas. Departamento de Economía; Argentina. Fil: Pérez Aguila, Nicolás. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas. Instituto de Economía y Finanzas; Argentina. El presente trabajo evalúa la respuesta del tipo de cambio real estructural (precio relativo entre los bienes transables y no transables) y de paridad (tipo de interno) a los fundamentals en Argentina, Brasil, Chile, México y Venezuela y desde el primer trimestre de 1995 al tercer trimestre del 2013. Estimamos relaciones de cointegración basadas en mínimos cuadrados ordinarios (alternativamente también con los métodos SUR y datos de panel) y el método de dos etapas de Engle and Granger. La respuesta del tipo de cambio real a los fundamentals varía entre los países y de acuerdo a la definición utilizada. This research analyses the response of the structural real exchange rate (relative tradable to non-tradable price) and the purchasing parity power real exchange rate to the fundamentals for Argentina, Brasil, Chile, México and Venezuela with quarterly data from 1995 to 2013. The Engle and Granger two step cointegration method is applied along the ordinary least square method (alternatively also the SUR and Panel Data). There is evidence of idiosyncratic responses of the real exchange rate to the economic fundamentals as well as depending on the real exchange rate measure adopted. http://www.aaep.org.ar/anales/works/works2015/Zarzosa_AAEP2015.pdf Fil: Zarzosa Valdivia, Fernando. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas. Instituto de Economía y Finanzas; Argentina. Fil: Zarzosa Valdivia, Fernando. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas. Departamento de Economía; Argentina. Fil: Pérez Aguila, Nicolás. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas. Instituto de Economía y Finanzas; Argentina. Economía, Econometría |
description |
Fil: Zarzosa Valdivia, Fernando. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas. Instituto de Economía y Finanzas; Argentina. |
publishDate |
2015 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2015-11 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
978-987-28590-3-9 http://hdl.handle.net/11086/23289 |
identifier_str_mv |
978-987-28590-3-9 |
url |
http://hdl.handle.net/11086/23289 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC) instname:Universidad Nacional de Córdoba instacron:UNC |
reponame_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
collection |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
instname_str |
Universidad Nacional de Córdoba |
instacron_str |
UNC |
institution |
UNC |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba |
repository.mail.fl_str_mv |
oca.unc@gmail.com |
_version_ |
1842349637098274816 |
score |
13.13397 |