Prólogo (en "Sobre Nietzsche : suma ateológica III")
- Autores
- Mattoni, Silvio Luis
- Año de publicación
- 2018
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- parte de libro
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: Mattoni, Silvio Luis. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Letras; Argentina.
Fil: Mattoni, Silvio Luis. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Humanidades; Argentina.
Edición, traducción, prólogo y notas del tercer volumen de la obra cumbre de Georges Bataille. Tal como lo planeara Bataille al reeditar La experiencia interior, este volumen sería el tercero de la Suma ateológica, cuya nueva edición no se realizaría en vida del autor. De manera que nos atenemos aquí al texto de la primera edición, en 1945, aunque siguiendo las valiosas indicaciones y suplementos de la que se estableció para las Oeuvres complètes, Gallimard, 1973. Sin embargo, en las notas que añade esta última edición, compuestas por esbozos de prefacios, variantes, planes, fragmentos suprimidos o inconclusos, puede verse que la Suma tenía algo de interminable. Por momentos, Bataille planea añadirle otros libros, algunos ya escritos, otros apenas esbozados, de modo tal que conjuntos en proceso como "La pura felicidad" o "El sistema inacabado", al igual que libros casi terminados como Teoría de la religión, o bien libros que en los dos últimas décadas de su vida Bataille irá publicando, como El erotismo y La parte maldita, en diversos esbozos manuscritos se piensan como posibles piezas de la gran Suma. Vale decir, el "sistema inacabado", el gran oxímoron para la escritura fragmentaria y persistente de Bataille, podía extenderse a todos los escritos impulsados por esa experiencia que no por interior deja de enfrentarse a lo ilimitado. Siguiendo la edición citada, al texto de Sobre Nietzsche se agregan aquí seis anexos, estrechamente vinculados a los años de composición de los tres diarios que están en la base de la Suma. Algunos de ellos se publicaron en revistas y retoman cuestiones tratadas en los tres libros o las anuncian, como en la extensa "Discusión sobre el pecado", donde un conjunto de intelectuales franceses, maestros de pensamiento de la época, dialogan con Bataille a partir de una exposición que será el núcleo reflexivo del libro El culpable. También con el acontecimiento trágico que recorre subterráneamente este último libro se relaciona el breve texto sobre la "Vida de Laure". De igual modo, "La amistad", texto publicado en una revista con el pseudónimo de Dianus, se compone de pasajes luego incluidos en El culpable. Por último, "La risa de Nietzsche" recupera lecturas del autor que constituye la presencia constante del libro que sigue, donde se muestra la apuesta de Bataille en la sustitución inicial, desde el título, de la palabra "poder" por el término de "suerte", haciendo que la voluntad desarticule aún más su antigua acepción de facultad de un sujeto que sería dueño de sí.
publishedVersion
Fil: Mattoni, Silvio Luis. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Letras; Argentina.
Fil: Mattoni, Silvio Luis. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Humanidades; Argentina.
Otras Filosofía, Étnica y Religión - Materia
-
Filosofía francesa
Experiencia
Soberanía
Ética - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Córdoba
- OAI Identificador
- oai:rdu.unc.edu.ar:11086/557175
Ver los metadatos del registro completo
id |
RDUUNC_3d5a1ce07c30e4a5bb8ef13471c9cd90 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/557175 |
network_acronym_str |
RDUUNC |
repository_id_str |
2572 |
network_name_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
spelling |
Prólogo (en "Sobre Nietzsche : suma ateológica III")Mattoni, Silvio LuisFilosofía francesaExperienciaSoberaníaÉticaFil: Mattoni, Silvio Luis. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Letras; Argentina.Fil: Mattoni, Silvio Luis. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Humanidades; Argentina.Edición, traducción, prólogo y notas del tercer volumen de la obra cumbre de Georges Bataille. Tal como lo planeara Bataille al reeditar La experiencia interior, este volumen sería el tercero de la Suma ateológica, cuya nueva edición no se realizaría en vida del autor. De manera que nos atenemos aquí al texto de la primera edición, en 1945, aunque siguiendo las valiosas indicaciones y suplementos de la que se estableció para las Oeuvres complètes, Gallimard, 1973. Sin embargo, en las notas que añade esta última edición, compuestas por esbozos de prefacios, variantes, planes, fragmentos suprimidos o inconclusos, puede verse que la Suma tenía algo de interminable. Por momentos, Bataille planea añadirle otros libros, algunos ya escritos, otros apenas esbozados, de modo tal que conjuntos en proceso como "La pura felicidad" o "El sistema inacabado", al igual que libros casi terminados como Teoría de la religión, o bien libros que en los dos últimas décadas de su vida Bataille irá publicando, como El erotismo y La parte maldita, en diversos esbozos manuscritos se piensan como posibles piezas de la gran Suma. Vale decir, el "sistema inacabado", el gran oxímoron para la escritura fragmentaria y persistente de Bataille, podía extenderse a todos los escritos impulsados por esa experiencia que no por interior deja de enfrentarse a lo ilimitado. Siguiendo la edición citada, al texto de Sobre Nietzsche se agregan aquí seis anexos, estrechamente vinculados a los años de composición de los tres diarios que están en la base de la Suma. Algunos de ellos se publicaron en revistas y retoman cuestiones tratadas en los tres libros o las anuncian, como en la extensa "Discusión sobre el pecado", donde un conjunto de intelectuales franceses, maestros de pensamiento de la época, dialogan con Bataille a partir de una exposición que será el núcleo reflexivo del libro El culpable. También con el acontecimiento trágico que recorre subterráneamente este último libro se relaciona el breve texto sobre la "Vida de Laure". De igual modo, "La amistad", texto publicado en una revista con el pseudónimo de Dianus, se compone de pasajes luego incluidos en El culpable. Por último, "La risa de Nietzsche" recupera lecturas del autor que constituye la presencia constante del libro que sigue, donde se muestra la apuesta de Bataille en la sustitución inicial, desde el título, de la palabra "poder" por el término de "suerte", haciendo que la voluntad desarticule aún más su antigua acepción de facultad de un sujeto que sería dueño de sí.publishedVersionFil: Mattoni, Silvio Luis. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Letras; Argentina.Fil: Mattoni, Silvio Luis. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Humanidades; Argentina.Otras Filosofía, Étnica y Religión2018info:eu-repo/semantics/bookPartinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdf978-987-4489-02-9http://hdl.handle.net/11086/557175spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-09-29T13:42:06Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/557175Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-09-29 13:42:07.047Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Prólogo (en "Sobre Nietzsche : suma ateológica III") |
title |
Prólogo (en "Sobre Nietzsche : suma ateológica III") |
spellingShingle |
Prólogo (en "Sobre Nietzsche : suma ateológica III") Mattoni, Silvio Luis Filosofía francesa Experiencia Soberanía Ética |
title_short |
Prólogo (en "Sobre Nietzsche : suma ateológica III") |
title_full |
Prólogo (en "Sobre Nietzsche : suma ateológica III") |
title_fullStr |
Prólogo (en "Sobre Nietzsche : suma ateológica III") |
title_full_unstemmed |
Prólogo (en "Sobre Nietzsche : suma ateológica III") |
title_sort |
Prólogo (en "Sobre Nietzsche : suma ateológica III") |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Mattoni, Silvio Luis |
author |
Mattoni, Silvio Luis |
author_facet |
Mattoni, Silvio Luis |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Filosofía francesa Experiencia Soberanía Ética |
topic |
Filosofía francesa Experiencia Soberanía Ética |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Mattoni, Silvio Luis. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Letras; Argentina. Fil: Mattoni, Silvio Luis. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Humanidades; Argentina. Edición, traducción, prólogo y notas del tercer volumen de la obra cumbre de Georges Bataille. Tal como lo planeara Bataille al reeditar La experiencia interior, este volumen sería el tercero de la Suma ateológica, cuya nueva edición no se realizaría en vida del autor. De manera que nos atenemos aquí al texto de la primera edición, en 1945, aunque siguiendo las valiosas indicaciones y suplementos de la que se estableció para las Oeuvres complètes, Gallimard, 1973. Sin embargo, en las notas que añade esta última edición, compuestas por esbozos de prefacios, variantes, planes, fragmentos suprimidos o inconclusos, puede verse que la Suma tenía algo de interminable. Por momentos, Bataille planea añadirle otros libros, algunos ya escritos, otros apenas esbozados, de modo tal que conjuntos en proceso como "La pura felicidad" o "El sistema inacabado", al igual que libros casi terminados como Teoría de la religión, o bien libros que en los dos últimas décadas de su vida Bataille irá publicando, como El erotismo y La parte maldita, en diversos esbozos manuscritos se piensan como posibles piezas de la gran Suma. Vale decir, el "sistema inacabado", el gran oxímoron para la escritura fragmentaria y persistente de Bataille, podía extenderse a todos los escritos impulsados por esa experiencia que no por interior deja de enfrentarse a lo ilimitado. Siguiendo la edición citada, al texto de Sobre Nietzsche se agregan aquí seis anexos, estrechamente vinculados a los años de composición de los tres diarios que están en la base de la Suma. Algunos de ellos se publicaron en revistas y retoman cuestiones tratadas en los tres libros o las anuncian, como en la extensa "Discusión sobre el pecado", donde un conjunto de intelectuales franceses, maestros de pensamiento de la época, dialogan con Bataille a partir de una exposición que será el núcleo reflexivo del libro El culpable. También con el acontecimiento trágico que recorre subterráneamente este último libro se relaciona el breve texto sobre la "Vida de Laure". De igual modo, "La amistad", texto publicado en una revista con el pseudónimo de Dianus, se compone de pasajes luego incluidos en El culpable. Por último, "La risa de Nietzsche" recupera lecturas del autor que constituye la presencia constante del libro que sigue, donde se muestra la apuesta de Bataille en la sustitución inicial, desde el título, de la palabra "poder" por el término de "suerte", haciendo que la voluntad desarticule aún más su antigua acepción de facultad de un sujeto que sería dueño de sí. publishedVersion Fil: Mattoni, Silvio Luis. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Letras; Argentina. Fil: Mattoni, Silvio Luis. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Humanidades; Argentina. Otras Filosofía, Étnica y Religión |
description |
Fil: Mattoni, Silvio Luis. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Letras; Argentina. |
publishDate |
2018 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2018 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bookPart info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_3248 info:ar-repo/semantics/parteDeLibro |
format |
bookPart |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
978-987-4489-02-9 http://hdl.handle.net/11086/557175 |
identifier_str_mv |
978-987-4489-02-9 |
url |
http://hdl.handle.net/11086/557175 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC) instname:Universidad Nacional de Córdoba instacron:UNC |
reponame_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
collection |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
instname_str |
Universidad Nacional de Córdoba |
instacron_str |
UNC |
institution |
UNC |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba |
repository.mail.fl_str_mv |
oca.unc@gmail.com |
_version_ |
1844618918671417344 |
score |
13.070432 |