Preferencias por la distribución del ingreso. Un análisis empírico para Argentina entre 1995 y 2012

Autores
De Santis, Mariana; Caggia, Luis Mauricio
Año de publicación
2018
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Caggia, Luis Mauricio. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.
Fil: De Santis, Mariana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas. Departamento de Economía y Finanzas; Argentina.
Fil: De Santis, Mariana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas. Instituto de Economía y Finanzas; Argentina.
Se estudian los principales determinantes de las preferencias por redistribución y por el apoyo efectivo a políticas igualadoras por parte de los gobiernos. La hipótesis analizada es que la demanda por redistribución de los individuos está explicada por su “propio interés”, sus creencias y por el entorno institucional. Se emplean 4 secciones cruzadas de la Encuesta Mundial de Valores entre los años 1995 y 2012 y se estima un modelo probit ordenado bivariado. Los principales resultados sugieren que no sólo el “propio interés” puede explicar sus preferencias por la redistribución, sus creencias y valores, como así también sus percepciones respecto del funcionamiento de las instituciones juegan un papel relevante.
http://www.revistas.espol.edu.ec/index.php/compendium/article/view/314
publishedVersion
Fil: Caggia, Luis Mauricio. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.
Fil: De Santis, Mariana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas. Departamento de Economía y Finanzas; Argentina.
Fil: De Santis, Mariana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas. Instituto de Economía y Finanzas; Argentina.
Economía, Econometría
Materia
Ideología
Confianza
Creencias y valores
Capital social
Propio interés
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
Repositorio
Repositorio Digital Universitario (UNC)
Institución
Universidad Nacional de Córdoba
OAI Identificador
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/30082

id RDUUNC_3d100cc7359a33cb1f4b0152d10e4ec8
oai_identifier_str oai:rdu.unc.edu.ar:11086/30082
network_acronym_str RDUUNC
repository_id_str 2572
network_name_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
spelling Preferencias por la distribución del ingreso. Un análisis empírico para Argentina entre 1995 y 2012De Santis, MarianaCaggia, Luis MauricioIdeologíaConfianzaCreencias y valoresCapital socialPropio interésFil: Caggia, Luis Mauricio. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.Fil: De Santis, Mariana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas. Departamento de Economía y Finanzas; Argentina.Fil: De Santis, Mariana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas. Instituto de Economía y Finanzas; Argentina.Se estudian los principales determinantes de las preferencias por redistribución y por el apoyo efectivo a políticas igualadoras por parte de los gobiernos. La hipótesis analizada es que la demanda por redistribución de los individuos está explicada por su “propio interés”, sus creencias y por el entorno institucional. Se emplean 4 secciones cruzadas de la Encuesta Mundial de Valores entre los años 1995 y 2012 y se estima un modelo probit ordenado bivariado. Los principales resultados sugieren que no sólo el “propio interés” puede explicar sus preferencias por la redistribución, sus creencias y valores, como así también sus percepciones respecto del funcionamiento de las instituciones juegan un papel relevante.http://www.revistas.espol.edu.ec/index.php/compendium/article/view/314publishedVersionFil: Caggia, Luis Mauricio. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.Fil: De Santis, Mariana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas. Departamento de Economía y Finanzas; Argentina.Fil: De Santis, Mariana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas. Instituto de Economía y Finanzas; Argentina.Economía, Econometría2018-04info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf1390-98941390-8391http://hdl.handle.net/11086/300821390-9894spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-09-04T12:34:47Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/30082Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-09-04 12:34:47.912Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse
dc.title.none.fl_str_mv Preferencias por la distribución del ingreso. Un análisis empírico para Argentina entre 1995 y 2012
title Preferencias por la distribución del ingreso. Un análisis empírico para Argentina entre 1995 y 2012
spellingShingle Preferencias por la distribución del ingreso. Un análisis empírico para Argentina entre 1995 y 2012
De Santis, Mariana
Ideología
Confianza
Creencias y valores
Capital social
Propio interés
title_short Preferencias por la distribución del ingreso. Un análisis empírico para Argentina entre 1995 y 2012
title_full Preferencias por la distribución del ingreso. Un análisis empírico para Argentina entre 1995 y 2012
title_fullStr Preferencias por la distribución del ingreso. Un análisis empírico para Argentina entre 1995 y 2012
title_full_unstemmed Preferencias por la distribución del ingreso. Un análisis empírico para Argentina entre 1995 y 2012
title_sort Preferencias por la distribución del ingreso. Un análisis empírico para Argentina entre 1995 y 2012
dc.creator.none.fl_str_mv De Santis, Mariana
Caggia, Luis Mauricio
author De Santis, Mariana
author_facet De Santis, Mariana
Caggia, Luis Mauricio
author_role author
author2 Caggia, Luis Mauricio
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Ideología
Confianza
Creencias y valores
Capital social
Propio interés
topic Ideología
Confianza
Creencias y valores
Capital social
Propio interés
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Caggia, Luis Mauricio. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.
Fil: De Santis, Mariana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas. Departamento de Economía y Finanzas; Argentina.
Fil: De Santis, Mariana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas. Instituto de Economía y Finanzas; Argentina.
Se estudian los principales determinantes de las preferencias por redistribución y por el apoyo efectivo a políticas igualadoras por parte de los gobiernos. La hipótesis analizada es que la demanda por redistribución de los individuos está explicada por su “propio interés”, sus creencias y por el entorno institucional. Se emplean 4 secciones cruzadas de la Encuesta Mundial de Valores entre los años 1995 y 2012 y se estima un modelo probit ordenado bivariado. Los principales resultados sugieren que no sólo el “propio interés” puede explicar sus preferencias por la redistribución, sus creencias y valores, como así también sus percepciones respecto del funcionamiento de las instituciones juegan un papel relevante.
http://www.revistas.espol.edu.ec/index.php/compendium/article/view/314
publishedVersion
Fil: Caggia, Luis Mauricio. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.
Fil: De Santis, Mariana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas. Departamento de Economía y Finanzas; Argentina.
Fil: De Santis, Mariana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas. Instituto de Economía y Finanzas; Argentina.
Economía, Econometría
description Fil: Caggia, Luis Mauricio. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.
publishDate 2018
dc.date.none.fl_str_mv 2018-04
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv 1390-9894
1390-8391
http://hdl.handle.net/11086/30082
1390-9894
identifier_str_mv 1390-9894
1390-8391
url http://hdl.handle.net/11086/30082
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname:Universidad Nacional de Córdoba
instacron:UNC
reponame_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
collection Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname_str Universidad Nacional de Córdoba
instacron_str UNC
institution UNC
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba
repository.mail.fl_str_mv oca.unc@gmail.com
_version_ 1842349684645953536
score 13.13397