¿En qué y en quiénes confiamos?: Opiniones políticas y autonomía individual en la Argentina actual

Autores
Levita, Gabriel; Aparicio, Matías Javier; Donatello, Luis Miguel
Año de publicación
2020
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Este artículo analiza los niveles de confianza institucional y el grado de acuerdo en torno a afirmaciones ligadas a la religión, la sexualidad y el rol del Estado en la Argentina actual. A partir de su cruce con variables sociodemográficas –sexo, edad, nivel educativo y región- y con posturas acerca de la legalización del aborto y las drogas, indaga en imaginarios y representaciones que expresan tensiones ideológicas subyacentes. Para ello utiliza los datos de la Segunda Encuesta Nacional de Creencias y Actitudes Religiosas en la Argentina. El análisis muestra que quienes tienen un mayor nivel educativo y son más jóvenes confían menos y quienes tienen un menor nivel educativo y mayor edad confían más en general en todas las instituciones. Asimismo, quienes se oponen a la legalización del aborto y las drogas tienden a confiar más en general y a hacerlo más en instituciones ligadas al orden y a la seguridad y quienes apoyan su legalización confían menos y lo hacen más en instituciones políticas. Por su parte, las opiniones sobre temas de religión y sexualidad permiten hablar de tensiones ideológicas antes que de perfiles cerrados.
This article analyzes institutional trust levels and the agreement on statements about religion, sexuality and the role of the State in nowadays Argentine. It takes into account socio-demographic variables –sex, age, education and regionand with positions on abortion and drugs-, in order to look into imaginaries and ideological tensions. With this aim it uses data from Second National Survey on Religious Beliefs and Attitudes in Argentina. Results show that young people with a higher educational level trust less in all institutions, while older and less-educated people trust more. Besides, those who oppose abortion and drugs legalization have higher trust levels in general and specifically in institutions related with order and security. For their part, those in favor trust less and have more confidence in institutions related to politics. Finally, opinions on religion and sexuality make more reasonable to talk about ideological tensions rather than closed profiles.
Fil: Levita, Gabriel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de Lanus. Rectorado. Instituto de Problemas Nacionales; Argentina
Fil: Aparicio, Matías Javier. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Centro de Estudios e Investigaciones Laborales; Argentina
Fil: Donatello, Luis Miguel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Centro de Estudios e Investigaciones Laborales; Argentina. Universidad de Buenos Aires; Argentina. Universidad Nacional de Lanús; Argentina
Materia
CONFIANZA INSTITUCIONAL
RELIGIÓN
SEXUALIDAD
IDEOLOGÍA
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/171207

id CONICETDig_cfcf7eeac6a537bbed38b4a6102d6b84
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/171207
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling ¿En qué y en quiénes confiamos?: Opiniones políticas y autonomía individual en la Argentina actualWhat and who do we trust?: Political views and individual autonomy in Argentina todayLevita, GabrielAparicio, Matías JavierDonatello, Luis MiguelCONFIANZA INSTITUCIONALRELIGIÓNSEXUALIDADIDEOLOGÍAhttps://purl.org/becyt/ford/5.4https://purl.org/becyt/ford/5Este artículo analiza los niveles de confianza institucional y el grado de acuerdo en torno a afirmaciones ligadas a la religión, la sexualidad y el rol del Estado en la Argentina actual. A partir de su cruce con variables sociodemográficas –sexo, edad, nivel educativo y región- y con posturas acerca de la legalización del aborto y las drogas, indaga en imaginarios y representaciones que expresan tensiones ideológicas subyacentes. Para ello utiliza los datos de la Segunda Encuesta Nacional de Creencias y Actitudes Religiosas en la Argentina. El análisis muestra que quienes tienen un mayor nivel educativo y son más jóvenes confían menos y quienes tienen un menor nivel educativo y mayor edad confían más en general en todas las instituciones. Asimismo, quienes se oponen a la legalización del aborto y las drogas tienden a confiar más en general y a hacerlo más en instituciones ligadas al orden y a la seguridad y quienes apoyan su legalización confían menos y lo hacen más en instituciones políticas. Por su parte, las opiniones sobre temas de religión y sexualidad permiten hablar de tensiones ideológicas antes que de perfiles cerrados.This article analyzes institutional trust levels and the agreement on statements about religion, sexuality and the role of the State in nowadays Argentine. It takes into account socio-demographic variables –sex, age, education and regionand with positions on abortion and drugs-, in order to look into imaginaries and ideological tensions. With this aim it uses data from Second National Survey on Religious Beliefs and Attitudes in Argentina. Results show that young people with a higher educational level trust less in all institutions, while older and less-educated people trust more. Besides, those who oppose abortion and drugs legalization have higher trust levels in general and specifically in institutions related with order and security. For their part, those in favor trust less and have more confidence in institutions related to politics. Finally, opinions on religion and sexuality make more reasonable to talk about ideological tensions rather than closed profiles.Fil: Levita, Gabriel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de Lanus. Rectorado. Instituto de Problemas Nacionales; ArgentinaFil: Aparicio, Matías Javier. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Centro de Estudios e Investigaciones Laborales; ArgentinaFil: Donatello, Luis Miguel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Centro de Estudios e Investigaciones Laborales; Argentina. Universidad de Buenos Aires; Argentina. Universidad Nacional de Lanús; ArgentinaCentro de Estudios e Investigaciones Laborales2020-10info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/171207Levita, Gabriel; Aparicio, Matías Javier; Donatello, Luis Miguel; ¿En qué y en quiénes confiamos?: Opiniones políticas y autonomía individual en la Argentina actual; Centro de Estudios e Investigaciones Laborales; Sociedad y Religión; 30; 55; 10-2020; 1-201853-7081CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.ceil-conicet.gov.ar/ojs/index.php/sociedadyreligion/article/view/785info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:49:42Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/171207instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:49:42.833CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv ¿En qué y en quiénes confiamos?: Opiniones políticas y autonomía individual en la Argentina actual
What and who do we trust?: Political views and individual autonomy in Argentina today
title ¿En qué y en quiénes confiamos?: Opiniones políticas y autonomía individual en la Argentina actual
spellingShingle ¿En qué y en quiénes confiamos?: Opiniones políticas y autonomía individual en la Argentina actual
Levita, Gabriel
CONFIANZA INSTITUCIONAL
RELIGIÓN
SEXUALIDAD
IDEOLOGÍA
title_short ¿En qué y en quiénes confiamos?: Opiniones políticas y autonomía individual en la Argentina actual
title_full ¿En qué y en quiénes confiamos?: Opiniones políticas y autonomía individual en la Argentina actual
title_fullStr ¿En qué y en quiénes confiamos?: Opiniones políticas y autonomía individual en la Argentina actual
title_full_unstemmed ¿En qué y en quiénes confiamos?: Opiniones políticas y autonomía individual en la Argentina actual
title_sort ¿En qué y en quiénes confiamos?: Opiniones políticas y autonomía individual en la Argentina actual
dc.creator.none.fl_str_mv Levita, Gabriel
Aparicio, Matías Javier
Donatello, Luis Miguel
author Levita, Gabriel
author_facet Levita, Gabriel
Aparicio, Matías Javier
Donatello, Luis Miguel
author_role author
author2 Aparicio, Matías Javier
Donatello, Luis Miguel
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv CONFIANZA INSTITUCIONAL
RELIGIÓN
SEXUALIDAD
IDEOLOGÍA
topic CONFIANZA INSTITUCIONAL
RELIGIÓN
SEXUALIDAD
IDEOLOGÍA
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.4
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv Este artículo analiza los niveles de confianza institucional y el grado de acuerdo en torno a afirmaciones ligadas a la religión, la sexualidad y el rol del Estado en la Argentina actual. A partir de su cruce con variables sociodemográficas –sexo, edad, nivel educativo y región- y con posturas acerca de la legalización del aborto y las drogas, indaga en imaginarios y representaciones que expresan tensiones ideológicas subyacentes. Para ello utiliza los datos de la Segunda Encuesta Nacional de Creencias y Actitudes Religiosas en la Argentina. El análisis muestra que quienes tienen un mayor nivel educativo y son más jóvenes confían menos y quienes tienen un menor nivel educativo y mayor edad confían más en general en todas las instituciones. Asimismo, quienes se oponen a la legalización del aborto y las drogas tienden a confiar más en general y a hacerlo más en instituciones ligadas al orden y a la seguridad y quienes apoyan su legalización confían menos y lo hacen más en instituciones políticas. Por su parte, las opiniones sobre temas de religión y sexualidad permiten hablar de tensiones ideológicas antes que de perfiles cerrados.
This article analyzes institutional trust levels and the agreement on statements about religion, sexuality and the role of the State in nowadays Argentine. It takes into account socio-demographic variables –sex, age, education and regionand with positions on abortion and drugs-, in order to look into imaginaries and ideological tensions. With this aim it uses data from Second National Survey on Religious Beliefs and Attitudes in Argentina. Results show that young people with a higher educational level trust less in all institutions, while older and less-educated people trust more. Besides, those who oppose abortion and drugs legalization have higher trust levels in general and specifically in institutions related with order and security. For their part, those in favor trust less and have more confidence in institutions related to politics. Finally, opinions on religion and sexuality make more reasonable to talk about ideological tensions rather than closed profiles.
Fil: Levita, Gabriel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de Lanus. Rectorado. Instituto de Problemas Nacionales; Argentina
Fil: Aparicio, Matías Javier. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Centro de Estudios e Investigaciones Laborales; Argentina
Fil: Donatello, Luis Miguel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Centro de Estudios e Investigaciones Laborales; Argentina. Universidad de Buenos Aires; Argentina. Universidad Nacional de Lanús; Argentina
description Este artículo analiza los niveles de confianza institucional y el grado de acuerdo en torno a afirmaciones ligadas a la religión, la sexualidad y el rol del Estado en la Argentina actual. A partir de su cruce con variables sociodemográficas –sexo, edad, nivel educativo y región- y con posturas acerca de la legalización del aborto y las drogas, indaga en imaginarios y representaciones que expresan tensiones ideológicas subyacentes. Para ello utiliza los datos de la Segunda Encuesta Nacional de Creencias y Actitudes Religiosas en la Argentina. El análisis muestra que quienes tienen un mayor nivel educativo y son más jóvenes confían menos y quienes tienen un menor nivel educativo y mayor edad confían más en general en todas las instituciones. Asimismo, quienes se oponen a la legalización del aborto y las drogas tienden a confiar más en general y a hacerlo más en instituciones ligadas al orden y a la seguridad y quienes apoyan su legalización confían menos y lo hacen más en instituciones políticas. Por su parte, las opiniones sobre temas de religión y sexualidad permiten hablar de tensiones ideológicas antes que de perfiles cerrados.
publishDate 2020
dc.date.none.fl_str_mv 2020-10
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/171207
Levita, Gabriel; Aparicio, Matías Javier; Donatello, Luis Miguel; ¿En qué y en quiénes confiamos?: Opiniones políticas y autonomía individual en la Argentina actual; Centro de Estudios e Investigaciones Laborales; Sociedad y Religión; 30; 55; 10-2020; 1-20
1853-7081
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/171207
identifier_str_mv Levita, Gabriel; Aparicio, Matías Javier; Donatello, Luis Miguel; ¿En qué y en quiénes confiamos?: Opiniones políticas y autonomía individual en la Argentina actual; Centro de Estudios e Investigaciones Laborales; Sociedad y Religión; 30; 55; 10-2020; 1-20
1853-7081
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.ceil-conicet.gov.ar/ojs/index.php/sociedadyreligion/article/view/785
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Centro de Estudios e Investigaciones Laborales
publisher.none.fl_str_mv Centro de Estudios e Investigaciones Laborales
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842268989894426624
score 13.13397