Interés por la política y preferencias políticas en estudiantes universitarios de la ciudad de Buenos Aires

Autores
Delfino, Gisela Isabel; Zubieta, Elena Mercedes
Año de publicación
2011
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Las actitudes de apego o desapego hacia la política constituyen un indicio de la medida en la que los ciudadanos prestan atención a aquello que ocurre en las instituciones políticas, a la actuación del gobierno, y a los actores que intervienen en el proceso político. Una de las principales actitudes que indican apego a la política es el interés que los ciudadanos tienen por la política. Con el objetivo de conocer el nivel de interés y las preferencias políticas de un grupo de jóvenes, cómo las distintas variables se relacionan entre sí y sus variaciones en función aspectos sociodemográficos, se realizó un estudio descriptivo-correlacional, de diseño no experimental transversal sobre la base de una muestra intencional de 500 estudiantes universitarios. Los resultados muestran un bajo nivel de pertenencia a asociaciones, preferencia por cambios políticos graduales, alto interés por la política pero con baja participación activa y una orientación política algo a la izquierda. Las distintas variables se relacionan entre sí conforme lo indicado por estudios previos, refrendándose la utilidad de la dimensión derecha-izquierda. Se detectaron algunas diferencias en función del sexo y en torno al área de especialización en la universidad.
Positive or negative attitudes toward politics exprase to what extent citizens are interested in political institutions, government performance and agents involved in the political process. In order to determine the level of political interest and preferences in a group of young people, the relation between the considered variables and the influence of socio-demographical aspects, a descriptive-correlational study was carried out -non-experimental transversal design- based on a convenience sample of 500 college students from Buenos Aires city and surroundings. Results reveal moderate levels of membership to associations or groups, preference for gradual political changes, high interest in politics but with low active participation and a somewhat left-wing political orientation. The different variables relate to each other as indicated by previous studies, showing clearly the advantage of the leftright dimension approach. Some of the detected differences were determined by gender and college area of expertise.
Fil: Delfino, Gisela Isabel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Pontificia Universidad Católica Argentina "Santa María de los Buenos Aires"; Argentina
Fil: Zubieta, Elena Mercedes. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Pontificia Universidad Católica Argentina "Santa María de los Buenos Aires"; Argentina
Materia
INTERÉS
POLÍTICA
IDEOLOGÍA
PARTICIPACIÓN
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/193839

id CONICETDig_3dbe4ae68475419f35f8a32e74206e0a
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/193839
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Interés por la política y preferencias políticas en estudiantes universitarios de la ciudad de Buenos AiresInterest in politics and political preferences in college students from Buenos Aires cityDelfino, Gisela IsabelZubieta, Elena MercedesINTERÉSPOLÍTICAIDEOLOGÍAPARTICIPACIÓNhttps://purl.org/becyt/ford/5.1https://purl.org/becyt/ford/5Las actitudes de apego o desapego hacia la política constituyen un indicio de la medida en la que los ciudadanos prestan atención a aquello que ocurre en las instituciones políticas, a la actuación del gobierno, y a los actores que intervienen en el proceso político. Una de las principales actitudes que indican apego a la política es el interés que los ciudadanos tienen por la política. Con el objetivo de conocer el nivel de interés y las preferencias políticas de un grupo de jóvenes, cómo las distintas variables se relacionan entre sí y sus variaciones en función aspectos sociodemográficos, se realizó un estudio descriptivo-correlacional, de diseño no experimental transversal sobre la base de una muestra intencional de 500 estudiantes universitarios. Los resultados muestran un bajo nivel de pertenencia a asociaciones, preferencia por cambios políticos graduales, alto interés por la política pero con baja participación activa y una orientación política algo a la izquierda. Las distintas variables se relacionan entre sí conforme lo indicado por estudios previos, refrendándose la utilidad de la dimensión derecha-izquierda. Se detectaron algunas diferencias en función del sexo y en torno al área de especialización en la universidad.Positive or negative attitudes toward politics exprase to what extent citizens are interested in political institutions, government performance and agents involved in the political process. In order to determine the level of political interest and preferences in a group of young people, the relation between the considered variables and the influence of socio-demographical aspects, a descriptive-correlational study was carried out -non-experimental transversal design- based on a convenience sample of 500 college students from Buenos Aires city and surroundings. Results reveal moderate levels of membership to associations or groups, preference for gradual political changes, high interest in politics but with low active participation and a somewhat left-wing political orientation. The different variables relate to each other as indicated by previous studies, showing clearly the advantage of the leftright dimension approach. Some of the detected differences were determined by gender and college area of expertise.Fil: Delfino, Gisela Isabel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Pontificia Universidad Católica Argentina "Santa María de los Buenos Aires"; ArgentinaFil: Zubieta, Elena Mercedes. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Pontificia Universidad Católica Argentina "Santa María de los Buenos Aires"; ArgentinaUniversidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Psicología2011-11info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/193839Delfino, Gisela Isabel; Zubieta, Elena Mercedes; Interés por la política y preferencias políticas en estudiantes universitarios de la ciudad de Buenos Aires; Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Psicología; Perspectivas en Psicología; 8; 2; 11-2011; 30-391668-7175CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://perspectivas.mdp.edu.ar/revista/index.php/pep/article/view/39info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T10:02:22Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/193839instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 10:02:22.459CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Interés por la política y preferencias políticas en estudiantes universitarios de la ciudad de Buenos Aires
Interest in politics and political preferences in college students from Buenos Aires city
title Interés por la política y preferencias políticas en estudiantes universitarios de la ciudad de Buenos Aires
spellingShingle Interés por la política y preferencias políticas en estudiantes universitarios de la ciudad de Buenos Aires
Delfino, Gisela Isabel
INTERÉS
POLÍTICA
IDEOLOGÍA
PARTICIPACIÓN
title_short Interés por la política y preferencias políticas en estudiantes universitarios de la ciudad de Buenos Aires
title_full Interés por la política y preferencias políticas en estudiantes universitarios de la ciudad de Buenos Aires
title_fullStr Interés por la política y preferencias políticas en estudiantes universitarios de la ciudad de Buenos Aires
title_full_unstemmed Interés por la política y preferencias políticas en estudiantes universitarios de la ciudad de Buenos Aires
title_sort Interés por la política y preferencias políticas en estudiantes universitarios de la ciudad de Buenos Aires
dc.creator.none.fl_str_mv Delfino, Gisela Isabel
Zubieta, Elena Mercedes
author Delfino, Gisela Isabel
author_facet Delfino, Gisela Isabel
Zubieta, Elena Mercedes
author_role author
author2 Zubieta, Elena Mercedes
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv INTERÉS
POLÍTICA
IDEOLOGÍA
PARTICIPACIÓN
topic INTERÉS
POLÍTICA
IDEOLOGÍA
PARTICIPACIÓN
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.1
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv Las actitudes de apego o desapego hacia la política constituyen un indicio de la medida en la que los ciudadanos prestan atención a aquello que ocurre en las instituciones políticas, a la actuación del gobierno, y a los actores que intervienen en el proceso político. Una de las principales actitudes que indican apego a la política es el interés que los ciudadanos tienen por la política. Con el objetivo de conocer el nivel de interés y las preferencias políticas de un grupo de jóvenes, cómo las distintas variables se relacionan entre sí y sus variaciones en función aspectos sociodemográficos, se realizó un estudio descriptivo-correlacional, de diseño no experimental transversal sobre la base de una muestra intencional de 500 estudiantes universitarios. Los resultados muestran un bajo nivel de pertenencia a asociaciones, preferencia por cambios políticos graduales, alto interés por la política pero con baja participación activa y una orientación política algo a la izquierda. Las distintas variables se relacionan entre sí conforme lo indicado por estudios previos, refrendándose la utilidad de la dimensión derecha-izquierda. Se detectaron algunas diferencias en función del sexo y en torno al área de especialización en la universidad.
Positive or negative attitudes toward politics exprase to what extent citizens are interested in political institutions, government performance and agents involved in the political process. In order to determine the level of political interest and preferences in a group of young people, the relation between the considered variables and the influence of socio-demographical aspects, a descriptive-correlational study was carried out -non-experimental transversal design- based on a convenience sample of 500 college students from Buenos Aires city and surroundings. Results reveal moderate levels of membership to associations or groups, preference for gradual political changes, high interest in politics but with low active participation and a somewhat left-wing political orientation. The different variables relate to each other as indicated by previous studies, showing clearly the advantage of the leftright dimension approach. Some of the detected differences were determined by gender and college area of expertise.
Fil: Delfino, Gisela Isabel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Pontificia Universidad Católica Argentina "Santa María de los Buenos Aires"; Argentina
Fil: Zubieta, Elena Mercedes. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Pontificia Universidad Católica Argentina "Santa María de los Buenos Aires"; Argentina
description Las actitudes de apego o desapego hacia la política constituyen un indicio de la medida en la que los ciudadanos prestan atención a aquello que ocurre en las instituciones políticas, a la actuación del gobierno, y a los actores que intervienen en el proceso político. Una de las principales actitudes que indican apego a la política es el interés que los ciudadanos tienen por la política. Con el objetivo de conocer el nivel de interés y las preferencias políticas de un grupo de jóvenes, cómo las distintas variables se relacionan entre sí y sus variaciones en función aspectos sociodemográficos, se realizó un estudio descriptivo-correlacional, de diseño no experimental transversal sobre la base de una muestra intencional de 500 estudiantes universitarios. Los resultados muestran un bajo nivel de pertenencia a asociaciones, preferencia por cambios políticos graduales, alto interés por la política pero con baja participación activa y una orientación política algo a la izquierda. Las distintas variables se relacionan entre sí conforme lo indicado por estudios previos, refrendándose la utilidad de la dimensión derecha-izquierda. Se detectaron algunas diferencias en función del sexo y en torno al área de especialización en la universidad.
publishDate 2011
dc.date.none.fl_str_mv 2011-11
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/193839
Delfino, Gisela Isabel; Zubieta, Elena Mercedes; Interés por la política y preferencias políticas en estudiantes universitarios de la ciudad de Buenos Aires; Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Psicología; Perspectivas en Psicología; 8; 2; 11-2011; 30-39
1668-7175
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/193839
identifier_str_mv Delfino, Gisela Isabel; Zubieta, Elena Mercedes; Interés por la política y preferencias políticas en estudiantes universitarios de la ciudad de Buenos Aires; Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Psicología; Perspectivas en Psicología; 8; 2; 11-2011; 30-39
1668-7175
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://perspectivas.mdp.edu.ar/revista/index.php/pep/article/view/39
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Psicología
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Psicología
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842269753373097984
score 13.13397