El agonismo del poder en la concepción foucaulteana del gobierno
- Autores
- Del Valle, Marilina
- Año de publicación
- 2017
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: Del Valle, Marilina. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades; Argentina.
Fil: Del Valle, Marilina. Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación de la Nación. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina.
El presente trabajo se propone una aproximación a la noción foucaulteana de “gobierno” en la que se haga hincapié en su dimensión agonística. Nuestro objetivo es, en principio, resaltar la distancia que separa el concepto de sujeción que envuelve tal noción, por una parte, de la idea de un poder constituido sobre la base del consenso y la legitimidad, y, por otra, de la idea de una dominación homogénea e ineluctable. Para ello, se plantea que, a partir de una serie de reflexiones de Foucault en torno de la noción de gobierno, es posible trazar una naturaleza constitutivamente frágil en los estados de sujeción, en virtud de la cual es posible trazar un intenso dinamismo en sus procesos de constitución y, concomitantemente, una profunda heterogeneidad en su configuración. - Fuente
- Nuevo Itinerario, 2017, no. 12, p. 44-57.
- Materia
-
Agonismo
Gobierno
Contraconducta
Sujeto
Libertad - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional del Nordeste
- OAI Identificador
- oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/49763
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIUNNE_f52005f715e38fa88780a8b6482a6659 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/49763 |
network_acronym_str |
RIUNNE |
repository_id_str |
4871 |
network_name_str |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) |
spelling |
El agonismo del poder en la concepción foucaulteana del gobiernoDel Valle, MarilinaAgonismoGobiernoContraconductaSujetoLibertadFil: Del Valle, Marilina. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades; Argentina.Fil: Del Valle, Marilina. Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación de la Nación. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina.El presente trabajo se propone una aproximación a la noción foucaulteana de “gobierno” en la que se haga hincapié en su dimensión agonística. Nuestro objetivo es, en principio, resaltar la distancia que separa el concepto de sujeción que envuelve tal noción, por una parte, de la idea de un poder constituido sobre la base del consenso y la legitimidad, y, por otra, de la idea de una dominación homogénea e ineluctable. Para ello, se plantea que, a partir de una serie de reflexiones de Foucault en torno de la noción de gobierno, es posible trazar una naturaleza constitutivamente frágil en los estados de sujeción, en virtud de la cual es posible trazar un intenso dinamismo en sus procesos de constitución y, concomitantemente, una profunda heterogeneidad en su configuración. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades2017-09-06info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfp. 44-57application/pdfDel Valle, Marilina, 2010. El agonismo del poder en la concepción foucaulteana del gobierno. Nuevo Itinerario. Resistencia: Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades, no. 12, p. 44-57. E-ISSN 1850-3578. http://dx.doi.org/10.30972/nvt.0122033http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/49763Nuevo Itinerario, 2017, no. 12, p. 44-57.reponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)instname:Universidad Nacional del Nordestespahttps://revistas.unne.edu.ar/index.php/nit/article/view/2033http://dx.doi.org/10.30972/nvt.0122033info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina2025-10-16T10:07:47Zoai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/49763instacron:UNNEInstitucionalhttp://repositorio.unne.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://repositorio.unne.edu.ar/oaiososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:48712025-10-16 10:07:47.655Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordestefalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
El agonismo del poder en la concepción foucaulteana del gobierno |
title |
El agonismo del poder en la concepción foucaulteana del gobierno |
spellingShingle |
El agonismo del poder en la concepción foucaulteana del gobierno Del Valle, Marilina Agonismo Gobierno Contraconducta Sujeto Libertad |
title_short |
El agonismo del poder en la concepción foucaulteana del gobierno |
title_full |
El agonismo del poder en la concepción foucaulteana del gobierno |
title_fullStr |
El agonismo del poder en la concepción foucaulteana del gobierno |
title_full_unstemmed |
El agonismo del poder en la concepción foucaulteana del gobierno |
title_sort |
El agonismo del poder en la concepción foucaulteana del gobierno |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Del Valle, Marilina |
author |
Del Valle, Marilina |
author_facet |
Del Valle, Marilina |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Agonismo Gobierno Contraconducta Sujeto Libertad |
topic |
Agonismo Gobierno Contraconducta Sujeto Libertad |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Del Valle, Marilina. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades; Argentina. Fil: Del Valle, Marilina. Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación de la Nación. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. El presente trabajo se propone una aproximación a la noción foucaulteana de “gobierno” en la que se haga hincapié en su dimensión agonística. Nuestro objetivo es, en principio, resaltar la distancia que separa el concepto de sujeción que envuelve tal noción, por una parte, de la idea de un poder constituido sobre la base del consenso y la legitimidad, y, por otra, de la idea de una dominación homogénea e ineluctable. Para ello, se plantea que, a partir de una serie de reflexiones de Foucault en torno de la noción de gobierno, es posible trazar una naturaleza constitutivamente frágil en los estados de sujeción, en virtud de la cual es posible trazar un intenso dinamismo en sus procesos de constitución y, concomitantemente, una profunda heterogeneidad en su configuración. |
description |
Fil: Del Valle, Marilina. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades; Argentina. |
publishDate |
2017 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2017-09-06 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
Del Valle, Marilina, 2010. El agonismo del poder en la concepción foucaulteana del gobierno. Nuevo Itinerario. Resistencia: Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades, no. 12, p. 44-57. E-ISSN 1850-3578. http://dx.doi.org/10.30972/nvt.0122033 http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/49763 |
identifier_str_mv |
Del Valle, Marilina, 2010. El agonismo del poder en la concepción foucaulteana del gobierno. Nuevo Itinerario. Resistencia: Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades, no. 12, p. 44-57. E-ISSN 1850-3578. http://dx.doi.org/10.30972/nvt.0122033 |
url |
http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/49763 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
https://revistas.unne.edu.ar/index.php/nit/article/view/2033 http://dx.doi.org/10.30972/nvt.0122033 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf p. 44-57 application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades |
dc.source.none.fl_str_mv |
Nuevo Itinerario, 2017, no. 12, p. 44-57. reponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) instname:Universidad Nacional del Nordeste |
reponame_str |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) |
collection |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) |
instname_str |
Universidad Nacional del Nordeste |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordeste |
repository.mail.fl_str_mv |
ososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.ar |
_version_ |
1846146013524393984 |
score |
12.712165 |