Michel Foucault y la antipolítica. Figuras de la politización y política de la verdad.

Autores
Nosetto, Luciano Ezequiel
Año de publicación
2014
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Si bien la política ha constituido un tema de interés privilegiado en la obra de Michel Foucault, esto no ha redundado en un involucramiento político directo. Por el contrario, Foucault se ha preocupado por mantener una prudente distancia respecto de la política, de su racionalidad y de su moral específica. Esto permite colegir la hipótesis de un Foucault antipolítico. La propuesta de esta comunicación es la de ir más allá de este supuesto antipoliticismo foucaultiano, reponiendo toda una variedad de rastros textuales que permiten complejizar la relación de Foucault con la política. La primera exigencia de un ejercicio como el que aquí se propone es la de ganar claridad respecto de la noción misma de lo político. Hecho esto, nos interesaremos por la crítica foucaultiana del par reforma/revolución, considerando otras figuras de la politización (las de sublevación y contraconducta), que conectan a la política con el dominio de la ética. En vista de estas precisiones, concluiremos esta intervención considerando el problema de la relación del filósofo con la política.
Even though politics has been a major subject of Michel Foucault's work, this interest has not given place to a direct political involvement. Conversely, Foucault has always distanced himself from politics, from its inner rationality and its specific morality. This allows to speak of an anti-political Foucault. The aim of this article is to go beyond this supposed foucauldian anti-politicism, in order to provide a deeper account of Foucault's relation with the political. The first task here undertaken is to clarify Foucault's concept of the political. We later deal with his critical approach to the notions of reform and revolution, considering a series of other political figures (revolt, counter-conduct) which connect with the ethical domain. Finally, this article concludes by reflecting upon the problem of the relation of the philosopher towards politics.
Fil: Nosetto, Luciano Ezequiel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones ; Argentina
Materia
POLITICA
REFORMA
REVOLUCION
SUBLEVACION
CONTRACONDUCTAS
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/50833

id CONICETDig_7dadef9550396596fa004f3325c087c7
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/50833
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Michel Foucault y la antipolítica. Figuras de la politización y política de la verdad.Michel Foucault and Anti-politics. Figures of Politicization and Politics of Truth.Nosetto, Luciano EzequielPOLITICAREFORMAREVOLUCIONSUBLEVACIONCONTRACONDUCTAShttps://purl.org/becyt/ford/5.6https://purl.org/becyt/ford/5Si bien la política ha constituido un tema de interés privilegiado en la obra de Michel Foucault, esto no ha redundado en un involucramiento político directo. Por el contrario, Foucault se ha preocupado por mantener una prudente distancia respecto de la política, de su racionalidad y de su moral específica. Esto permite colegir la hipótesis de un Foucault antipolítico. La propuesta de esta comunicación es la de ir más allá de este supuesto antipoliticismo foucaultiano, reponiendo toda una variedad de rastros textuales que permiten complejizar la relación de Foucault con la política. La primera exigencia de un ejercicio como el que aquí se propone es la de ganar claridad respecto de la noción misma de lo político. Hecho esto, nos interesaremos por la crítica foucaultiana del par reforma/revolución, considerando otras figuras de la politización (las de sublevación y contraconducta), que conectan a la política con el dominio de la ética. En vista de estas precisiones, concluiremos esta intervención considerando el problema de la relación del filósofo con la política.Even though politics has been a major subject of Michel Foucault's work, this interest has not given place to a direct political involvement. Conversely, Foucault has always distanced himself from politics, from its inner rationality and its specific morality. This allows to speak of an anti-political Foucault. The aim of this article is to go beyond this supposed foucauldian anti-politicism, in order to provide a deeper account of Foucault's relation with the political. The first task here undertaken is to clarify Foucault's concept of the political. We later deal with his critical approach to the notions of reform and revolution, considering a series of other political figures (revolt, counter-conduct) which connect with the ethical domain. Finally, this article concludes by reflecting upon the problem of the relation of the philosopher towards politics.Fil: Nosetto, Luciano Ezequiel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones ; ArgentinaUniversidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones Gino Germani. Unidad de Docencia e Investigaciones Sociohistóricas de América Latina2014-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/50833Nosetto, Luciano Ezequiel; Michel Foucault y la antipolítica. Figuras de la politización y política de la verdad.; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones Gino Germani. Unidad de Docencia e Investigaciones Sociohistóricas de América Latina; El banquete de los dioses; 2; 3; 12-2014; 140-1722346-9935CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://publicaciones.sociales.uba.ar/index.php/ebdld/article/view/547info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T10:09:50Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/50833instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 10:09:50.44CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Michel Foucault y la antipolítica. Figuras de la politización y política de la verdad.
Michel Foucault and Anti-politics. Figures of Politicization and Politics of Truth.
title Michel Foucault y la antipolítica. Figuras de la politización y política de la verdad.
spellingShingle Michel Foucault y la antipolítica. Figuras de la politización y política de la verdad.
Nosetto, Luciano Ezequiel
POLITICA
REFORMA
REVOLUCION
SUBLEVACION
CONTRACONDUCTAS
title_short Michel Foucault y la antipolítica. Figuras de la politización y política de la verdad.
title_full Michel Foucault y la antipolítica. Figuras de la politización y política de la verdad.
title_fullStr Michel Foucault y la antipolítica. Figuras de la politización y política de la verdad.
title_full_unstemmed Michel Foucault y la antipolítica. Figuras de la politización y política de la verdad.
title_sort Michel Foucault y la antipolítica. Figuras de la politización y política de la verdad.
dc.creator.none.fl_str_mv Nosetto, Luciano Ezequiel
author Nosetto, Luciano Ezequiel
author_facet Nosetto, Luciano Ezequiel
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv POLITICA
REFORMA
REVOLUCION
SUBLEVACION
CONTRACONDUCTAS
topic POLITICA
REFORMA
REVOLUCION
SUBLEVACION
CONTRACONDUCTAS
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.6
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv Si bien la política ha constituido un tema de interés privilegiado en la obra de Michel Foucault, esto no ha redundado en un involucramiento político directo. Por el contrario, Foucault se ha preocupado por mantener una prudente distancia respecto de la política, de su racionalidad y de su moral específica. Esto permite colegir la hipótesis de un Foucault antipolítico. La propuesta de esta comunicación es la de ir más allá de este supuesto antipoliticismo foucaultiano, reponiendo toda una variedad de rastros textuales que permiten complejizar la relación de Foucault con la política. La primera exigencia de un ejercicio como el que aquí se propone es la de ganar claridad respecto de la noción misma de lo político. Hecho esto, nos interesaremos por la crítica foucaultiana del par reforma/revolución, considerando otras figuras de la politización (las de sublevación y contraconducta), que conectan a la política con el dominio de la ética. En vista de estas precisiones, concluiremos esta intervención considerando el problema de la relación del filósofo con la política.
Even though politics has been a major subject of Michel Foucault's work, this interest has not given place to a direct political involvement. Conversely, Foucault has always distanced himself from politics, from its inner rationality and its specific morality. This allows to speak of an anti-political Foucault. The aim of this article is to go beyond this supposed foucauldian anti-politicism, in order to provide a deeper account of Foucault's relation with the political. The first task here undertaken is to clarify Foucault's concept of the political. We later deal with his critical approach to the notions of reform and revolution, considering a series of other political figures (revolt, counter-conduct) which connect with the ethical domain. Finally, this article concludes by reflecting upon the problem of the relation of the philosopher towards politics.
Fil: Nosetto, Luciano Ezequiel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones ; Argentina
description Si bien la política ha constituido un tema de interés privilegiado en la obra de Michel Foucault, esto no ha redundado en un involucramiento político directo. Por el contrario, Foucault se ha preocupado por mantener una prudente distancia respecto de la política, de su racionalidad y de su moral específica. Esto permite colegir la hipótesis de un Foucault antipolítico. La propuesta de esta comunicación es la de ir más allá de este supuesto antipoliticismo foucaultiano, reponiendo toda una variedad de rastros textuales que permiten complejizar la relación de Foucault con la política. La primera exigencia de un ejercicio como el que aquí se propone es la de ganar claridad respecto de la noción misma de lo político. Hecho esto, nos interesaremos por la crítica foucaultiana del par reforma/revolución, considerando otras figuras de la politización (las de sublevación y contraconducta), que conectan a la política con el dominio de la ética. En vista de estas precisiones, concluiremos esta intervención considerando el problema de la relación del filósofo con la política.
publishDate 2014
dc.date.none.fl_str_mv 2014-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/50833
Nosetto, Luciano Ezequiel; Michel Foucault y la antipolítica. Figuras de la politización y política de la verdad.; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones Gino Germani. Unidad de Docencia e Investigaciones Sociohistóricas de América Latina; El banquete de los dioses; 2; 3; 12-2014; 140-172
2346-9935
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/50833
identifier_str_mv Nosetto, Luciano Ezequiel; Michel Foucault y la antipolítica. Figuras de la politización y política de la verdad.; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones Gino Germani. Unidad de Docencia e Investigaciones Sociohistóricas de América Latina; El banquete de los dioses; 2; 3; 12-2014; 140-172
2346-9935
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://publicaciones.sociales.uba.ar/index.php/ebdld/article/view/547
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones Gino Germani. Unidad de Docencia e Investigaciones Sociohistóricas de América Latina
publisher.none.fl_str_mv Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones Gino Germani. Unidad de Docencia e Investigaciones Sociohistóricas de América Latina
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842270095730016256
score 13.13397