Restitución internacional de niños. La excepción de grave riesgo y covid-19

Autores
Jeifetz, Laura Martina
Año de publicación
2020
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
parte de libro
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Jeifetz, Laura Martina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Derecho; Argentina.
En la actualidad, nos encontramos ante una situación mundialmente excepcional. La pandemia global del COVID-19 forzó a los gobernantes a tomar medidas extremas como el aislamiento social obligatorio, lo que modificó la rutina de miles de personas. Por supuesto, las relaciones de familia no están exentas a esta nueva realidad. Entre las muchas reflexiones que las circunstancias actuales motivan, nos proponemos abordar el impacto del “coronavirus” en los procesos de restitución internacional de niños, niñas y adolescentes, a partir del análisis de un fallo dictado el 31 de marzo del 2020, por el Tribunal Superior de Inglaterra y Gales (División de Familia). En esta coyuntura, podemos reflexionar sobre la posibilidad de integración del niño al nuevo medio, además de los obstáculos que pueden existir al momento de la ejecución. No obstante, nuestra propuesta apunta a resolver el siguiente interrogante:¿ante una solicitud de restitución, procede la excepción de grave riesgo prevista por el Convenio de La Haya 1980 sobre los Aspectos Civiles de la Sustracción Internacional de Menores?
Fil: Jeifetz, Laura Martina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Derecho; Argentina.
Materia
Covid 19
SARS-CoV-2
Pandemia
Aislamiento
Coronavirus
Convenio de La Haya
Restitución
Niños
Niñas
Adolescentes
Riesgo
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
Repositorio
Repositorio Digital Universitario (UNC)
Institución
Universidad Nacional de Córdoba
OAI Identificador
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/19973

id RDUUNC_3c82026f030d3e9b5116e5e0cff55a77
oai_identifier_str oai:rdu.unc.edu.ar:11086/19973
network_acronym_str RDUUNC
repository_id_str 2572
network_name_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
spelling Restitución internacional de niños. La excepción de grave riesgo y covid-19Jeifetz, Laura MartinaCovid 19SARS-CoV-2PandemiaAislamientoCoronavirusConvenio de La HayaRestituciónNiñosNiñasAdolescentesRiesgoFil: Jeifetz, Laura Martina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Derecho; Argentina.En la actualidad, nos encontramos ante una situación mundialmente excepcional. La pandemia global del COVID-19 forzó a los gobernantes a tomar medidas extremas como el aislamiento social obligatorio, lo que modificó la rutina de miles de personas. Por supuesto, las relaciones de familia no están exentas a esta nueva realidad. Entre las muchas reflexiones que las circunstancias actuales motivan, nos proponemos abordar el impacto del “coronavirus” en los procesos de restitución internacional de niños, niñas y adolescentes, a partir del análisis de un fallo dictado el 31 de marzo del 2020, por el Tribunal Superior de Inglaterra y Gales (División de Familia). En esta coyuntura, podemos reflexionar sobre la posibilidad de integración del niño al nuevo medio, además de los obstáculos que pueden existir al momento de la ejecución. No obstante, nuestra propuesta apunta a resolver el siguiente interrogante:¿ante una solicitud de restitución, procede la excepción de grave riesgo prevista por el Convenio de La Haya 1980 sobre los Aspectos Civiles de la Sustracción Internacional de Menores?Fil: Jeifetz, Laura Martina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Derecho; Argentina.Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Derecho2020-12info:eu-repo/semantics/bookPartinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdfEl derecho argentino frente a la pandemia y post-pandemia covid-19 / Guillermo Barrera Buteler ... [et al.] ; dirigido por Guillermo Barrera Buteler. - 1a ed.- Córdoba : Universidad Nacional de Córdoba, 2020.978-950-33-1596-5Colección de Estudios Críticos de la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional de Córdobahttp://hdl.handle.net/11086/19973spahttp://hdl.handle.net/11086/19284info:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-09-29T13:44:03Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/19973Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-09-29 13:44:03.91Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse
dc.title.none.fl_str_mv Restitución internacional de niños. La excepción de grave riesgo y covid-19
title Restitución internacional de niños. La excepción de grave riesgo y covid-19
spellingShingle Restitución internacional de niños. La excepción de grave riesgo y covid-19
Jeifetz, Laura Martina
Covid 19
SARS-CoV-2
Pandemia
Aislamiento
Coronavirus
Convenio de La Haya
Restitución
Niños
Niñas
Adolescentes
Riesgo
title_short Restitución internacional de niños. La excepción de grave riesgo y covid-19
title_full Restitución internacional de niños. La excepción de grave riesgo y covid-19
title_fullStr Restitución internacional de niños. La excepción de grave riesgo y covid-19
title_full_unstemmed Restitución internacional de niños. La excepción de grave riesgo y covid-19
title_sort Restitución internacional de niños. La excepción de grave riesgo y covid-19
dc.creator.none.fl_str_mv Jeifetz, Laura Martina
author Jeifetz, Laura Martina
author_facet Jeifetz, Laura Martina
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Covid 19
SARS-CoV-2
Pandemia
Aislamiento
Coronavirus
Convenio de La Haya
Restitución
Niños
Niñas
Adolescentes
Riesgo
topic Covid 19
SARS-CoV-2
Pandemia
Aislamiento
Coronavirus
Convenio de La Haya
Restitución
Niños
Niñas
Adolescentes
Riesgo
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Jeifetz, Laura Martina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Derecho; Argentina.
En la actualidad, nos encontramos ante una situación mundialmente excepcional. La pandemia global del COVID-19 forzó a los gobernantes a tomar medidas extremas como el aislamiento social obligatorio, lo que modificó la rutina de miles de personas. Por supuesto, las relaciones de familia no están exentas a esta nueva realidad. Entre las muchas reflexiones que las circunstancias actuales motivan, nos proponemos abordar el impacto del “coronavirus” en los procesos de restitución internacional de niños, niñas y adolescentes, a partir del análisis de un fallo dictado el 31 de marzo del 2020, por el Tribunal Superior de Inglaterra y Gales (División de Familia). En esta coyuntura, podemos reflexionar sobre la posibilidad de integración del niño al nuevo medio, además de los obstáculos que pueden existir al momento de la ejecución. No obstante, nuestra propuesta apunta a resolver el siguiente interrogante:¿ante una solicitud de restitución, procede la excepción de grave riesgo prevista por el Convenio de La Haya 1980 sobre los Aspectos Civiles de la Sustracción Internacional de Menores?
Fil: Jeifetz, Laura Martina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Derecho; Argentina.
description Fil: Jeifetz, Laura Martina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Derecho; Argentina.
publishDate 2020
dc.date.none.fl_str_mv 2020-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bookPart
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_3248
info:ar-repo/semantics/parteDeLibro
format bookPart
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv El derecho argentino frente a la pandemia y post-pandemia covid-19 / Guillermo Barrera Buteler ... [et al.] ; dirigido por Guillermo Barrera Buteler. - 1a ed.- Córdoba : Universidad Nacional de Córdoba, 2020.
978-950-33-1596-5
Colección de Estudios Críticos de la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional de Córdoba
http://hdl.handle.net/11086/19973
identifier_str_mv El derecho argentino frente a la pandemia y post-pandemia covid-19 / Guillermo Barrera Buteler ... [et al.] ; dirigido por Guillermo Barrera Buteler. - 1a ed.- Córdoba : Universidad Nacional de Córdoba, 2020.
978-950-33-1596-5
Colección de Estudios Críticos de la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional de Córdoba
url http://hdl.handle.net/11086/19973
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11086/19284
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Derecho
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Derecho
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname:Universidad Nacional de Córdoba
instacron:UNC
reponame_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
collection Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname_str Universidad Nacional de Córdoba
instacron_str UNC
institution UNC
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba
repository.mail.fl_str_mv oca.unc@gmail.com
_version_ 1844618972773744640
score 13.070432