Análisis matemático financiero en los sistemas de amortización con cuotas variables
- Autores
- Tolosa, Leticia Eva; Olivi, Teresa Beatriz
- Año de publicación
- 2017
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: Tolosa, Leticia Eva. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas. Departamento de Matemática y Estadística; Argentina.
Fil: Tolosa, Leticia Eva. Universidad Católica de Córdoba; Argentina.
Fil: Olivi, Teresa Beatriz. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas. Departamento de Matemática y Estadística; Argentina.
Fil: Olivi, Teresa Beatriz. Universidad Católica de Córdoba; Argentina.
En las alternativas de inversión y financiamiento el armado de los flujos de fondos es una herramienta fundamental para la toma de decisiones. La certeza que proporciona la cuota fija por tasas fijas o por capital sin ajustar es de suma importancia pero en diversas situaciones no es financieramente conveniente debido a que se espera que en el futuro la variable sea distinta. Por ello evaluar la alternativa de cuota variable supone hacer supuestos sobre los valores esperado de la variable de ajuste. El crecimiento de la oferta en los Créditos Hipotecarios UVA indexados por la inflación, con cuotas iniciales más accesibles, ha generado una importante inquietud en todos los que deben acceder al financiamiento bancario para la compra de inmuebles y construcción. Estas líneas ofrecidas por los bancos están ajustadas por la llamada UVA (Unidad de Valor Adquisitivo), que es un coeficiente que ajusta las cuotas y el capital del crédito hipotecario con la inflación, a la que se le suma una tasa nominal anual fija que varía entre el 3,5% al 7% para clientes, según cada tipo de banco. En primer lugar se menciona el marco conceptual y legal de los instrumentos con estas modalidades de ajuste y luego se mencionan algunos conceptos básicos referidos a sistemas de amortización. Finalmente se presentan casos de aplicación que permiten obtener una conclusión y sugerencias a los usuarios de estos instrumentos. Ante esta situación, el aporte del presente trabajo es proporcionar herramientas de análisis para la toma de decisiones de inversión y financiamiento ante las distintas opciones ofrecidas en el mercado.
Fil: Tolosa, Leticia Eva. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas. Departamento de Matemática y Estadística; Argentina.
Fil: Tolosa, Leticia Eva. Universidad Católica de Córdoba; Argentina.
Fil: Olivi, Teresa Beatriz. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas. Departamento de Matemática y Estadística; Argentina.
Fil: Olivi, Teresa Beatriz. Universidad Católica de Córdoba; Argentina.
Matemática Aplicada - Materia
-
Alternativas de inversión
Alternativas de financiación
Sistemas de amortización
Elección de alternativas - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Universidad Nacional de Córdoba
- OAI Identificador
- oai:rdu.unc.edu.ar:11086/19416
Ver los metadatos del registro completo
| id |
RDUUNC_2a27fce41239e9161fc77070cf71b9e1 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/19416 |
| network_acronym_str |
RDUUNC |
| repository_id_str |
2572 |
| network_name_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
| spelling |
Análisis matemático financiero en los sistemas de amortización con cuotas variablesTolosa, Leticia EvaOlivi, Teresa BeatrizAlternativas de inversiónAlternativas de financiaciónSistemas de amortizaciónElección de alternativasFil: Tolosa, Leticia Eva. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas. Departamento de Matemática y Estadística; Argentina.Fil: Tolosa, Leticia Eva. Universidad Católica de Córdoba; Argentina.Fil: Olivi, Teresa Beatriz. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas. Departamento de Matemática y Estadística; Argentina.Fil: Olivi, Teresa Beatriz. Universidad Católica de Córdoba; Argentina.En las alternativas de inversión y financiamiento el armado de los flujos de fondos es una herramienta fundamental para la toma de decisiones. La certeza que proporciona la cuota fija por tasas fijas o por capital sin ajustar es de suma importancia pero en diversas situaciones no es financieramente conveniente debido a que se espera que en el futuro la variable sea distinta. Por ello evaluar la alternativa de cuota variable supone hacer supuestos sobre los valores esperado de la variable de ajuste. El crecimiento de la oferta en los Créditos Hipotecarios UVA indexados por la inflación, con cuotas iniciales más accesibles, ha generado una importante inquietud en todos los que deben acceder al financiamiento bancario para la compra de inmuebles y construcción. Estas líneas ofrecidas por los bancos están ajustadas por la llamada UVA (Unidad de Valor Adquisitivo), que es un coeficiente que ajusta las cuotas y el capital del crédito hipotecario con la inflación, a la que se le suma una tasa nominal anual fija que varía entre el 3,5% al 7% para clientes, según cada tipo de banco. En primer lugar se menciona el marco conceptual y legal de los instrumentos con estas modalidades de ajuste y luego se mencionan algunos conceptos básicos referidos a sistemas de amortización. Finalmente se presentan casos de aplicación que permiten obtener una conclusión y sugerencias a los usuarios de estos instrumentos. Ante esta situación, el aporte del presente trabajo es proporcionar herramientas de análisis para la toma de decisiones de inversión y financiamiento ante las distintas opciones ofrecidas en el mercado.Fil: Tolosa, Leticia Eva. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas. Departamento de Matemática y Estadística; Argentina.Fil: Tolosa, Leticia Eva. Universidad Católica de Córdoba; Argentina.Fil: Olivi, Teresa Beatriz. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas. Departamento de Matemática y Estadística; Argentina.Fil: Olivi, Teresa Beatriz. Universidad Católica de Córdoba; Argentina.Matemática Aplicada2017info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11086/19416spahttp://www.apumf.org/index.php?act=showPagina&id=182info:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-10-23T11:18:05Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/19416Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-10-23 11:18:05.67Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Análisis matemático financiero en los sistemas de amortización con cuotas variables |
| title |
Análisis matemático financiero en los sistemas de amortización con cuotas variables |
| spellingShingle |
Análisis matemático financiero en los sistemas de amortización con cuotas variables Tolosa, Leticia Eva Alternativas de inversión Alternativas de financiación Sistemas de amortización Elección de alternativas |
| title_short |
Análisis matemático financiero en los sistemas de amortización con cuotas variables |
| title_full |
Análisis matemático financiero en los sistemas de amortización con cuotas variables |
| title_fullStr |
Análisis matemático financiero en los sistemas de amortización con cuotas variables |
| title_full_unstemmed |
Análisis matemático financiero en los sistemas de amortización con cuotas variables |
| title_sort |
Análisis matemático financiero en los sistemas de amortización con cuotas variables |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Tolosa, Leticia Eva Olivi, Teresa Beatriz |
| author |
Tolosa, Leticia Eva |
| author_facet |
Tolosa, Leticia Eva Olivi, Teresa Beatriz |
| author_role |
author |
| author2 |
Olivi, Teresa Beatriz |
| author2_role |
author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Alternativas de inversión Alternativas de financiación Sistemas de amortización Elección de alternativas |
| topic |
Alternativas de inversión Alternativas de financiación Sistemas de amortización Elección de alternativas |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Tolosa, Leticia Eva. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas. Departamento de Matemática y Estadística; Argentina. Fil: Tolosa, Leticia Eva. Universidad Católica de Córdoba; Argentina. Fil: Olivi, Teresa Beatriz. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas. Departamento de Matemática y Estadística; Argentina. Fil: Olivi, Teresa Beatriz. Universidad Católica de Córdoba; Argentina. En las alternativas de inversión y financiamiento el armado de los flujos de fondos es una herramienta fundamental para la toma de decisiones. La certeza que proporciona la cuota fija por tasas fijas o por capital sin ajustar es de suma importancia pero en diversas situaciones no es financieramente conveniente debido a que se espera que en el futuro la variable sea distinta. Por ello evaluar la alternativa de cuota variable supone hacer supuestos sobre los valores esperado de la variable de ajuste. El crecimiento de la oferta en los Créditos Hipotecarios UVA indexados por la inflación, con cuotas iniciales más accesibles, ha generado una importante inquietud en todos los que deben acceder al financiamiento bancario para la compra de inmuebles y construcción. Estas líneas ofrecidas por los bancos están ajustadas por la llamada UVA (Unidad de Valor Adquisitivo), que es un coeficiente que ajusta las cuotas y el capital del crédito hipotecario con la inflación, a la que se le suma una tasa nominal anual fija que varía entre el 3,5% al 7% para clientes, según cada tipo de banco. En primer lugar se menciona el marco conceptual y legal de los instrumentos con estas modalidades de ajuste y luego se mencionan algunos conceptos básicos referidos a sistemas de amortización. Finalmente se presentan casos de aplicación que permiten obtener una conclusión y sugerencias a los usuarios de estos instrumentos. Ante esta situación, el aporte del presente trabajo es proporcionar herramientas de análisis para la toma de decisiones de inversión y financiamiento ante las distintas opciones ofrecidas en el mercado. Fil: Tolosa, Leticia Eva. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas. Departamento de Matemática y Estadística; Argentina. Fil: Tolosa, Leticia Eva. Universidad Católica de Córdoba; Argentina. Fil: Olivi, Teresa Beatriz. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas. Departamento de Matemática y Estadística; Argentina. Fil: Olivi, Teresa Beatriz. Universidad Católica de Córdoba; Argentina. Matemática Aplicada |
| description |
Fil: Tolosa, Leticia Eva. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas. Departamento de Matemática y Estadística; Argentina. |
| publishDate |
2017 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2017 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
| format |
conferenceObject |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11086/19416 |
| url |
http://hdl.handle.net/11086/19416 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.none.fl_str_mv |
http://www.apumf.org/index.php?act=showPagina&id=182 |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC) instname:Universidad Nacional de Córdoba instacron:UNC |
| reponame_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
| collection |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
| instname_str |
Universidad Nacional de Córdoba |
| instacron_str |
UNC |
| institution |
UNC |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba |
| repository.mail.fl_str_mv |
oca.unc@gmail.com |
| _version_ |
1846785297246846976 |
| score |
12.982451 |