Impacto en el análisis de estados contables por la aplicación de NIIF en el contexto de dos rubros empresariales (venta de combustibles y locación de inmuebles)
- Autores
- Marcora, Natalia Laura
- Año de publicación
- 2015
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de grado
- Estado
- versión publicada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Werbin, Eliana
- Descripción
- Introducción - Metodología - Resultados y discusión - a) Estudio exploratorio sobre los cambios, en la valuación y en la exposición, de los distintos rubros de los Estados Contables de una empresa de venta de combustibles al aplicar NIIF - b) Estudio exploratorio sobre los cambios, en la valuación y en la exposición,de los distintos rubros de los Estados Contables de una empresa de locación deinmuebles al aplicar NIIF - c) Impacto en la toma de decisiones de los usuarios de los Estados Contables en la toma de decisiones - d) Impacto en la toma de decisiones de los usuarios de los Estados Contables de una empresa de venta de combustibles y de una empresa de locación de inmuebles - e) Impacto en las tareas de auditoría al confeccionar los Estados Contables según NIIF - Conclusiones - Bibliografía - Anexo I - Estados Contables de Combustibles S.A. - Anexo II - Estados Contables de Inmuebles S.A.
Fil: Marcora, Natalia Laura. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.
El objetivo del presente trabajo es analizar el impacto en la toma de decisiones al aplicar NIIF en la elaboración de Estados Contables que actualmente se confeccionan bajo las Resoluciones Técnicas de FACPCE, en el contexto de dos rubros empresariales (venta de combustibles y locación de inmuebles). Del análisis de los resultados se aprecia un avanzado proceso de armonización de la normativa contable nacional con la internacional. Sin embargo, las diferencias que aún existen para valuar determinadas partidas no se reflejaron en cambios en la información proporcionada en los estados financieros. El motivo radica en las características de las empresas analizadas. Son pequeñas empresas, trabajan con ventas y compras de contado o a muy corto plazo y poseen una alta rotación de inventarios. Se puede concluir que para estas empresas no tiene sentido adoptar NIIF, porque su situación ante los distintos usuarios no cambia. Ya que la información que proporcionan a través de sus estados básicos es la misma según se preparen aplicando normas argentinas o internacionales.
Fil: Marcora, Natalia Laura. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina. - Materia
-
NIIF
Normas contables
Toma de decisiones
Combustibles
Bienes inmuebles
Resoluciones técnicas
Valuación
Exposición
Índices financieros. - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Córdoba
- OAI Identificador
- oai:rdu.unc.edu.ar:11086/2319
Ver los metadatos del registro completo
id |
RDUUNC_3a7ee43357dc55b7df8b54a62d24e63e |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/2319 |
network_acronym_str |
RDUUNC |
repository_id_str |
2572 |
network_name_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
spelling |
Impacto en el análisis de estados contables por la aplicación de NIIF en el contexto de dos rubros empresariales (venta de combustibles y locación de inmuebles)Marcora, Natalia LauraNIIFNormas contablesToma de decisionesCombustiblesBienes inmueblesResoluciones técnicasValuaciónExposiciónÍndices financieros.Introducción - Metodología - Resultados y discusión - a) Estudio exploratorio sobre los cambios, en la valuación y en la exposición, de los distintos rubros de los Estados Contables de una empresa de venta de combustibles al aplicar NIIF - b) Estudio exploratorio sobre los cambios, en la valuación y en la exposición,de los distintos rubros de los Estados Contables de una empresa de locación deinmuebles al aplicar NIIF - c) Impacto en la toma de decisiones de los usuarios de los Estados Contables en la toma de decisiones - d) Impacto en la toma de decisiones de los usuarios de los Estados Contables de una empresa de venta de combustibles y de una empresa de locación de inmuebles - e) Impacto en las tareas de auditoría al confeccionar los Estados Contables según NIIF - Conclusiones - Bibliografía - Anexo I - Estados Contables de Combustibles S.A. - Anexo II - Estados Contables de Inmuebles S.A.Fil: Marcora, Natalia Laura. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.El objetivo del presente trabajo es analizar el impacto en la toma de decisiones al aplicar NIIF en la elaboración de Estados Contables que actualmente se confeccionan bajo las Resoluciones Técnicas de FACPCE, en el contexto de dos rubros empresariales (venta de combustibles y locación de inmuebles). Del análisis de los resultados se aprecia un avanzado proceso de armonización de la normativa contable nacional con la internacional. Sin embargo, las diferencias que aún existen para valuar determinadas partidas no se reflejaron en cambios en la información proporcionada en los estados financieros. El motivo radica en las características de las empresas analizadas. Son pequeñas empresas, trabajan con ventas y compras de contado o a muy corto plazo y poseen una alta rotación de inventarios. Se puede concluir que para estas empresas no tiene sentido adoptar NIIF, porque su situación ante los distintos usuarios no cambia. Ya que la información que proporcionan a través de sus estados básicos es la misma según se preparen aplicando normas argentinas o internacionales.Fil: Marcora, Natalia Laura. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.Werbin, Eliana2015-10-31info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11086/2319spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-09-04T12:32:11Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/2319Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-09-04 12:32:12.119Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Impacto en el análisis de estados contables por la aplicación de NIIF en el contexto de dos rubros empresariales (venta de combustibles y locación de inmuebles) |
title |
Impacto en el análisis de estados contables por la aplicación de NIIF en el contexto de dos rubros empresariales (venta de combustibles y locación de inmuebles) |
spellingShingle |
Impacto en el análisis de estados contables por la aplicación de NIIF en el contexto de dos rubros empresariales (venta de combustibles y locación de inmuebles) Marcora, Natalia Laura NIIF Normas contables Toma de decisiones Combustibles Bienes inmuebles Resoluciones técnicas Valuación Exposición Índices financieros. |
title_short |
Impacto en el análisis de estados contables por la aplicación de NIIF en el contexto de dos rubros empresariales (venta de combustibles y locación de inmuebles) |
title_full |
Impacto en el análisis de estados contables por la aplicación de NIIF en el contexto de dos rubros empresariales (venta de combustibles y locación de inmuebles) |
title_fullStr |
Impacto en el análisis de estados contables por la aplicación de NIIF en el contexto de dos rubros empresariales (venta de combustibles y locación de inmuebles) |
title_full_unstemmed |
Impacto en el análisis de estados contables por la aplicación de NIIF en el contexto de dos rubros empresariales (venta de combustibles y locación de inmuebles) |
title_sort |
Impacto en el análisis de estados contables por la aplicación de NIIF en el contexto de dos rubros empresariales (venta de combustibles y locación de inmuebles) |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Marcora, Natalia Laura |
author |
Marcora, Natalia Laura |
author_facet |
Marcora, Natalia Laura |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Werbin, Eliana |
dc.subject.none.fl_str_mv |
NIIF Normas contables Toma de decisiones Combustibles Bienes inmuebles Resoluciones técnicas Valuación Exposición Índices financieros. |
topic |
NIIF Normas contables Toma de decisiones Combustibles Bienes inmuebles Resoluciones técnicas Valuación Exposición Índices financieros. |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Introducción - Metodología - Resultados y discusión - a) Estudio exploratorio sobre los cambios, en la valuación y en la exposición, de los distintos rubros de los Estados Contables de una empresa de venta de combustibles al aplicar NIIF - b) Estudio exploratorio sobre los cambios, en la valuación y en la exposición,de los distintos rubros de los Estados Contables de una empresa de locación deinmuebles al aplicar NIIF - c) Impacto en la toma de decisiones de los usuarios de los Estados Contables en la toma de decisiones - d) Impacto en la toma de decisiones de los usuarios de los Estados Contables de una empresa de venta de combustibles y de una empresa de locación de inmuebles - e) Impacto en las tareas de auditoría al confeccionar los Estados Contables según NIIF - Conclusiones - Bibliografía - Anexo I - Estados Contables de Combustibles S.A. - Anexo II - Estados Contables de Inmuebles S.A. Fil: Marcora, Natalia Laura. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina. El objetivo del presente trabajo es analizar el impacto en la toma de decisiones al aplicar NIIF en la elaboración de Estados Contables que actualmente se confeccionan bajo las Resoluciones Técnicas de FACPCE, en el contexto de dos rubros empresariales (venta de combustibles y locación de inmuebles). Del análisis de los resultados se aprecia un avanzado proceso de armonización de la normativa contable nacional con la internacional. Sin embargo, las diferencias que aún existen para valuar determinadas partidas no se reflejaron en cambios en la información proporcionada en los estados financieros. El motivo radica en las características de las empresas analizadas. Son pequeñas empresas, trabajan con ventas y compras de contado o a muy corto plazo y poseen una alta rotación de inventarios. Se puede concluir que para estas empresas no tiene sentido adoptar NIIF, porque su situación ante los distintos usuarios no cambia. Ya que la información que proporcionan a través de sus estados básicos es la misma según se preparen aplicando normas argentinas o internacionales. Fil: Marcora, Natalia Laura. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina. |
description |
Introducción - Metodología - Resultados y discusión - a) Estudio exploratorio sobre los cambios, en la valuación y en la exposición, de los distintos rubros de los Estados Contables de una empresa de venta de combustibles al aplicar NIIF - b) Estudio exploratorio sobre los cambios, en la valuación y en la exposición,de los distintos rubros de los Estados Contables de una empresa de locación deinmuebles al aplicar NIIF - c) Impacto en la toma de decisiones de los usuarios de los Estados Contables en la toma de decisiones - d) Impacto en la toma de decisiones de los usuarios de los Estados Contables de una empresa de venta de combustibles y de una empresa de locación de inmuebles - e) Impacto en las tareas de auditoría al confeccionar los Estados Contables según NIIF - Conclusiones - Bibliografía - Anexo I - Estados Contables de Combustibles S.A. - Anexo II - Estados Contables de Inmuebles S.A. |
publishDate |
2015 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2015-10-31 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado |
format |
bachelorThesis |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11086/2319 |
url |
http://hdl.handle.net/11086/2319 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC) instname:Universidad Nacional de Córdoba instacron:UNC |
reponame_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
collection |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
instname_str |
Universidad Nacional de Córdoba |
instacron_str |
UNC |
institution |
UNC |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba |
repository.mail.fl_str_mv |
oca.unc@gmail.com |
_version_ |
1842349632135364608 |
score |
13.13397 |