Confección de estados financieros bajo normas internacionales y su análisis comparativo con estados contables presentados según normativa nacional. El caso de la firma Julio Donadí...
- Autores
- Toledo, Juan Manuel
- Año de publicación
- 2021
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de maestría
- Estado
- versión publicada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Robles, Ana María
- Descripción
- Trabajo final de posgrado (Especialización en Contabilidad Superior y Auditoría)
Fil: Toledo, Juan Manuel. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.
El objetivo de este trabajo final fue presentar Estados Contables realizados según normas nacionales de contabilidad, de acuerdo a normas internacionales y realizar el análisis de los mismos de manera comparativa, para el caso de la empresa Julio Donadio Sociedad Anónima. Del análisis de los resultados surge que el conocimiento de las normas internacionales y la planificación anticipada son fundamentales para aprovechar al máximo la transición de NCP a NIIF, siendo NIIF para PYMES una excelente alternativa disponible para una primera adopción de estas normas. Para JDSA es una ventaja contar con esta información porque permite planificar eficientemente la transición a NIIF para PYMES y analizar los ajustes necesarios y opcionales que van a impactar en la información financiera. Además, se observa que el ajuste de mayor significancia es el realizado en Propiedad Planta y Equipos, el cual requiere de información específica y sin dudas es el punto más complicado en la transición. De todos modos, este ajuste es opcional, los demás si son obligatorios para adecuar las normas y no implican complicaciones de significancia para los cálculos y los ajustes no son relativamente importantes. Todo esto teniendo en cuenta que la empresa cuenta con un sistema de gestión y con información contable ordenada y actualizada. En caso de PYMES que no cuenten con esto, la transición será mucho más compleja.
Fil: Toledo, Juan Manuel. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina. - Materia
-
NIIF para pymes
Transición a NIIF
Normas contables profesionales
Estados financieros contables
Normas internacionales de información financiera - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Córdoba
- OAI Identificador
- oai:rdu.unc.edu.ar:11086/22160
Ver los metadatos del registro completo
id |
RDUUNC_cd9b5cea16cb9460c918c53d0e69e6db |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/22160 |
network_acronym_str |
RDUUNC |
repository_id_str |
2572 |
network_name_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
spelling |
Confección de estados financieros bajo normas internacionales y su análisis comparativo con estados contables presentados según normativa nacional. El caso de la firma Julio Donadío S.A.Toledo, Juan ManuelNIIF para pymesTransición a NIIFNormas contables profesionalesEstados financieros contablesNormas internacionales de información financieraTrabajo final de posgrado (Especialización en Contabilidad Superior y Auditoría)Fil: Toledo, Juan Manuel. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.El objetivo de este trabajo final fue presentar Estados Contables realizados según normas nacionales de contabilidad, de acuerdo a normas internacionales y realizar el análisis de los mismos de manera comparativa, para el caso de la empresa Julio Donadio Sociedad Anónima. Del análisis de los resultados surge que el conocimiento de las normas internacionales y la planificación anticipada son fundamentales para aprovechar al máximo la transición de NCP a NIIF, siendo NIIF para PYMES una excelente alternativa disponible para una primera adopción de estas normas. Para JDSA es una ventaja contar con esta información porque permite planificar eficientemente la transición a NIIF para PYMES y analizar los ajustes necesarios y opcionales que van a impactar en la información financiera. Además, se observa que el ajuste de mayor significancia es el realizado en Propiedad Planta y Equipos, el cual requiere de información específica y sin dudas es el punto más complicado en la transición. De todos modos, este ajuste es opcional, los demás si son obligatorios para adecuar las normas y no implican complicaciones de significancia para los cálculos y los ajustes no son relativamente importantes. Todo esto teniendo en cuenta que la empresa cuenta con un sistema de gestión y con información contable ordenada y actualizada. En caso de PYMES que no cuenten con esto, la transición será mucho más compleja.Fil: Toledo, Juan Manuel. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.Robles, Ana María2021info:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccinfo:ar-repo/semantics/tesisDeMaestriaapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11086/22160spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-09-04T12:34:32Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/22160Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-09-04 12:34:32.353Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Confección de estados financieros bajo normas internacionales y su análisis comparativo con estados contables presentados según normativa nacional. El caso de la firma Julio Donadío S.A. |
title |
Confección de estados financieros bajo normas internacionales y su análisis comparativo con estados contables presentados según normativa nacional. El caso de la firma Julio Donadío S.A. |
spellingShingle |
Confección de estados financieros bajo normas internacionales y su análisis comparativo con estados contables presentados según normativa nacional. El caso de la firma Julio Donadío S.A. Toledo, Juan Manuel NIIF para pymes Transición a NIIF Normas contables profesionales Estados financieros contables Normas internacionales de información financiera |
title_short |
Confección de estados financieros bajo normas internacionales y su análisis comparativo con estados contables presentados según normativa nacional. El caso de la firma Julio Donadío S.A. |
title_full |
Confección de estados financieros bajo normas internacionales y su análisis comparativo con estados contables presentados según normativa nacional. El caso de la firma Julio Donadío S.A. |
title_fullStr |
Confección de estados financieros bajo normas internacionales y su análisis comparativo con estados contables presentados según normativa nacional. El caso de la firma Julio Donadío S.A. |
title_full_unstemmed |
Confección de estados financieros bajo normas internacionales y su análisis comparativo con estados contables presentados según normativa nacional. El caso de la firma Julio Donadío S.A. |
title_sort |
Confección de estados financieros bajo normas internacionales y su análisis comparativo con estados contables presentados según normativa nacional. El caso de la firma Julio Donadío S.A. |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Toledo, Juan Manuel |
author |
Toledo, Juan Manuel |
author_facet |
Toledo, Juan Manuel |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Robles, Ana María |
dc.subject.none.fl_str_mv |
NIIF para pymes Transición a NIIF Normas contables profesionales Estados financieros contables Normas internacionales de información financiera |
topic |
NIIF para pymes Transición a NIIF Normas contables profesionales Estados financieros contables Normas internacionales de información financiera |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Trabajo final de posgrado (Especialización en Contabilidad Superior y Auditoría) Fil: Toledo, Juan Manuel. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina. El objetivo de este trabajo final fue presentar Estados Contables realizados según normas nacionales de contabilidad, de acuerdo a normas internacionales y realizar el análisis de los mismos de manera comparativa, para el caso de la empresa Julio Donadio Sociedad Anónima. Del análisis de los resultados surge que el conocimiento de las normas internacionales y la planificación anticipada son fundamentales para aprovechar al máximo la transición de NCP a NIIF, siendo NIIF para PYMES una excelente alternativa disponible para una primera adopción de estas normas. Para JDSA es una ventaja contar con esta información porque permite planificar eficientemente la transición a NIIF para PYMES y analizar los ajustes necesarios y opcionales que van a impactar en la información financiera. Además, se observa que el ajuste de mayor significancia es el realizado en Propiedad Planta y Equipos, el cual requiere de información específica y sin dudas es el punto más complicado en la transición. De todos modos, este ajuste es opcional, los demás si son obligatorios para adecuar las normas y no implican complicaciones de significancia para los cálculos y los ajustes no son relativamente importantes. Todo esto teniendo en cuenta que la empresa cuenta con un sistema de gestión y con información contable ordenada y actualizada. En caso de PYMES que no cuenten con esto, la transición será mucho más compleja. Fil: Toledo, Juan Manuel. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina. |
description |
Trabajo final de posgrado (Especialización en Contabilidad Superior y Auditoría) |
publishDate |
2021 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2021 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc info:ar-repo/semantics/tesisDeMaestria |
format |
masterThesis |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11086/22160 |
url |
http://hdl.handle.net/11086/22160 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC) instname:Universidad Nacional de Córdoba instacron:UNC |
reponame_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
collection |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
instname_str |
Universidad Nacional de Córdoba |
instacron_str |
UNC |
institution |
UNC |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba |
repository.mail.fl_str_mv |
oca.unc@gmail.com |
_version_ |
1842349680685481984 |
score |
13.13397 |