Los rincones urbandinos de William Camacho : imágenes, sensibilidades y escrituras como modelo epistemológico
- Autores
- Lardone, Mariana; Sanchez, Catalina; Zalazar, Belisario; Benmergui, Lara Sofía; Rossi, Florencia; González Almada, Magdalena; Pellici, Sofía; Daona, María José; Ponce, Hina; Alonso, Fátima; Piñeiro, Juan Pablo
- Año de publicación
- 2015
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- parte de libro
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: Lardone, Mariana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Letras; Argentina.
Fil: Sanchez, Catalina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Letras; Argentina.
Fil: Zalazar, Belisario. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Letras; Argentina.
Fil: Benmergui, Lara Sofía. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Letras; Argentina.
Fil: Rossi, Florencia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Letras; Argentina.
Fil: González Almada, Magdalena. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Letras; Argentina.
Fil: Pellici, Sofía. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Letras; Argentina.
Fil: Daona, María José. Universidad Nacional de Tucumán; Argentina.
Fil: Ponce, Hina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Letras; Argentina.
Fil: Alonso, Fátima. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Letras; Argentina.
Los rincones urbandinos de William Camacho. Imágenes, sensibilidades y escritura como modelo epistemológico. La Paz, al textualizarse, deviene ciudad escrita, ciudad ficcional, pero también un lugar epistemológico, con una forma de conocimiento diferido y particularizado. En tanto ciudad abigarrada (Zavaleta), convergen múltiples líneas, que forman un tejido de relieves y materialidades diversas. A su vez, la experiencia del recorrido de la ciudad lleva a pensar (nos) cómo influye lo que pisamos, cómo escribimos y desde dónde. La ciudad vivida como espacio de contradicciones, de marginalidad, de convivencia y de violencia es lo que leemos en las "contraliteraturas", como Ana Rebeca Prada las nombra. En este grupo, y si hacemos una genealogía, encontraríamos a escritores como Viscarra y Cárdenas, escritores cuya poética parte de la marginalidad y periferia, de La Paz material y concreta que muchas veces se ha omitido. William Camacho es quien actualiza esta línea estética del relato cotidiano de lo urbano, para darle una vuelta más, y crear conceptos ch´ixi (Silvia Rivera Cusicanqui) que dan cuenta de la complejidad de la ciudad. Surge así lo urbandino como potencia epistemológica para explicar un modo de habitar y de conocer. Y el estilo como combinación de partes y sistemas conviviendo.
publishedVersion
Fil: Lardone, Mariana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Letras; Argentina.
Fil: Sanchez, Catalina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Letras; Argentina.
Fil: Zalazar, Belisario. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Letras; Argentina.
Fil: Benmergui, Lara Sofía. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Letras; Argentina.
Fil: Rossi, Florencia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Letras; Argentina.
Fil: González Almada, Magdalena. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Letras; Argentina.
Fil: Pellici, Sofía. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Letras; Argentina.
Fil: Daona, María José. Universidad Nacional de Tucumán; Argentina.
Fil: Ponce, Hina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Letras; Argentina.
Fil: Alonso, Fátima. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Letras; Argentina.
Literaturas Específicas - Materia
-
Ciudad
Contraliteratura
Textualización
William Camacho - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Córdoba
- OAI Identificador
- oai:rdu.unc.edu.ar:11086/558427
Ver los metadatos del registro completo
id |
RDUUNC_392f6e14b987b18564cb430ce6f3e149 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/558427 |
network_acronym_str |
RDUUNC |
repository_id_str |
2572 |
network_name_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
spelling |
Los rincones urbandinos de William Camacho : imágenes, sensibilidades y escrituras como modelo epistemológicoLardone, MarianaSanchez, CatalinaZalazar, BelisarioBenmergui, Lara SofíaRossi, FlorenciaGonzález Almada, MagdalenaPellici, SofíaDaona, María JoséPonce, HinaAlonso, FátimaPiñeiro, Juan PabloCiudadContraliteraturaTextualizaciónWilliam CamachoFil: Lardone, Mariana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Letras; Argentina.Fil: Sanchez, Catalina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Letras; Argentina.Fil: Zalazar, Belisario. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Letras; Argentina.Fil: Benmergui, Lara Sofía. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Letras; Argentina.Fil: Rossi, Florencia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Letras; Argentina.Fil: González Almada, Magdalena. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Letras; Argentina.Fil: Pellici, Sofía. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Letras; Argentina.Fil: Daona, María José. Universidad Nacional de Tucumán; Argentina.Fil: Ponce, Hina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Letras; Argentina.Fil: Alonso, Fátima. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Letras; Argentina.Los rincones urbandinos de William Camacho. Imágenes, sensibilidades y escritura como modelo epistemológico. La Paz, al textualizarse, deviene ciudad escrita, ciudad ficcional, pero también un lugar epistemológico, con una forma de conocimiento diferido y particularizado. En tanto ciudad abigarrada (Zavaleta), convergen múltiples líneas, que forman un tejido de relieves y materialidades diversas. A su vez, la experiencia del recorrido de la ciudad lleva a pensar (nos) cómo influye lo que pisamos, cómo escribimos y desde dónde. La ciudad vivida como espacio de contradicciones, de marginalidad, de convivencia y de violencia es lo que leemos en las "contraliteraturas", como Ana Rebeca Prada las nombra. En este grupo, y si hacemos una genealogía, encontraríamos a escritores como Viscarra y Cárdenas, escritores cuya poética parte de la marginalidad y periferia, de La Paz material y concreta que muchas veces se ha omitido. William Camacho es quien actualiza esta línea estética del relato cotidiano de lo urbano, para darle una vuelta más, y crear conceptos ch´ixi (Silvia Rivera Cusicanqui) que dan cuenta de la complejidad de la ciudad. Surge así lo urbandino como potencia epistemológica para explicar un modo de habitar y de conocer. Y el estilo como combinación de partes y sistemas conviviendo.publishedVersionFil: Lardone, Mariana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Letras; Argentina.Fil: Sanchez, Catalina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Letras; Argentina.Fil: Zalazar, Belisario. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Letras; Argentina.Fil: Benmergui, Lara Sofía. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Letras; Argentina.Fil: Rossi, Florencia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Letras; Argentina.Fil: González Almada, Magdalena. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Letras; Argentina.Fil: Pellici, Sofía. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Letras; Argentina.Fil: Daona, María José. Universidad Nacional de Tucumán; Argentina.Fil: Ponce, Hina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Letras; Argentina.Fil: Alonso, Fátima. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Letras; Argentina.Literaturas Específicas2015info:eu-repo/semantics/bookPartinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdf978-987-45448-5-8http://hdl.handle.net/11086/558427spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-10-16T09:31:37Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/558427Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-10-16 09:31:37.838Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Los rincones urbandinos de William Camacho : imágenes, sensibilidades y escrituras como modelo epistemológico |
title |
Los rincones urbandinos de William Camacho : imágenes, sensibilidades y escrituras como modelo epistemológico |
spellingShingle |
Los rincones urbandinos de William Camacho : imágenes, sensibilidades y escrituras como modelo epistemológico Lardone, Mariana Ciudad Contraliteratura Textualización William Camacho |
title_short |
Los rincones urbandinos de William Camacho : imágenes, sensibilidades y escrituras como modelo epistemológico |
title_full |
Los rincones urbandinos de William Camacho : imágenes, sensibilidades y escrituras como modelo epistemológico |
title_fullStr |
Los rincones urbandinos de William Camacho : imágenes, sensibilidades y escrituras como modelo epistemológico |
title_full_unstemmed |
Los rincones urbandinos de William Camacho : imágenes, sensibilidades y escrituras como modelo epistemológico |
title_sort |
Los rincones urbandinos de William Camacho : imágenes, sensibilidades y escrituras como modelo epistemológico |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Lardone, Mariana Sanchez, Catalina Zalazar, Belisario Benmergui, Lara Sofía Rossi, Florencia González Almada, Magdalena Pellici, Sofía Daona, María José Ponce, Hina Alonso, Fátima Piñeiro, Juan Pablo |
author |
Lardone, Mariana |
author_facet |
Lardone, Mariana Sanchez, Catalina Zalazar, Belisario Benmergui, Lara Sofía Rossi, Florencia González Almada, Magdalena Pellici, Sofía Daona, María José Ponce, Hina Alonso, Fátima Piñeiro, Juan Pablo |
author_role |
author |
author2 |
Sanchez, Catalina Zalazar, Belisario Benmergui, Lara Sofía Rossi, Florencia González Almada, Magdalena Pellici, Sofía Daona, María José Ponce, Hina Alonso, Fátima Piñeiro, Juan Pablo |
author2_role |
author author author author author author author author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciudad Contraliteratura Textualización William Camacho |
topic |
Ciudad Contraliteratura Textualización William Camacho |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Lardone, Mariana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Letras; Argentina. Fil: Sanchez, Catalina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Letras; Argentina. Fil: Zalazar, Belisario. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Letras; Argentina. Fil: Benmergui, Lara Sofía. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Letras; Argentina. Fil: Rossi, Florencia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Letras; Argentina. Fil: González Almada, Magdalena. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Letras; Argentina. Fil: Pellici, Sofía. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Letras; Argentina. Fil: Daona, María José. Universidad Nacional de Tucumán; Argentina. Fil: Ponce, Hina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Letras; Argentina. Fil: Alonso, Fátima. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Letras; Argentina. Los rincones urbandinos de William Camacho. Imágenes, sensibilidades y escritura como modelo epistemológico. La Paz, al textualizarse, deviene ciudad escrita, ciudad ficcional, pero también un lugar epistemológico, con una forma de conocimiento diferido y particularizado. En tanto ciudad abigarrada (Zavaleta), convergen múltiples líneas, que forman un tejido de relieves y materialidades diversas. A su vez, la experiencia del recorrido de la ciudad lleva a pensar (nos) cómo influye lo que pisamos, cómo escribimos y desde dónde. La ciudad vivida como espacio de contradicciones, de marginalidad, de convivencia y de violencia es lo que leemos en las "contraliteraturas", como Ana Rebeca Prada las nombra. En este grupo, y si hacemos una genealogía, encontraríamos a escritores como Viscarra y Cárdenas, escritores cuya poética parte de la marginalidad y periferia, de La Paz material y concreta que muchas veces se ha omitido. William Camacho es quien actualiza esta línea estética del relato cotidiano de lo urbano, para darle una vuelta más, y crear conceptos ch´ixi (Silvia Rivera Cusicanqui) que dan cuenta de la complejidad de la ciudad. Surge así lo urbandino como potencia epistemológica para explicar un modo de habitar y de conocer. Y el estilo como combinación de partes y sistemas conviviendo. publishedVersion Fil: Lardone, Mariana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Letras; Argentina. Fil: Sanchez, Catalina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Letras; Argentina. Fil: Zalazar, Belisario. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Letras; Argentina. Fil: Benmergui, Lara Sofía. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Letras; Argentina. Fil: Rossi, Florencia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Letras; Argentina. Fil: González Almada, Magdalena. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Letras; Argentina. Fil: Pellici, Sofía. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Letras; Argentina. Fil: Daona, María José. Universidad Nacional de Tucumán; Argentina. Fil: Ponce, Hina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Letras; Argentina. Fil: Alonso, Fátima. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Letras; Argentina. Literaturas Específicas |
description |
Fil: Lardone, Mariana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Letras; Argentina. |
publishDate |
2015 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2015 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bookPart info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_3248 info:ar-repo/semantics/parteDeLibro |
format |
bookPart |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
978-987-45448-5-8 http://hdl.handle.net/11086/558427 |
identifier_str_mv |
978-987-45448-5-8 |
url |
http://hdl.handle.net/11086/558427 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC) instname:Universidad Nacional de Córdoba instacron:UNC |
reponame_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
collection |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
instname_str |
Universidad Nacional de Córdoba |
instacron_str |
UNC |
institution |
UNC |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba |
repository.mail.fl_str_mv |
oca.unc@gmail.com |
_version_ |
1846143403461443584 |
score |
13.22299 |