H-G. Gadamer, discípulo de M. Heidegger: de una hermenéutica de la facticidad hacia una hermenéutica filosófica
- Autores
- Whitney, Erika
- Año de publicación
- 2015
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: Whitney, Erika. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Filosofía; Argentina.
Hans-Georg Gadamer, reconocido como exponente de la hermenéutica filosófica, dedicó su vida a repensar la tradición y tender un puente con el pensamiento de su maestro Martin Heidegger. En 1960 publica Verdad y Método, su obra principal. Allí expone que la resistencia que surge al interior de las ciencias del espíritu, contra la pretensión de universalidad de la actitud científica, exige una profundización en el fenómeno de la comprensión. Esta tarea dará inicio a un nuevo modo de entender el tipo de verdad y de conocimiento que exigen estas ciencias. El propósito de este trabajo, que se inscribe en el marco del trabajo final de la licenciatura, es ver la importancia de un escrito temprano de Heidegger, Ontología. Hermenéutica de la facticidad (1923), para vislumbrar cómo Gadamer continúa el camino entreabierto por su maestro para reivindicar el problema de la interpretación. De este modo, lo que trataremos de vislumbrar es el desplazamiento de la hermenéutica de la facticidad hacia una hermenéutica filosófica a partir de la continuidad de un mismo presupuesto: "que el comprender deje de concebirse a partir del ideal de objetividad impuesto por la ciencia moderna, según el cual la verdad sería absolutamente independiente del intérprete" (Grondin, 2011: 157).
Fil: Whitney, Erika. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Filosofía; Argentina.
Filosofía, Historia y Filosofía de la Ciencia y la Tecnología - Materia
-
HERMENÉUTICA FENOMENOLÓGICA
GIRO ONTOLÓGICO
HERMENÉUTICA FILOSÓFICA
COMPRENSIÓN - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Córdoba
- OAI Identificador
- oai:rdu.unc.edu.ar:11086/26064
Ver los metadatos del registro completo
id |
RDUUNC_39174add4f1a43e625adc99495fda27f |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/26064 |
network_acronym_str |
RDUUNC |
repository_id_str |
2572 |
network_name_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
spelling |
H-G. Gadamer, discípulo de M. Heidegger: de una hermenéutica de la facticidad hacia una hermenéutica filosóficaWhitney, ErikaHERMENÉUTICA FENOMENOLÓGICAGIRO ONTOLÓGICOHERMENÉUTICA FILOSÓFICACOMPRENSIÓNFil: Whitney, Erika. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Filosofía; Argentina.Hans-Georg Gadamer, reconocido como exponente de la hermenéutica filosófica, dedicó su vida a repensar la tradición y tender un puente con el pensamiento de su maestro Martin Heidegger. En 1960 publica Verdad y Método, su obra principal. Allí expone que la resistencia que surge al interior de las ciencias del espíritu, contra la pretensión de universalidad de la actitud científica, exige una profundización en el fenómeno de la comprensión. Esta tarea dará inicio a un nuevo modo de entender el tipo de verdad y de conocimiento que exigen estas ciencias. El propósito de este trabajo, que se inscribe en el marco del trabajo final de la licenciatura, es ver la importancia de un escrito temprano de Heidegger, Ontología. Hermenéutica de la facticidad (1923), para vislumbrar cómo Gadamer continúa el camino entreabierto por su maestro para reivindicar el problema de la interpretación. De este modo, lo que trataremos de vislumbrar es el desplazamiento de la hermenéutica de la facticidad hacia una hermenéutica filosófica a partir de la continuidad de un mismo presupuesto: "que el comprender deje de concebirse a partir del ideal de objetividad impuesto por la ciencia moderna, según el cual la verdad sería absolutamente independiente del intérprete" (Grondin, 2011: 157).Fil: Whitney, Erika. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Filosofía; Argentina.Filosofía, Historia y Filosofía de la Ciencia y la Tecnología2015info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11086/26064spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-09-04T12:34:20Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/26064Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-09-04 12:34:20.646Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
H-G. Gadamer, discípulo de M. Heidegger: de una hermenéutica de la facticidad hacia una hermenéutica filosófica |
title |
H-G. Gadamer, discípulo de M. Heidegger: de una hermenéutica de la facticidad hacia una hermenéutica filosófica |
spellingShingle |
H-G. Gadamer, discípulo de M. Heidegger: de una hermenéutica de la facticidad hacia una hermenéutica filosófica Whitney, Erika HERMENÉUTICA FENOMENOLÓGICA GIRO ONTOLÓGICO HERMENÉUTICA FILOSÓFICA COMPRENSIÓN |
title_short |
H-G. Gadamer, discípulo de M. Heidegger: de una hermenéutica de la facticidad hacia una hermenéutica filosófica |
title_full |
H-G. Gadamer, discípulo de M. Heidegger: de una hermenéutica de la facticidad hacia una hermenéutica filosófica |
title_fullStr |
H-G. Gadamer, discípulo de M. Heidegger: de una hermenéutica de la facticidad hacia una hermenéutica filosófica |
title_full_unstemmed |
H-G. Gadamer, discípulo de M. Heidegger: de una hermenéutica de la facticidad hacia una hermenéutica filosófica |
title_sort |
H-G. Gadamer, discípulo de M. Heidegger: de una hermenéutica de la facticidad hacia una hermenéutica filosófica |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Whitney, Erika |
author |
Whitney, Erika |
author_facet |
Whitney, Erika |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
HERMENÉUTICA FENOMENOLÓGICA GIRO ONTOLÓGICO HERMENÉUTICA FILOSÓFICA COMPRENSIÓN |
topic |
HERMENÉUTICA FENOMENOLÓGICA GIRO ONTOLÓGICO HERMENÉUTICA FILOSÓFICA COMPRENSIÓN |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Whitney, Erika. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Filosofía; Argentina. Hans-Georg Gadamer, reconocido como exponente de la hermenéutica filosófica, dedicó su vida a repensar la tradición y tender un puente con el pensamiento de su maestro Martin Heidegger. En 1960 publica Verdad y Método, su obra principal. Allí expone que la resistencia que surge al interior de las ciencias del espíritu, contra la pretensión de universalidad de la actitud científica, exige una profundización en el fenómeno de la comprensión. Esta tarea dará inicio a un nuevo modo de entender el tipo de verdad y de conocimiento que exigen estas ciencias. El propósito de este trabajo, que se inscribe en el marco del trabajo final de la licenciatura, es ver la importancia de un escrito temprano de Heidegger, Ontología. Hermenéutica de la facticidad (1923), para vislumbrar cómo Gadamer continúa el camino entreabierto por su maestro para reivindicar el problema de la interpretación. De este modo, lo que trataremos de vislumbrar es el desplazamiento de la hermenéutica de la facticidad hacia una hermenéutica filosófica a partir de la continuidad de un mismo presupuesto: "que el comprender deje de concebirse a partir del ideal de objetividad impuesto por la ciencia moderna, según el cual la verdad sería absolutamente independiente del intérprete" (Grondin, 2011: 157). Fil: Whitney, Erika. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Filosofía; Argentina. Filosofía, Historia y Filosofía de la Ciencia y la Tecnología |
description |
Fil: Whitney, Erika. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Filosofía; Argentina. |
publishDate |
2015 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2015 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11086/26064 |
url |
http://hdl.handle.net/11086/26064 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC) instname:Universidad Nacional de Córdoba instacron:UNC |
reponame_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
collection |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
instname_str |
Universidad Nacional de Córdoba |
instacron_str |
UNC |
institution |
UNC |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba |
repository.mail.fl_str_mv |
oca.unc@gmail.com |
_version_ |
1842349676786876416 |
score |
13.13397 |