Un signo indescifrado
- Autores
- Martino, Agustín; Las Heras, José María; Díaz, Laura Cecilia
- Año de publicación
- 2015
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: Martino, Agustín. Universidad Nacional de Córdoba; Argentina.
Fil: Las Heras, José María. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.
Fil: Díaz, Laura Cecilia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina.
El presente trabajo tiene como objetivo poner de relieve la urgente necesidad de repensar el lugar de la administración en el mundo, con especial énfasis en su capacidad de resignificar las relaciones del ámbito público y privado. A la luz del inquietante presente, se intenta, mediante el recorrido del camino desandado desde la fundación revolucionaria del hombre moderno hasta la configuración de la antropología contemporánea, desterrar la lógica económica oculta en cada uno de los grandes sucesos del devenir, haciendo especial hincapié en el protagónico papel que ha desempeñado la administración en la historia de Occidente, donde se ha dirimido, con hondura, el destino de la humanidad. Sus manos han sido decisivas en los delineamientos de la época actual y los conceptos fundamentales de la cultura. Así, se intenta descubrir el mayor desafío de la administración en nuestros días, que anida en el reencuentro con el hombre, en la capacidad de descubrir sus huellas en él, en la agudeza necesaria para indagarlo, comprenderlo e interpretarlo en el marco de la crisis internacional que sacude al mundo entero y en las postrimerías de un estremecedor siglo XX, silenciado por los avances científicos. Más que nunca, el hombre es un signo indescifrado. Y "lo gravísimo de nuestra época grave, es que todavía no estamos pensando" .
Fil: Martino, Agustín. Universidad Nacional de Córdoba; Argentina.
Fil: Las Heras, José María. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.
Fil: Díaz, Laura Cecilia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina.
Tópicos Sociales (estudios de género, estudios de familia, trabajo social, etc.) - Materia
-
Contador
Relación Universidad-Sociedad
Articulación Pública-Privada
Ciencias Económicas - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Córdoba
- OAI Identificador
- oai:rdu.unc.edu.ar:11086/551634
Ver los metadatos del registro completo
id |
RDUUNC_3853ea0ea2bdaae2bc935904f25aa327 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/551634 |
network_acronym_str |
RDUUNC |
repository_id_str |
2572 |
network_name_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
spelling |
Un signo indescifradoFocos y tendencias de la administración en un mundo globalMartino, AgustínLas Heras, José MaríaDíaz, Laura CeciliaContadorRelación Universidad-SociedadArticulación Pública-PrivadaCiencias EconómicasFil: Martino, Agustín. Universidad Nacional de Córdoba; Argentina.Fil: Las Heras, José María. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.Fil: Díaz, Laura Cecilia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina.El presente trabajo tiene como objetivo poner de relieve la urgente necesidad de repensar el lugar de la administración en el mundo, con especial énfasis en su capacidad de resignificar las relaciones del ámbito público y privado. A la luz del inquietante presente, se intenta, mediante el recorrido del camino desandado desde la fundación revolucionaria del hombre moderno hasta la configuración de la antropología contemporánea, desterrar la lógica económica oculta en cada uno de los grandes sucesos del devenir, haciendo especial hincapié en el protagónico papel que ha desempeñado la administración en la historia de Occidente, donde se ha dirimido, con hondura, el destino de la humanidad. Sus manos han sido decisivas en los delineamientos de la época actual y los conceptos fundamentales de la cultura. Así, se intenta descubrir el mayor desafío de la administración en nuestros días, que anida en el reencuentro con el hombre, en la capacidad de descubrir sus huellas en él, en la agudeza necesaria para indagarlo, comprenderlo e interpretarlo en el marco de la crisis internacional que sacude al mundo entero y en las postrimerías de un estremecedor siglo XX, silenciado por los avances científicos. Más que nunca, el hombre es un signo indescifrado. Y "lo gravísimo de nuestra época grave, es que todavía no estamos pensando" .Fil: Martino, Agustín. Universidad Nacional de Córdoba; Argentina.Fil: Las Heras, José María. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.Fil: Díaz, Laura Cecilia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina.Tópicos Sociales (estudios de género, estudios de familia, trabajo social, etc.)2015info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11086/551634spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-09-04T12:34:49Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/551634Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-09-04 12:34:50.145Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Un signo indescifrado Focos y tendencias de la administración en un mundo global |
title |
Un signo indescifrado |
spellingShingle |
Un signo indescifrado Martino, Agustín Contador Relación Universidad-Sociedad Articulación Pública-Privada Ciencias Económicas |
title_short |
Un signo indescifrado |
title_full |
Un signo indescifrado |
title_fullStr |
Un signo indescifrado |
title_full_unstemmed |
Un signo indescifrado |
title_sort |
Un signo indescifrado |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Martino, Agustín Las Heras, José María Díaz, Laura Cecilia |
author |
Martino, Agustín |
author_facet |
Martino, Agustín Las Heras, José María Díaz, Laura Cecilia |
author_role |
author |
author2 |
Las Heras, José María Díaz, Laura Cecilia |
author2_role |
author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Contador Relación Universidad-Sociedad Articulación Pública-Privada Ciencias Económicas |
topic |
Contador Relación Universidad-Sociedad Articulación Pública-Privada Ciencias Económicas |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Martino, Agustín. Universidad Nacional de Córdoba; Argentina. Fil: Las Heras, José María. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina. Fil: Díaz, Laura Cecilia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina. El presente trabajo tiene como objetivo poner de relieve la urgente necesidad de repensar el lugar de la administración en el mundo, con especial énfasis en su capacidad de resignificar las relaciones del ámbito público y privado. A la luz del inquietante presente, se intenta, mediante el recorrido del camino desandado desde la fundación revolucionaria del hombre moderno hasta la configuración de la antropología contemporánea, desterrar la lógica económica oculta en cada uno de los grandes sucesos del devenir, haciendo especial hincapié en el protagónico papel que ha desempeñado la administración en la historia de Occidente, donde se ha dirimido, con hondura, el destino de la humanidad. Sus manos han sido decisivas en los delineamientos de la época actual y los conceptos fundamentales de la cultura. Así, se intenta descubrir el mayor desafío de la administración en nuestros días, que anida en el reencuentro con el hombre, en la capacidad de descubrir sus huellas en él, en la agudeza necesaria para indagarlo, comprenderlo e interpretarlo en el marco de la crisis internacional que sacude al mundo entero y en las postrimerías de un estremecedor siglo XX, silenciado por los avances científicos. Más que nunca, el hombre es un signo indescifrado. Y "lo gravísimo de nuestra época grave, es que todavía no estamos pensando" . Fil: Martino, Agustín. Universidad Nacional de Córdoba; Argentina. Fil: Las Heras, José María. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina. Fil: Díaz, Laura Cecilia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina. Tópicos Sociales (estudios de género, estudios de familia, trabajo social, etc.) |
description |
Fil: Martino, Agustín. Universidad Nacional de Córdoba; Argentina. |
publishDate |
2015 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2015 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11086/551634 |
url |
http://hdl.handle.net/11086/551634 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC) instname:Universidad Nacional de Córdoba instacron:UNC |
reponame_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
collection |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
instname_str |
Universidad Nacional de Córdoba |
instacron_str |
UNC |
institution |
UNC |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba |
repository.mail.fl_str_mv |
oca.unc@gmail.com |
_version_ |
1842349685218476032 |
score |
13.13397 |