Emergencia climática y carnismo: Una salida posible desde un enfoque integrado sociocultural y nutricional

Autores
Navarro, Alexandra; Andreatta, María Marta
Año de publicación
2020
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
parte de libro
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Navarro, Alexandra. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Periodismo y Comunicación Social. Centro de Investigación en Problemáticas Socio-simbólicas Latinoamericanas "Aníbal Ford"; Argentina.
Fil: Andreatta, María Marta. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales; Argentina.
Fil: Andreatta, María Marta. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad; Argentina.
Los principios fundacionales de los estudios críticos animales plantean, entre otros aspectos, una política de liberación total, que supone tanto la necesidad como la imposibilidad de separar la liberación de los animales humanos de los no humanos y de la Tierra, en una lucha integral e inclusiva, al mismo tiempo que diversa. Hoy en día, esta cuestión toma un nuevo impulso ante la pandemia por COVID-19, que proporciona un indicio de cómo la humanidad está viendo amenazada su capacidad de supervivencia, dado el impacto ambiental que provoca la cría y explotación de animales no humanos para consumo a nivel global, lo cual sólo podrá ser evitado a partir de profundos cambios en los hábitos actuales, incluyendo la adopción consciente de dietas basadas en plantas.
Fil: Navarro, Alexandra. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Periodismo y Comunicación Social. Centro de Investigación en Problemáticas Socio-simbólicas Latinoamericanas "Aníbal Ford"; Argentina.
Fil: Andreatta, María Marta. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales; Argentina.
Fil: Andreatta, María Marta. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad; Argentina.
Materia
Covid 19
Sistema alimentario
Carnismo
Crisis climática
Dietas basadas en plantas
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
Repositorio
Repositorio Digital Universitario (UNC)
Institución
Universidad Nacional de Córdoba
OAI Identificador
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/19866

id RDUUNC_37c0f9ade1fe0775f01dbb59c62821e5
oai_identifier_str oai:rdu.unc.edu.ar:11086/19866
network_acronym_str RDUUNC
repository_id_str 2572
network_name_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
spelling Emergencia climática y carnismo: Una salida posible desde un enfoque integrado sociocultural y nutricionalNavarro, AlexandraAndreatta, María MartaCovid 19Sistema alimentarioCarnismoCrisis climáticaDietas basadas en plantasFil: Navarro, Alexandra. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Periodismo y Comunicación Social. Centro de Investigación en Problemáticas Socio-simbólicas Latinoamericanas "Aníbal Ford"; Argentina.Fil: Andreatta, María Marta. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales; Argentina.Fil: Andreatta, María Marta. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad; Argentina.Los principios fundacionales de los estudios críticos animales plantean, entre otros aspectos, una política de liberación total, que supone tanto la necesidad como la imposibilidad de separar la liberación de los animales humanos de los no humanos y de la Tierra, en una lucha integral e inclusiva, al mismo tiempo que diversa. Hoy en día, esta cuestión toma un nuevo impulso ante la pandemia por COVID-19, que proporciona un indicio de cómo la humanidad está viendo amenazada su capacidad de supervivencia, dado el impacto ambiental que provoca la cría y explotación de animales no humanos para consumo a nivel global, lo cual sólo podrá ser evitado a partir de profundos cambios en los hábitos actuales, incluyendo la adopción consciente de dietas basadas en plantas.Fil: Navarro, Alexandra. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Periodismo y Comunicación Social. Centro de Investigación en Problemáticas Socio-simbólicas Latinoamericanas "Aníbal Ford"; Argentina.Fil: Andreatta, María Marta. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales; Argentina.Fil: Andreatta, María Marta. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad; Argentina.Universidade Federal da Paraíba2020info:eu-repo/semantics/bookPartinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdfNavarro, Alexandra; Andreatta, María Marta; Emergencia climática y carnismo: Una salida posible desde un enfoque integrado sociocultural y nutricional; Universidade Federal da Paraíba; 2020; 243-269978-65-5492-002-5http://hdl.handle.net/11086/19866http://www.editora.ufpb.br/sistema/press5/index.php/UFPB/catalog/view/724/831/6632-1spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-09-29T13:41:07Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/19866Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-09-29 13:41:08.224Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse
dc.title.none.fl_str_mv Emergencia climática y carnismo: Una salida posible desde un enfoque integrado sociocultural y nutricional
title Emergencia climática y carnismo: Una salida posible desde un enfoque integrado sociocultural y nutricional
spellingShingle Emergencia climática y carnismo: Una salida posible desde un enfoque integrado sociocultural y nutricional
Navarro, Alexandra
Covid 19
Sistema alimentario
Carnismo
Crisis climática
Dietas basadas en plantas
title_short Emergencia climática y carnismo: Una salida posible desde un enfoque integrado sociocultural y nutricional
title_full Emergencia climática y carnismo: Una salida posible desde un enfoque integrado sociocultural y nutricional
title_fullStr Emergencia climática y carnismo: Una salida posible desde un enfoque integrado sociocultural y nutricional
title_full_unstemmed Emergencia climática y carnismo: Una salida posible desde un enfoque integrado sociocultural y nutricional
title_sort Emergencia climática y carnismo: Una salida posible desde un enfoque integrado sociocultural y nutricional
dc.creator.none.fl_str_mv Navarro, Alexandra
Andreatta, María Marta
author Navarro, Alexandra
author_facet Navarro, Alexandra
Andreatta, María Marta
author_role author
author2 Andreatta, María Marta
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Covid 19
Sistema alimentario
Carnismo
Crisis climática
Dietas basadas en plantas
topic Covid 19
Sistema alimentario
Carnismo
Crisis climática
Dietas basadas en plantas
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Navarro, Alexandra. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Periodismo y Comunicación Social. Centro de Investigación en Problemáticas Socio-simbólicas Latinoamericanas "Aníbal Ford"; Argentina.
Fil: Andreatta, María Marta. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales; Argentina.
Fil: Andreatta, María Marta. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad; Argentina.
Los principios fundacionales de los estudios críticos animales plantean, entre otros aspectos, una política de liberación total, que supone tanto la necesidad como la imposibilidad de separar la liberación de los animales humanos de los no humanos y de la Tierra, en una lucha integral e inclusiva, al mismo tiempo que diversa. Hoy en día, esta cuestión toma un nuevo impulso ante la pandemia por COVID-19, que proporciona un indicio de cómo la humanidad está viendo amenazada su capacidad de supervivencia, dado el impacto ambiental que provoca la cría y explotación de animales no humanos para consumo a nivel global, lo cual sólo podrá ser evitado a partir de profundos cambios en los hábitos actuales, incluyendo la adopción consciente de dietas basadas en plantas.
Fil: Navarro, Alexandra. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Periodismo y Comunicación Social. Centro de Investigación en Problemáticas Socio-simbólicas Latinoamericanas "Aníbal Ford"; Argentina.
Fil: Andreatta, María Marta. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales; Argentina.
Fil: Andreatta, María Marta. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad; Argentina.
description Fil: Navarro, Alexandra. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Periodismo y Comunicación Social. Centro de Investigación en Problemáticas Socio-simbólicas Latinoamericanas "Aníbal Ford"; Argentina.
publishDate 2020
dc.date.none.fl_str_mv 2020
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bookPart
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_3248
info:ar-repo/semantics/parteDeLibro
format bookPart
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv Navarro, Alexandra; Andreatta, María Marta; Emergencia climática y carnismo: Una salida posible desde un enfoque integrado sociocultural y nutricional; Universidade Federal da Paraíba; 2020; 243-269
978-65-5492-002-5
http://hdl.handle.net/11086/19866
http://www.editora.ufpb.br/sistema/press5/index.php/UFPB/catalog/view/724/831/6632-1
identifier_str_mv Navarro, Alexandra; Andreatta, María Marta; Emergencia climática y carnismo: Una salida posible desde un enfoque integrado sociocultural y nutricional; Universidade Federal da Paraíba; 2020; 243-269
978-65-5492-002-5
url http://hdl.handle.net/11086/19866
http://www.editora.ufpb.br/sistema/press5/index.php/UFPB/catalog/view/724/831/6632-1
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidade Federal da Paraíba
publisher.none.fl_str_mv Universidade Federal da Paraíba
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname:Universidad Nacional de Córdoba
instacron:UNC
reponame_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
collection Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname_str Universidad Nacional de Córdoba
instacron_str UNC
institution UNC
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba
repository.mail.fl_str_mv oca.unc@gmail.com
_version_ 1844618893352501248
score 13.070432