Trascendiendo la inaccesibilidad en el sistema de salud en traslasierra : experiencias de la comunidad travesti trans en el Valle
- Autores
- Carranza, Romina; Godoy, Marisol
- Año de publicación
- 2022
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de grado
- Estado
- versión publicada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Chaves, Patricia, Dir
Scarpino, Pascual, co-dir
Becerra, Natalia, co-dir - Descripción
- Trabajo Final para optar al Grado Académico de Licenciatura en Trabajo Social, Universidad Nacional de Córdoba, 2022
Fil: Carranza, Romina Gisela. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales. Licenciatura en Trabajo Social; Argentina.
Fil: Godoy, Marisol del Valle. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales. Licenciatura en Trabajo Social; Argentina.
La presente tesina hace énfasis en el plan de Intervención realizado durante nuestras prácticas de intervención pre-profesional, en los años 2021-2022. Dicho plan tuvo como objetivo indagar acerca de las barreras que, en la práctica, obstaculizan el acceso a la salud de personas trans y travestis en Traslasierra, particularmente en dos centros de salud locales, el Hospital Regional Villa Dolores (HRVD) y en el consultorio inclusivo integral para la Diversidad Sexo Afectiva y de Género (CIIDSA), en Mina Clavero. Se partió de dos premisas: por un lado, considerar la necesidad de contribuir a desestigmatizar las identidades trans, ante la evidencia de que la patologización contribuye a la exclusión social, cultural, educativa y laboral de dichas personas, por el otro intentar realizar un aporte que contribuya mejorar el acceso al derecho a la salud para esta población en el Valle de Traslasierra.
Fil: Carranza, Romina Gisela. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales. Licenciatura en Trabajo Social; Argentina.
Fil: Godoy, Marisol del Valle. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales. Licenciatura en Trabajo Social; Argentina. - Materia
-
Salud
Despatologización
Derecho a la Salud
Identidad de Género
Género
Transgénero
Transexualidad
Transexual
Diversidad
Córdoba, Villa Dolores
Córdoba, Argentina - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Córdoba
- OAI Identificador
- oai:rdu.unc.edu.ar:11086/550155
Ver los metadatos del registro completo
id |
RDUUNC_372d463b541a6a5a7cf52bf543c7923b |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/550155 |
network_acronym_str |
RDUUNC |
repository_id_str |
2572 |
network_name_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
spelling |
Trascendiendo la inaccesibilidad en el sistema de salud en traslasierra : experiencias de la comunidad travesti trans en el ValleCarranza, RominaGodoy, MarisolSaludDespatologizaciónDerecho a la SaludIdentidad de GéneroGéneroTransgéneroTransexualidadTransexualDiversidadCórdoba, Villa DoloresCórdoba, ArgentinaTrabajo Final para optar al Grado Académico de Licenciatura en Trabajo Social, Universidad Nacional de Córdoba, 2022Fil: Carranza, Romina Gisela. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales. Licenciatura en Trabajo Social; Argentina.Fil: Godoy, Marisol del Valle. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales. Licenciatura en Trabajo Social; Argentina.La presente tesina hace énfasis en el plan de Intervención realizado durante nuestras prácticas de intervención pre-profesional, en los años 2021-2022. Dicho plan tuvo como objetivo indagar acerca de las barreras que, en la práctica, obstaculizan el acceso a la salud de personas trans y travestis en Traslasierra, particularmente en dos centros de salud locales, el Hospital Regional Villa Dolores (HRVD) y en el consultorio inclusivo integral para la Diversidad Sexo Afectiva y de Género (CIIDSA), en Mina Clavero. Se partió de dos premisas: por un lado, considerar la necesidad de contribuir a desestigmatizar las identidades trans, ante la evidencia de que la patologización contribuye a la exclusión social, cultural, educativa y laboral de dichas personas, por el otro intentar realizar un aporte que contribuya mejorar el acceso al derecho a la salud para esta población en el Valle de Traslasierra.Fil: Carranza, Romina Gisela. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales. Licenciatura en Trabajo Social; Argentina.Fil: Godoy, Marisol del Valle. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales. Licenciatura en Trabajo Social; Argentina.Chaves, Patricia, DirScarpino, Pascual, co-dirBecerra, Natalia, co-dir2022-12info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11086/550155spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-09-04T12:34:49Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/550155Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-09-04 12:34:49.436Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Trascendiendo la inaccesibilidad en el sistema de salud en traslasierra : experiencias de la comunidad travesti trans en el Valle |
title |
Trascendiendo la inaccesibilidad en el sistema de salud en traslasierra : experiencias de la comunidad travesti trans en el Valle |
spellingShingle |
Trascendiendo la inaccesibilidad en el sistema de salud en traslasierra : experiencias de la comunidad travesti trans en el Valle Carranza, Romina Salud Despatologización Derecho a la Salud Identidad de Género Género Transgénero Transexualidad Transexual Diversidad Córdoba, Villa Dolores Córdoba, Argentina |
title_short |
Trascendiendo la inaccesibilidad en el sistema de salud en traslasierra : experiencias de la comunidad travesti trans en el Valle |
title_full |
Trascendiendo la inaccesibilidad en el sistema de salud en traslasierra : experiencias de la comunidad travesti trans en el Valle |
title_fullStr |
Trascendiendo la inaccesibilidad en el sistema de salud en traslasierra : experiencias de la comunidad travesti trans en el Valle |
title_full_unstemmed |
Trascendiendo la inaccesibilidad en el sistema de salud en traslasierra : experiencias de la comunidad travesti trans en el Valle |
title_sort |
Trascendiendo la inaccesibilidad en el sistema de salud en traslasierra : experiencias de la comunidad travesti trans en el Valle |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Carranza, Romina Godoy, Marisol |
author |
Carranza, Romina |
author_facet |
Carranza, Romina Godoy, Marisol |
author_role |
author |
author2 |
Godoy, Marisol |
author2_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Chaves, Patricia, Dir Scarpino, Pascual, co-dir Becerra, Natalia, co-dir |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Salud Despatologización Derecho a la Salud Identidad de Género Género Transgénero Transexualidad Transexual Diversidad Córdoba, Villa Dolores Córdoba, Argentina |
topic |
Salud Despatologización Derecho a la Salud Identidad de Género Género Transgénero Transexualidad Transexual Diversidad Córdoba, Villa Dolores Córdoba, Argentina |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Trabajo Final para optar al Grado Académico de Licenciatura en Trabajo Social, Universidad Nacional de Córdoba, 2022 Fil: Carranza, Romina Gisela. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales. Licenciatura en Trabajo Social; Argentina. Fil: Godoy, Marisol del Valle. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales. Licenciatura en Trabajo Social; Argentina. La presente tesina hace énfasis en el plan de Intervención realizado durante nuestras prácticas de intervención pre-profesional, en los años 2021-2022. Dicho plan tuvo como objetivo indagar acerca de las barreras que, en la práctica, obstaculizan el acceso a la salud de personas trans y travestis en Traslasierra, particularmente en dos centros de salud locales, el Hospital Regional Villa Dolores (HRVD) y en el consultorio inclusivo integral para la Diversidad Sexo Afectiva y de Género (CIIDSA), en Mina Clavero. Se partió de dos premisas: por un lado, considerar la necesidad de contribuir a desestigmatizar las identidades trans, ante la evidencia de que la patologización contribuye a la exclusión social, cultural, educativa y laboral de dichas personas, por el otro intentar realizar un aporte que contribuya mejorar el acceso al derecho a la salud para esta población en el Valle de Traslasierra. Fil: Carranza, Romina Gisela. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales. Licenciatura en Trabajo Social; Argentina. Fil: Godoy, Marisol del Valle. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales. Licenciatura en Trabajo Social; Argentina. |
description |
Trabajo Final para optar al Grado Académico de Licenciatura en Trabajo Social, Universidad Nacional de Córdoba, 2022 |
publishDate |
2022 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2022-12 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado |
format |
bachelorThesis |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11086/550155 |
url |
http://hdl.handle.net/11086/550155 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC) instname:Universidad Nacional de Córdoba instacron:UNC |
reponame_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
collection |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
instname_str |
Universidad Nacional de Córdoba |
instacron_str |
UNC |
institution |
UNC |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba |
repository.mail.fl_str_mv |
oca.unc@gmail.com |
_version_ |
1842349684964720640 |
score |
13.13397 |