Prevalencia de patología estomatológica en un servicio. Estudio comparativo según modalidad de atención
- Autores
- Zapata, Marcelo Javier; Bolesina, Nicolás; Morelatto, Rosana; López de Blanc, Silvia
- Año de publicación
- 2013
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: Zapata, Marcelo Javier. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Estomatología B; Argentina.
Fil: Bolesina, Nicolás. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Estomatología B; Argentina.
Fil: Morelatto, Rosana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Estomatología B; Argentina.
Fil: López de Blanc, Silvia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Estomatología B; Argentina.
El sexo más prevalente fue el femenino (A: 60% y CE: 64%), con un rango de edad entre 1 – 91(CE) y 4-93 (A), una media de 48 años (CE) y 38 años(A). Las patologías más frecuentes fueron PT (A: 26% y CE32%), seguidas por las LC (A: 26% y CE: 23%) PINF( CE 17% A: 14%) , traumáticas (CE 7% y A: 14%), PINM (CE 3% A: 8%), Otras ( CE 18 % A: 10%). La LC más frecuente fue el liquen (CE 57%) y las queilitis (A: 33%), luego la ulceración traumática crónica (25%) y los nevos (A: 21%). Las PINF más frecuentes fueron las micóticas (CE: 55%) y las virósicas (A: 42 %) y las PT predominantes fueron los hiperplásicos simples (CE 68% A: 62%) correspondiendo solo el 13 % (CE) a neoplasias malignas.
Fil: Zapata, Marcelo Javier. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Estomatología B; Argentina.
Fil: Bolesina, Nicolás. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Estomatología B; Argentina.
Fil: Morelatto, Rosana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Estomatología B; Argentina.
Fil: López de Blanc, Silvia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Estomatología B; Argentina.
Otras Ciencias de la Salud - Materia
-
Alumnos
Consultorio dental
Consultorios odontológicos - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Córdoba
- OAI Identificador
- oai:rdu.unc.edu.ar:11086/557703
Ver los metadatos del registro completo
id |
RDUUNC_3714b31d5e681dac18253e301ca91220 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/557703 |
network_acronym_str |
RDUUNC |
repository_id_str |
2572 |
network_name_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
spelling |
Prevalencia de patología estomatológica en un servicio. Estudio comparativo según modalidad de atenciónZapata, Marcelo JavierBolesina, NicolásMorelatto, RosanaLópez de Blanc, SilviaAlumnosConsultorio dentalConsultorios odontológicosFil: Zapata, Marcelo Javier. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Estomatología B; Argentina.Fil: Bolesina, Nicolás. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Estomatología B; Argentina.Fil: Morelatto, Rosana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Estomatología B; Argentina.Fil: López de Blanc, Silvia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Estomatología B; Argentina.El sexo más prevalente fue el femenino (A: 60% y CE: 64%), con un rango de edad entre 1 – 91(CE) y 4-93 (A), una media de 48 años (CE) y 38 años(A). Las patologías más frecuentes fueron PT (A: 26% y CE32%), seguidas por las LC (A: 26% y CE: 23%) PINF( CE 17% A: 14%) , traumáticas (CE 7% y A: 14%), PINM (CE 3% A: 8%), Otras ( CE 18 % A: 10%). La LC más frecuente fue el liquen (CE 57%) y las queilitis (A: 33%), luego la ulceración traumática crónica (25%) y los nevos (A: 21%). Las PINF más frecuentes fueron las micóticas (CE: 55%) y las virósicas (A: 42 %) y las PT predominantes fueron los hiperplásicos simples (CE 68% A: 62%) correspondiendo solo el 13 % (CE) a neoplasias malignas.Fil: Zapata, Marcelo Javier. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Estomatología B; Argentina.Fil: Bolesina, Nicolás. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Estomatología B; Argentina.Fil: Morelatto, Rosana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Estomatología B; Argentina.Fil: López de Blanc, Silvia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Estomatología B; Argentina.Otras Ciencias de la Salud2013info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf9789503310953http://hdl.handle.net/11086/557703spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-09-29T13:43:35Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/557703Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-09-29 13:43:36.17Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Prevalencia de patología estomatológica en un servicio. Estudio comparativo según modalidad de atención |
title |
Prevalencia de patología estomatológica en un servicio. Estudio comparativo según modalidad de atención |
spellingShingle |
Prevalencia de patología estomatológica en un servicio. Estudio comparativo según modalidad de atención Zapata, Marcelo Javier Alumnos Consultorio dental Consultorios odontológicos |
title_short |
Prevalencia de patología estomatológica en un servicio. Estudio comparativo según modalidad de atención |
title_full |
Prevalencia de patología estomatológica en un servicio. Estudio comparativo según modalidad de atención |
title_fullStr |
Prevalencia de patología estomatológica en un servicio. Estudio comparativo según modalidad de atención |
title_full_unstemmed |
Prevalencia de patología estomatológica en un servicio. Estudio comparativo según modalidad de atención |
title_sort |
Prevalencia de patología estomatológica en un servicio. Estudio comparativo según modalidad de atención |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Zapata, Marcelo Javier Bolesina, Nicolás Morelatto, Rosana López de Blanc, Silvia |
author |
Zapata, Marcelo Javier |
author_facet |
Zapata, Marcelo Javier Bolesina, Nicolás Morelatto, Rosana López de Blanc, Silvia |
author_role |
author |
author2 |
Bolesina, Nicolás Morelatto, Rosana López de Blanc, Silvia |
author2_role |
author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Alumnos Consultorio dental Consultorios odontológicos |
topic |
Alumnos Consultorio dental Consultorios odontológicos |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Zapata, Marcelo Javier. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Estomatología B; Argentina. Fil: Bolesina, Nicolás. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Estomatología B; Argentina. Fil: Morelatto, Rosana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Estomatología B; Argentina. Fil: López de Blanc, Silvia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Estomatología B; Argentina. El sexo más prevalente fue el femenino (A: 60% y CE: 64%), con un rango de edad entre 1 – 91(CE) y 4-93 (A), una media de 48 años (CE) y 38 años(A). Las patologías más frecuentes fueron PT (A: 26% y CE32%), seguidas por las LC (A: 26% y CE: 23%) PINF( CE 17% A: 14%) , traumáticas (CE 7% y A: 14%), PINM (CE 3% A: 8%), Otras ( CE 18 % A: 10%). La LC más frecuente fue el liquen (CE 57%) y las queilitis (A: 33%), luego la ulceración traumática crónica (25%) y los nevos (A: 21%). Las PINF más frecuentes fueron las micóticas (CE: 55%) y las virósicas (A: 42 %) y las PT predominantes fueron los hiperplásicos simples (CE 68% A: 62%) correspondiendo solo el 13 % (CE) a neoplasias malignas. Fil: Zapata, Marcelo Javier. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Estomatología B; Argentina. Fil: Bolesina, Nicolás. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Estomatología B; Argentina. Fil: Morelatto, Rosana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Estomatología B; Argentina. Fil: López de Blanc, Silvia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Estomatología B; Argentina. Otras Ciencias de la Salud |
description |
Fil: Zapata, Marcelo Javier. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Estomatología B; Argentina. |
publishDate |
2013 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2013 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
9789503310953 http://hdl.handle.net/11086/557703 |
identifier_str_mv |
9789503310953 |
url |
http://hdl.handle.net/11086/557703 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC) instname:Universidad Nacional de Córdoba instacron:UNC |
reponame_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
collection |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
instname_str |
Universidad Nacional de Córdoba |
instacron_str |
UNC |
institution |
UNC |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba |
repository.mail.fl_str_mv |
oca.unc@gmail.com |
_version_ |
1844618960413130752 |
score |
13.070432 |