La bioinformática ante el avance del COVID-19

Autores
Quiroga, Rodrigo
Año de publicación
2020
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Quiroga, Rodrigo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Químicas; Argentina.
Fil: Quiroga, Rodrigo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Investigaciones en Físico-química de Córdoba; Argentina.
En el ciclo #MIRADAS&DIÁLOGOS#FCQ - ABRIENDO PUERTAS, de la Facultad de Ciencias Químicas de la Universidad Nacional de Córdoba, el Dr. Rodrigo Quiroga se refiere a la importancia de realizar análisis estadístico de la información que va surgiendo respecto del coronavirus, analizando datos del país o comparando datos de otros países. Hace referencia a que analizan las políticas adoptadas por los gobiernos que han impactado en las curvas de infectados y de fallecidos por SARS-CoV2.
Fil: Quiroga, Rodrigo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Químicas; Argentina.
Fil: Quiroga, Rodrigo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Investigaciones en Físico-química de Córdoba; Argentina.
Materia
COVID-19
Coronavirus
SARS-CoV-2
Bioinformática
Análisis estadístico
Políticas públicas
Curvas de infectados
Curvas de fallecidos
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
Repositorio
Repositorio Digital Universitario (UNC)
Institución
Universidad Nacional de Córdoba
OAI Identificador
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/16565

id RDUUNC_353a168d796cb2e9877364427b73b4f9
oai_identifier_str oai:rdu.unc.edu.ar:11086/16565
network_acronym_str RDUUNC
repository_id_str 2572
network_name_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
spelling La bioinformática ante el avance del COVID-19Quiroga, RodrigoCOVID-19CoronavirusSARS-CoV-2BioinformáticaAnálisis estadísticoPolíticas públicasCurvas de infectadosCurvas de fallecidosFil: Quiroga, Rodrigo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Químicas; Argentina.Fil: Quiroga, Rodrigo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Investigaciones en Físico-química de Córdoba; Argentina.En el ciclo #MIRADAS&DIÁLOGOS#FCQ - ABRIENDO PUERTAS, de la Facultad de Ciencias Químicas de la Universidad Nacional de Córdoba, el Dr. Rodrigo Quiroga se refiere a la importancia de realizar análisis estadístico de la información que va surgiendo respecto del coronavirus, analizando datos del país o comparando datos de otros países. Hace referencia a que analizan las políticas adoptadas por los gobiernos que han impactado en las curvas de infectados y de fallecidos por SARS-CoV2.Fil: Quiroga, Rodrigo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Químicas; Argentina.Fil: Quiroga, Rodrigo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Investigaciones en Físico-química de Córdoba; Argentina.Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Químicas2020-05-21info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaimage/jpeghttp://hdl.handle.net/11086/16565http://www.fcq.unc.edu.ar/posgrados/node/3420https://www.youtube.com/watch?v=gDGWalJA4nU&feature=emb_logospainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-09-04T12:31:08Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/16565Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-09-04 12:31:08.298Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse
dc.title.none.fl_str_mv La bioinformática ante el avance del COVID-19
title La bioinformática ante el avance del COVID-19
spellingShingle La bioinformática ante el avance del COVID-19
Quiroga, Rodrigo
COVID-19
Coronavirus
SARS-CoV-2
Bioinformática
Análisis estadístico
Políticas públicas
Curvas de infectados
Curvas de fallecidos
title_short La bioinformática ante el avance del COVID-19
title_full La bioinformática ante el avance del COVID-19
title_fullStr La bioinformática ante el avance del COVID-19
title_full_unstemmed La bioinformática ante el avance del COVID-19
title_sort La bioinformática ante el avance del COVID-19
dc.creator.none.fl_str_mv Quiroga, Rodrigo
author Quiroga, Rodrigo
author_facet Quiroga, Rodrigo
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv COVID-19
Coronavirus
SARS-CoV-2
Bioinformática
Análisis estadístico
Políticas públicas
Curvas de infectados
Curvas de fallecidos
topic COVID-19
Coronavirus
SARS-CoV-2
Bioinformática
Análisis estadístico
Políticas públicas
Curvas de infectados
Curvas de fallecidos
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Quiroga, Rodrigo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Químicas; Argentina.
Fil: Quiroga, Rodrigo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Investigaciones en Físico-química de Córdoba; Argentina.
En el ciclo #MIRADAS&DIÁLOGOS#FCQ - ABRIENDO PUERTAS, de la Facultad de Ciencias Químicas de la Universidad Nacional de Córdoba, el Dr. Rodrigo Quiroga se refiere a la importancia de realizar análisis estadístico de la información que va surgiendo respecto del coronavirus, analizando datos del país o comparando datos de otros países. Hace referencia a que analizan las políticas adoptadas por los gobiernos que han impactado en las curvas de infectados y de fallecidos por SARS-CoV2.
Fil: Quiroga, Rodrigo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Químicas; Argentina.
Fil: Quiroga, Rodrigo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Investigaciones en Físico-química de Córdoba; Argentina.
description Fil: Quiroga, Rodrigo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Químicas; Argentina.
publishDate 2020
dc.date.none.fl_str_mv 2020-05-21
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11086/16565
http://www.fcq.unc.edu.ar/posgrados/node/3420
https://www.youtube.com/watch?v=gDGWalJA4nU&feature=emb_logo
url http://hdl.handle.net/11086/16565
http://www.fcq.unc.edu.ar/posgrados/node/3420
https://www.youtube.com/watch?v=gDGWalJA4nU&feature=emb_logo
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv image/jpeg
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Químicas
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Químicas
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname:Universidad Nacional de Córdoba
instacron:UNC
reponame_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
collection Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname_str Universidad Nacional de Córdoba
instacron_str UNC
institution UNC
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba
repository.mail.fl_str_mv oca.unc@gmail.com
_version_ 1842349604889165824
score 13.13397