Cuentos cortos : el impacto de la ecocrítica sobre la escritura en lengua extranjera a nivel universitario
- Autores
- Canavosio, Andrea; Cad, Ana Cecilia; Salinas, Julieta
- Año de publicación
- 2017
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: Canavosio, Andrea. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Lenguas; Argentina.
Fil: Cad, Ana Cecilia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Lenguas; Argentina.
Fil: Salinas, Julieta. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Lenguas; Argentina.
Los alumnos de la cátedra de Lengua Inglesa II traen consigo un conocimiento básico sobre el cuidado del medio ambiente que se expande durante el cursado de la materia que no genera necesariamente un espacio de reflexión sobre sus propias acciones cotidianas. Los cuentos cortos que se encuentran anclados a eventos sociales, históricos, políticos y ecológicos auténticos permiten que el alumno problematice y analice mejor los patrones de comportamiento sociales al igual que los propios. De esta manera, se le propone al alumno establecer conexiones entre el material de contenido, los elementos léxicos aprendidos y sus valores de forma creativa para que cobren un sentido propio. Este análisis crítico de los textos literarios ayuda a que, a la hora de escribir, el alumno no se limite a repetir ideas expuestas en clase sino que sea capaz de conectar el conocimiento de manera significativa. En este trabajo describiremos cómo se pueden utilizar cuentos cortos relacionados con problemáticas ambientales con el fin de estimular la reflexión y el desarrollo de conciencia ecológica de los estudiantes de la cátedra, al instarlos a analizar las visiones y concepciones de planeta, ser humano, responsabilidad social, y ecología y luego plasmarlo en sus composiciones.
https://rdu.unc.edu.ar/handle/11086/4611
Fil: Canavosio, Andrea. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Lenguas; Argentina.
Fil: Cad, Ana Cecilia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Lenguas; Argentina.
Fil: Salinas, Julieta. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Lenguas; Argentina.
Lingüística - Materia
-
Cuento corto
Ecocrítica
Escritura - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Córdoba
- OAI Identificador
- oai:rdu.unc.edu.ar:11086/29973
Ver los metadatos del registro completo
id |
RDUUNC_34a364fc380f67243a52eb29b53f31dc |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/29973 |
network_acronym_str |
RDUUNC |
repository_id_str |
2572 |
network_name_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
spelling |
Cuentos cortos : el impacto de la ecocrítica sobre la escritura en lengua extranjera a nivel universitarioCanavosio, AndreaCad, Ana CeciliaSalinas, JulietaCuento cortoEcocríticaEscrituraFil: Canavosio, Andrea. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Lenguas; Argentina.Fil: Cad, Ana Cecilia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Lenguas; Argentina.Fil: Salinas, Julieta. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Lenguas; Argentina.Los alumnos de la cátedra de Lengua Inglesa II traen consigo un conocimiento básico sobre el cuidado del medio ambiente que se expande durante el cursado de la materia que no genera necesariamente un espacio de reflexión sobre sus propias acciones cotidianas. Los cuentos cortos que se encuentran anclados a eventos sociales, históricos, políticos y ecológicos auténticos permiten que el alumno problematice y analice mejor los patrones de comportamiento sociales al igual que los propios. De esta manera, se le propone al alumno establecer conexiones entre el material de contenido, los elementos léxicos aprendidos y sus valores de forma creativa para que cobren un sentido propio. Este análisis crítico de los textos literarios ayuda a que, a la hora de escribir, el alumno no se limite a repetir ideas expuestas en clase sino que sea capaz de conectar el conocimiento de manera significativa. En este trabajo describiremos cómo se pueden utilizar cuentos cortos relacionados con problemáticas ambientales con el fin de estimular la reflexión y el desarrollo de conciencia ecológica de los estudiantes de la cátedra, al instarlos a analizar las visiones y concepciones de planeta, ser humano, responsabilidad social, y ecología y luego plasmarlo en sus composiciones.https://rdu.unc.edu.ar/handle/11086/4611Fil: Canavosio, Andrea. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Lenguas; Argentina.Fil: Cad, Ana Cecilia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Lenguas; Argentina.Fil: Salinas, Julieta. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Lenguas; Argentina.Lingüística2017info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf978-987-42-3495-7http://hdl.handle.net/11086/29973spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-10-23T11:18:28Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/29973Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-10-23 11:18:29.316Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Cuentos cortos : el impacto de la ecocrítica sobre la escritura en lengua extranjera a nivel universitario |
title |
Cuentos cortos : el impacto de la ecocrítica sobre la escritura en lengua extranjera a nivel universitario |
spellingShingle |
Cuentos cortos : el impacto de la ecocrítica sobre la escritura en lengua extranjera a nivel universitario Canavosio, Andrea Cuento corto Ecocrítica Escritura |
title_short |
Cuentos cortos : el impacto de la ecocrítica sobre la escritura en lengua extranjera a nivel universitario |
title_full |
Cuentos cortos : el impacto de la ecocrítica sobre la escritura en lengua extranjera a nivel universitario |
title_fullStr |
Cuentos cortos : el impacto de la ecocrítica sobre la escritura en lengua extranjera a nivel universitario |
title_full_unstemmed |
Cuentos cortos : el impacto de la ecocrítica sobre la escritura en lengua extranjera a nivel universitario |
title_sort |
Cuentos cortos : el impacto de la ecocrítica sobre la escritura en lengua extranjera a nivel universitario |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Canavosio, Andrea Cad, Ana Cecilia Salinas, Julieta |
author |
Canavosio, Andrea |
author_facet |
Canavosio, Andrea Cad, Ana Cecilia Salinas, Julieta |
author_role |
author |
author2 |
Cad, Ana Cecilia Salinas, Julieta |
author2_role |
author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Cuento corto Ecocrítica Escritura |
topic |
Cuento corto Ecocrítica Escritura |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Canavosio, Andrea. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Lenguas; Argentina. Fil: Cad, Ana Cecilia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Lenguas; Argentina. Fil: Salinas, Julieta. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Lenguas; Argentina. Los alumnos de la cátedra de Lengua Inglesa II traen consigo un conocimiento básico sobre el cuidado del medio ambiente que se expande durante el cursado de la materia que no genera necesariamente un espacio de reflexión sobre sus propias acciones cotidianas. Los cuentos cortos que se encuentran anclados a eventos sociales, históricos, políticos y ecológicos auténticos permiten que el alumno problematice y analice mejor los patrones de comportamiento sociales al igual que los propios. De esta manera, se le propone al alumno establecer conexiones entre el material de contenido, los elementos léxicos aprendidos y sus valores de forma creativa para que cobren un sentido propio. Este análisis crítico de los textos literarios ayuda a que, a la hora de escribir, el alumno no se limite a repetir ideas expuestas en clase sino que sea capaz de conectar el conocimiento de manera significativa. En este trabajo describiremos cómo se pueden utilizar cuentos cortos relacionados con problemáticas ambientales con el fin de estimular la reflexión y el desarrollo de conciencia ecológica de los estudiantes de la cátedra, al instarlos a analizar las visiones y concepciones de planeta, ser humano, responsabilidad social, y ecología y luego plasmarlo en sus composiciones. https://rdu.unc.edu.ar/handle/11086/4611 Fil: Canavosio, Andrea. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Lenguas; Argentina. Fil: Cad, Ana Cecilia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Lenguas; Argentina. Fil: Salinas, Julieta. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Lenguas; Argentina. Lingüística |
description |
Fil: Canavosio, Andrea. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Lenguas; Argentina. |
publishDate |
2017 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2017 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
978-987-42-3495-7 http://hdl.handle.net/11086/29973 |
identifier_str_mv |
978-987-42-3495-7 |
url |
http://hdl.handle.net/11086/29973 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC) instname:Universidad Nacional de Córdoba instacron:UNC |
reponame_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
collection |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
instname_str |
Universidad Nacional de Córdoba |
instacron_str |
UNC |
institution |
UNC |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba |
repository.mail.fl_str_mv |
oca.unc@gmail.com |
_version_ |
1846785306821394432 |
score |
12.982451 |