Aplicación de herramientas para la mejora en la toma de decisiones y gestión financiera del capital de trabajo en una empresa constructora de la ciudad de Córdoba

Autores
Lascano, Marcos D.
Año de publicación
2015
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de maestría
Estado
versión publicada
Colaborador/a o director/a de tesis
Lubrina, Carla
Descripción
INTRODUCCIÓN - CAPÍTULO I: MARCO TEÓRICO - 1.1 Financiamiento y planeación de corto plazo - 1.1.1 Aspectos de la política financiera a corto plazo - 1.1.2 El ciclo operativo y el ciclo de efectivo - 1.1.3 Necesidades operativas de fondos (NOF) - 1.1.4 Presupuesto de flujos de efectivo - 1.2 Administración del efectivo y la liquidez - 1.2.1 Administración del efectivo versus administración de la liquidez - 1.2.2 Flotación - 1.3 Administración de créditos e inventarios - 1.3.1 Términos de venta - 1.3.2 Efectos de la política de crédito - 1.3.3 Técnicas para mejorar las entradas y salidas de efectivo - 1.3.4 Administración del inventario - CAPÍTULO II: ANTECEDENTES DE LA EMPRESA - 2.1 FODA - 2.1.1 Fortalezas - 2.1.2 Debilidades - 2.1.3 Oportunidades - 2.1.4 Amenazas - 2.2 Principales Clientes y Competidores - 2.3 Organigrama - 2.4 Análisis de la industria - 2.4.1 Empresas PYMES - 2.4.2 PYMES Familiares - 2.4.3 Análisis del sector de la construcción - CAPÍTULO III: ANÁLISIS DE LA SITUACIÓN FINANCIERA - 3.1 Análisis de Ratios - 3.2 Fondo de maniobra - 3.3 Análisis del Efectivo - 3.4 Períodos sin obras en ejecución: Problemas y Desafíos - 3.5 Inflación y manejo de capital de trabajo - CAPÍTULO IV: PROPUESTAS DE MEJORA - 4.1 Coberturas de corto plazo - 4.2 Confección de un plan financiero de corto plazo - 4.3 Excedentes de Corto Plazo - CONCLUSIÓN - BIBLIOGRAFÍA - ANEXO I: FOTOGRÁFICO - ANEXO II: PRINCIPALES HALLAZGOS DEL ANÁLISIS FINANCIERO EJERCICIO 2015
Fil: Lascano, Marcos D. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.
EEl presente trabajo de aplicación se enmarca en la Maestría en Dirección de Negocios, dictada por la Escuela de Graduados de la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad Nacional de Córdoba. Tal y como se entrevé en el título del trabajo (a saber: "Aplicación de herramientas para la mejora en la toma de decisiones y gestión financiera del capital de trabajo en una empresa constructora de la ciudad de Córdoba"), la propuesta de trabajo se liga al aporte de herramientas que puedan mejorar la gestión financiera del capital de trabajo de una PyMe familiar de la ciudad de Córdoba, cuya rama de actividad es la construcción (en especial electromecánica e iniciándose en el rubro inmobiliario). Esta propuesta requiere un recorte de análisis, por lo cual se tomó la principal problemática de la empresa, relacionada a la falta de herramientas que posee para hacer frente a situaciones de desequilibrios financieros, tales como: “baches financieros”, períodos de baja actividad por la inexistencia de obras en ejecución, entre otros. Además, puede observarse que frente a estas situaciones, la única opción al momento de financiarse era recurrir al “descubierto bancario”, dejando de lado cualquier otra posibilidad de hacerse de fondos. En este marco, y aprovechando la oportunidad que representa el proceso de crecimiento que la empresa atraviesa, es relevante el aporte de conceptos de la administración del capital de trabajo, que puedan ayudar en la toma de decisiones financieras en el corto plazo y agregar valor al desempeño de la misma.
Fil: Lascano, Marcos D. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.
Materia
Córdoba
Argentina
Empresas
Industria de la construcción
Toma de decisiones
Gestión financiera
PYME
Pequeña y mediana empresa
Empresa mediana
Empresas familiares
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
Repositorio
Repositorio Digital Universitario (UNC)
Institución
Universidad Nacional de Córdoba
OAI Identificador
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/2711

id RDUUNC_34898db3f31d0a7cffd04ee2361db18a
oai_identifier_str oai:rdu.unc.edu.ar:11086/2711
network_acronym_str RDUUNC
repository_id_str 2572
network_name_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
spelling Aplicación de herramientas para la mejora en la toma de decisiones y gestión financiera del capital de trabajo en una empresa constructora de la ciudad de CórdobaLascano, Marcos D.CórdobaArgentinaEmpresasIndustria de la construcciónToma de decisionesGestión financieraPYMEPequeña y mediana empresaEmpresa medianaEmpresas familiaresINTRODUCCIÓN - CAPÍTULO I: MARCO TEÓRICO - 1.1 Financiamiento y planeación de corto plazo - 1.1.1 Aspectos de la política financiera a corto plazo - 1.1.2 El ciclo operativo y el ciclo de efectivo - 1.1.3 Necesidades operativas de fondos (NOF) - 1.1.4 Presupuesto de flujos de efectivo - 1.2 Administración del efectivo y la liquidez - 1.2.1 Administración del efectivo versus administración de la liquidez - 1.2.2 Flotación - 1.3 Administración de créditos e inventarios - 1.3.1 Términos de venta - 1.3.2 Efectos de la política de crédito - 1.3.3 Técnicas para mejorar las entradas y salidas de efectivo - 1.3.4 Administración del inventario - CAPÍTULO II: ANTECEDENTES DE LA EMPRESA - 2.1 FODA - 2.1.1 Fortalezas - 2.1.2 Debilidades - 2.1.3 Oportunidades - 2.1.4 Amenazas - 2.2 Principales Clientes y Competidores - 2.3 Organigrama - 2.4 Análisis de la industria - 2.4.1 Empresas PYMES - 2.4.2 PYMES Familiares - 2.4.3 Análisis del sector de la construcción - CAPÍTULO III: ANÁLISIS DE LA SITUACIÓN FINANCIERA - 3.1 Análisis de Ratios - 3.2 Fondo de maniobra - 3.3 Análisis del Efectivo - 3.4 Períodos sin obras en ejecución: Problemas y Desafíos - 3.5 Inflación y manejo de capital de trabajo - CAPÍTULO IV: PROPUESTAS DE MEJORA - 4.1 Coberturas de corto plazo - 4.2 Confección de un plan financiero de corto plazo - 4.3 Excedentes de Corto Plazo - CONCLUSIÓN - BIBLIOGRAFÍA - ANEXO I: FOTOGRÁFICO - ANEXO II: PRINCIPALES HALLAZGOS DEL ANÁLISIS FINANCIERO EJERCICIO 2015Fil: Lascano, Marcos D. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.EEl presente trabajo de aplicación se enmarca en la Maestría en Dirección de Negocios, dictada por la Escuela de Graduados de la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad Nacional de Córdoba. Tal y como se entrevé en el título del trabajo (a saber: "Aplicación de herramientas para la mejora en la toma de decisiones y gestión financiera del capital de trabajo en una empresa constructora de la ciudad de Córdoba"), la propuesta de trabajo se liga al aporte de herramientas que puedan mejorar la gestión financiera del capital de trabajo de una PyMe familiar de la ciudad de Córdoba, cuya rama de actividad es la construcción (en especial electromecánica e iniciándose en el rubro inmobiliario). Esta propuesta requiere un recorte de análisis, por lo cual se tomó la principal problemática de la empresa, relacionada a la falta de herramientas que posee para hacer frente a situaciones de desequilibrios financieros, tales como: “baches financieros”, períodos de baja actividad por la inexistencia de obras en ejecución, entre otros. Además, puede observarse que frente a estas situaciones, la única opción al momento de financiarse era recurrir al “descubierto bancario”, dejando de lado cualquier otra posibilidad de hacerse de fondos. En este marco, y aprovechando la oportunidad que representa el proceso de crecimiento que la empresa atraviesa, es relevante el aporte de conceptos de la administración del capital de trabajo, que puedan ayudar en la toma de decisiones financieras en el corto plazo y agregar valor al desempeño de la misma.Fil: Lascano, Marcos D. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.Lubrina, Carla2015info:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccinfo:ar-repo/semantics/tesisDeMaestriaapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11086/2711spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-09-04T12:31:28Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/2711Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-09-04 12:31:28.62Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse
dc.title.none.fl_str_mv Aplicación de herramientas para la mejora en la toma de decisiones y gestión financiera del capital de trabajo en una empresa constructora de la ciudad de Córdoba
title Aplicación de herramientas para la mejora en la toma de decisiones y gestión financiera del capital de trabajo en una empresa constructora de la ciudad de Córdoba
spellingShingle Aplicación de herramientas para la mejora en la toma de decisiones y gestión financiera del capital de trabajo en una empresa constructora de la ciudad de Córdoba
Lascano, Marcos D.
Córdoba
Argentina
Empresas
Industria de la construcción
Toma de decisiones
Gestión financiera
PYME
Pequeña y mediana empresa
Empresa mediana
Empresas familiares
title_short Aplicación de herramientas para la mejora en la toma de decisiones y gestión financiera del capital de trabajo en una empresa constructora de la ciudad de Córdoba
title_full Aplicación de herramientas para la mejora en la toma de decisiones y gestión financiera del capital de trabajo en una empresa constructora de la ciudad de Córdoba
title_fullStr Aplicación de herramientas para la mejora en la toma de decisiones y gestión financiera del capital de trabajo en una empresa constructora de la ciudad de Córdoba
title_full_unstemmed Aplicación de herramientas para la mejora en la toma de decisiones y gestión financiera del capital de trabajo en una empresa constructora de la ciudad de Córdoba
title_sort Aplicación de herramientas para la mejora en la toma de decisiones y gestión financiera del capital de trabajo en una empresa constructora de la ciudad de Córdoba
dc.creator.none.fl_str_mv Lascano, Marcos D.
author Lascano, Marcos D.
author_facet Lascano, Marcos D.
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Lubrina, Carla
dc.subject.none.fl_str_mv Córdoba
Argentina
Empresas
Industria de la construcción
Toma de decisiones
Gestión financiera
PYME
Pequeña y mediana empresa
Empresa mediana
Empresas familiares
topic Córdoba
Argentina
Empresas
Industria de la construcción
Toma de decisiones
Gestión financiera
PYME
Pequeña y mediana empresa
Empresa mediana
Empresas familiares
dc.description.none.fl_txt_mv INTRODUCCIÓN - CAPÍTULO I: MARCO TEÓRICO - 1.1 Financiamiento y planeación de corto plazo - 1.1.1 Aspectos de la política financiera a corto plazo - 1.1.2 El ciclo operativo y el ciclo de efectivo - 1.1.3 Necesidades operativas de fondos (NOF) - 1.1.4 Presupuesto de flujos de efectivo - 1.2 Administración del efectivo y la liquidez - 1.2.1 Administración del efectivo versus administración de la liquidez - 1.2.2 Flotación - 1.3 Administración de créditos e inventarios - 1.3.1 Términos de venta - 1.3.2 Efectos de la política de crédito - 1.3.3 Técnicas para mejorar las entradas y salidas de efectivo - 1.3.4 Administración del inventario - CAPÍTULO II: ANTECEDENTES DE LA EMPRESA - 2.1 FODA - 2.1.1 Fortalezas - 2.1.2 Debilidades - 2.1.3 Oportunidades - 2.1.4 Amenazas - 2.2 Principales Clientes y Competidores - 2.3 Organigrama - 2.4 Análisis de la industria - 2.4.1 Empresas PYMES - 2.4.2 PYMES Familiares - 2.4.3 Análisis del sector de la construcción - CAPÍTULO III: ANÁLISIS DE LA SITUACIÓN FINANCIERA - 3.1 Análisis de Ratios - 3.2 Fondo de maniobra - 3.3 Análisis del Efectivo - 3.4 Períodos sin obras en ejecución: Problemas y Desafíos - 3.5 Inflación y manejo de capital de trabajo - CAPÍTULO IV: PROPUESTAS DE MEJORA - 4.1 Coberturas de corto plazo - 4.2 Confección de un plan financiero de corto plazo - 4.3 Excedentes de Corto Plazo - CONCLUSIÓN - BIBLIOGRAFÍA - ANEXO I: FOTOGRÁFICO - ANEXO II: PRINCIPALES HALLAZGOS DEL ANÁLISIS FINANCIERO EJERCICIO 2015
Fil: Lascano, Marcos D. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.
EEl presente trabajo de aplicación se enmarca en la Maestría en Dirección de Negocios, dictada por la Escuela de Graduados de la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad Nacional de Córdoba. Tal y como se entrevé en el título del trabajo (a saber: "Aplicación de herramientas para la mejora en la toma de decisiones y gestión financiera del capital de trabajo en una empresa constructora de la ciudad de Córdoba"), la propuesta de trabajo se liga al aporte de herramientas que puedan mejorar la gestión financiera del capital de trabajo de una PyMe familiar de la ciudad de Córdoba, cuya rama de actividad es la construcción (en especial electromecánica e iniciándose en el rubro inmobiliario). Esta propuesta requiere un recorte de análisis, por lo cual se tomó la principal problemática de la empresa, relacionada a la falta de herramientas que posee para hacer frente a situaciones de desequilibrios financieros, tales como: “baches financieros”, períodos de baja actividad por la inexistencia de obras en ejecución, entre otros. Además, puede observarse que frente a estas situaciones, la única opción al momento de financiarse era recurrir al “descubierto bancario”, dejando de lado cualquier otra posibilidad de hacerse de fondos. En este marco, y aprovechando la oportunidad que representa el proceso de crecimiento que la empresa atraviesa, es relevante el aporte de conceptos de la administración del capital de trabajo, que puedan ayudar en la toma de decisiones financieras en el corto plazo y agregar valor al desempeño de la misma.
Fil: Lascano, Marcos D. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.
description INTRODUCCIÓN - CAPÍTULO I: MARCO TEÓRICO - 1.1 Financiamiento y planeación de corto plazo - 1.1.1 Aspectos de la política financiera a corto plazo - 1.1.2 El ciclo operativo y el ciclo de efectivo - 1.1.3 Necesidades operativas de fondos (NOF) - 1.1.4 Presupuesto de flujos de efectivo - 1.2 Administración del efectivo y la liquidez - 1.2.1 Administración del efectivo versus administración de la liquidez - 1.2.2 Flotación - 1.3 Administración de créditos e inventarios - 1.3.1 Términos de venta - 1.3.2 Efectos de la política de crédito - 1.3.3 Técnicas para mejorar las entradas y salidas de efectivo - 1.3.4 Administración del inventario - CAPÍTULO II: ANTECEDENTES DE LA EMPRESA - 2.1 FODA - 2.1.1 Fortalezas - 2.1.2 Debilidades - 2.1.3 Oportunidades - 2.1.4 Amenazas - 2.2 Principales Clientes y Competidores - 2.3 Organigrama - 2.4 Análisis de la industria - 2.4.1 Empresas PYMES - 2.4.2 PYMES Familiares - 2.4.3 Análisis del sector de la construcción - CAPÍTULO III: ANÁLISIS DE LA SITUACIÓN FINANCIERA - 3.1 Análisis de Ratios - 3.2 Fondo de maniobra - 3.3 Análisis del Efectivo - 3.4 Períodos sin obras en ejecución: Problemas y Desafíos - 3.5 Inflación y manejo de capital de trabajo - CAPÍTULO IV: PROPUESTAS DE MEJORA - 4.1 Coberturas de corto plazo - 4.2 Confección de un plan financiero de corto plazo - 4.3 Excedentes de Corto Plazo - CONCLUSIÓN - BIBLIOGRAFÍA - ANEXO I: FOTOGRÁFICO - ANEXO II: PRINCIPALES HALLAZGOS DEL ANÁLISIS FINANCIERO EJERCICIO 2015
publishDate 2015
dc.date.none.fl_str_mv 2015
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc
info:ar-repo/semantics/tesisDeMaestria
format masterThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11086/2711
url http://hdl.handle.net/11086/2711
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname:Universidad Nacional de Córdoba
instacron:UNC
reponame_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
collection Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname_str Universidad Nacional de Córdoba
instacron_str UNC
institution UNC
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba
repository.mail.fl_str_mv oca.unc@gmail.com
_version_ 1842349615468249088
score 13.13397