Explorando la extensión universitaria y la evaluación en Argentina y Uruguay : un mapeo de las instituciones públicas
- Autores
- Romero, Flavia; González Márquez, María Noel; Tomatis, Karina Lorena
- Año de publicación
- 2018
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- parte de libro
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: Romero, Flavia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Secretaría de Extensión; Argentina.
Fil: González Márquez, María Noel. Universidad de la República; Uruguay.
Fil: Tomatis, Karina Lorena. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Historia; Argentina.
La presente publicación retoma los resultados de investigación del proyecto "La evaluación en proyectos de extensión en las universidades públicas de Argentina, Brasil y Uruguay. Escenarios actuales y desafíos en la construcción del conocimiento" que se desarrolló durante el período 2013-2017 en el marco de las redes de investigación del Núcleo de Estudios e Investigaciones en Educación Superior del MERCOSUR, la cual estuvo originalmente integrada por las Secretarías de Extensión de la Universidad Nacional de Córdoba (Argentina), la Universidad Nacional de La Plata (Argentina), la Universidad Federal de Pelotas (Brasil) y la Universidad de la República (Uruguay). El conocimiento construido a través de este encuentro de universidades es invaluable si consideramos que los equipos de cada institución participante se encuentran en la gestión de la extensión universitaria; lo que indica que estas reflexiones y aprendizajes son puestos a jugar en los modos de gestionar la extensión universitaria. La investigación se centró en explorar las modalidades de evaluación de la extensión en un primer momento, con el fin de reconstruir un escenario general que diera cuenta de las características y condiciones en las universidades de los países participantes. La relevancia de esta caracterización está dada por los escasos estudios publicados que explicitan una mirada sobre los modos de evaluar en distintas universidades, y el poder avanzar hacia algunas conclusiones del lugar que este aspecto representa para las instituciones. Para lograr este objetivo se Definieron instrumentos exploratorios que unieran las prácticas evaluativas con las concepciones de extensión, dando cuenta de esa particular relación en cada institución y a su vez entre instituciones. Este instrumento derivó en la decisión metodológica de realizar un "mapeo" de instituciones y prácticas evaluativas extensionistas. El mapa tiene como finalidad la orientación y el (re)conocimiento. En los resultados que presentaremos nos encontraremos con algunos elementos de la extensión universitaria y la evaluación para pensar hasta dónde llega su permeabilidad como función, su ductilidad institucional para articularse espacial y organizacionalmente con otras áreas o tareas que se desarrollan al interior de las universidades, en lo que entendemos consecuencia de la jerarquía que se le otorga.
publishedVersion
Fil: Romero, Flavia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Secretaría de Extensión; Argentina.
Fil: González Márquez, María Noel. Universidad de la República; Uruguay.
Fil: Tomatis, Karina Lorena. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Historia; Argentina.
Ciencias Sociales Interdisciplinarias - Materia
-
Extensión
Universidad
Evaluación
Mapeo - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Córdoba
- OAI Identificador
- oai:rdu.unc.edu.ar:11086/557377
Ver los metadatos del registro completo
id |
RDUUNC_343b9ca6f009871ddb4ebb2123cb8278 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/557377 |
network_acronym_str |
RDUUNC |
repository_id_str |
2572 |
network_name_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
spelling |
Explorando la extensión universitaria y la evaluación en Argentina y Uruguay : un mapeo de las instituciones públicasRomero, FlaviaGonzález Márquez, María NoelTomatis, Karina LorenaExtensiónUniversidadEvaluaciónMapeoFil: Romero, Flavia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Secretaría de Extensión; Argentina.Fil: González Márquez, María Noel. Universidad de la República; Uruguay.Fil: Tomatis, Karina Lorena. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Historia; Argentina.La presente publicación retoma los resultados de investigación del proyecto "La evaluación en proyectos de extensión en las universidades públicas de Argentina, Brasil y Uruguay. Escenarios actuales y desafíos en la construcción del conocimiento" que se desarrolló durante el período 2013-2017 en el marco de las redes de investigación del Núcleo de Estudios e Investigaciones en Educación Superior del MERCOSUR, la cual estuvo originalmente integrada por las Secretarías de Extensión de la Universidad Nacional de Córdoba (Argentina), la Universidad Nacional de La Plata (Argentina), la Universidad Federal de Pelotas (Brasil) y la Universidad de la República (Uruguay). El conocimiento construido a través de este encuentro de universidades es invaluable si consideramos que los equipos de cada institución participante se encuentran en la gestión de la extensión universitaria; lo que indica que estas reflexiones y aprendizajes son puestos a jugar en los modos de gestionar la extensión universitaria. La investigación se centró en explorar las modalidades de evaluación de la extensión en un primer momento, con el fin de reconstruir un escenario general que diera cuenta de las características y condiciones en las universidades de los países participantes. La relevancia de esta caracterización está dada por los escasos estudios publicados que explicitan una mirada sobre los modos de evaluar en distintas universidades, y el poder avanzar hacia algunas conclusiones del lugar que este aspecto representa para las instituciones. Para lograr este objetivo se Definieron instrumentos exploratorios que unieran las prácticas evaluativas con las concepciones de extensión, dando cuenta de esa particular relación en cada institución y a su vez entre instituciones. Este instrumento derivó en la decisión metodológica de realizar un "mapeo" de instituciones y prácticas evaluativas extensionistas. El mapa tiene como finalidad la orientación y el (re)conocimiento. En los resultados que presentaremos nos encontraremos con algunos elementos de la extensión universitaria y la evaluación para pensar hasta dónde llega su permeabilidad como función, su ductilidad institucional para articularse espacial y organizacionalmente con otras áreas o tareas que se desarrollan al interior de las universidades, en lo que entendemos consecuencia de la jerarquía que se le otorga.publishedVersionFil: Romero, Flavia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Secretaría de Extensión; Argentina.Fil: González Márquez, María Noel. Universidad de la República; Uruguay.Fil: Tomatis, Karina Lorena. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Historia; Argentina.Ciencias Sociales Interdisciplinarias2018info:eu-repo/semantics/bookPartinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdf978-9974-0-1580-7http://hdl.handle.net/11086/557377spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-09-29T13:41:00Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/557377Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-09-29 13:41:01.256Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Explorando la extensión universitaria y la evaluación en Argentina y Uruguay : un mapeo de las instituciones públicas |
title |
Explorando la extensión universitaria y la evaluación en Argentina y Uruguay : un mapeo de las instituciones públicas |
spellingShingle |
Explorando la extensión universitaria y la evaluación en Argentina y Uruguay : un mapeo de las instituciones públicas Romero, Flavia Extensión Universidad Evaluación Mapeo |
title_short |
Explorando la extensión universitaria y la evaluación en Argentina y Uruguay : un mapeo de las instituciones públicas |
title_full |
Explorando la extensión universitaria y la evaluación en Argentina y Uruguay : un mapeo de las instituciones públicas |
title_fullStr |
Explorando la extensión universitaria y la evaluación en Argentina y Uruguay : un mapeo de las instituciones públicas |
title_full_unstemmed |
Explorando la extensión universitaria y la evaluación en Argentina y Uruguay : un mapeo de las instituciones públicas |
title_sort |
Explorando la extensión universitaria y la evaluación en Argentina y Uruguay : un mapeo de las instituciones públicas |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Romero, Flavia González Márquez, María Noel Tomatis, Karina Lorena |
author |
Romero, Flavia |
author_facet |
Romero, Flavia González Márquez, María Noel Tomatis, Karina Lorena |
author_role |
author |
author2 |
González Márquez, María Noel Tomatis, Karina Lorena |
author2_role |
author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Extensión Universidad Evaluación Mapeo |
topic |
Extensión Universidad Evaluación Mapeo |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Romero, Flavia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Secretaría de Extensión; Argentina. Fil: González Márquez, María Noel. Universidad de la República; Uruguay. Fil: Tomatis, Karina Lorena. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Historia; Argentina. La presente publicación retoma los resultados de investigación del proyecto "La evaluación en proyectos de extensión en las universidades públicas de Argentina, Brasil y Uruguay. Escenarios actuales y desafíos en la construcción del conocimiento" que se desarrolló durante el período 2013-2017 en el marco de las redes de investigación del Núcleo de Estudios e Investigaciones en Educación Superior del MERCOSUR, la cual estuvo originalmente integrada por las Secretarías de Extensión de la Universidad Nacional de Córdoba (Argentina), la Universidad Nacional de La Plata (Argentina), la Universidad Federal de Pelotas (Brasil) y la Universidad de la República (Uruguay). El conocimiento construido a través de este encuentro de universidades es invaluable si consideramos que los equipos de cada institución participante se encuentran en la gestión de la extensión universitaria; lo que indica que estas reflexiones y aprendizajes son puestos a jugar en los modos de gestionar la extensión universitaria. La investigación se centró en explorar las modalidades de evaluación de la extensión en un primer momento, con el fin de reconstruir un escenario general que diera cuenta de las características y condiciones en las universidades de los países participantes. La relevancia de esta caracterización está dada por los escasos estudios publicados que explicitan una mirada sobre los modos de evaluar en distintas universidades, y el poder avanzar hacia algunas conclusiones del lugar que este aspecto representa para las instituciones. Para lograr este objetivo se Definieron instrumentos exploratorios que unieran las prácticas evaluativas con las concepciones de extensión, dando cuenta de esa particular relación en cada institución y a su vez entre instituciones. Este instrumento derivó en la decisión metodológica de realizar un "mapeo" de instituciones y prácticas evaluativas extensionistas. El mapa tiene como finalidad la orientación y el (re)conocimiento. En los resultados que presentaremos nos encontraremos con algunos elementos de la extensión universitaria y la evaluación para pensar hasta dónde llega su permeabilidad como función, su ductilidad institucional para articularse espacial y organizacionalmente con otras áreas o tareas que se desarrollan al interior de las universidades, en lo que entendemos consecuencia de la jerarquía que se le otorga. publishedVersion Fil: Romero, Flavia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Secretaría de Extensión; Argentina. Fil: González Márquez, María Noel. Universidad de la República; Uruguay. Fil: Tomatis, Karina Lorena. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Historia; Argentina. Ciencias Sociales Interdisciplinarias |
description |
Fil: Romero, Flavia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Secretaría de Extensión; Argentina. |
publishDate |
2018 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2018 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bookPart info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_3248 info:ar-repo/semantics/parteDeLibro |
format |
bookPart |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
978-9974-0-1580-7 http://hdl.handle.net/11086/557377 |
identifier_str_mv |
978-9974-0-1580-7 |
url |
http://hdl.handle.net/11086/557377 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC) instname:Universidad Nacional de Córdoba instacron:UNC |
reponame_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
collection |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
instname_str |
Universidad Nacional de Córdoba |
instacron_str |
UNC |
institution |
UNC |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba |
repository.mail.fl_str_mv |
oca.unc@gmail.com |
_version_ |
1844618890169024512 |
score |
13.070432 |