Técnicas Básicas de Biología Molecular. Trabajo de Laboratorio

Autores
Ponce, Rubén Hugo; Gallará, Raquel Vivian; Centeno, Viviana Andrea; Barteik, María Eugenia; Bojanich, María Alejandra; Delgado, María Andrea; Piñas, María Eugenia
Año de publicación
2015
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
libro
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Ponce, Rubén Hugo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra Química Biológica A; Argentina
Fil: Gallará, Raquel Vivian. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra Química Biológica A; Argentina
Fil: Centeno, Viviana Andrea. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra Química Biológica A; Argentina
Fil: Barteik, María Eugenia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra Química Biológica A; Argentina
Fil: Bojanich, María Alejandra. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra Química Biológica A; Argentina
Fil: Delgado, María Andrea. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra Química Biológica A; Argentina
Fil: Piñas, María Eugenia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra Química Biológica A; Argentina
En un laboratorio de investigación o de análisis clínicos existen elementos nocivos o potencialmente peligrosos como son los productos biológicos provenientes de los pacientes y los reactivos químicos de diferente naturaleza tales como ácidos, productos cáusticos, productos volátiles (éter y cloroformo, que son muy tóxicos) y/o productos cancerígenos. Es indispensable que el operador conozca el riesgo potencial al que está expuesto en dichos lugares y tome conciencia de ello. Para tal fin es necesario adquirir conocimiento de los reactivos y materiales a los que se expone, y las normas básicas de trabajo a seguir para operar sin riesgos para su salud personal ni tampoco del medio ambiente que lo rodea.
Fil: Ponce, Rubén Hugo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra Química Biológica A; Argentina
Fil: Gallará, Raquel Vivian. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra Química Biológica A; Argentina
Fil: Centeno, Viviana Andrea. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra Química Biológica A; Argentina
Fil: Barteik, María Eugenia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra Química Biológica A; Argentina
Fil: Bojanich, María Alejandra. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra Química Biológica A; Argentina
Fil: Delgado, María Andrea. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra Química Biológica A; Argentina
Fil: Piñas, María Eugenia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra Química Biológica A; Argentina
Bioquímica y Biología Molecular (ídem 3.1.10)
Materia
Manual de laboratorio
Bioseguridad
Biología molecular
ADN
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
Repositorio
Repositorio Digital Universitario (UNC)
Institución
Universidad Nacional de Córdoba
OAI Identificador
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/16038

id RDUUNC_33c6cca8f67b5e25dbd96125bc4c0f58
oai_identifier_str oai:rdu.unc.edu.ar:11086/16038
network_acronym_str RDUUNC
repository_id_str 2572
network_name_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
spelling Técnicas Básicas de Biología Molecular. Trabajo de LaboratorioPonce, Rubén HugoGallará, Raquel VivianCenteno, Viviana AndreaBarteik, María EugeniaBojanich, María AlejandraDelgado, María AndreaPiñas, María EugeniaManual de laboratorioBioseguridadBiología molecularADNFil: Ponce, Rubén Hugo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra Química Biológica A; ArgentinaFil: Gallará, Raquel Vivian. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra Química Biológica A; ArgentinaFil: Centeno, Viviana Andrea. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra Química Biológica A; ArgentinaFil: Barteik, María Eugenia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra Química Biológica A; ArgentinaFil: Bojanich, María Alejandra. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra Química Biológica A; ArgentinaFil: Delgado, María Andrea. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra Química Biológica A; ArgentinaFil: Piñas, María Eugenia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra Química Biológica A; ArgentinaEn un laboratorio de investigación o de análisis clínicos existen elementos nocivos o potencialmente peligrosos como son los productos biológicos provenientes de los pacientes y los reactivos químicos de diferente naturaleza tales como ácidos, productos cáusticos, productos volátiles (éter y cloroformo, que son muy tóxicos) y/o productos cancerígenos. Es indispensable que el operador conozca el riesgo potencial al que está expuesto en dichos lugares y tome conciencia de ello. Para tal fin es necesario adquirir conocimiento de los reactivos y materiales a los que se expone, y las normas básicas de trabajo a seguir para operar sin riesgos para su salud personal ni tampoco del medio ambiente que lo rodea.Fil: Ponce, Rubén Hugo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra Química Biológica A; ArgentinaFil: Gallará, Raquel Vivian. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra Química Biológica A; ArgentinaFil: Centeno, Viviana Andrea. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra Química Biológica A; ArgentinaFil: Barteik, María Eugenia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra Química Biológica A; ArgentinaFil: Bojanich, María Alejandra. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra Química Biológica A; ArgentinaFil: Delgado, María Andrea. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra Química Biológica A; ArgentinaFil: Piñas, María Eugenia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra Química Biológica A; ArgentinaBioquímica y Biología Molecular (ídem 3.1.10)Haravek Servicios Gráficos2015info:eu-repo/semantics/bookinfo:ar-repo/semantics/libroinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_2f33application/pdf978-987-27160-6-6http://hdl.handle.net/11086/16038spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-09-04T12:34:26Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/16038Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-09-04 12:34:26.468Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse
dc.title.none.fl_str_mv Técnicas Básicas de Biología Molecular. Trabajo de Laboratorio
title Técnicas Básicas de Biología Molecular. Trabajo de Laboratorio
spellingShingle Técnicas Básicas de Biología Molecular. Trabajo de Laboratorio
Ponce, Rubén Hugo
Manual de laboratorio
Bioseguridad
Biología molecular
ADN
title_short Técnicas Básicas de Biología Molecular. Trabajo de Laboratorio
title_full Técnicas Básicas de Biología Molecular. Trabajo de Laboratorio
title_fullStr Técnicas Básicas de Biología Molecular. Trabajo de Laboratorio
title_full_unstemmed Técnicas Básicas de Biología Molecular. Trabajo de Laboratorio
title_sort Técnicas Básicas de Biología Molecular. Trabajo de Laboratorio
dc.creator.none.fl_str_mv Ponce, Rubén Hugo
Gallará, Raquel Vivian
Centeno, Viviana Andrea
Barteik, María Eugenia
Bojanich, María Alejandra
Delgado, María Andrea
Piñas, María Eugenia
author Ponce, Rubén Hugo
author_facet Ponce, Rubén Hugo
Gallará, Raquel Vivian
Centeno, Viviana Andrea
Barteik, María Eugenia
Bojanich, María Alejandra
Delgado, María Andrea
Piñas, María Eugenia
author_role author
author2 Gallará, Raquel Vivian
Centeno, Viviana Andrea
Barteik, María Eugenia
Bojanich, María Alejandra
Delgado, María Andrea
Piñas, María Eugenia
author2_role author
author
author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Manual de laboratorio
Bioseguridad
Biología molecular
ADN
topic Manual de laboratorio
Bioseguridad
Biología molecular
ADN
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Ponce, Rubén Hugo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra Química Biológica A; Argentina
Fil: Gallará, Raquel Vivian. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra Química Biológica A; Argentina
Fil: Centeno, Viviana Andrea. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra Química Biológica A; Argentina
Fil: Barteik, María Eugenia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra Química Biológica A; Argentina
Fil: Bojanich, María Alejandra. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra Química Biológica A; Argentina
Fil: Delgado, María Andrea. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra Química Biológica A; Argentina
Fil: Piñas, María Eugenia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra Química Biológica A; Argentina
En un laboratorio de investigación o de análisis clínicos existen elementos nocivos o potencialmente peligrosos como son los productos biológicos provenientes de los pacientes y los reactivos químicos de diferente naturaleza tales como ácidos, productos cáusticos, productos volátiles (éter y cloroformo, que son muy tóxicos) y/o productos cancerígenos. Es indispensable que el operador conozca el riesgo potencial al que está expuesto en dichos lugares y tome conciencia de ello. Para tal fin es necesario adquirir conocimiento de los reactivos y materiales a los que se expone, y las normas básicas de trabajo a seguir para operar sin riesgos para su salud personal ni tampoco del medio ambiente que lo rodea.
Fil: Ponce, Rubén Hugo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra Química Biológica A; Argentina
Fil: Gallará, Raquel Vivian. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra Química Biológica A; Argentina
Fil: Centeno, Viviana Andrea. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra Química Biológica A; Argentina
Fil: Barteik, María Eugenia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra Química Biológica A; Argentina
Fil: Bojanich, María Alejandra. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra Química Biológica A; Argentina
Fil: Delgado, María Andrea. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra Química Biológica A; Argentina
Fil: Piñas, María Eugenia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra Química Biológica A; Argentina
Bioquímica y Biología Molecular (ídem 3.1.10)
description Fil: Ponce, Rubén Hugo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra Química Biológica A; Argentina
publishDate 2015
dc.date.none.fl_str_mv 2015
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/book
info:ar-repo/semantics/libro
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_2f33
format book
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv 978-987-27160-6-6
http://hdl.handle.net/11086/16038
identifier_str_mv 978-987-27160-6-6
url http://hdl.handle.net/11086/16038
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Haravek Servicios Gráficos
publisher.none.fl_str_mv Haravek Servicios Gráficos
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname:Universidad Nacional de Córdoba
instacron:UNC
reponame_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
collection Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname_str Universidad Nacional de Córdoba
instacron_str UNC
institution UNC
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba
repository.mail.fl_str_mv oca.unc@gmail.com
_version_ 1842349678663827456
score 13.13397