Equipo de procuración de órganos y tejidos del hospital zonal Bariloche, EPOT: Programa de Intervención.
- Autores
- Morello Selva, Evelyn
- Año de publicación
- 2023
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de maestría
- Estado
- versión publicada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Cometto, María Cristina
Gómez, Patricia - Descripción
- Fil: Morello Selva, Evelyn. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Enfermería; Argentina.
Este programa de intervención se desarrolla en el marco de la Especialidad en Enfermería en el Cuidado del Paciente Crítico Adulto de la Universidad Nacional de Córdoba. Se ha identificado la necesidad de enfocarse en la Procuración de Órganos y Tejidos para trasplante en la Unidad de Terapia Intensiva del Hospital Zonal de Bariloche. El trasplante de órganos ha adquirido gran importancia en las últimas décadas, ofreciendo esperanza de vida a pacientes con enfermedades terminales. Sin embargo, la cultura de la donación es escasa en la región, lo que ha generado un aumento en las listas de espera. En Argentina, la Ley Nacional N° 27.447 establece que toda persona mayor de 18 años es donante de órganos o tejidos, a menos que haya dejado constancia expresa de lo contrario. El programa se enfocará inicialmente en la procuración de tejido corneal en el ámbito público y privado del Hospital Zonal Dr. Ramón Carrillo, y posteriormente en la donación multiorgánica, así como en el mantenimiento cadavérico en las unidades de cuidados intensivos de toda la ciudad. El programa se fundamenta en la necesidad de aumentar el número de donantes y trasplantes a nivel local, provincial y nacional. Además, busca posicionar al hospital y a la ciudad en un lugar de reconocimiento por su labor en procuración y donación de órganos. La capacitación y la conformación de un equipo multidisciplinario son aspectos clave para lograr estos objetivos. El problema principal radica en la falta de un equipo de procuración que pueda captar posibles donantes y llevar a cabo todos los pasos necesarios para la ablación. Este programa de intervención busca abordar esta carencia y aumentar el número de donantes en el hospital, así como concientizar a la población sobre la importancia de la donación de órganos
Fil: Morello Selva, Evelyn. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Enfermería; Argentina. - Materia
-
procuración
equipo de procuración
EPOT
INCUCAI
donación de órganos
donación de tejidos - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Universidad Nacional de Córdoba
- OAI Identificador
- oai:rdu.unc.edu.ar:11086/558437
Ver los metadatos del registro completo
| id |
RDUUNC_337d0d9983fea158e6356ecbd69b3732 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/558437 |
| network_acronym_str |
RDUUNC |
| repository_id_str |
2572 |
| network_name_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
| spelling |
Equipo de procuración de órganos y tejidos del hospital zonal Bariloche, EPOT: Programa de Intervención.Morello Selva, Evelynprocuraciónequipo de procuraciónEPOTINCUCAIdonación de órganosdonación de tejidosFil: Morello Selva, Evelyn. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Enfermería; Argentina.Este programa de intervención se desarrolla en el marco de la Especialidad en Enfermería en el Cuidado del Paciente Crítico Adulto de la Universidad Nacional de Córdoba. Se ha identificado la necesidad de enfocarse en la Procuración de Órganos y Tejidos para trasplante en la Unidad de Terapia Intensiva del Hospital Zonal de Bariloche. El trasplante de órganos ha adquirido gran importancia en las últimas décadas, ofreciendo esperanza de vida a pacientes con enfermedades terminales. Sin embargo, la cultura de la donación es escasa en la región, lo que ha generado un aumento en las listas de espera. En Argentina, la Ley Nacional N° 27.447 establece que toda persona mayor de 18 años es donante de órganos o tejidos, a menos que haya dejado constancia expresa de lo contrario. El programa se enfocará inicialmente en la procuración de tejido corneal en el ámbito público y privado del Hospital Zonal Dr. Ramón Carrillo, y posteriormente en la donación multiorgánica, así como en el mantenimiento cadavérico en las unidades de cuidados intensivos de toda la ciudad. El programa se fundamenta en la necesidad de aumentar el número de donantes y trasplantes a nivel local, provincial y nacional. Además, busca posicionar al hospital y a la ciudad en un lugar de reconocimiento por su labor en procuración y donación de órganos. La capacitación y la conformación de un equipo multidisciplinario son aspectos clave para lograr estos objetivos. El problema principal radica en la falta de un equipo de procuración que pueda captar posibles donantes y llevar a cabo todos los pasos necesarios para la ablación. Este programa de intervención busca abordar esta carencia y aumentar el número de donantes en el hospital, así como concientizar a la población sobre la importancia de la donación de órganosFil: Morello Selva, Evelyn. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Enfermería; Argentina.Cometto, María CristinaGómez, Patricia2023info:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccinfo:ar-repo/semantics/tesisDeMaestriaapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11086/558437spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-11-13T08:45:24Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/558437Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-11-13 08:45:24.361Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Equipo de procuración de órganos y tejidos del hospital zonal Bariloche, EPOT: Programa de Intervención. |
| title |
Equipo de procuración de órganos y tejidos del hospital zonal Bariloche, EPOT: Programa de Intervención. |
| spellingShingle |
Equipo de procuración de órganos y tejidos del hospital zonal Bariloche, EPOT: Programa de Intervención. Morello Selva, Evelyn procuración equipo de procuración EPOT INCUCAI donación de órganos donación de tejidos |
| title_short |
Equipo de procuración de órganos y tejidos del hospital zonal Bariloche, EPOT: Programa de Intervención. |
| title_full |
Equipo de procuración de órganos y tejidos del hospital zonal Bariloche, EPOT: Programa de Intervención. |
| title_fullStr |
Equipo de procuración de órganos y tejidos del hospital zonal Bariloche, EPOT: Programa de Intervención. |
| title_full_unstemmed |
Equipo de procuración de órganos y tejidos del hospital zonal Bariloche, EPOT: Programa de Intervención. |
| title_sort |
Equipo de procuración de órganos y tejidos del hospital zonal Bariloche, EPOT: Programa de Intervención. |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Morello Selva, Evelyn |
| author |
Morello Selva, Evelyn |
| author_facet |
Morello Selva, Evelyn |
| author_role |
author |
| dc.contributor.none.fl_str_mv |
Cometto, María Cristina Gómez, Patricia |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
procuración equipo de procuración EPOT INCUCAI donación de órganos donación de tejidos |
| topic |
procuración equipo de procuración EPOT INCUCAI donación de órganos donación de tejidos |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Morello Selva, Evelyn. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Enfermería; Argentina. Este programa de intervención se desarrolla en el marco de la Especialidad en Enfermería en el Cuidado del Paciente Crítico Adulto de la Universidad Nacional de Córdoba. Se ha identificado la necesidad de enfocarse en la Procuración de Órganos y Tejidos para trasplante en la Unidad de Terapia Intensiva del Hospital Zonal de Bariloche. El trasplante de órganos ha adquirido gran importancia en las últimas décadas, ofreciendo esperanza de vida a pacientes con enfermedades terminales. Sin embargo, la cultura de la donación es escasa en la región, lo que ha generado un aumento en las listas de espera. En Argentina, la Ley Nacional N° 27.447 establece que toda persona mayor de 18 años es donante de órganos o tejidos, a menos que haya dejado constancia expresa de lo contrario. El programa se enfocará inicialmente en la procuración de tejido corneal en el ámbito público y privado del Hospital Zonal Dr. Ramón Carrillo, y posteriormente en la donación multiorgánica, así como en el mantenimiento cadavérico en las unidades de cuidados intensivos de toda la ciudad. El programa se fundamenta en la necesidad de aumentar el número de donantes y trasplantes a nivel local, provincial y nacional. Además, busca posicionar al hospital y a la ciudad en un lugar de reconocimiento por su labor en procuración y donación de órganos. La capacitación y la conformación de un equipo multidisciplinario son aspectos clave para lograr estos objetivos. El problema principal radica en la falta de un equipo de procuración que pueda captar posibles donantes y llevar a cabo todos los pasos necesarios para la ablación. Este programa de intervención busca abordar esta carencia y aumentar el número de donantes en el hospital, así como concientizar a la población sobre la importancia de la donación de órganos Fil: Morello Selva, Evelyn. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Enfermería; Argentina. |
| description |
Fil: Morello Selva, Evelyn. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Enfermería; Argentina. |
| publishDate |
2023 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2023 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc info:ar-repo/semantics/tesisDeMaestria |
| format |
masterThesis |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11086/558437 |
| url |
http://hdl.handle.net/11086/558437 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC) instname:Universidad Nacional de Córdoba instacron:UNC |
| reponame_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
| collection |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
| instname_str |
Universidad Nacional de Córdoba |
| instacron_str |
UNC |
| institution |
UNC |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba |
| repository.mail.fl_str_mv |
oca.unc@gmail.com |
| _version_ |
1848680293002641408 |
| score |
12.738264 |