Ajuste por inflación: una realidad que afecta la interpretación y veracidad de la información contable

Autores
Angelaccio, Sofía
Año de publicación
2019
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión publicada
Colaborador/a o director/a de tesis
Robles, Ana María
Descripción
Tesis (Especialización en Contabilidad Superior y Auditoria) -- Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas. Argentina, 2019.
Fil: Angelaccio, Sofía. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas. Argentina.
En el presente trabajo se buscó analizar el ajuste por inflación de los Estados Contables, a fines de observar los efectos distorsivos que produce su falta de aplicación, en la interpretación, y veracidad de la información contable. Del análisis de los resultados surge que la inflación es un fenómeno de alza pronunciada, continua, y generalizada de los precios de bienes y servicios, lo que trae como consecuencia una pérdida del poder adquisitivo de la unidad monetaria del país. Se advierte la existencia de criterios compartidos sobre la necesidad de lograr que la contabilidad refleje el impacto de la inflación sobre los Estados Contables. Los intereses en juego afectan a toda la comunidad y la responsabilidad de los profesionales en ciencias económicas ha tomado posiblemente una importancia quizás nunca imaginada, por lo tanto los Estados Contables deben hoy en día ser ajustados en forma integral para reflejar los efectos de la inflación y ser presentados como Estados Contables únicos. Las normas de auditoría utilizan como sensores a las normas contables profesionales, por lo tanto la suspensión del ajuste por inflación distorsiona las cualidades de la información contable, afectando a los usuarios de dicha información, ya que la misma distorsiona la realidad, pero además afecta también a la responsabilidad del Auditor Externo y al Síndico Societario.
Fil: Angelaccio, Sofía. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas. Argentina.
Materia
Ajuste por inflación
Moneda homogénea
Distorsiones a la información contable
Reexpresión de estados contables
Inflación
Estados financieros contables
Argentina
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
Repositorio
Repositorio Digital Universitario (UNC)
Institución
Universidad Nacional de Córdoba
OAI Identificador
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/13296

id RDUUNC_33438a21ba0d6e24f915a2b0035d5337
oai_identifier_str oai:rdu.unc.edu.ar:11086/13296
network_acronym_str RDUUNC
repository_id_str 2572
network_name_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
spelling Ajuste por inflación: una realidad que afecta la interpretación y veracidad de la información contableAngelaccio, SofíaAjuste por inflaciónMoneda homogéneaDistorsiones a la información contableReexpresión de estados contablesInflaciónEstados financieros contablesArgentinaTesis (Especialización en Contabilidad Superior y Auditoria) -- Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas. Argentina, 2019.Fil: Angelaccio, Sofía. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas. Argentina.En el presente trabajo se buscó analizar el ajuste por inflación de los Estados Contables, a fines de observar los efectos distorsivos que produce su falta de aplicación, en la interpretación, y veracidad de la información contable. Del análisis de los resultados surge que la inflación es un fenómeno de alza pronunciada, continua, y generalizada de los precios de bienes y servicios, lo que trae como consecuencia una pérdida del poder adquisitivo de la unidad monetaria del país. Se advierte la existencia de criterios compartidos sobre la necesidad de lograr que la contabilidad refleje el impacto de la inflación sobre los Estados Contables. Los intereses en juego afectan a toda la comunidad y la responsabilidad de los profesionales en ciencias económicas ha tomado posiblemente una importancia quizás nunca imaginada, por lo tanto los Estados Contables deben hoy en día ser ajustados en forma integral para reflejar los efectos de la inflación y ser presentados como Estados Contables únicos. Las normas de auditoría utilizan como sensores a las normas contables profesionales, por lo tanto la suspensión del ajuste por inflación distorsiona las cualidades de la información contable, afectando a los usuarios de dicha información, ya que la misma distorsiona la realidad, pero además afecta también a la responsabilidad del Auditor Externo y al Síndico Societario.Fil: Angelaccio, Sofía. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas. Argentina.Robles, Ana María2019info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11086/13296spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-09-18T10:08:15Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/13296Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-09-18 10:08:15.366Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse
dc.title.none.fl_str_mv Ajuste por inflación: una realidad que afecta la interpretación y veracidad de la información contable
title Ajuste por inflación: una realidad que afecta la interpretación y veracidad de la información contable
spellingShingle Ajuste por inflación: una realidad que afecta la interpretación y veracidad de la información contable
Angelaccio, Sofía
Ajuste por inflación
Moneda homogénea
Distorsiones a la información contable
Reexpresión de estados contables
Inflación
Estados financieros contables
Argentina
title_short Ajuste por inflación: una realidad que afecta la interpretación y veracidad de la información contable
title_full Ajuste por inflación: una realidad que afecta la interpretación y veracidad de la información contable
title_fullStr Ajuste por inflación: una realidad que afecta la interpretación y veracidad de la información contable
title_full_unstemmed Ajuste por inflación: una realidad que afecta la interpretación y veracidad de la información contable
title_sort Ajuste por inflación: una realidad que afecta la interpretación y veracidad de la información contable
dc.creator.none.fl_str_mv Angelaccio, Sofía
author Angelaccio, Sofía
author_facet Angelaccio, Sofía
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Robles, Ana María
dc.subject.none.fl_str_mv Ajuste por inflación
Moneda homogénea
Distorsiones a la información contable
Reexpresión de estados contables
Inflación
Estados financieros contables
Argentina
topic Ajuste por inflación
Moneda homogénea
Distorsiones a la información contable
Reexpresión de estados contables
Inflación
Estados financieros contables
Argentina
dc.description.none.fl_txt_mv Tesis (Especialización en Contabilidad Superior y Auditoria) -- Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas. Argentina, 2019.
Fil: Angelaccio, Sofía. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas. Argentina.
En el presente trabajo se buscó analizar el ajuste por inflación de los Estados Contables, a fines de observar los efectos distorsivos que produce su falta de aplicación, en la interpretación, y veracidad de la información contable. Del análisis de los resultados surge que la inflación es un fenómeno de alza pronunciada, continua, y generalizada de los precios de bienes y servicios, lo que trae como consecuencia una pérdida del poder adquisitivo de la unidad monetaria del país. Se advierte la existencia de criterios compartidos sobre la necesidad de lograr que la contabilidad refleje el impacto de la inflación sobre los Estados Contables. Los intereses en juego afectan a toda la comunidad y la responsabilidad de los profesionales en ciencias económicas ha tomado posiblemente una importancia quizás nunca imaginada, por lo tanto los Estados Contables deben hoy en día ser ajustados en forma integral para reflejar los efectos de la inflación y ser presentados como Estados Contables únicos. Las normas de auditoría utilizan como sensores a las normas contables profesionales, por lo tanto la suspensión del ajuste por inflación distorsiona las cualidades de la información contable, afectando a los usuarios de dicha información, ya que la misma distorsiona la realidad, pero además afecta también a la responsabilidad del Auditor Externo y al Síndico Societario.
Fil: Angelaccio, Sofía. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas. Argentina.
description Tesis (Especialización en Contabilidad Superior y Auditoria) -- Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas. Argentina, 2019.
publishDate 2019
dc.date.none.fl_str_mv 2019
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado
format bachelorThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11086/13296
url http://hdl.handle.net/11086/13296
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname:Universidad Nacional de Córdoba
instacron:UNC
reponame_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
collection Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname_str Universidad Nacional de Córdoba
instacron_str UNC
institution UNC
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba
repository.mail.fl_str_mv oca.unc@gmail.com
_version_ 1843608980762394624
score 13.001348