Creo en el ajuste por inflación

Autores
Amable, Mariano Lucas
Año de publicación
2019
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Amable, Mariano Lucas. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.
Casi una cuestión de fe. Creo en el ajuste por inflación como respuesta para lograr el atributo de aproximación a la realidad en los Estados Contables en un contexto inflacionario. Durante 15 años estuvo interrumpido el Ajuste por Inflación Contable en nuestro país. Desde su reanudación a partir de la resolución JG FACPCE 539/18, muchos artículos técnicos se han publicado referidos a la metodología. La FACPCE ha provisto guías de aplicación práctica y cursos on line. Los Consejos Profesionales también brindaron capacitación a los matriculados. Para los profesionales del área contable, la reanudación del ajuste implicó un esfuerzo importante de aprendizaje o repaso, actualización, práctica, etc. Ante esta circunstancia, afloraron debates acerca de la utilidad del proceso de re expresión en moneda homogénea, con no pocas resistencias. En este trabajo pretendemos exponer los motivos por los cuales consideramos que el ajuste por inflación resulta indispensable a los efectos de brindar información útil en los estados contables. Partiendo del concepto de inflación y sus efectos sobre los estados contables, analizamos la respuesta normativa legal, y profesional. Hacemos un repaso de la aplicación del ajuste integral durante los últimos 30 años, y analizamos la evolución de la inflación. Concluimos que el ajuste por inflación integral desarrollado por la profesión es la respuesta adecuada al problema de la unidad de medida en los estados contables.
Materia
Ajuste por Inflación
Estados contables
Inflación
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional
Repositorio
Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM)
Institución
Universidad Nacional de Misiones
OAI Identificador
oai:rid.unam.edu.ar:20.500.12219/4942

id RIDUNaM_616bf1c8735287f7eaa7718437eeefb6
oai_identifier_str oai:rid.unam.edu.ar:20.500.12219/4942
network_acronym_str RIDUNaM
repository_id_str
network_name_str Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM)
spelling Creo en el ajuste por inflaciónAmable, Mariano LucasAjuste por InflaciónEstados contablesInflaciónFil: Amable, Mariano Lucas. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.Casi una cuestión de fe. Creo en el ajuste por inflación como respuesta para lograr el atributo de aproximación a la realidad en los Estados Contables en un contexto inflacionario. Durante 15 años estuvo interrumpido el Ajuste por Inflación Contable en nuestro país. Desde su reanudación a partir de la resolución JG FACPCE 539/18, muchos artículos técnicos se han publicado referidos a la metodología. La FACPCE ha provisto guías de aplicación práctica y cursos on line. Los Consejos Profesionales también brindaron capacitación a los matriculados. Para los profesionales del área contable, la reanudación del ajuste implicó un esfuerzo importante de aprendizaje o repaso, actualización, práctica, etc. Ante esta circunstancia, afloraron debates acerca de la utilidad del proceso de re expresión en moneda homogénea, con no pocas resistencias. En este trabajo pretendemos exponer los motivos por los cuales consideramos que el ajuste por inflación resulta indispensable a los efectos de brindar información útil en los estados contables. Partiendo del concepto de inflación y sus efectos sobre los estados contables, analizamos la respuesta normativa legal, y profesional. Hacemos un repaso de la aplicación del ajuste integral durante los últimos 30 años, y analizamos la evolución de la inflación. Concluimos que el ajuste por inflación integral desarrollado por la profesión es la respuesta adecuada al problema de la unidad de medida en los estados contables.CPCE Misiones2019-10-07info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdf670 KBhttps://hdl.handle.net/20.500.12219/4942spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/urn/https://www.cpcemnes.org.ar/ekodivulgando/index.php/revista/article/view/48/37info:eu-repo/semantics/openAccessAtribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacionalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/reponame:Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM)instname:Universidad Nacional de Misiones2025-09-04T11:42:39Zoai:rid.unam.edu.ar:20.500.12219/4942instacron:UNAMInstitucionalhttps://rid.unam.edu.ar/Universidad públicahttps://www.unam.edu.ar/https://rid.unam.edu.ar/oai/rsnrdArgentinaopendoar:2025-09-04 11:42:40.257Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM) - Universidad Nacional de Misionesfalse
dc.title.none.fl_str_mv Creo en el ajuste por inflación
title Creo en el ajuste por inflación
spellingShingle Creo en el ajuste por inflación
Amable, Mariano Lucas
Ajuste por Inflación
Estados contables
Inflación
title_short Creo en el ajuste por inflación
title_full Creo en el ajuste por inflación
title_fullStr Creo en el ajuste por inflación
title_full_unstemmed Creo en el ajuste por inflación
title_sort Creo en el ajuste por inflación
dc.creator.none.fl_str_mv Amable, Mariano Lucas
author Amable, Mariano Lucas
author_facet Amable, Mariano Lucas
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Ajuste por Inflación
Estados contables
Inflación
topic Ajuste por Inflación
Estados contables
Inflación
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Amable, Mariano Lucas. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.
Casi una cuestión de fe. Creo en el ajuste por inflación como respuesta para lograr el atributo de aproximación a la realidad en los Estados Contables en un contexto inflacionario. Durante 15 años estuvo interrumpido el Ajuste por Inflación Contable en nuestro país. Desde su reanudación a partir de la resolución JG FACPCE 539/18, muchos artículos técnicos se han publicado referidos a la metodología. La FACPCE ha provisto guías de aplicación práctica y cursos on line. Los Consejos Profesionales también brindaron capacitación a los matriculados. Para los profesionales del área contable, la reanudación del ajuste implicó un esfuerzo importante de aprendizaje o repaso, actualización, práctica, etc. Ante esta circunstancia, afloraron debates acerca de la utilidad del proceso de re expresión en moneda homogénea, con no pocas resistencias. En este trabajo pretendemos exponer los motivos por los cuales consideramos que el ajuste por inflación resulta indispensable a los efectos de brindar información útil en los estados contables. Partiendo del concepto de inflación y sus efectos sobre los estados contables, analizamos la respuesta normativa legal, y profesional. Hacemos un repaso de la aplicación del ajuste integral durante los últimos 30 años, y analizamos la evolución de la inflación. Concluimos que el ajuste por inflación integral desarrollado por la profesión es la respuesta adecuada al problema de la unidad de medida en los estados contables.
description Fil: Amable, Mariano Lucas. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.
publishDate 2019
dc.date.none.fl_str_mv 2019-10-07
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12219/4942
url https://hdl.handle.net/20.500.12219/4942
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/urn/https://www.cpcemnes.org.ar/ekodivulgando/index.php/revista/article/view/48/37
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
670 KB
dc.publisher.none.fl_str_mv CPCE Misiones
publisher.none.fl_str_mv CPCE Misiones
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM)
instname:Universidad Nacional de Misiones
reponame_str Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM)
collection Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM)
instname_str Universidad Nacional de Misiones
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM) - Universidad Nacional de Misiones
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1842346475550408704
score 12.623145