Desempeños de exploración, estrategias de enseñanza
- Autores
- Barra, Silvina; Nicasio, Cristina; Mazzieri, Conrado
- Año de publicación
- 2014
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- parte de libro
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: Barra, Silvina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanimo y Diseño; Argentina.
Fil: Nicasio, Cristina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanimo y Diseño; Argentina.
Fil: Mazzieri, Conrado. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanimo y Diseño; Argentina.
La alfabetización visual entendida como aquella capacidad que nos permite producir y leer imágenes, debe ocupar una posición principal entre aquellas habilidades que ayudan a desarrollarnos en la educación artística y proyectual. Expandir nuestras capacidades de ver es expandir nuestras capacidades de comprender un mensaje visual y lo quees aun má importante elaborarlo. (D. A. Dondis, 2000, G.G. La sintaxis de la imagen) Debemos entender y aceptar que dibujar, al igual que el escribir, son sistemas de representación gráicosdefinidos como habilidades humanas universales. Pudiendo las mismas variar cualitativamente en las personas y por consiguiente modificar el resultado de la expresió gráica como accionar proyectual. Experimentar, es una herramienta fundamental en el desarrollo de las capacidades para dibujar, pero fundamentalmente se debe entrenar y adquirir la habilidad de observar. Observar es má que ver. Observar es el resultado de la existencia de un interé o motivació en lo que percibimos. Basádonos en esta afirmació proponemos la experiencia de observar mediante el registro consciente, donde aprender a observar nos posibilita un accionar proyectual má complejo y eficiente. Desde las cáedras de Sistemas de Representación I y Sistemas de Representación II de la carrera de Diseño Industrial, de Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño de la Universidad Nacional de Códoba, y en el marco de desarrollo de un trabajo de investigació, se proponen una serie de desempeñs de comprensió, desempeños exploratorios, posibilitando a los estudiantes la ocasió de explorar cada tóico generativo; y al docente la oportunidad de conocer la comprensió que tienen los estudiantes sobre lo aprehendido y de esa manera establecer vículos entre los intereses personales del estudiante y los contenidos curriculares. Es nuestra intenció, mostrar los resultados de esta experiencia y poder asíretroalimentar nuestro trabajo.
http://www.fceia.unr.edu.ar/dibujo/links.htm
Fil: Barra, Silvina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanimo y Diseño; Argentina.
Fil: Nicasio, Cristina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanimo y Diseño; Argentina.
Fil: Mazzieri, Conrado. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanimo y Diseño; Argentina.
Educación General (incluye capacitación, pedagogía y didáctica) - Materia
-
Enseñanza de la arquitectura
Dibujo
Representación - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Universidad Nacional de Córdoba
- OAI Identificador
- oai:rdu.unc.edu.ar:11086/550130
Ver los metadatos del registro completo
| id |
RDUUNC_3317080a014ce167efa0c71e8e387f81 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/550130 |
| network_acronym_str |
RDUUNC |
| repository_id_str |
2572 |
| network_name_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
| spelling |
Desempeños de exploración, estrategias de enseñanzaBarra, SilvinaNicasio, CristinaMazzieri, ConradoEnseñanza de la arquitecturaDibujoRepresentaciónFil: Barra, Silvina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanimo y Diseño; Argentina.Fil: Nicasio, Cristina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanimo y Diseño; Argentina.Fil: Mazzieri, Conrado. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanimo y Diseño; Argentina.La alfabetización visual entendida como aquella capacidad que nos permite producir y leer imágenes, debe ocupar una posición principal entre aquellas habilidades que ayudan a desarrollarnos en la educación artística y proyectual. Expandir nuestras capacidades de ver es expandir nuestras capacidades de comprender un mensaje visual y lo quees aun má importante elaborarlo. (D. A. Dondis, 2000, G.G. La sintaxis de la imagen) Debemos entender y aceptar que dibujar, al igual que el escribir, son sistemas de representación gráicosdefinidos como habilidades humanas universales. Pudiendo las mismas variar cualitativamente en las personas y por consiguiente modificar el resultado de la expresió gráica como accionar proyectual. Experimentar, es una herramienta fundamental en el desarrollo de las capacidades para dibujar, pero fundamentalmente se debe entrenar y adquirir la habilidad de observar. Observar es má que ver. Observar es el resultado de la existencia de un interé o motivació en lo que percibimos. Basádonos en esta afirmació proponemos la experiencia de observar mediante el registro consciente, donde aprender a observar nos posibilita un accionar proyectual má complejo y eficiente. Desde las cáedras de Sistemas de Representación I y Sistemas de Representación II de la carrera de Diseño Industrial, de Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño de la Universidad Nacional de Códoba, y en el marco de desarrollo de un trabajo de investigació, se proponen una serie de desempeñs de comprensió, desempeños exploratorios, posibilitando a los estudiantes la ocasió de explorar cada tóico generativo; y al docente la oportunidad de conocer la comprensió que tienen los estudiantes sobre lo aprehendido y de esa manera establecer vículos entre los intereses personales del estudiante y los contenidos curriculares. Es nuestra intenció, mostrar los resultados de esta experiencia y poder asíretroalimentar nuestro trabajo.http://www.fceia.unr.edu.ar/dibujo/links.htmFil: Barra, Silvina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanimo y Diseño; Argentina.Fil: Nicasio, Cristina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanimo y Diseño; Argentina.Fil: Mazzieri, Conrado. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanimo y Diseño; Argentina.Educación General (incluye capacitación, pedagogía y didáctica)2014info:eu-repo/semantics/bookPartinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdf9788897821809http://hdl.handle.net/11086/550130spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-10-23T11:16:33Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/550130Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-10-23 11:16:34.179Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Desempeños de exploración, estrategias de enseñanza |
| title |
Desempeños de exploración, estrategias de enseñanza |
| spellingShingle |
Desempeños de exploración, estrategias de enseñanza Barra, Silvina Enseñanza de la arquitectura Dibujo Representación |
| title_short |
Desempeños de exploración, estrategias de enseñanza |
| title_full |
Desempeños de exploración, estrategias de enseñanza |
| title_fullStr |
Desempeños de exploración, estrategias de enseñanza |
| title_full_unstemmed |
Desempeños de exploración, estrategias de enseñanza |
| title_sort |
Desempeños de exploración, estrategias de enseñanza |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Barra, Silvina Nicasio, Cristina Mazzieri, Conrado |
| author |
Barra, Silvina |
| author_facet |
Barra, Silvina Nicasio, Cristina Mazzieri, Conrado |
| author_role |
author |
| author2 |
Nicasio, Cristina Mazzieri, Conrado |
| author2_role |
author author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Enseñanza de la arquitectura Dibujo Representación |
| topic |
Enseñanza de la arquitectura Dibujo Representación |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Barra, Silvina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanimo y Diseño; Argentina. Fil: Nicasio, Cristina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanimo y Diseño; Argentina. Fil: Mazzieri, Conrado. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanimo y Diseño; Argentina. La alfabetización visual entendida como aquella capacidad que nos permite producir y leer imágenes, debe ocupar una posición principal entre aquellas habilidades que ayudan a desarrollarnos en la educación artística y proyectual. Expandir nuestras capacidades de ver es expandir nuestras capacidades de comprender un mensaje visual y lo quees aun má importante elaborarlo. (D. A. Dondis, 2000, G.G. La sintaxis de la imagen) Debemos entender y aceptar que dibujar, al igual que el escribir, son sistemas de representación gráicosdefinidos como habilidades humanas universales. Pudiendo las mismas variar cualitativamente en las personas y por consiguiente modificar el resultado de la expresió gráica como accionar proyectual. Experimentar, es una herramienta fundamental en el desarrollo de las capacidades para dibujar, pero fundamentalmente se debe entrenar y adquirir la habilidad de observar. Observar es má que ver. Observar es el resultado de la existencia de un interé o motivació en lo que percibimos. Basádonos en esta afirmació proponemos la experiencia de observar mediante el registro consciente, donde aprender a observar nos posibilita un accionar proyectual má complejo y eficiente. Desde las cáedras de Sistemas de Representación I y Sistemas de Representación II de la carrera de Diseño Industrial, de Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño de la Universidad Nacional de Códoba, y en el marco de desarrollo de un trabajo de investigació, se proponen una serie de desempeñs de comprensió, desempeños exploratorios, posibilitando a los estudiantes la ocasió de explorar cada tóico generativo; y al docente la oportunidad de conocer la comprensió que tienen los estudiantes sobre lo aprehendido y de esa manera establecer vículos entre los intereses personales del estudiante y los contenidos curriculares. Es nuestra intenció, mostrar los resultados de esta experiencia y poder asíretroalimentar nuestro trabajo. http://www.fceia.unr.edu.ar/dibujo/links.htm Fil: Barra, Silvina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanimo y Diseño; Argentina. Fil: Nicasio, Cristina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanimo y Diseño; Argentina. Fil: Mazzieri, Conrado. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanimo y Diseño; Argentina. Educación General (incluye capacitación, pedagogía y didáctica) |
| description |
Fil: Barra, Silvina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanimo y Diseño; Argentina. |
| publishDate |
2014 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2014 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bookPart info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_3248 info:ar-repo/semantics/parteDeLibro |
| format |
bookPart |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
9788897821809 http://hdl.handle.net/11086/550130 |
| identifier_str_mv |
9788897821809 |
| url |
http://hdl.handle.net/11086/550130 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC) instname:Universidad Nacional de Córdoba instacron:UNC |
| reponame_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
| collection |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
| instname_str |
Universidad Nacional de Córdoba |
| instacron_str |
UNC |
| institution |
UNC |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba |
| repository.mail.fl_str_mv |
oca.unc@gmail.com |
| _version_ |
1846785258948657152 |
| score |
12.982451 |