Mantenimiento predictivo de turbomáquinas mediante técnicas de análisis de vibraciones
- Autores
- Chiappero, Guillermo; Stuardi, José; Brewer, Alejandro; Massa, Julio
- Año de publicación
- 2013
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: Chiappero, Guillermo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina.
Fil: Stuardi, José. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina.
Fil: Brewer, Alejandro. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina.
Fil: Massa, Julio. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina.
En este artículo se analizan técnicas de diagnóstico, disponibles para el estudio del estado mecánico de turbomáquinas, que se basan en la medición de vibraciones. El monitoreo de vibraciones en este tipo de instalaciones es una herramienta de mantenimiento predictivo que permite evaluar el estado general de la máquina. Cuando se detecta por este medio una anormalidad, se presentan al analista una gran variedad de alternativas. Debido a que estas máquinas son de elevado porte y su construcción es de alta complejidad, las tareas de mantenimiento son onerosas e insumen mucho tiempo. Por estas razones, es muy importante diseñar un procedimiento de análisis que permita determinar con precisión y celeridad la causa del malfuncionamiento para poder planificar la reparación, con el menor impacto económico para la empresa propietaria. Como caso de estudio se discute la secuencia de utilización de las herramientas de diagnóstico y su aplicabilidad al caso de una turbina de gas de la Central Deán Funes en Córdoba, Argentina. La severidad de las vibraciones de esa turbina es analizada por medio de la recomendación del fabricante de la máquina, especificación Fiat TD11027 y la norma ISO 10816-4, a partir de las cuales se decide la intervención que se describe en detalle. Se analiza una secuencia de resultados parciales obtenidos y las posibles causas del problema vibratorio, especulando con desalineamientos, desbalanceos, aflojamientos de carcasas, mal estado de las fundaciones de cojinetes, etc. a la luz de la teoría y de la experiencia práctica en el uso de las herramientas utilizadas. Se describen distintas herramientas de diagnóstico, tales como análisis de tendencias, forma de onda de la vibración y fase relativa entre las distintas direcciones, análisis espectral, análisis XY y el estudio del arranque de la máquina.
Fil: Chiappero, Guillermo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina.
Fil: Stuardi, José. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina.
Fil: Brewer, Alejandro. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina.
Fil: Massa, Julio. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina.
Mecánica Aplicada - Materia
-
Medición de vibraciones
Turbomáquinas
Técnicas de diagnóstico - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Córdoba
- OAI Identificador
- oai:rdu.unc.edu.ar:11086/21781
Ver los metadatos del registro completo
id |
RDUUNC_32fe8947e4faf0bf9fca7258d2e31d8a |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/21781 |
network_acronym_str |
RDUUNC |
repository_id_str |
2572 |
network_name_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
spelling |
Mantenimiento predictivo de turbomáquinas mediante técnicas de análisis de vibracionesChiappero, GuillermoStuardi, JoséBrewer, AlejandroMassa, JulioMedición de vibracionesTurbomáquinasTécnicas de diagnósticoFil: Chiappero, Guillermo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina.Fil: Stuardi, José. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina.Fil: Brewer, Alejandro. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina.Fil: Massa, Julio. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina.En este artículo se analizan técnicas de diagnóstico, disponibles para el estudio del estado mecánico de turbomáquinas, que se basan en la medición de vibraciones. El monitoreo de vibraciones en este tipo de instalaciones es una herramienta de mantenimiento predictivo que permite evaluar el estado general de la máquina. Cuando se detecta por este medio una anormalidad, se presentan al analista una gran variedad de alternativas. Debido a que estas máquinas son de elevado porte y su construcción es de alta complejidad, las tareas de mantenimiento son onerosas e insumen mucho tiempo. Por estas razones, es muy importante diseñar un procedimiento de análisis que permita determinar con precisión y celeridad la causa del malfuncionamiento para poder planificar la reparación, con el menor impacto económico para la empresa propietaria. Como caso de estudio se discute la secuencia de utilización de las herramientas de diagnóstico y su aplicabilidad al caso de una turbina de gas de la Central Deán Funes en Córdoba, Argentina. La severidad de las vibraciones de esa turbina es analizada por medio de la recomendación del fabricante de la máquina, especificación Fiat TD11027 y la norma ISO 10816-4, a partir de las cuales se decide la intervención que se describe en detalle. Se analiza una secuencia de resultados parciales obtenidos y las posibles causas del problema vibratorio, especulando con desalineamientos, desbalanceos, aflojamientos de carcasas, mal estado de las fundaciones de cojinetes, etc. a la luz de la teoría y de la experiencia práctica en el uso de las herramientas utilizadas. Se describen distintas herramientas de diagnóstico, tales como análisis de tendencias, forma de onda de la vibración y fase relativa entre las distintas direcciones, análisis espectral, análisis XY y el estudio del arranque de la máquina.Fil: Chiappero, Guillermo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina.Fil: Stuardi, José. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina.Fil: Brewer, Alejandro. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina.Fil: Massa, Julio. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina.Mecánica Aplicada2013info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11086/21781spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-09-04T12:31:04Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/21781Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-09-04 12:31:04.458Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Mantenimiento predictivo de turbomáquinas mediante técnicas de análisis de vibraciones |
title |
Mantenimiento predictivo de turbomáquinas mediante técnicas de análisis de vibraciones |
spellingShingle |
Mantenimiento predictivo de turbomáquinas mediante técnicas de análisis de vibraciones Chiappero, Guillermo Medición de vibraciones Turbomáquinas Técnicas de diagnóstico |
title_short |
Mantenimiento predictivo de turbomáquinas mediante técnicas de análisis de vibraciones |
title_full |
Mantenimiento predictivo de turbomáquinas mediante técnicas de análisis de vibraciones |
title_fullStr |
Mantenimiento predictivo de turbomáquinas mediante técnicas de análisis de vibraciones |
title_full_unstemmed |
Mantenimiento predictivo de turbomáquinas mediante técnicas de análisis de vibraciones |
title_sort |
Mantenimiento predictivo de turbomáquinas mediante técnicas de análisis de vibraciones |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Chiappero, Guillermo Stuardi, José Brewer, Alejandro Massa, Julio |
author |
Chiappero, Guillermo |
author_facet |
Chiappero, Guillermo Stuardi, José Brewer, Alejandro Massa, Julio |
author_role |
author |
author2 |
Stuardi, José Brewer, Alejandro Massa, Julio |
author2_role |
author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Medición de vibraciones Turbomáquinas Técnicas de diagnóstico |
topic |
Medición de vibraciones Turbomáquinas Técnicas de diagnóstico |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Chiappero, Guillermo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina. Fil: Stuardi, José. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina. Fil: Brewer, Alejandro. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina. Fil: Massa, Julio. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina. En este artículo se analizan técnicas de diagnóstico, disponibles para el estudio del estado mecánico de turbomáquinas, que se basan en la medición de vibraciones. El monitoreo de vibraciones en este tipo de instalaciones es una herramienta de mantenimiento predictivo que permite evaluar el estado general de la máquina. Cuando se detecta por este medio una anormalidad, se presentan al analista una gran variedad de alternativas. Debido a que estas máquinas son de elevado porte y su construcción es de alta complejidad, las tareas de mantenimiento son onerosas e insumen mucho tiempo. Por estas razones, es muy importante diseñar un procedimiento de análisis que permita determinar con precisión y celeridad la causa del malfuncionamiento para poder planificar la reparación, con el menor impacto económico para la empresa propietaria. Como caso de estudio se discute la secuencia de utilización de las herramientas de diagnóstico y su aplicabilidad al caso de una turbina de gas de la Central Deán Funes en Córdoba, Argentina. La severidad de las vibraciones de esa turbina es analizada por medio de la recomendación del fabricante de la máquina, especificación Fiat TD11027 y la norma ISO 10816-4, a partir de las cuales se decide la intervención que se describe en detalle. Se analiza una secuencia de resultados parciales obtenidos y las posibles causas del problema vibratorio, especulando con desalineamientos, desbalanceos, aflojamientos de carcasas, mal estado de las fundaciones de cojinetes, etc. a la luz de la teoría y de la experiencia práctica en el uso de las herramientas utilizadas. Se describen distintas herramientas de diagnóstico, tales como análisis de tendencias, forma de onda de la vibración y fase relativa entre las distintas direcciones, análisis espectral, análisis XY y el estudio del arranque de la máquina. Fil: Chiappero, Guillermo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina. Fil: Stuardi, José. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina. Fil: Brewer, Alejandro. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina. Fil: Massa, Julio. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina. Mecánica Aplicada |
description |
Fil: Chiappero, Guillermo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina. |
publishDate |
2013 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2013 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11086/21781 |
url |
http://hdl.handle.net/11086/21781 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC) instname:Universidad Nacional de Córdoba instacron:UNC |
reponame_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
collection |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
instname_str |
Universidad Nacional de Córdoba |
instacron_str |
UNC |
institution |
UNC |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba |
repository.mail.fl_str_mv |
oca.unc@gmail.com |
_version_ |
1842349603320496128 |
score |
13.13397 |