Análisis de reducción de vibraciones en torres mediante un sistema de control activo
- Autores
- Alvarez, Gonzalo; Mirasso, Anibal Edmundo
- Año de publicación
- 2013
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Es frecuente el empleo de sistemas estructurales tipo torre como base para equipos con propósitos determinados, los cuales pueden alterar su funcionamiento ante vibraciones inducidas por acciones externas. Como consecuencia de dichas vibraciones se incrementa el daño por fatiga en el sistema estructural. Tal es el caso de torres de generadores eólicos, en las que las acciones del viento inducen vibraciones inherentes al funcionamiento del equipo. A los efectos de disminuir el daño por fatiga y mejorar las condiciones de funcionamiento, es posible considerarla inclusión de un sistema de control activo que produzca una importante reducción de las vibraciones mencionadas. En este trabajo se presenta el diseño y análisis de un sistema de control activo, en conjunto con un amortiguador de masa sintonizado para una estructura tipo torre. Se definen los parámetros de control asignando polos en el espacio de estado de un modelo reducido. Dicho modelo se obtiene a partir del funcional de Hamilton y el empleo de modos asumidos. Los parámetros así definidos se utilizan en un modelo de elementos finitos del sistema estructural. Los resultados obtenidos se comparan con resultados disponibles en la literatura. Se discute la relación entre la asignación de polos en el espacio de estado, con la magnitud de las fuerzas desarrolladas en el sistema de control, el amortiguamiento logrado y los tiempos necesarios para amortiguar las vibraciones del sistema estructural.
Fil: Alvarez, Gonzalo. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ingenieria. Instituto de Mecanica Estructural y Riesgo Sismico; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Mendoza; Argentina
Fil: Mirasso, Anibal. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ingenieria. Instituto de Mecanica Estructural y Riesgo Sismico; Argentina - Materia
-
Vibraciones
Control Activo
Amortiguador de Masa Sintonizado
Analisis en Espacio De Estado - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/10393
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_c04431dbf2d70a7d3c96ed7bbd4ace30 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/10393 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Análisis de reducción de vibraciones en torres mediante un sistema de control activoAlvarez, GonzaloMirasso, Anibal EdmundoVibracionesControl ActivoAmortiguador de Masa SintonizadoAnalisis en Espacio De Estadohttps://purl.org/becyt/ford/2.1https://purl.org/becyt/ford/2Es frecuente el empleo de sistemas estructurales tipo torre como base para equipos con propósitos determinados, los cuales pueden alterar su funcionamiento ante vibraciones inducidas por acciones externas. Como consecuencia de dichas vibraciones se incrementa el daño por fatiga en el sistema estructural. Tal es el caso de torres de generadores eólicos, en las que las acciones del viento inducen vibraciones inherentes al funcionamiento del equipo. A los efectos de disminuir el daño por fatiga y mejorar las condiciones de funcionamiento, es posible considerarla inclusión de un sistema de control activo que produzca una importante reducción de las vibraciones mencionadas. En este trabajo se presenta el diseño y análisis de un sistema de control activo, en conjunto con un amortiguador de masa sintonizado para una estructura tipo torre. Se definen los parámetros de control asignando polos en el espacio de estado de un modelo reducido. Dicho modelo se obtiene a partir del funcional de Hamilton y el empleo de modos asumidos. Los parámetros así definidos se utilizan en un modelo de elementos finitos del sistema estructural. Los resultados obtenidos se comparan con resultados disponibles en la literatura. Se discute la relación entre la asignación de polos en el espacio de estado, con la magnitud de las fuerzas desarrolladas en el sistema de control, el amortiguamiento logrado y los tiempos necesarios para amortiguar las vibraciones del sistema estructural.Fil: Alvarez, Gonzalo. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ingenieria. Instituto de Mecanica Estructural y Riesgo Sismico; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Mendoza; ArgentinaFil: Mirasso, Anibal. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ingenieria. Instituto de Mecanica Estructural y Riesgo Sismico; ArgentinaAsociación Argentina de Mecánica Computacional2013-11info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/10393Alvarez, Gonzalo; Mirasso, Anibal Edmundo; Análisis de reducción de vibraciones en torres mediante un sistema de control activo; Asociación Argentina de Mecánica Computacional; Mecanica Computacional; 32; 23; 11-2013; 1955-19782591-3522spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.cimec.org.ar/ojs/index.php/mc/article/view/4464info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T10:08:48Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/10393instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 10:08:48.428CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Análisis de reducción de vibraciones en torres mediante un sistema de control activo |
title |
Análisis de reducción de vibraciones en torres mediante un sistema de control activo |
spellingShingle |
Análisis de reducción de vibraciones en torres mediante un sistema de control activo Alvarez, Gonzalo Vibraciones Control Activo Amortiguador de Masa Sintonizado Analisis en Espacio De Estado |
title_short |
Análisis de reducción de vibraciones en torres mediante un sistema de control activo |
title_full |
Análisis de reducción de vibraciones en torres mediante un sistema de control activo |
title_fullStr |
Análisis de reducción de vibraciones en torres mediante un sistema de control activo |
title_full_unstemmed |
Análisis de reducción de vibraciones en torres mediante un sistema de control activo |
title_sort |
Análisis de reducción de vibraciones en torres mediante un sistema de control activo |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Alvarez, Gonzalo Mirasso, Anibal Edmundo |
author |
Alvarez, Gonzalo |
author_facet |
Alvarez, Gonzalo Mirasso, Anibal Edmundo |
author_role |
author |
author2 |
Mirasso, Anibal Edmundo |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Vibraciones Control Activo Amortiguador de Masa Sintonizado Analisis en Espacio De Estado |
topic |
Vibraciones Control Activo Amortiguador de Masa Sintonizado Analisis en Espacio De Estado |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/2.1 https://purl.org/becyt/ford/2 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Es frecuente el empleo de sistemas estructurales tipo torre como base para equipos con propósitos determinados, los cuales pueden alterar su funcionamiento ante vibraciones inducidas por acciones externas. Como consecuencia de dichas vibraciones se incrementa el daño por fatiga en el sistema estructural. Tal es el caso de torres de generadores eólicos, en las que las acciones del viento inducen vibraciones inherentes al funcionamiento del equipo. A los efectos de disminuir el daño por fatiga y mejorar las condiciones de funcionamiento, es posible considerarla inclusión de un sistema de control activo que produzca una importante reducción de las vibraciones mencionadas. En este trabajo se presenta el diseño y análisis de un sistema de control activo, en conjunto con un amortiguador de masa sintonizado para una estructura tipo torre. Se definen los parámetros de control asignando polos en el espacio de estado de un modelo reducido. Dicho modelo se obtiene a partir del funcional de Hamilton y el empleo de modos asumidos. Los parámetros así definidos se utilizan en un modelo de elementos finitos del sistema estructural. Los resultados obtenidos se comparan con resultados disponibles en la literatura. Se discute la relación entre la asignación de polos en el espacio de estado, con la magnitud de las fuerzas desarrolladas en el sistema de control, el amortiguamiento logrado y los tiempos necesarios para amortiguar las vibraciones del sistema estructural. Fil: Alvarez, Gonzalo. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ingenieria. Instituto de Mecanica Estructural y Riesgo Sismico; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Mendoza; Argentina Fil: Mirasso, Anibal. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ingenieria. Instituto de Mecanica Estructural y Riesgo Sismico; Argentina |
description |
Es frecuente el empleo de sistemas estructurales tipo torre como base para equipos con propósitos determinados, los cuales pueden alterar su funcionamiento ante vibraciones inducidas por acciones externas. Como consecuencia de dichas vibraciones se incrementa el daño por fatiga en el sistema estructural. Tal es el caso de torres de generadores eólicos, en las que las acciones del viento inducen vibraciones inherentes al funcionamiento del equipo. A los efectos de disminuir el daño por fatiga y mejorar las condiciones de funcionamiento, es posible considerarla inclusión de un sistema de control activo que produzca una importante reducción de las vibraciones mencionadas. En este trabajo se presenta el diseño y análisis de un sistema de control activo, en conjunto con un amortiguador de masa sintonizado para una estructura tipo torre. Se definen los parámetros de control asignando polos en el espacio de estado de un modelo reducido. Dicho modelo se obtiene a partir del funcional de Hamilton y el empleo de modos asumidos. Los parámetros así definidos se utilizan en un modelo de elementos finitos del sistema estructural. Los resultados obtenidos se comparan con resultados disponibles en la literatura. Se discute la relación entre la asignación de polos en el espacio de estado, con la magnitud de las fuerzas desarrolladas en el sistema de control, el amortiguamiento logrado y los tiempos necesarios para amortiguar las vibraciones del sistema estructural. |
publishDate |
2013 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2013-11 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/10393 Alvarez, Gonzalo; Mirasso, Anibal Edmundo; Análisis de reducción de vibraciones en torres mediante un sistema de control activo; Asociación Argentina de Mecánica Computacional; Mecanica Computacional; 32; 23; 11-2013; 1955-1978 2591-3522 |
url |
http://hdl.handle.net/11336/10393 |
identifier_str_mv |
Alvarez, Gonzalo; Mirasso, Anibal Edmundo; Análisis de reducción de vibraciones en torres mediante un sistema de control activo; Asociación Argentina de Mecánica Computacional; Mecanica Computacional; 32; 23; 11-2013; 1955-1978 2591-3522 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.cimec.org.ar/ojs/index.php/mc/article/view/4464 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Asociación Argentina de Mecánica Computacional |
publisher.none.fl_str_mv |
Asociación Argentina de Mecánica Computacional |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1842270057949822976 |
score |
13.13397 |