Técnica de medición de vibraciones torsionales
- Autores
- Chiappero, Guillermo; Stuardi, José; Ritta, Raúl
- Año de publicación
- 2014
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: Chiappero, Guillermo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Departamento de Estructuras. Ingeniería mecánica; Argentina.
Fil: Stuardi, José. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Departamento de Estructuras. Ingeniería mecánica; Argentina.
Fil: Ritta, Raúl. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Departamento de Estructuras. Ingeniería mecánica; Argentina.
En este trabajo se presenta una técnica de medición y análisis de vibraciones torsionales en máquinas rotantes que utiliza instrumentación de uso común en la industria local. Se describen los principios físicos en que se basa la técnica de medición propuesta y los procedimientos empleados durante el trabajo experimental de puesta a punto. Debido a que gran parte de los problemas asociados a vibraciones torsionales suelen ocurrir a velocidades de operación constante, los ensayos fueron realizados bajo esa condición. La técnica propuesta se basa en generar una señal para lectura, que resulta ser una portadora modulada en frecuencia cuando se producen vibraciones torsionales. Luego esta señal es procesada utilizando un analizador de vibraciones de alta resolución o un software adecuado para obtener la Transformada Rápida de Fourier. Del análisis de la transformada se obtienen las amplitudes y las frecuencias de las vibraciones torsionales. Los ensayos de laboratorio, que permitieron la calibración de la técnica de medición, fueron realizados sobre un modelo mecánico que genera artificialmente oscilaciones torsionales utilizando una junta Hooke. Los resultados de los ensayos realizados demostraron la aptitud de la técnica propuesta para medir amplitudes y frecuencias de vibraciones torsionales. Se prevé la aplicación directa de la técnica desarrollada en modelos y problemas reales, para la validación de la herramienta destinada a la medición y diagnóstico de problemas en máquinas rotantes.
Fil: Chiappero, Guillermo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Departamento de Estructuras. Ingeniería mecánica; Argentina.
Fil: Stuardi, José. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Departamento de Estructuras. Ingeniería mecánica; Argentina.
Fil: Ritta, Raúl. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Departamento de Estructuras. Ingeniería mecánica; Argentina.
Mecánica Aplicada - Materia
-
Ingeniería mecánica
Máquinas rotantes
técnicas de diagnóstico
turbomáquinas - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Córdoba
- OAI Identificador
- oai:rdu.unc.edu.ar:11086/23545
Ver los metadatos del registro completo
id |
RDUUNC_fa9dd8d0ac9a2e4f831821cdeeea38e0 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/23545 |
network_acronym_str |
RDUUNC |
repository_id_str |
2572 |
network_name_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
spelling |
Técnica de medición de vibraciones torsionalesChiappero, GuillermoStuardi, JoséRitta, RaúlIngeniería mecánicaMáquinas rotantestécnicas de diagnósticoturbomáquinasFil: Chiappero, Guillermo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Departamento de Estructuras. Ingeniería mecánica; Argentina.Fil: Stuardi, José. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Departamento de Estructuras. Ingeniería mecánica; Argentina.Fil: Ritta, Raúl. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Departamento de Estructuras. Ingeniería mecánica; Argentina.En este trabajo se presenta una técnica de medición y análisis de vibraciones torsionales en máquinas rotantes que utiliza instrumentación de uso común en la industria local. Se describen los principios físicos en que se basa la técnica de medición propuesta y los procedimientos empleados durante el trabajo experimental de puesta a punto. Debido a que gran parte de los problemas asociados a vibraciones torsionales suelen ocurrir a velocidades de operación constante, los ensayos fueron realizados bajo esa condición. La técnica propuesta se basa en generar una señal para lectura, que resulta ser una portadora modulada en frecuencia cuando se producen vibraciones torsionales. Luego esta señal es procesada utilizando un analizador de vibraciones de alta resolución o un software adecuado para obtener la Transformada Rápida de Fourier. Del análisis de la transformada se obtienen las amplitudes y las frecuencias de las vibraciones torsionales. Los ensayos de laboratorio, que permitieron la calibración de la técnica de medición, fueron realizados sobre un modelo mecánico que genera artificialmente oscilaciones torsionales utilizando una junta Hooke. Los resultados de los ensayos realizados demostraron la aptitud de la técnica propuesta para medir amplitudes y frecuencias de vibraciones torsionales. Se prevé la aplicación directa de la técnica desarrollada en modelos y problemas reales, para la validación de la herramienta destinada a la medición y diagnóstico de problemas en máquinas rotantes.Fil: Chiappero, Guillermo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Departamento de Estructuras. Ingeniería mecánica; Argentina.Fil: Stuardi, José. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Departamento de Estructuras. Ingeniería mecánica; Argentina.Fil: Ritta, Raúl. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Departamento de Estructuras. Ingeniería mecánica; Argentina.Mecánica Aplicada2014info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf9789506056339http://hdl.handle.net/11086/23545spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-09-04T12:32:58Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/23545Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-09-04 12:32:58.361Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Técnica de medición de vibraciones torsionales |
title |
Técnica de medición de vibraciones torsionales |
spellingShingle |
Técnica de medición de vibraciones torsionales Chiappero, Guillermo Ingeniería mecánica Máquinas rotantes técnicas de diagnóstico turbomáquinas |
title_short |
Técnica de medición de vibraciones torsionales |
title_full |
Técnica de medición de vibraciones torsionales |
title_fullStr |
Técnica de medición de vibraciones torsionales |
title_full_unstemmed |
Técnica de medición de vibraciones torsionales |
title_sort |
Técnica de medición de vibraciones torsionales |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Chiappero, Guillermo Stuardi, José Ritta, Raúl |
author |
Chiappero, Guillermo |
author_facet |
Chiappero, Guillermo Stuardi, José Ritta, Raúl |
author_role |
author |
author2 |
Stuardi, José Ritta, Raúl |
author2_role |
author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ingeniería mecánica Máquinas rotantes técnicas de diagnóstico turbomáquinas |
topic |
Ingeniería mecánica Máquinas rotantes técnicas de diagnóstico turbomáquinas |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Chiappero, Guillermo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Departamento de Estructuras. Ingeniería mecánica; Argentina. Fil: Stuardi, José. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Departamento de Estructuras. Ingeniería mecánica; Argentina. Fil: Ritta, Raúl. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Departamento de Estructuras. Ingeniería mecánica; Argentina. En este trabajo se presenta una técnica de medición y análisis de vibraciones torsionales en máquinas rotantes que utiliza instrumentación de uso común en la industria local. Se describen los principios físicos en que se basa la técnica de medición propuesta y los procedimientos empleados durante el trabajo experimental de puesta a punto. Debido a que gran parte de los problemas asociados a vibraciones torsionales suelen ocurrir a velocidades de operación constante, los ensayos fueron realizados bajo esa condición. La técnica propuesta se basa en generar una señal para lectura, que resulta ser una portadora modulada en frecuencia cuando se producen vibraciones torsionales. Luego esta señal es procesada utilizando un analizador de vibraciones de alta resolución o un software adecuado para obtener la Transformada Rápida de Fourier. Del análisis de la transformada se obtienen las amplitudes y las frecuencias de las vibraciones torsionales. Los ensayos de laboratorio, que permitieron la calibración de la técnica de medición, fueron realizados sobre un modelo mecánico que genera artificialmente oscilaciones torsionales utilizando una junta Hooke. Los resultados de los ensayos realizados demostraron la aptitud de la técnica propuesta para medir amplitudes y frecuencias de vibraciones torsionales. Se prevé la aplicación directa de la técnica desarrollada en modelos y problemas reales, para la validación de la herramienta destinada a la medición y diagnóstico de problemas en máquinas rotantes. Fil: Chiappero, Guillermo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Departamento de Estructuras. Ingeniería mecánica; Argentina. Fil: Stuardi, José. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Departamento de Estructuras. Ingeniería mecánica; Argentina. Fil: Ritta, Raúl. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Departamento de Estructuras. Ingeniería mecánica; Argentina. Mecánica Aplicada |
description |
Fil: Chiappero, Guillermo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Departamento de Estructuras. Ingeniería mecánica; Argentina. |
publishDate |
2014 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2014 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
9789506056339 http://hdl.handle.net/11086/23545 |
identifier_str_mv |
9789506056339 |
url |
http://hdl.handle.net/11086/23545 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC) instname:Universidad Nacional de Córdoba instacron:UNC |
reponame_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
collection |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
instname_str |
Universidad Nacional de Córdoba |
instacron_str |
UNC |
institution |
UNC |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba |
repository.mail.fl_str_mv |
oca.unc@gmail.com |
_version_ |
1842349651992248320 |
score |
13.13397 |