(Des)posesión, Corrupción y (Des)igualdad una mirada hacia adentro del sistema judicial argentino: La Megacausa del Fraude al Registro de la Propiedad de Córdoba - Argentina

Autores
Reartes Diani, Nuria Karina
Año de publicación
2023
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis doctoral
Estado
versión publicada
Colaborador/a o director/a de tesis
Lariguet, Guillemo
Monedero, Juan Carlos
Descripción
Fil: Reartes Diani, Nuria Karina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales. Centro de Estudios Avanzados; Argentina.
Esta obra contiene un análisis cualitativo de un caso judicial: la Megacausa del Fraude al Registro de la Propiedad (MFRP) utilizando como variables conceptuales los términos desposesión, corrupción y desigualdad y sus pares dicotómicos. Metodológicamente la MFRP, en base al Estudio de Casos (EC), es un caso emblemático (Hajer, 2005) y diferenciamos tres dimensiones de análisis que comparten el leitmotiv crítico marxista reformulado. Acudimos así, a la explicación económica de David Harvey (2004), que permite contextualizar el concepto desposesión, en base al estudio del caso Petrone. Recurrimos a Boaventura de Sousa Santos (1989, 2010) para delimitar el termino corrupción en base a sus estudios de la tensión entre regulación y emancipación, verificados en el caso Belmaña. Y finalmente, acudimos a Duncan Kennedy (2012) y exponemos lo ideológico en el derecho, que se ve reflejado en el término desigualdad y el análisis del fallo Loyo Fraire. Desde este análisis político del caso, reconstruimos la tensión conceptual de los pares posesión/propiedad de la tierra, corrupción estructural/transparencia (o ética) en el ejercicio de las funciones publica, y la idea de igualdad/desigualdad ante la ley. Ponemos atención en la respuesta del Estado, que permite conocer la tensión existente entre la regulación de la sociedad por medio de las normas jurídicas y la realización de las políticas públicas involucradas, especialmente cuando esas políticas son propuestas y realizadas -en su mayoría- por el poder económico, que posee propósitos distintos a los fines del Estado
Fil: Reartes Diani, Nuria Karina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales. Centro de Estudios Avanzados; Argentina.
Materia
DERECHO
POLITICA
IDEOLOGIA
FRAUDE
TIERRA
CORRUPCION
DEMOCRACIA
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
Repositorio
Repositorio Digital Universitario (UNC)
Institución
Universidad Nacional de Córdoba
OAI Identificador
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/549290

id RDUUNC_32d3285548724dd3a5ec74fabf363c5d
oai_identifier_str oai:rdu.unc.edu.ar:11086/549290
network_acronym_str RDUUNC
repository_id_str 2572
network_name_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
spelling (Des)posesión, Corrupción y (Des)igualdad una mirada hacia adentro del sistema judicial argentino: La Megacausa del Fraude al Registro de la Propiedad de Córdoba - ArgentinaReartes Diani, Nuria KarinaDERECHOPOLITICAIDEOLOGIAFRAUDETIERRACORRUPCIONDEMOCRACIAFil: Reartes Diani, Nuria Karina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales. Centro de Estudios Avanzados; Argentina.Esta obra contiene un análisis cualitativo de un caso judicial: la Megacausa del Fraude al Registro de la Propiedad (MFRP) utilizando como variables conceptuales los términos desposesión, corrupción y desigualdad y sus pares dicotómicos. Metodológicamente la MFRP, en base al Estudio de Casos (EC), es un caso emblemático (Hajer, 2005) y diferenciamos tres dimensiones de análisis que comparten el leitmotiv crítico marxista reformulado. Acudimos así, a la explicación económica de David Harvey (2004), que permite contextualizar el concepto desposesión, en base al estudio del caso Petrone. Recurrimos a Boaventura de Sousa Santos (1989, 2010) para delimitar el termino corrupción en base a sus estudios de la tensión entre regulación y emancipación, verificados en el caso Belmaña. Y finalmente, acudimos a Duncan Kennedy (2012) y exponemos lo ideológico en el derecho, que se ve reflejado en el término desigualdad y el análisis del fallo Loyo Fraire. Desde este análisis político del caso, reconstruimos la tensión conceptual de los pares posesión/propiedad de la tierra, corrupción estructural/transparencia (o ética) en el ejercicio de las funciones publica, y la idea de igualdad/desigualdad ante la ley. Ponemos atención en la respuesta del Estado, que permite conocer la tensión existente entre la regulación de la sociedad por medio de las normas jurídicas y la realización de las políticas públicas involucradas, especialmente cuando esas políticas son propuestas y realizadas -en su mayoría- por el poder económico, que posee propósitos distintos a los fines del EstadoFil: Reartes Diani, Nuria Karina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales. Centro de Estudios Avanzados; Argentina.Lariguet, GuillemoMonedero, Juan Carlos2023-09-01info:eu-repo/semantics/doctoralThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_db06info:ar-repo/semantics/tesisDoctoralapplication/pdfReartes Diani, Nuria Karina. (Des)posesión, Corrupción y (Des)igualdad una mirada hacia adentro del sistema judicial argentino: La Megacausa del Fraude al Registro de la Propiedad de Córdoba - Argentina. -- Tesis (Doctorado). Universidad Nacional de Córdoba. Centro de Estudios Avanzados. Doctorado en Ciencias Políticas, 2023http://hdl.handle.net/11086/549290spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-09-04T12:33:50Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/549290Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-09-04 12:33:50.917Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse
dc.title.none.fl_str_mv (Des)posesión, Corrupción y (Des)igualdad una mirada hacia adentro del sistema judicial argentino: La Megacausa del Fraude al Registro de la Propiedad de Córdoba - Argentina
title (Des)posesión, Corrupción y (Des)igualdad una mirada hacia adentro del sistema judicial argentino: La Megacausa del Fraude al Registro de la Propiedad de Córdoba - Argentina
spellingShingle (Des)posesión, Corrupción y (Des)igualdad una mirada hacia adentro del sistema judicial argentino: La Megacausa del Fraude al Registro de la Propiedad de Córdoba - Argentina
Reartes Diani, Nuria Karina
DERECHO
POLITICA
IDEOLOGIA
FRAUDE
TIERRA
CORRUPCION
DEMOCRACIA
title_short (Des)posesión, Corrupción y (Des)igualdad una mirada hacia adentro del sistema judicial argentino: La Megacausa del Fraude al Registro de la Propiedad de Córdoba - Argentina
title_full (Des)posesión, Corrupción y (Des)igualdad una mirada hacia adentro del sistema judicial argentino: La Megacausa del Fraude al Registro de la Propiedad de Córdoba - Argentina
title_fullStr (Des)posesión, Corrupción y (Des)igualdad una mirada hacia adentro del sistema judicial argentino: La Megacausa del Fraude al Registro de la Propiedad de Córdoba - Argentina
title_full_unstemmed (Des)posesión, Corrupción y (Des)igualdad una mirada hacia adentro del sistema judicial argentino: La Megacausa del Fraude al Registro de la Propiedad de Córdoba - Argentina
title_sort (Des)posesión, Corrupción y (Des)igualdad una mirada hacia adentro del sistema judicial argentino: La Megacausa del Fraude al Registro de la Propiedad de Córdoba - Argentina
dc.creator.none.fl_str_mv Reartes Diani, Nuria Karina
author Reartes Diani, Nuria Karina
author_facet Reartes Diani, Nuria Karina
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Lariguet, Guillemo
Monedero, Juan Carlos
dc.subject.none.fl_str_mv DERECHO
POLITICA
IDEOLOGIA
FRAUDE
TIERRA
CORRUPCION
DEMOCRACIA
topic DERECHO
POLITICA
IDEOLOGIA
FRAUDE
TIERRA
CORRUPCION
DEMOCRACIA
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Reartes Diani, Nuria Karina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales. Centro de Estudios Avanzados; Argentina.
Esta obra contiene un análisis cualitativo de un caso judicial: la Megacausa del Fraude al Registro de la Propiedad (MFRP) utilizando como variables conceptuales los términos desposesión, corrupción y desigualdad y sus pares dicotómicos. Metodológicamente la MFRP, en base al Estudio de Casos (EC), es un caso emblemático (Hajer, 2005) y diferenciamos tres dimensiones de análisis que comparten el leitmotiv crítico marxista reformulado. Acudimos así, a la explicación económica de David Harvey (2004), que permite contextualizar el concepto desposesión, en base al estudio del caso Petrone. Recurrimos a Boaventura de Sousa Santos (1989, 2010) para delimitar el termino corrupción en base a sus estudios de la tensión entre regulación y emancipación, verificados en el caso Belmaña. Y finalmente, acudimos a Duncan Kennedy (2012) y exponemos lo ideológico en el derecho, que se ve reflejado en el término desigualdad y el análisis del fallo Loyo Fraire. Desde este análisis político del caso, reconstruimos la tensión conceptual de los pares posesión/propiedad de la tierra, corrupción estructural/transparencia (o ética) en el ejercicio de las funciones publica, y la idea de igualdad/desigualdad ante la ley. Ponemos atención en la respuesta del Estado, que permite conocer la tensión existente entre la regulación de la sociedad por medio de las normas jurídicas y la realización de las políticas públicas involucradas, especialmente cuando esas políticas son propuestas y realizadas -en su mayoría- por el poder económico, que posee propósitos distintos a los fines del Estado
Fil: Reartes Diani, Nuria Karina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales. Centro de Estudios Avanzados; Argentina.
description Fil: Reartes Diani, Nuria Karina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales. Centro de Estudios Avanzados; Argentina.
publishDate 2023
dc.date.none.fl_str_mv 2023-09-01
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/doctoralThesis
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_db06
info:ar-repo/semantics/tesisDoctoral
format doctoralThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv Reartes Diani, Nuria Karina. (Des)posesión, Corrupción y (Des)igualdad una mirada hacia adentro del sistema judicial argentino: La Megacausa del Fraude al Registro de la Propiedad de Córdoba - Argentina. -- Tesis (Doctorado). Universidad Nacional de Córdoba. Centro de Estudios Avanzados. Doctorado en Ciencias Políticas, 2023
http://hdl.handle.net/11086/549290
identifier_str_mv Reartes Diani, Nuria Karina. (Des)posesión, Corrupción y (Des)igualdad una mirada hacia adentro del sistema judicial argentino: La Megacausa del Fraude al Registro de la Propiedad de Córdoba - Argentina. -- Tesis (Doctorado). Universidad Nacional de Córdoba. Centro de Estudios Avanzados. Doctorado en Ciencias Políticas, 2023
url http://hdl.handle.net/11086/549290
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname:Universidad Nacional de Córdoba
instacron:UNC
reponame_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
collection Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname_str Universidad Nacional de Córdoba
instacron_str UNC
institution UNC
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba
repository.mail.fl_str_mv oca.unc@gmail.com
_version_ 1842349668039655424
score 13.13397