Evaluación del mérito al crédito de los países en desarrollo empleando el método UTADIS

Autores
Funes, Mariana
Año de publicación
2016
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
parte de libro
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Funes, Mariana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.
Los países en desarrollo necesitan atraer capitales que les permitan mejorar y ampliar su infraestructura y la calidad de la prestación de los servicios públicos con el propósito de fortalecer su desarrollo. Dada la relación que se establece entre las evaluaciones de mérito al crédito de estos países y el acceso a los mercados de capitales internacionales, es deseable que las evaluaciones de inversiones y préstamos a estos países se hagan sobre la base de indicadores transparentes y confiables, basadas en un modelo que permita dar cuenta de la realidad económica y política de estos países. El propósito de un indicador del mérito al crédito de los países es el de condensar una variedad de información cualitativa y cuantitativa referida a aspectos económicos, sociales y políticos de un país, en un único valor que pueda ser fácilmente interpretado, y posteriormente empleado en el proceso de evaluación que involucra comparaciones entre diferentes países respecto de su potencial capacidad y voluntad de cumplir con sus obligaciones en los términos estipulados. En este trabajo se presenta un indicador del mérito al crédito de 98 países en desarrollo obtenido por aplicación del Método UTADIS (UTilités Additives DISciminantes) sobre la base de 7 criterios, que permite clasificarlos en 9 clases previamente determinadas empleando métodos estadísticos multivariados.
https://rdu.unc.edu.ar/handle/11086/4528
Fil: Funes, Mariana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.
Otras Economía y Negocios
Materia
Países en desarrollo
Mérito al crédito
Función de utilidad aditiva
UTADIS
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
Repositorio
Repositorio Digital Universitario (UNC)
Institución
Universidad Nacional de Córdoba
OAI Identificador
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/21223

id RDUUNC_323d322c2b2ef97262f18eec62a92f8f
oai_identifier_str oai:rdu.unc.edu.ar:11086/21223
network_acronym_str RDUUNC
repository_id_str 2572
network_name_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
spelling Evaluación del mérito al crédito de los países en desarrollo empleando el método UTADISFunes, MarianaPaíses en desarrolloMérito al créditoFunción de utilidad aditivaUTADISFil: Funes, Mariana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.Los países en desarrollo necesitan atraer capitales que les permitan mejorar y ampliar su infraestructura y la calidad de la prestación de los servicios públicos con el propósito de fortalecer su desarrollo. Dada la relación que se establece entre las evaluaciones de mérito al crédito de estos países y el acceso a los mercados de capitales internacionales, es deseable que las evaluaciones de inversiones y préstamos a estos países se hagan sobre la base de indicadores transparentes y confiables, basadas en un modelo que permita dar cuenta de la realidad económica y política de estos países. El propósito de un indicador del mérito al crédito de los países es el de condensar una variedad de información cualitativa y cuantitativa referida a aspectos económicos, sociales y políticos de un país, en un único valor que pueda ser fácilmente interpretado, y posteriormente empleado en el proceso de evaluación que involucra comparaciones entre diferentes países respecto de su potencial capacidad y voluntad de cumplir con sus obligaciones en los términos estipulados. En este trabajo se presenta un indicador del mérito al crédito de 98 países en desarrollo obtenido por aplicación del Método UTADIS (UTilités Additives DISciminantes) sobre la base de 7 criterios, que permite clasificarlos en 9 clases previamente determinadas empleando métodos estadísticos multivariados.https://rdu.unc.edu.ar/handle/11086/4528Fil: Funes, Mariana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.Otras Economía y NegociosAsociación Cooperadora de la Facultad de Ciencias Económicas. Univesidad Nacional de Córdoba2016-09info:eu-repo/semantics/bookPartinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdf978-987-3840-45-6http://hdl.handle.net/11086/21223spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-09-29T13:41:48Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/21223Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-09-29 13:41:48.925Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse
dc.title.none.fl_str_mv Evaluación del mérito al crédito de los países en desarrollo empleando el método UTADIS
title Evaluación del mérito al crédito de los países en desarrollo empleando el método UTADIS
spellingShingle Evaluación del mérito al crédito de los países en desarrollo empleando el método UTADIS
Funes, Mariana
Países en desarrollo
Mérito al crédito
Función de utilidad aditiva
UTADIS
title_short Evaluación del mérito al crédito de los países en desarrollo empleando el método UTADIS
title_full Evaluación del mérito al crédito de los países en desarrollo empleando el método UTADIS
title_fullStr Evaluación del mérito al crédito de los países en desarrollo empleando el método UTADIS
title_full_unstemmed Evaluación del mérito al crédito de los países en desarrollo empleando el método UTADIS
title_sort Evaluación del mérito al crédito de los países en desarrollo empleando el método UTADIS
dc.creator.none.fl_str_mv Funes, Mariana
author Funes, Mariana
author_facet Funes, Mariana
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Países en desarrollo
Mérito al crédito
Función de utilidad aditiva
UTADIS
topic Países en desarrollo
Mérito al crédito
Función de utilidad aditiva
UTADIS
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Funes, Mariana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.
Los países en desarrollo necesitan atraer capitales que les permitan mejorar y ampliar su infraestructura y la calidad de la prestación de los servicios públicos con el propósito de fortalecer su desarrollo. Dada la relación que se establece entre las evaluaciones de mérito al crédito de estos países y el acceso a los mercados de capitales internacionales, es deseable que las evaluaciones de inversiones y préstamos a estos países se hagan sobre la base de indicadores transparentes y confiables, basadas en un modelo que permita dar cuenta de la realidad económica y política de estos países. El propósito de un indicador del mérito al crédito de los países es el de condensar una variedad de información cualitativa y cuantitativa referida a aspectos económicos, sociales y políticos de un país, en un único valor que pueda ser fácilmente interpretado, y posteriormente empleado en el proceso de evaluación que involucra comparaciones entre diferentes países respecto de su potencial capacidad y voluntad de cumplir con sus obligaciones en los términos estipulados. En este trabajo se presenta un indicador del mérito al crédito de 98 países en desarrollo obtenido por aplicación del Método UTADIS (UTilités Additives DISciminantes) sobre la base de 7 criterios, que permite clasificarlos en 9 clases previamente determinadas empleando métodos estadísticos multivariados.
https://rdu.unc.edu.ar/handle/11086/4528
Fil: Funes, Mariana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.
Otras Economía y Negocios
description Fil: Funes, Mariana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.
publishDate 2016
dc.date.none.fl_str_mv 2016-09
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bookPart
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_3248
info:ar-repo/semantics/parteDeLibro
format bookPart
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv 978-987-3840-45-6
http://hdl.handle.net/11086/21223
identifier_str_mv 978-987-3840-45-6
url http://hdl.handle.net/11086/21223
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Asociación Cooperadora de la Facultad de Ciencias Económicas. Univesidad Nacional de Córdoba
publisher.none.fl_str_mv Asociación Cooperadora de la Facultad de Ciencias Económicas. Univesidad Nacional de Córdoba
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname:Universidad Nacional de Córdoba
instacron:UNC
reponame_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
collection Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname_str Universidad Nacional de Córdoba
instacron_str UNC
institution UNC
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba
repository.mail.fl_str_mv oca.unc@gmail.com
_version_ 1844618911446728704
score 13.070432