Construcción de un indicador de la calidad crediticia de los países en desarrollo por medio de estadística robusta y UTADIS
- Autores
- Vargas, José M.; Funes, Mariana
- Año de publicación
- 2018
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: Vargas, José M. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.
Fil: Funes, Mariana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.
La evaluación de la calidad crediticia de los países implica la consideración de los factores que determinan o afectan la capacidad y la voluntad de los gobiernos para hacer frente a sus compromisos de deuda externa según los términos convenidos. Con el propósito de construir un indicador compuesto de los países en desarrollo se consideraron 17 subindicadores que reflejan el desempeño económico, la carga de la deuda externa y la fortaleza institucional de 98 países y se desarrollaron las siguientes etapas: 1) Determinación de grupos de países similares; 2) Identificación de la dirección de mayor dispersión de los datos y ordenamiento de los países por proyección ortogonal sobre ésta; 3) Determinación de clases de equivalencias sobre el ordenamiento dado estableciendo una estructura de preorden de los países; 4) Obtención de una función de utilidad aditiva lineal que permita reproducir el preorden completo y ser posteriormente empleada para clasificar los países en cualquier momento; 5) Validación de la función de utilidad.
Fil: Vargas, José M. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.
Fil: Funes, Mariana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.
Otras Economía y Negocios - Materia
-
Países en desarrollo
Indicador compuesto
Calidad crediticia
Estadística robusta
UTADIS - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Córdoba
- OAI Identificador
- oai:rdu.unc.edu.ar:11086/547895
Ver los metadatos del registro completo
id |
RDUUNC_0073476af26e49d02d8bcd4adaafaa88 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/547895 |
network_acronym_str |
RDUUNC |
repository_id_str |
2572 |
network_name_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
spelling |
Construcción de un indicador de la calidad crediticia de los países en desarrollo por medio de estadística robusta y UTADISVargas, José M.Funes, MarianaPaíses en desarrolloIndicador compuestoCalidad crediticiaEstadística robustaUTADISFil: Vargas, José M. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.Fil: Funes, Mariana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.La evaluación de la calidad crediticia de los países implica la consideración de los factores que determinan o afectan la capacidad y la voluntad de los gobiernos para hacer frente a sus compromisos de deuda externa según los términos convenidos. Con el propósito de construir un indicador compuesto de los países en desarrollo se consideraron 17 subindicadores que reflejan el desempeño económico, la carga de la deuda externa y la fortaleza institucional de 98 países y se desarrollaron las siguientes etapas: 1) Determinación de grupos de países similares; 2) Identificación de la dirección de mayor dispersión de los datos y ordenamiento de los países por proyección ortogonal sobre ésta; 3) Determinación de clases de equivalencias sobre el ordenamiento dado estableciendo una estructura de preorden de los países; 4) Obtención de una función de utilidad aditiva lineal que permita reproducir el preorden completo y ser posteriormente empleada para clasificar los países en cualquier momento; 5) Validación de la función de utilidad.Fil: Vargas, José M. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.Fil: Funes, Mariana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.Otras Economía y Negocioshttps://orcid.org/0000-0001-6092-57672018info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf978-612-48146-1-7http://hdl.handle.net/11086/547895spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-09-29T13:44:23Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/547895Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-09-29 13:44:23.433Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Construcción de un indicador de la calidad crediticia de los países en desarrollo por medio de estadística robusta y UTADIS |
title |
Construcción de un indicador de la calidad crediticia de los países en desarrollo por medio de estadística robusta y UTADIS |
spellingShingle |
Construcción de un indicador de la calidad crediticia de los países en desarrollo por medio de estadística robusta y UTADIS Vargas, José M. Países en desarrollo Indicador compuesto Calidad crediticia Estadística robusta UTADIS |
title_short |
Construcción de un indicador de la calidad crediticia de los países en desarrollo por medio de estadística robusta y UTADIS |
title_full |
Construcción de un indicador de la calidad crediticia de los países en desarrollo por medio de estadística robusta y UTADIS |
title_fullStr |
Construcción de un indicador de la calidad crediticia de los países en desarrollo por medio de estadística robusta y UTADIS |
title_full_unstemmed |
Construcción de un indicador de la calidad crediticia de los países en desarrollo por medio de estadística robusta y UTADIS |
title_sort |
Construcción de un indicador de la calidad crediticia de los países en desarrollo por medio de estadística robusta y UTADIS |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Vargas, José M. Funes, Mariana |
author |
Vargas, José M. |
author_facet |
Vargas, José M. Funes, Mariana |
author_role |
author |
author2 |
Funes, Mariana |
author2_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
https://orcid.org/0000-0001-6092-5767 |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Países en desarrollo Indicador compuesto Calidad crediticia Estadística robusta UTADIS |
topic |
Países en desarrollo Indicador compuesto Calidad crediticia Estadística robusta UTADIS |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Vargas, José M. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina. Fil: Funes, Mariana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina. La evaluación de la calidad crediticia de los países implica la consideración de los factores que determinan o afectan la capacidad y la voluntad de los gobiernos para hacer frente a sus compromisos de deuda externa según los términos convenidos. Con el propósito de construir un indicador compuesto de los países en desarrollo se consideraron 17 subindicadores que reflejan el desempeño económico, la carga de la deuda externa y la fortaleza institucional de 98 países y se desarrollaron las siguientes etapas: 1) Determinación de grupos de países similares; 2) Identificación de la dirección de mayor dispersión de los datos y ordenamiento de los países por proyección ortogonal sobre ésta; 3) Determinación de clases de equivalencias sobre el ordenamiento dado estableciendo una estructura de preorden de los países; 4) Obtención de una función de utilidad aditiva lineal que permita reproducir el preorden completo y ser posteriormente empleada para clasificar los países en cualquier momento; 5) Validación de la función de utilidad. Fil: Vargas, José M. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina. Fil: Funes, Mariana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina. Otras Economía y Negocios |
description |
Fil: Vargas, José M. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina. |
publishDate |
2018 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2018 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
978-612-48146-1-7 http://hdl.handle.net/11086/547895 |
identifier_str_mv |
978-612-48146-1-7 |
url |
http://hdl.handle.net/11086/547895 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC) instname:Universidad Nacional de Córdoba instacron:UNC |
reponame_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
collection |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
instname_str |
Universidad Nacional de Córdoba |
instacron_str |
UNC |
institution |
UNC |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba |
repository.mail.fl_str_mv |
oca.unc@gmail.com |
_version_ |
1844618981018697728 |
score |
13.070432 |