La calidad de la atención médica ambulatoria en el Hospital pediátrico del Niño Jesús, de la ciudad de Córdoba

Autores
Masuet, Alberto Mario
Año de publicación
2010
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de maestría
Estado
versión publicada
Colaborador/a o director/a de tesis
Borsotti, María
Descripción
Tesis - Maestría en Salud Pública - Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Salud Pública
En el presente estudio se evalúa la atención médica en un hospital público pediátrico, desde la perspectiva de la satisfacción de los acompañantes adultos de los pacientes. Se estudiaron 381 casos; las características mejor evaluadas por los padres y que más influyeron en la satisfacción son la capacitación del médico, la confianza que éste inspira, y su trato. Las variables peor valoradas y que afectan negativamente la satisfacción fueron la limpieza de los sanitarios, la señalización dentro del hospital y su estado de aseo. Se destaca la importancia del estudio de la satisfacción del paciente como indicador válido de la calidad de atención del hospital. Desde la perspectiva de los acompañantes del paciente, las variables relacionadas con el médico son las que mayor incidencia tienen en su satisfacción.
Alberto Mario Masuet.
Materia
Hospitales Pediátricos
Servicios de Salud
Atención Hospitalaria
Satisfacción del Paciente
Hospitales
Calidad, Acceso y Evaluación de la Atención de Salud
Gestión de Calidad
Indicadores
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
Repositorio
Repositorio Digital Universitario (UNC)
Institución
Universidad Nacional de Córdoba
OAI Identificador
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/254

id RDUUNC_322561deb133bb79518389d8508224f7
oai_identifier_str oai:rdu.unc.edu.ar:11086/254
network_acronym_str RDUUNC
repository_id_str 2572
network_name_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
spelling La calidad de la atención médica ambulatoria en el Hospital pediátrico del Niño Jesús, de la ciudad de CórdobaMasuet, Alberto MarioHospitales PediátricosServicios de SaludAtención HospitalariaSatisfacción del PacienteHospitalesCalidad, Acceso y Evaluación de la Atención de SaludGestión de CalidadIndicadoresTesis - Maestría en Salud Pública - Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Salud PúblicaEn el presente estudio se evalúa la atención médica en un hospital público pediátrico, desde la perspectiva de la satisfacción de los acompañantes adultos de los pacientes. Se estudiaron 381 casos; las características mejor evaluadas por los padres y que más influyeron en la satisfacción son la capacitación del médico, la confianza que éste inspira, y su trato. Las variables peor valoradas y que afectan negativamente la satisfacción fueron la limpieza de los sanitarios, la señalización dentro del hospital y su estado de aseo. Se destaca la importancia del estudio de la satisfacción del paciente como indicador válido de la calidad de atención del hospital. Desde la perspectiva de los acompañantes del paciente, las variables relacionadas con el médico son las que mayor incidencia tienen en su satisfacción.Alberto Mario Masuet.Borsotti, María2010info:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccinfo:ar-repo/semantics/tesisDeMaestriaapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11086/254spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-09-29T13:43:55Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/254Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-09-29 13:43:56.111Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse
dc.title.none.fl_str_mv La calidad de la atención médica ambulatoria en el Hospital pediátrico del Niño Jesús, de la ciudad de Córdoba
title La calidad de la atención médica ambulatoria en el Hospital pediátrico del Niño Jesús, de la ciudad de Córdoba
spellingShingle La calidad de la atención médica ambulatoria en el Hospital pediátrico del Niño Jesús, de la ciudad de Córdoba
Masuet, Alberto Mario
Hospitales Pediátricos
Servicios de Salud
Atención Hospitalaria
Satisfacción del Paciente
Hospitales
Calidad, Acceso y Evaluación de la Atención de Salud
Gestión de Calidad
Indicadores
title_short La calidad de la atención médica ambulatoria en el Hospital pediátrico del Niño Jesús, de la ciudad de Córdoba
title_full La calidad de la atención médica ambulatoria en el Hospital pediátrico del Niño Jesús, de la ciudad de Córdoba
title_fullStr La calidad de la atención médica ambulatoria en el Hospital pediátrico del Niño Jesús, de la ciudad de Córdoba
title_full_unstemmed La calidad de la atención médica ambulatoria en el Hospital pediátrico del Niño Jesús, de la ciudad de Córdoba
title_sort La calidad de la atención médica ambulatoria en el Hospital pediátrico del Niño Jesús, de la ciudad de Córdoba
dc.creator.none.fl_str_mv Masuet, Alberto Mario
author Masuet, Alberto Mario
author_facet Masuet, Alberto Mario
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Borsotti, María
dc.subject.none.fl_str_mv Hospitales Pediátricos
Servicios de Salud
Atención Hospitalaria
Satisfacción del Paciente
Hospitales
Calidad, Acceso y Evaluación de la Atención de Salud
Gestión de Calidad
Indicadores
topic Hospitales Pediátricos
Servicios de Salud
Atención Hospitalaria
Satisfacción del Paciente
Hospitales
Calidad, Acceso y Evaluación de la Atención de Salud
Gestión de Calidad
Indicadores
dc.description.none.fl_txt_mv Tesis - Maestría en Salud Pública - Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Salud Pública
En el presente estudio se evalúa la atención médica en un hospital público pediátrico, desde la perspectiva de la satisfacción de los acompañantes adultos de los pacientes. Se estudiaron 381 casos; las características mejor evaluadas por los padres y que más influyeron en la satisfacción son la capacitación del médico, la confianza que éste inspira, y su trato. Las variables peor valoradas y que afectan negativamente la satisfacción fueron la limpieza de los sanitarios, la señalización dentro del hospital y su estado de aseo. Se destaca la importancia del estudio de la satisfacción del paciente como indicador válido de la calidad de atención del hospital. Desde la perspectiva de los acompañantes del paciente, las variables relacionadas con el médico son las que mayor incidencia tienen en su satisfacción.
Alberto Mario Masuet.
description Tesis - Maestría en Salud Pública - Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Salud Pública
publishDate 2010
dc.date.none.fl_str_mv 2010
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc
info:ar-repo/semantics/tesisDeMaestria
format masterThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11086/254
url http://hdl.handle.net/11086/254
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname:Universidad Nacional de Córdoba
instacron:UNC
reponame_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
collection Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname_str Universidad Nacional de Córdoba
instacron_str UNC
institution UNC
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba
repository.mail.fl_str_mv oca.unc@gmail.com
_version_ 1844618969291423744
score 13.069144