Enfermedad Covid-19. Reporte del primer caso confirmado en Córdoba (Argentina) y revisión de la literatura
- Autores
- Milanesio, Martín; Escudero, Daiana; Caeiro, Juan Pablo
- Año de publicación
- 2020
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: Milanesio, Martín. Hospital Privado Universitario de Córdoba. Clínica Médica; Argentina.
Fil: Escudero, Daiana. Hospital Privado Universitario de Córdoba. Servicio de Infectología; Argentina.
Fil: Caeiro, Juan Pablo. Hospital Privado Universitario de Córdoba. Servicio de Infectología; Argentina.
La enfermedad COVID-19 es una infección respiratoria producida por un virus denominado coronavirus 2 del síndrome respiratorio agudo severo (SARS-CoV-2), el cual se transmite principalmente a través de gotas respiratorias eliminadas por un paciente infectado cuando tose, estornuda o habla. En el siguiente texto se describen los síntomas, signos y resultados de laboratorio y tomografía solicitados al primer paciente confirmado de enfermedad COVID-19 en Córdoba, Argentina. Además se comenta el manejo del paciente de forma domiciliaria mediante telemedicina y su evolución hasta el alta con posterior resolución de la enfermedad.
publishedVersion
Fil: Milanesio, Martín. Hospital Privado Universitario de Córdoba. Clínica Médica; Argentina.
Fil: Escudero, Daiana. Hospital Privado Universitario de Córdoba. Servicio de Infectología; Argentina.
Fil: Caeiro, Juan Pablo. Hospital Privado Universitario de Córdoba. Servicio de Infectología; Argentina. - Materia
-
COVID-19
Coronavirus
Pandemia
Neumonía
Telemedicina
SARS-CoV 2
Virus
Enfermedad - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Córdoba
- OAI Identificador
- oai:rdu.unc.edu.ar:11086/15196
Ver los metadatos del registro completo
id |
RDUUNC_31fb335fd2ff3f62f619c0886b43698b |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/15196 |
network_acronym_str |
RDUUNC |
repository_id_str |
2572 |
network_name_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
spelling |
Enfermedad Covid-19. Reporte del primer caso confirmado en Córdoba (Argentina) y revisión de la literaturaCovid-19 disease. Report of the first confirmed case in Córdoba (Argentina) and literatura reviewDoença Covid-19. Relatório do primeiro caso confirmado em Córdoba (Argentina) e revisão da literatureMilanesio, MartínEscudero, DaianaCaeiro, Juan PabloCOVID-19CoronavirusPandemiaNeumoníaTelemedicinaSARS-CoV 2VirusEnfermedadFil: Milanesio, Martín. Hospital Privado Universitario de Córdoba. Clínica Médica; Argentina.Fil: Escudero, Daiana. Hospital Privado Universitario de Córdoba. Servicio de Infectología; Argentina.Fil: Caeiro, Juan Pablo. Hospital Privado Universitario de Córdoba. Servicio de Infectología; Argentina.La enfermedad COVID-19 es una infección respiratoria producida por un virus denominado coronavirus 2 del síndrome respiratorio agudo severo (SARS-CoV-2), el cual se transmite principalmente a través de gotas respiratorias eliminadas por un paciente infectado cuando tose, estornuda o habla. En el siguiente texto se describen los síntomas, signos y resultados de laboratorio y tomografía solicitados al primer paciente confirmado de enfermedad COVID-19 en Córdoba, Argentina. Además se comenta el manejo del paciente de forma domiciliaria mediante telemedicina y su evolución hasta el alta con posterior resolución de la enfermedad.publishedVersionFil: Milanesio, Martín. Hospital Privado Universitario de Córdoba. Clínica Médica; Argentina.Fil: Escudero, Daiana. Hospital Privado Universitario de Córdoba. Servicio de Infectología; Argentina.Fil: Caeiro, Juan Pablo. Hospital Privado Universitario de Córdoba. Servicio de Infectología; Argentina.Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Secretaría de Ciencia y Tecnología.2020-05-08info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloimage/jpegapplication/pdfhttps://doi.org/10.31053/1853.0605.v77.n2.28421http://hdl.handle.net/11086/15196spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-09-29T13:42:08Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/15196Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-09-29 13:42:08.537Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Enfermedad Covid-19. Reporte del primer caso confirmado en Córdoba (Argentina) y revisión de la literatura Covid-19 disease. Report of the first confirmed case in Córdoba (Argentina) and literatura review Doença Covid-19. Relatório do primeiro caso confirmado em Córdoba (Argentina) e revisão da literature |
title |
Enfermedad Covid-19. Reporte del primer caso confirmado en Córdoba (Argentina) y revisión de la literatura |
spellingShingle |
Enfermedad Covid-19. Reporte del primer caso confirmado en Córdoba (Argentina) y revisión de la literatura Milanesio, Martín COVID-19 Coronavirus Pandemia Neumonía Telemedicina SARS-CoV 2 Virus Enfermedad |
title_short |
Enfermedad Covid-19. Reporte del primer caso confirmado en Córdoba (Argentina) y revisión de la literatura |
title_full |
Enfermedad Covid-19. Reporte del primer caso confirmado en Córdoba (Argentina) y revisión de la literatura |
title_fullStr |
Enfermedad Covid-19. Reporte del primer caso confirmado en Córdoba (Argentina) y revisión de la literatura |
title_full_unstemmed |
Enfermedad Covid-19. Reporte del primer caso confirmado en Córdoba (Argentina) y revisión de la literatura |
title_sort |
Enfermedad Covid-19. Reporte del primer caso confirmado en Córdoba (Argentina) y revisión de la literatura |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Milanesio, Martín Escudero, Daiana Caeiro, Juan Pablo |
author |
Milanesio, Martín |
author_facet |
Milanesio, Martín Escudero, Daiana Caeiro, Juan Pablo |
author_role |
author |
author2 |
Escudero, Daiana Caeiro, Juan Pablo |
author2_role |
author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
COVID-19 Coronavirus Pandemia Neumonía Telemedicina SARS-CoV 2 Virus Enfermedad |
topic |
COVID-19 Coronavirus Pandemia Neumonía Telemedicina SARS-CoV 2 Virus Enfermedad |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Milanesio, Martín. Hospital Privado Universitario de Córdoba. Clínica Médica; Argentina. Fil: Escudero, Daiana. Hospital Privado Universitario de Córdoba. Servicio de Infectología; Argentina. Fil: Caeiro, Juan Pablo. Hospital Privado Universitario de Córdoba. Servicio de Infectología; Argentina. La enfermedad COVID-19 es una infección respiratoria producida por un virus denominado coronavirus 2 del síndrome respiratorio agudo severo (SARS-CoV-2), el cual se transmite principalmente a través de gotas respiratorias eliminadas por un paciente infectado cuando tose, estornuda o habla. En el siguiente texto se describen los síntomas, signos y resultados de laboratorio y tomografía solicitados al primer paciente confirmado de enfermedad COVID-19 en Córdoba, Argentina. Además se comenta el manejo del paciente de forma domiciliaria mediante telemedicina y su evolución hasta el alta con posterior resolución de la enfermedad. publishedVersion Fil: Milanesio, Martín. Hospital Privado Universitario de Córdoba. Clínica Médica; Argentina. Fil: Escudero, Daiana. Hospital Privado Universitario de Córdoba. Servicio de Infectología; Argentina. Fil: Caeiro, Juan Pablo. Hospital Privado Universitario de Córdoba. Servicio de Infectología; Argentina. |
description |
Fil: Milanesio, Martín. Hospital Privado Universitario de Córdoba. Clínica Médica; Argentina. |
publishDate |
2020 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2020-05-08 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://doi.org/10.31053/1853.0605.v77.n2.28421 http://hdl.handle.net/11086/15196 |
url |
https://doi.org/10.31053/1853.0605.v77.n2.28421 http://hdl.handle.net/11086/15196 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
image/jpeg application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Secretaría de Ciencia y Tecnología. |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Secretaría de Ciencia y Tecnología. |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC) instname:Universidad Nacional de Córdoba instacron:UNC |
reponame_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
collection |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
instname_str |
Universidad Nacional de Córdoba |
instacron_str |
UNC |
institution |
UNC |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba |
repository.mail.fl_str_mv |
oca.unc@gmail.com |
_version_ |
1844618919425343488 |
score |
13.070432 |