Más allá del neoliberalismo: el proceso de canje de la deuda externa argentina en default 2003-2005

Autores
Manzo, Alejandro Gabriel
Año de publicación
2013
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
libro
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Manzo, Alejandro Gabriel. Universidad Nacional de Córdoba; Argentina.
Como en la mayoría de los procesos sociales contemporáneos que involucran intereses económicos y políticos de gran escala existen visiones ciertamente contrapuestas con respecto a los resultados del canje que permitió salir del default de la deuda externa declarado en el marco de la crisis que enfrentó el gobierno argentino durante el año 2001. Hay, en efecto, posiciones que lo consideran el “mejor proceso de negociación de la historia”2, pasando por otras que entienden que sus consecuencias están lejos de ser tan beneficiosas como lo promociona el oficialismo -Giuliani (2011)- y llegando hasta aquellas que lo consideran “una bravuconada más”3 del gobierno de un país que ha estado metido en profundos problemas a lo largo de gran parte del siglo XX.
Fil: Manzo, Alejandro Gabriel. Universidad Nacional de Córdoba; Argentina.
Otras Sociología
Materia
Post-neoliberalismo
Reforma del Estado
Canje de la deuda externa
Estrategias
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
Repositorio
Repositorio Digital Universitario (UNC)
Institución
Universidad Nacional de Córdoba
OAI Identificador
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/547120

id RDUUNC_31d06324669c432cee34683538f37222
oai_identifier_str oai:rdu.unc.edu.ar:11086/547120
network_acronym_str RDUUNC
repository_id_str 2572
network_name_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
spelling Más allá del neoliberalismo: el proceso de canje de la deuda externa argentina en default 2003-2005Manzo, Alejandro GabrielPost-neoliberalismoReforma del EstadoCanje de la deuda externaEstrategiasFil: Manzo, Alejandro Gabriel. Universidad Nacional de Córdoba; Argentina.Como en la mayoría de los procesos sociales contemporáneos que involucran intereses económicos y políticos de gran escala existen visiones ciertamente contrapuestas con respecto a los resultados del canje que permitió salir del default de la deuda externa declarado en el marco de la crisis que enfrentó el gobierno argentino durante el año 2001. Hay, en efecto, posiciones que lo consideran el “mejor proceso de negociación de la historia”2, pasando por otras que entienden que sus consecuencias están lejos de ser tan beneficiosas como lo promociona el oficialismo -Giuliani (2011)- y llegando hasta aquellas que lo consideran “una bravuconada más”3 del gobierno de un país que ha estado metido en profundos problemas a lo largo de gran parte del siglo XX.Fil: Manzo, Alejandro Gabriel. Universidad Nacional de Córdoba; Argentina.Otras Sociología2013info:eu-repo/semantics/bookinfo:ar-repo/semantics/libroinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_2f33application/pdf978-3-8473-8741-1http://hdl.handle.net/11086/547120spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-09-04T12:33:52Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/547120Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-09-04 12:33:52.472Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse
dc.title.none.fl_str_mv Más allá del neoliberalismo: el proceso de canje de la deuda externa argentina en default 2003-2005
title Más allá del neoliberalismo: el proceso de canje de la deuda externa argentina en default 2003-2005
spellingShingle Más allá del neoliberalismo: el proceso de canje de la deuda externa argentina en default 2003-2005
Manzo, Alejandro Gabriel
Post-neoliberalismo
Reforma del Estado
Canje de la deuda externa
Estrategias
title_short Más allá del neoliberalismo: el proceso de canje de la deuda externa argentina en default 2003-2005
title_full Más allá del neoliberalismo: el proceso de canje de la deuda externa argentina en default 2003-2005
title_fullStr Más allá del neoliberalismo: el proceso de canje de la deuda externa argentina en default 2003-2005
title_full_unstemmed Más allá del neoliberalismo: el proceso de canje de la deuda externa argentina en default 2003-2005
title_sort Más allá del neoliberalismo: el proceso de canje de la deuda externa argentina en default 2003-2005
dc.creator.none.fl_str_mv Manzo, Alejandro Gabriel
author Manzo, Alejandro Gabriel
author_facet Manzo, Alejandro Gabriel
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Post-neoliberalismo
Reforma del Estado
Canje de la deuda externa
Estrategias
topic Post-neoliberalismo
Reforma del Estado
Canje de la deuda externa
Estrategias
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Manzo, Alejandro Gabriel. Universidad Nacional de Córdoba; Argentina.
Como en la mayoría de los procesos sociales contemporáneos que involucran intereses económicos y políticos de gran escala existen visiones ciertamente contrapuestas con respecto a los resultados del canje que permitió salir del default de la deuda externa declarado en el marco de la crisis que enfrentó el gobierno argentino durante el año 2001. Hay, en efecto, posiciones que lo consideran el “mejor proceso de negociación de la historia”2, pasando por otras que entienden que sus consecuencias están lejos de ser tan beneficiosas como lo promociona el oficialismo -Giuliani (2011)- y llegando hasta aquellas que lo consideran “una bravuconada más”3 del gobierno de un país que ha estado metido en profundos problemas a lo largo de gran parte del siglo XX.
Fil: Manzo, Alejandro Gabriel. Universidad Nacional de Córdoba; Argentina.
Otras Sociología
description Fil: Manzo, Alejandro Gabriel. Universidad Nacional de Córdoba; Argentina.
publishDate 2013
dc.date.none.fl_str_mv 2013
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/book
info:ar-repo/semantics/libro
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_2f33
format book
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv 978-3-8473-8741-1
http://hdl.handle.net/11086/547120
identifier_str_mv 978-3-8473-8741-1
url http://hdl.handle.net/11086/547120
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname:Universidad Nacional de Córdoba
instacron:UNC
reponame_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
collection Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname_str Universidad Nacional de Córdoba
instacron_str UNC
institution UNC
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba
repository.mail.fl_str_mv oca.unc@gmail.com
_version_ 1842349668626857984
score 13.13397