Posicionamientos y estrategias de los principales acreedores privados en los procesos de renegociación de la deuda externa argentina en 2005 y 2020

Autores
Daghero, Victoria Lucía
Año de publicación
2023
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión publicada
Colaborador/a o director/a de tesis
Reche, Federico, Dir.
Morón, Silvia, co-dir.
Descripción
Trabajo Final para optar al Grado Académico de Licenciatura en Ciencia Política, Universidad Nacional de Córdoba, 2023.
Fil: Daghero, Victoria Lucía. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales. Licenciatura en Ciencias Políticas; Argentina.
La deuda externa es una problemática que trasciende lo meramente fiscal y está íntimamente relacionada con las problemáticas sociales y políticas de Argentina, por lo cual es un tema relevante para estudiar desde la Ciencia Política. En este trabajo abordamos dos procesos de reestructuración de deuda externa argentina, el cerrado en 2005 y el del año 2020, identificando las principales estrategias y posicionamientos de los acreedores privados tanto en las negociaciones como en los canjes. En primer lugar caracterizamos el surgimiento histórico de este actor central en nuestro trabajo– los acreedores privados – en el marco de los procesos de financierización de la economía mundial y su impacto en la Argentina como país periférico. En segundo lugar hacemos una reconstrucción histórica de los procesos de canje, partiendo de los procesos de endeudamiento acelerado que llevaron a la necesidad de reestructuración, analizando las sucesivas propuestas y contrapropuestas del gobierno y los acreedores, y finalizando con el canje propiamente dicho y sus resultados. Cerramos el trabajo analizando cuatro elementos que impulsaron posiciones de ingreso o rechazo al canje – “holdin” y “holdouts”-, marcamos los principales incentivos políticos y legales y por último trabajamos una paradoja teórica respecto de una estrategia particular de los acreedores.
Fil: Daghero, Victoria Lucía. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales. Licenciatura en Ciencias Políticas; Argentina.
Materia
Deuda Externa
Mercado Financiero
Acreedores Privados
Reestructuración
Canje
Titulos Públicos
Argentina,--2005-2020
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
Repositorio
Repositorio Digital Universitario (UNC)
Institución
Universidad Nacional de Córdoba
OAI Identificador
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/549770

id RDUUNC_6d4fb2ce520645f0a0b1acbd44201c2f
oai_identifier_str oai:rdu.unc.edu.ar:11086/549770
network_acronym_str RDUUNC
repository_id_str 2572
network_name_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
spelling Posicionamientos y estrategias de los principales acreedores privados en los procesos de renegociación de la deuda externa argentina en 2005 y 2020Daghero, Victoria LucíaDeuda ExternaMercado FinancieroAcreedores PrivadosReestructuraciónCanjeTitulos PúblicosArgentina,--2005-2020Trabajo Final para optar al Grado Académico de Licenciatura en Ciencia Política, Universidad Nacional de Córdoba, 2023.Fil: Daghero, Victoria Lucía. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales. Licenciatura en Ciencias Políticas; Argentina.La deuda externa es una problemática que trasciende lo meramente fiscal y está íntimamente relacionada con las problemáticas sociales y políticas de Argentina, por lo cual es un tema relevante para estudiar desde la Ciencia Política. En este trabajo abordamos dos procesos de reestructuración de deuda externa argentina, el cerrado en 2005 y el del año 2020, identificando las principales estrategias y posicionamientos de los acreedores privados tanto en las negociaciones como en los canjes. En primer lugar caracterizamos el surgimiento histórico de este actor central en nuestro trabajo– los acreedores privados – en el marco de los procesos de financierización de la economía mundial y su impacto en la Argentina como país periférico. En segundo lugar hacemos una reconstrucción histórica de los procesos de canje, partiendo de los procesos de endeudamiento acelerado que llevaron a la necesidad de reestructuración, analizando las sucesivas propuestas y contrapropuestas del gobierno y los acreedores, y finalizando con el canje propiamente dicho y sus resultados. Cerramos el trabajo analizando cuatro elementos que impulsaron posiciones de ingreso o rechazo al canje – “holdin” y “holdouts”-, marcamos los principales incentivos políticos y legales y por último trabajamos una paradoja teórica respecto de una estrategia particular de los acreedores.Fil: Daghero, Victoria Lucía. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales. Licenciatura en Ciencias Políticas; Argentina.Reche, Federico, Dir.Morón, Silvia, co-dir.2023info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11086/549770spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-09-04T12:33:27Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/549770Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-09-04 12:33:27.934Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse
dc.title.none.fl_str_mv Posicionamientos y estrategias de los principales acreedores privados en los procesos de renegociación de la deuda externa argentina en 2005 y 2020
title Posicionamientos y estrategias de los principales acreedores privados en los procesos de renegociación de la deuda externa argentina en 2005 y 2020
spellingShingle Posicionamientos y estrategias de los principales acreedores privados en los procesos de renegociación de la deuda externa argentina en 2005 y 2020
Daghero, Victoria Lucía
Deuda Externa
Mercado Financiero
Acreedores Privados
Reestructuración
Canje
Titulos Públicos
Argentina,--2005-2020
title_short Posicionamientos y estrategias de los principales acreedores privados en los procesos de renegociación de la deuda externa argentina en 2005 y 2020
title_full Posicionamientos y estrategias de los principales acreedores privados en los procesos de renegociación de la deuda externa argentina en 2005 y 2020
title_fullStr Posicionamientos y estrategias de los principales acreedores privados en los procesos de renegociación de la deuda externa argentina en 2005 y 2020
title_full_unstemmed Posicionamientos y estrategias de los principales acreedores privados en los procesos de renegociación de la deuda externa argentina en 2005 y 2020
title_sort Posicionamientos y estrategias de los principales acreedores privados en los procesos de renegociación de la deuda externa argentina en 2005 y 2020
dc.creator.none.fl_str_mv Daghero, Victoria Lucía
author Daghero, Victoria Lucía
author_facet Daghero, Victoria Lucía
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Reche, Federico, Dir.
Morón, Silvia, co-dir.
dc.subject.none.fl_str_mv Deuda Externa
Mercado Financiero
Acreedores Privados
Reestructuración
Canje
Titulos Públicos
Argentina,--2005-2020
topic Deuda Externa
Mercado Financiero
Acreedores Privados
Reestructuración
Canje
Titulos Públicos
Argentina,--2005-2020
dc.description.none.fl_txt_mv Trabajo Final para optar al Grado Académico de Licenciatura en Ciencia Política, Universidad Nacional de Córdoba, 2023.
Fil: Daghero, Victoria Lucía. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales. Licenciatura en Ciencias Políticas; Argentina.
La deuda externa es una problemática que trasciende lo meramente fiscal y está íntimamente relacionada con las problemáticas sociales y políticas de Argentina, por lo cual es un tema relevante para estudiar desde la Ciencia Política. En este trabajo abordamos dos procesos de reestructuración de deuda externa argentina, el cerrado en 2005 y el del año 2020, identificando las principales estrategias y posicionamientos de los acreedores privados tanto en las negociaciones como en los canjes. En primer lugar caracterizamos el surgimiento histórico de este actor central en nuestro trabajo– los acreedores privados – en el marco de los procesos de financierización de la economía mundial y su impacto en la Argentina como país periférico. En segundo lugar hacemos una reconstrucción histórica de los procesos de canje, partiendo de los procesos de endeudamiento acelerado que llevaron a la necesidad de reestructuración, analizando las sucesivas propuestas y contrapropuestas del gobierno y los acreedores, y finalizando con el canje propiamente dicho y sus resultados. Cerramos el trabajo analizando cuatro elementos que impulsaron posiciones de ingreso o rechazo al canje – “holdin” y “holdouts”-, marcamos los principales incentivos políticos y legales y por último trabajamos una paradoja teórica respecto de una estrategia particular de los acreedores.
Fil: Daghero, Victoria Lucía. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales. Licenciatura en Ciencias Políticas; Argentina.
description Trabajo Final para optar al Grado Académico de Licenciatura en Ciencia Política, Universidad Nacional de Córdoba, 2023.
publishDate 2023
dc.date.none.fl_str_mv 2023
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado
format bachelorThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11086/549770
url http://hdl.handle.net/11086/549770
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname:Universidad Nacional de Córdoba
instacron:UNC
reponame_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
collection Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname_str Universidad Nacional de Córdoba
instacron_str UNC
institution UNC
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba
repository.mail.fl_str_mv oca.unc@gmail.com
_version_ 1842349661489201152
score 13.13397