El anti-neoliberalismo como estrategia discursiva de construcción política: los discursos del gobierno argentino en el canje de la deuda externa 2003-2005
- Autores
- Manzo, Alejandro Gabriel
- Año de publicación
- 2013
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: Manzo, Alejandro Gabriel. Universidad Nacional de Córdoba. Faculatd de Derecho; Argentina.
Este artículo presenta e interpreta los discursos que, durante el proceso de canje de la deuda externa 2003-2005, activaron los representantes del gobierno argentino a la hora de invertir la lógica argumentativa desplegada por el Fondo Monetario International (FMI) para justificar la profundización del neoliberalismo en el país luego de la “crisis del 2001”. A tal fin, utiliza un corpus de datos compuesto por una muestra pertinente de 59 artículos del diario Clarín que se analizan a partir de herramientas metodológicas propias del análisis de discurso. Se parte de presuponer que dicha tarea permitirá reflexionar, en un mayor grado de abstracción, sobre las características de un emergente discurso “antineoliberal” como eje legitimador de la agenda política del oficialismo en Argentina.
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Fil: Manzo, Alejandro Gabriel. Universidad Nacional de Córdoba. Faculatd de Derecho; Argentina.
Otras Sociología - Materia
-
(Anti-)neoliberalismo
FMI
Discurso Político
Deuda Externa
Crisis Financieras - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Córdoba
- OAI Identificador
- oai:rdu.unc.edu.ar:11086/552289
Ver los metadatos del registro completo
id |
RDUUNC_2ab4ea54888d1aa4febb1a2224b339f6 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/552289 |
network_acronym_str |
RDUUNC |
repository_id_str |
2572 |
network_name_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
spelling |
El anti-neoliberalismo como estrategia discursiva de construcción política: los discursos del gobierno argentino en el canje de la deuda externa 2003-2005Manzo, Alejandro Gabriel(Anti-)neoliberalismoFMIDiscurso PolíticoDeuda ExternaCrisis FinancierasFil: Manzo, Alejandro Gabriel. Universidad Nacional de Córdoba. Faculatd de Derecho; Argentina.Este artículo presenta e interpreta los discursos que, durante el proceso de canje de la deuda externa 2003-2005, activaron los representantes del gobierno argentino a la hora de invertir la lógica argumentativa desplegada por el Fondo Monetario International (FMI) para justificar la profundización del neoliberalismo en el país luego de la “crisis del 2001”. A tal fin, utiliza un corpus de datos compuesto por una muestra pertinente de 59 artículos del diario Clarín que se analizan a partir de herramientas metodológicas propias del análisis de discurso. Se parte de presuponer que dicha tarea permitirá reflexionar, en un mayor grado de abstracción, sobre las características de un emergente discurso “antineoliberal” como eje legitimador de la agenda política del oficialismo en Argentina.info:eu-repo/semantics/publishedVersionFil: Manzo, Alejandro Gabriel. Universidad Nacional de Córdoba. Faculatd de Derecho; Argentina.Otras Sociología2013info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/articlehttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf1984-2503http://hdl.handle.net/11086/552289spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-09-04T12:31:58Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/552289Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-09-04 12:31:58.263Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
El anti-neoliberalismo como estrategia discursiva de construcción política: los discursos del gobierno argentino en el canje de la deuda externa 2003-2005 |
title |
El anti-neoliberalismo como estrategia discursiva de construcción política: los discursos del gobierno argentino en el canje de la deuda externa 2003-2005 |
spellingShingle |
El anti-neoliberalismo como estrategia discursiva de construcción política: los discursos del gobierno argentino en el canje de la deuda externa 2003-2005 Manzo, Alejandro Gabriel (Anti-)neoliberalismo FMI Discurso Político Deuda Externa Crisis Financieras |
title_short |
El anti-neoliberalismo como estrategia discursiva de construcción política: los discursos del gobierno argentino en el canje de la deuda externa 2003-2005 |
title_full |
El anti-neoliberalismo como estrategia discursiva de construcción política: los discursos del gobierno argentino en el canje de la deuda externa 2003-2005 |
title_fullStr |
El anti-neoliberalismo como estrategia discursiva de construcción política: los discursos del gobierno argentino en el canje de la deuda externa 2003-2005 |
title_full_unstemmed |
El anti-neoliberalismo como estrategia discursiva de construcción política: los discursos del gobierno argentino en el canje de la deuda externa 2003-2005 |
title_sort |
El anti-neoliberalismo como estrategia discursiva de construcción política: los discursos del gobierno argentino en el canje de la deuda externa 2003-2005 |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Manzo, Alejandro Gabriel |
author |
Manzo, Alejandro Gabriel |
author_facet |
Manzo, Alejandro Gabriel |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
(Anti-)neoliberalismo FMI Discurso Político Deuda Externa Crisis Financieras |
topic |
(Anti-)neoliberalismo FMI Discurso Político Deuda Externa Crisis Financieras |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Manzo, Alejandro Gabriel. Universidad Nacional de Córdoba. Faculatd de Derecho; Argentina. Este artículo presenta e interpreta los discursos que, durante el proceso de canje de la deuda externa 2003-2005, activaron los representantes del gobierno argentino a la hora de invertir la lógica argumentativa desplegada por el Fondo Monetario International (FMI) para justificar la profundización del neoliberalismo en el país luego de la “crisis del 2001”. A tal fin, utiliza un corpus de datos compuesto por una muestra pertinente de 59 artículos del diario Clarín que se analizan a partir de herramientas metodológicas propias del análisis de discurso. Se parte de presuponer que dicha tarea permitirá reflexionar, en un mayor grado de abstracción, sobre las características de un emergente discurso “antineoliberal” como eje legitimador de la agenda política del oficialismo en Argentina. info:eu-repo/semantics/publishedVersion Fil: Manzo, Alejandro Gabriel. Universidad Nacional de Córdoba. Faculatd de Derecho; Argentina. Otras Sociología |
description |
Fil: Manzo, Alejandro Gabriel. Universidad Nacional de Córdoba. Faculatd de Derecho; Argentina. |
publishDate |
2013 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2013 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion info:eu-repo/semantics/article http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
status_str |
publishedVersion |
format |
article |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
1984-2503 http://hdl.handle.net/11086/552289 |
identifier_str_mv |
1984-2503 |
url |
http://hdl.handle.net/11086/552289 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC) instname:Universidad Nacional de Córdoba instacron:UNC |
reponame_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
collection |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
instname_str |
Universidad Nacional de Córdoba |
instacron_str |
UNC |
institution |
UNC |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba |
repository.mail.fl_str_mv |
oca.unc@gmail.com |
_version_ |
1842349627352809472 |
score |
13.13397 |