Anatomía e irrigación de la diáfisis tibial, su relación con las fracturas del adulto

Autores
Simondi, Néstor
Año de publicación
2018
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis doctoral
Estado
versión publicada
Colaborador/a o director/a de tesis
Jáuregui, Esteban
Descripción
Tesis - Doctorado en Medicina y Cirugía - Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas, 2018
Fil: Simondi, Néstor. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Cátedra de Anaromía Normal; Argentina.
La pierna en el ser humano, es la tercera parte de un complicado sistema de segmentos, uniones y músculos que comprende el miembro inferior y forma la parte principal del esqueleto de sostén y locomoción del ser humano. La tibia, es el hueso más grueso resistente e importante de la pierna. Su cuerpo es prismático triangular en un corte transversal y dibuja una "S" alargada en sentido logitudinal. Las fracturas diafisarias de la tibia están entre las más frecuentes en la práctica ortopédica diaria, su alta incidencia no es casual y responde puramente a razones anatómicas, debido a su localización en las extremidades inferiores y su situación subcutánea con pobre cobertura de partes blandas. La escasa cobertura muscular de la tibia distal empobrece su irrigación sanguínea y por eso aumenta el riesgo de complicaciones óseas durante el tratamiento como son el retardo de consolidación y la pseudoartrosis. El foramen o agujero nutricio de este hueso, es un accidente anatómico de suma importacia, porque allí se encuentra la entrada que tiene la tibia para su irrigación, se sitúa por debajo de la línea del sóleo y presenta una dirección oblicua de arriba hacia abajo.
2020-05-18
Fuente
Simondi N. Anatomía e irrigación de la diáfisis tibial, su relación con las fracturas del adulto [Internet]. Universidad Nacional de Córdoba; 2018 [citado el 13 de febrero de 2020]. Disponible en: https://rdu.unc.edu.ar/handle/11086/11127
Materia
Research Subject Categories::MEDICINE
Diáfisis--lesiones
Fracturas de la Tibia--complicaciones
Extremidad Inferior--anatomía y histología
Adulto
Arterias Tibiales--irrigación sanguínea
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
Repositorio
Repositorio Digital Universitario (UNC)
Institución
Universidad Nacional de Córdoba
OAI Identificador
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/11127

id RDUUNC_317a4257d069f40d0995a61e352930bd
oai_identifier_str oai:rdu.unc.edu.ar:11086/11127
network_acronym_str RDUUNC
repository_id_str 2572
network_name_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
spelling Anatomía e irrigación de la diáfisis tibial, su relación con las fracturas del adultoSimondi, NéstorResearch Subject Categories::MEDICINEDiáfisis--lesionesFracturas de la Tibia--complicacionesExtremidad Inferior--anatomía y histologíaAdultoArterias Tibiales--irrigación sanguíneaTesis - Doctorado en Medicina y Cirugía - Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas, 2018Fil: Simondi, Néstor. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Cátedra de Anaromía Normal; Argentina.La pierna en el ser humano, es la tercera parte de un complicado sistema de segmentos, uniones y músculos que comprende el miembro inferior y forma la parte principal del esqueleto de sostén y locomoción del ser humano. La tibia, es el hueso más grueso resistente e importante de la pierna. Su cuerpo es prismático triangular en un corte transversal y dibuja una "S" alargada en sentido logitudinal. Las fracturas diafisarias de la tibia están entre las más frecuentes en la práctica ortopédica diaria, su alta incidencia no es casual y responde puramente a razones anatómicas, debido a su localización en las extremidades inferiores y su situación subcutánea con pobre cobertura de partes blandas. La escasa cobertura muscular de la tibia distal empobrece su irrigación sanguínea y por eso aumenta el riesgo de complicaciones óseas durante el tratamiento como son el retardo de consolidación y la pseudoartrosis. El foramen o agujero nutricio de este hueso, es un accidente anatómico de suma importacia, porque allí se encuentra la entrada que tiene la tibia para su irrigación, se sitúa por debajo de la línea del sóleo y presenta una dirección oblicua de arriba hacia abajo.2020-05-18Jáuregui, Esteban2018-05-18info:eu-repo/semantics/doctoralThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_db06info:ar-repo/semantics/tesisDoctoralapplication/pdfSimondi, N. (2018) Anatomía e irrigación de la diáfisis tibial, su relación con las fracturas del adulto (Tesis doctoral, UNC). Recuperado de http://hdl.handle.net/11086/11127http://hdl.handle.net/11086/11127Simondi N. Anatomía e irrigación de la diáfisis tibial, su relación con las fracturas del adulto [Internet]. Universidad Nacional de Córdoba; 2018 [citado el 13 de febrero de 2020]. Disponible en: https://rdu.unc.edu.ar/handle/11086/11127reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNCspainfo:eu-repo/semantics/openAccess2025-10-16T09:29:46Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/11127Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-10-16 09:29:47.129Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse
dc.title.none.fl_str_mv Anatomía e irrigación de la diáfisis tibial, su relación con las fracturas del adulto
title Anatomía e irrigación de la diáfisis tibial, su relación con las fracturas del adulto
spellingShingle Anatomía e irrigación de la diáfisis tibial, su relación con las fracturas del adulto
Simondi, Néstor
Research Subject Categories::MEDICINE
Diáfisis--lesiones
Fracturas de la Tibia--complicaciones
Extremidad Inferior--anatomía y histología
Adulto
Arterias Tibiales--irrigación sanguínea
title_short Anatomía e irrigación de la diáfisis tibial, su relación con las fracturas del adulto
title_full Anatomía e irrigación de la diáfisis tibial, su relación con las fracturas del adulto
title_fullStr Anatomía e irrigación de la diáfisis tibial, su relación con las fracturas del adulto
title_full_unstemmed Anatomía e irrigación de la diáfisis tibial, su relación con las fracturas del adulto
title_sort Anatomía e irrigación de la diáfisis tibial, su relación con las fracturas del adulto
dc.creator.none.fl_str_mv Simondi, Néstor
author Simondi, Néstor
author_facet Simondi, Néstor
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Jáuregui, Esteban
dc.subject.none.fl_str_mv Research Subject Categories::MEDICINE
Diáfisis--lesiones
Fracturas de la Tibia--complicaciones
Extremidad Inferior--anatomía y histología
Adulto
Arterias Tibiales--irrigación sanguínea
topic Research Subject Categories::MEDICINE
Diáfisis--lesiones
Fracturas de la Tibia--complicaciones
Extremidad Inferior--anatomía y histología
Adulto
Arterias Tibiales--irrigación sanguínea
dc.description.none.fl_txt_mv Tesis - Doctorado en Medicina y Cirugía - Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas, 2018
Fil: Simondi, Néstor. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Cátedra de Anaromía Normal; Argentina.
La pierna en el ser humano, es la tercera parte de un complicado sistema de segmentos, uniones y músculos que comprende el miembro inferior y forma la parte principal del esqueleto de sostén y locomoción del ser humano. La tibia, es el hueso más grueso resistente e importante de la pierna. Su cuerpo es prismático triangular en un corte transversal y dibuja una "S" alargada en sentido logitudinal. Las fracturas diafisarias de la tibia están entre las más frecuentes en la práctica ortopédica diaria, su alta incidencia no es casual y responde puramente a razones anatómicas, debido a su localización en las extremidades inferiores y su situación subcutánea con pobre cobertura de partes blandas. La escasa cobertura muscular de la tibia distal empobrece su irrigación sanguínea y por eso aumenta el riesgo de complicaciones óseas durante el tratamiento como son el retardo de consolidación y la pseudoartrosis. El foramen o agujero nutricio de este hueso, es un accidente anatómico de suma importacia, porque allí se encuentra la entrada que tiene la tibia para su irrigación, se sitúa por debajo de la línea del sóleo y presenta una dirección oblicua de arriba hacia abajo.
2020-05-18
description Tesis - Doctorado en Medicina y Cirugía - Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas, 2018
publishDate 2018
dc.date.none.fl_str_mv 2018-05-18
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/doctoralThesis
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_db06
info:ar-repo/semantics/tesisDoctoral
format doctoralThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv Simondi, N. (2018) Anatomía e irrigación de la diáfisis tibial, su relación con las fracturas del adulto (Tesis doctoral, UNC). Recuperado de http://hdl.handle.net/11086/11127
http://hdl.handle.net/11086/11127
identifier_str_mv Simondi, N. (2018) Anatomía e irrigación de la diáfisis tibial, su relación con las fracturas del adulto (Tesis doctoral, UNC). Recuperado de http://hdl.handle.net/11086/11127
url http://hdl.handle.net/11086/11127
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv Simondi N. Anatomía e irrigación de la diáfisis tibial, su relación con las fracturas del adulto [Internet]. Universidad Nacional de Córdoba; 2018 [citado el 13 de febrero de 2020]. Disponible en: https://rdu.unc.edu.ar/handle/11086/11127
reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname:Universidad Nacional de Córdoba
instacron:UNC
reponame_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
collection Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname_str Universidad Nacional de Córdoba
instacron_str UNC
institution UNC
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba
repository.mail.fl_str_mv oca.unc@gmail.com
_version_ 1846143366067126272
score 12.712165