Simulación y análisis de flutter flexo-torsional de palas de grandes aerogeneradores

Autores
Barrionuevo, Joaquín Gabriel
Año de publicación
2023
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión publicada
Colaborador/a o director/a de tesis
Maza, Mauro Sebastián
Soria Castro, Luis Mario
Descripción
Proyecto Integrador (IA)--FCEFN-UNC, 2023
Fil: Barrionuevo, Joaquín Gabriel. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina.
La energía eólica ha demostrado ser una valiosa fuente de energía renovable, lo que la convierte en un tema de gran importancia a nivel internacional. El desarrollo de turbinas cada vez más grandes conduce a un acoplamiento más severo entre la aerodinámica y la dinámica estructural. El utter exo torsional es una inestabilidad aeroelástica en la que se producen vibraciones autoinducidas debido a un acoplamiento desfavorable de las características dinámicas y aerodinámicas de la estructura que la sufre. En el caso de turbinas eólicas, este fenómeno puede darse sobre las palas y llevar a la destrucción total de la máquina. Sobre la base de trabajos anteriores en los que se determina la velocidad crítica de utter para una pala empotrada libre a diferentes ángulos de ataque, en este trabajo se analiza con detalle la participación modal durante el establecimiento y el desarrollo de la inestabilidad. El objetivo es explorar la posibilidad de determinar las interacciones entre modos estructurales que llevan al fenómeno de utter. Se intenta también establecer una relación entre la velocidad de la corriente libre y el llamado amortiguamiento aerodinámico, que podría tener importancia en las estrategias de supresión del fenómeno. Además se obtienen diagramas de bifurcación que permiten determinar la velocidad crítica de utter y el comportamiento poscrítico de la pala para diferentes velocidades y ángulos de ataque complementarios con el n de ampliar los resultados del grupo de trabajo.
Fil: Barrionuevo, Joaquín Gabriel. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina.
Materia
TECHNOLOGY
Proyecto Integrador IA
Ingeniería aeronáutica
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
Repositorio
Repositorio Digital Universitario (UNC)
Institución
Universidad Nacional de Córdoba
OAI Identificador
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/555883

id RDUUNC_3129979e330349ad1ce123efb9183d6e
oai_identifier_str oai:rdu.unc.edu.ar:11086/555883
network_acronym_str RDUUNC
repository_id_str 2572
network_name_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
spelling Simulación y análisis de flutter flexo-torsional de palas de grandes aerogeneradoresBarrionuevo, Joaquín GabrielTECHNOLOGYProyecto Integrador IAIngeniería aeronáuticaProyecto Integrador (IA)--FCEFN-UNC, 2023Fil: Barrionuevo, Joaquín Gabriel. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina.La energía eólica ha demostrado ser una valiosa fuente de energía renovable, lo que la convierte en un tema de gran importancia a nivel internacional. El desarrollo de turbinas cada vez más grandes conduce a un acoplamiento más severo entre la aerodinámica y la dinámica estructural. El utter exo torsional es una inestabilidad aeroelástica en la que se producen vibraciones autoinducidas debido a un acoplamiento desfavorable de las características dinámicas y aerodinámicas de la estructura que la sufre. En el caso de turbinas eólicas, este fenómeno puede darse sobre las palas y llevar a la destrucción total de la máquina. Sobre la base de trabajos anteriores en los que se determina la velocidad crítica de utter para una pala empotrada libre a diferentes ángulos de ataque, en este trabajo se analiza con detalle la participación modal durante el establecimiento y el desarrollo de la inestabilidad. El objetivo es explorar la posibilidad de determinar las interacciones entre modos estructurales que llevan al fenómeno de utter. Se intenta también establecer una relación entre la velocidad de la corriente libre y el llamado amortiguamiento aerodinámico, que podría tener importancia en las estrategias de supresión del fenómeno. Además se obtienen diagramas de bifurcación que permiten determinar la velocidad crítica de utter y el comportamiento poscrítico de la pala para diferentes velocidades y ángulos de ataque complementarios con el n de ampliar los resultados del grupo de trabajo.Fil: Barrionuevo, Joaquín Gabriel. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina.Maza, Mauro SebastiánSoria Castro, Luis Mario2023info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11086/555883spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-09-29T13:41:11Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/555883Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-09-29 13:41:11.338Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse
dc.title.none.fl_str_mv Simulación y análisis de flutter flexo-torsional de palas de grandes aerogeneradores
title Simulación y análisis de flutter flexo-torsional de palas de grandes aerogeneradores
spellingShingle Simulación y análisis de flutter flexo-torsional de palas de grandes aerogeneradores
Barrionuevo, Joaquín Gabriel
TECHNOLOGY
Proyecto Integrador IA
Ingeniería aeronáutica
title_short Simulación y análisis de flutter flexo-torsional de palas de grandes aerogeneradores
title_full Simulación y análisis de flutter flexo-torsional de palas de grandes aerogeneradores
title_fullStr Simulación y análisis de flutter flexo-torsional de palas de grandes aerogeneradores
title_full_unstemmed Simulación y análisis de flutter flexo-torsional de palas de grandes aerogeneradores
title_sort Simulación y análisis de flutter flexo-torsional de palas de grandes aerogeneradores
dc.creator.none.fl_str_mv Barrionuevo, Joaquín Gabriel
author Barrionuevo, Joaquín Gabriel
author_facet Barrionuevo, Joaquín Gabriel
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Maza, Mauro Sebastián
Soria Castro, Luis Mario
dc.subject.none.fl_str_mv TECHNOLOGY
Proyecto Integrador IA
Ingeniería aeronáutica
topic TECHNOLOGY
Proyecto Integrador IA
Ingeniería aeronáutica
dc.description.none.fl_txt_mv Proyecto Integrador (IA)--FCEFN-UNC, 2023
Fil: Barrionuevo, Joaquín Gabriel. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina.
La energía eólica ha demostrado ser una valiosa fuente de energía renovable, lo que la convierte en un tema de gran importancia a nivel internacional. El desarrollo de turbinas cada vez más grandes conduce a un acoplamiento más severo entre la aerodinámica y la dinámica estructural. El utter exo torsional es una inestabilidad aeroelástica en la que se producen vibraciones autoinducidas debido a un acoplamiento desfavorable de las características dinámicas y aerodinámicas de la estructura que la sufre. En el caso de turbinas eólicas, este fenómeno puede darse sobre las palas y llevar a la destrucción total de la máquina. Sobre la base de trabajos anteriores en los que se determina la velocidad crítica de utter para una pala empotrada libre a diferentes ángulos de ataque, en este trabajo se analiza con detalle la participación modal durante el establecimiento y el desarrollo de la inestabilidad. El objetivo es explorar la posibilidad de determinar las interacciones entre modos estructurales que llevan al fenómeno de utter. Se intenta también establecer una relación entre la velocidad de la corriente libre y el llamado amortiguamiento aerodinámico, que podría tener importancia en las estrategias de supresión del fenómeno. Además se obtienen diagramas de bifurcación que permiten determinar la velocidad crítica de utter y el comportamiento poscrítico de la pala para diferentes velocidades y ángulos de ataque complementarios con el n de ampliar los resultados del grupo de trabajo.
Fil: Barrionuevo, Joaquín Gabriel. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina.
description Proyecto Integrador (IA)--FCEFN-UNC, 2023
publishDate 2023
dc.date.none.fl_str_mv 2023
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado
format bachelorThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11086/555883
url http://hdl.handle.net/11086/555883
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname:Universidad Nacional de Córdoba
instacron:UNC
reponame_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
collection Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname_str Universidad Nacional de Córdoba
instacron_str UNC
institution UNC
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba
repository.mail.fl_str_mv oca.unc@gmail.com
_version_ 1844618894694678528
score 13.070432