Alteración de aeronave de pequeño porte para servicio de transporte aéreo sanitario. Diseño y adaptación de equipamiento médico
- Autores
- Torres Fernández, Anibal G.
- Año de publicación
- 2024
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de grado
- Estado
- versión publicada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Malano, María Luisa
- Descripción
- Proyecto Integrador (IA)--FCEFN-UNC, 2024
Fil: Torres Fernández, Anibal G. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina
El presente trabajo tiene como objetivo establecer un procedimiento viable, eficaz y económico para la modificación de una aeronave Cessna 206 de categoría normal, en una ambulancia aérea. Dicho procedimiento corresponde a una alteración menor y se encuadra como aprobación de campo por verificación de datos solamente y aplicable sólo a una aeronave; el cual deberá ser realizado en un TAR habilitado, bajo las reglamentaciones correspondientes y cumplimentando las normativas vigentes establecidas por la autoridad aeronáutica. La alteración consiste en la instalación de una camilla y un módulo que concentra todo el equipamiento médico necesario para realizar el traslado aéreo sanitario (STAS). Como dicha alteración se basa en el diseño del equipamiento requerido, se generará toda la información necesaria para definir tal alteración, siendo necesario elaborar un plan especial de alteración (PEA), donde la sustanciación de los datos estará basada en cálculos, por lo que las hipótesis de carga y su posterior análisis se adoptan en cumplimiento de las reglamentaciones correspondientes. Con los diseños ya definidos se realiza el informe técnico correspondiente (ITA) para ser presentado ante la autoridad aeronáutica.
Fil: Torres Fernández, Anibal G. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina - Materia
-
Proyecto Integrador IA
Ingeniería aeronáutica
Aeronaves
Transporte aéreo - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Córdoba
- OAI Identificador
- oai:rdu.unc.edu.ar:11086/553383
Ver los metadatos del registro completo
id |
RDUUNC_8a738da8a6a1658376c39199e2abe719 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/553383 |
network_acronym_str |
RDUUNC |
repository_id_str |
2572 |
network_name_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
spelling |
Alteración de aeronave de pequeño porte para servicio de transporte aéreo sanitario. Diseño y adaptación de equipamiento médicoTorres Fernández, Anibal G.Proyecto Integrador IAIngeniería aeronáuticaAeronavesTransporte aéreoProyecto Integrador (IA)--FCEFN-UNC, 2024Fil: Torres Fernández, Anibal G. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; ArgentinaEl presente trabajo tiene como objetivo establecer un procedimiento viable, eficaz y económico para la modificación de una aeronave Cessna 206 de categoría normal, en una ambulancia aérea. Dicho procedimiento corresponde a una alteración menor y se encuadra como aprobación de campo por verificación de datos solamente y aplicable sólo a una aeronave; el cual deberá ser realizado en un TAR habilitado, bajo las reglamentaciones correspondientes y cumplimentando las normativas vigentes establecidas por la autoridad aeronáutica. La alteración consiste en la instalación de una camilla y un módulo que concentra todo el equipamiento médico necesario para realizar el traslado aéreo sanitario (STAS). Como dicha alteración se basa en el diseño del equipamiento requerido, se generará toda la información necesaria para definir tal alteración, siendo necesario elaborar un plan especial de alteración (PEA), donde la sustanciación de los datos estará basada en cálculos, por lo que las hipótesis de carga y su posterior análisis se adoptan en cumplimiento de las reglamentaciones correspondientes. Con los diseños ya definidos se realiza el informe técnico correspondiente (ITA) para ser presentado ante la autoridad aeronáutica.Fil: Torres Fernández, Anibal G. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; ArgentinaMalano, María Luisa2024info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11086/553383spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-09-04T12:34:11Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/553383Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-09-04 12:34:11.518Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Alteración de aeronave de pequeño porte para servicio de transporte aéreo sanitario. Diseño y adaptación de equipamiento médico |
title |
Alteración de aeronave de pequeño porte para servicio de transporte aéreo sanitario. Diseño y adaptación de equipamiento médico |
spellingShingle |
Alteración de aeronave de pequeño porte para servicio de transporte aéreo sanitario. Diseño y adaptación de equipamiento médico Torres Fernández, Anibal G. Proyecto Integrador IA Ingeniería aeronáutica Aeronaves Transporte aéreo |
title_short |
Alteración de aeronave de pequeño porte para servicio de transporte aéreo sanitario. Diseño y adaptación de equipamiento médico |
title_full |
Alteración de aeronave de pequeño porte para servicio de transporte aéreo sanitario. Diseño y adaptación de equipamiento médico |
title_fullStr |
Alteración de aeronave de pequeño porte para servicio de transporte aéreo sanitario. Diseño y adaptación de equipamiento médico |
title_full_unstemmed |
Alteración de aeronave de pequeño porte para servicio de transporte aéreo sanitario. Diseño y adaptación de equipamiento médico |
title_sort |
Alteración de aeronave de pequeño porte para servicio de transporte aéreo sanitario. Diseño y adaptación de equipamiento médico |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Torres Fernández, Anibal G. |
author |
Torres Fernández, Anibal G. |
author_facet |
Torres Fernández, Anibal G. |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Malano, María Luisa |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Proyecto Integrador IA Ingeniería aeronáutica Aeronaves Transporte aéreo |
topic |
Proyecto Integrador IA Ingeniería aeronáutica Aeronaves Transporte aéreo |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Proyecto Integrador (IA)--FCEFN-UNC, 2024 Fil: Torres Fernández, Anibal G. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina El presente trabajo tiene como objetivo establecer un procedimiento viable, eficaz y económico para la modificación de una aeronave Cessna 206 de categoría normal, en una ambulancia aérea. Dicho procedimiento corresponde a una alteración menor y se encuadra como aprobación de campo por verificación de datos solamente y aplicable sólo a una aeronave; el cual deberá ser realizado en un TAR habilitado, bajo las reglamentaciones correspondientes y cumplimentando las normativas vigentes establecidas por la autoridad aeronáutica. La alteración consiste en la instalación de una camilla y un módulo que concentra todo el equipamiento médico necesario para realizar el traslado aéreo sanitario (STAS). Como dicha alteración se basa en el diseño del equipamiento requerido, se generará toda la información necesaria para definir tal alteración, siendo necesario elaborar un plan especial de alteración (PEA), donde la sustanciación de los datos estará basada en cálculos, por lo que las hipótesis de carga y su posterior análisis se adoptan en cumplimiento de las reglamentaciones correspondientes. Con los diseños ya definidos se realiza el informe técnico correspondiente (ITA) para ser presentado ante la autoridad aeronáutica. Fil: Torres Fernández, Anibal G. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina |
description |
Proyecto Integrador (IA)--FCEFN-UNC, 2024 |
publishDate |
2024 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2024 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado |
format |
bachelorThesis |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11086/553383 |
url |
http://hdl.handle.net/11086/553383 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC) instname:Universidad Nacional de Córdoba instacron:UNC |
reponame_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
collection |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
instname_str |
Universidad Nacional de Córdoba |
instacron_str |
UNC |
institution |
UNC |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba |
repository.mail.fl_str_mv |
oca.unc@gmail.com |
_version_ |
1842349674077356032 |
score |
13.13397 |