Diversidad cultural y objetividad epistémica: acerca de la justificación racional de los juicios de valor
- Autores
- Agüero, Gustavo; Saharrea, Juan Manuel
- Año de publicación
- 2016
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- parte de libro
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: Agüero, Gustavo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades; Argentina.
Fil: Agüero, Gustavo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Letras; Argentina.
Fil: Saharrea, Juan Manuel. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Instituto de Humanidades (IDH); Argentina.
Fil: Saharrea, Juan Manuel. Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación de la Nación. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET). Instituto de Humanidades (IDH); Argentina.
Fil: Saharrea, Juan Manuel. Universidad Nacional de San Luis; Argentina.
La pregunta que orienta este trabajo es la siguiente: ¿es racionalmente sustentable plantear hoy la objetividad, en el sentido de estar sujeto al control racional antes que de descripción verdadera, en torno a los juicios de valor, y en particular, en relación a valores morales en el contexto de sociedades democráticas contemporáneas? El tema central de la discusión es la posibilidad de formular y de justificar enunciados objetivos sobre normas y valores. La propuesta que aquí se pretende ofrecer es la posibilidad de respaldar el estatuto de objetividad para los juicios morales, es decir una forma de "cognitivismo moral" -que permita atribuir verdad y falsedad-, pero que a la vez no implique la asunción de compromisos ontológicos con entidades o hechos sui generis. Dicha posición implica una cierta manera de considerar valores como la diversidad, la racionalidad y la democracia sin que esto afecte a la pluralidad de modos de vida. Al discutir la dicotomía "hecho-valor" observamos que resulta posible establecer una analogía con la objetividad de los juicios empíricos. Nuestra estrategia es señalar que al igual que sucede con los juicios empíricos que se articulan inferencialmente con juicios básicos no-inferenciales, de la misma manera a la base de nuestra moral hallamos ciertos compromisos básicos no-inferenciales que garantizan la objetividad y dan inteligibilidad al desacuerdo.
https://rdu.unc.edu.ar/bitstream/handle/11086/4567/Actas%20CILMIC.pdf?sequence=1&isAllowed=y
Fil: Agüero, Gustavo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades; Argentina.
Fil: Agüero, Gustavo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Letras; Argentina.
Fil: Saharrea, Juan Manuel. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Instituto de Humanidades (IDH); Argentina.
Fil: Saharrea, Juan Manuel. Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación de la Nación. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET). Instituto de Humanidades (IDH); Argentina.
Fil: Saharrea, Juan Manuel. Universidad Nacional de San Luis; Argentina.
Ética (excepto ética relacionada con subáreas específicas) - Materia
-
VALORES
OBJETIVIDAD
JUICIO
RELATIVISMO - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Córdoba
- OAI Identificador
- oai:rdu.unc.edu.ar:11086/548855
Ver los metadatos del registro completo
id |
RDUUNC_2f3baa8ae1aabd76bb686a8f2781ddd9 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/548855 |
network_acronym_str |
RDUUNC |
repository_id_str |
2572 |
network_name_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
spelling |
Diversidad cultural y objetividad epistémica: acerca de la justificación racional de los juicios de valorAgüero, GustavoSaharrea, Juan ManuelVALORESOBJETIVIDADJUICIORELATIVISMOFil: Agüero, Gustavo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades; Argentina.Fil: Agüero, Gustavo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Letras; Argentina.Fil: Saharrea, Juan Manuel. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Instituto de Humanidades (IDH); Argentina.Fil: Saharrea, Juan Manuel. Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación de la Nación. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET). Instituto de Humanidades (IDH); Argentina.Fil: Saharrea, Juan Manuel. Universidad Nacional de San Luis; Argentina.La pregunta que orienta este trabajo es la siguiente: ¿es racionalmente sustentable plantear hoy la objetividad, en el sentido de estar sujeto al control racional antes que de descripción verdadera, en torno a los juicios de valor, y en particular, en relación a valores morales en el contexto de sociedades democráticas contemporáneas? El tema central de la discusión es la posibilidad de formular y de justificar enunciados objetivos sobre normas y valores. La propuesta que aquí se pretende ofrecer es la posibilidad de respaldar el estatuto de objetividad para los juicios morales, es decir una forma de "cognitivismo moral" -que permita atribuir verdad y falsedad-, pero que a la vez no implique la asunción de compromisos ontológicos con entidades o hechos sui generis. Dicha posición implica una cierta manera de considerar valores como la diversidad, la racionalidad y la democracia sin que esto afecte a la pluralidad de modos de vida. Al discutir la dicotomía "hecho-valor" observamos que resulta posible establecer una analogía con la objetividad de los juicios empíricos. Nuestra estrategia es señalar que al igual que sucede con los juicios empíricos que se articulan inferencialmente con juicios básicos no-inferenciales, de la misma manera a la base de nuestra moral hallamos ciertos compromisos básicos no-inferenciales que garantizan la objetividad y dan inteligibilidad al desacuerdo.https://rdu.unc.edu.ar/bitstream/handle/11086/4567/Actas%20CILMIC.pdf?sequence=1&isAllowed=yFil: Agüero, Gustavo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades; Argentina.Fil: Agüero, Gustavo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Letras; Argentina.Fil: Saharrea, Juan Manuel. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Instituto de Humanidades (IDH); Argentina.Fil: Saharrea, Juan Manuel. Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación de la Nación. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET). Instituto de Humanidades (IDH); Argentina.Fil: Saharrea, Juan Manuel. Universidad Nacional de San Luis; Argentina.Ética (excepto ética relacionada con subáreas específicas)2016info:eu-repo/semantics/bookPartinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdf978-950-33-1320-6http://hdl.handle.net/11086/548855spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-09-29T13:42:08Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/548855Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-09-29 13:42:08.543Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Diversidad cultural y objetividad epistémica: acerca de la justificación racional de los juicios de valor |
title |
Diversidad cultural y objetividad epistémica: acerca de la justificación racional de los juicios de valor |
spellingShingle |
Diversidad cultural y objetividad epistémica: acerca de la justificación racional de los juicios de valor Agüero, Gustavo VALORES OBJETIVIDAD JUICIO RELATIVISMO |
title_short |
Diversidad cultural y objetividad epistémica: acerca de la justificación racional de los juicios de valor |
title_full |
Diversidad cultural y objetividad epistémica: acerca de la justificación racional de los juicios de valor |
title_fullStr |
Diversidad cultural y objetividad epistémica: acerca de la justificación racional de los juicios de valor |
title_full_unstemmed |
Diversidad cultural y objetividad epistémica: acerca de la justificación racional de los juicios de valor |
title_sort |
Diversidad cultural y objetividad epistémica: acerca de la justificación racional de los juicios de valor |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Agüero, Gustavo Saharrea, Juan Manuel |
author |
Agüero, Gustavo |
author_facet |
Agüero, Gustavo Saharrea, Juan Manuel |
author_role |
author |
author2 |
Saharrea, Juan Manuel |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
VALORES OBJETIVIDAD JUICIO RELATIVISMO |
topic |
VALORES OBJETIVIDAD JUICIO RELATIVISMO |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Agüero, Gustavo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades; Argentina. Fil: Agüero, Gustavo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Letras; Argentina. Fil: Saharrea, Juan Manuel. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Instituto de Humanidades (IDH); Argentina. Fil: Saharrea, Juan Manuel. Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación de la Nación. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET). Instituto de Humanidades (IDH); Argentina. Fil: Saharrea, Juan Manuel. Universidad Nacional de San Luis; Argentina. La pregunta que orienta este trabajo es la siguiente: ¿es racionalmente sustentable plantear hoy la objetividad, en el sentido de estar sujeto al control racional antes que de descripción verdadera, en torno a los juicios de valor, y en particular, en relación a valores morales en el contexto de sociedades democráticas contemporáneas? El tema central de la discusión es la posibilidad de formular y de justificar enunciados objetivos sobre normas y valores. La propuesta que aquí se pretende ofrecer es la posibilidad de respaldar el estatuto de objetividad para los juicios morales, es decir una forma de "cognitivismo moral" -que permita atribuir verdad y falsedad-, pero que a la vez no implique la asunción de compromisos ontológicos con entidades o hechos sui generis. Dicha posición implica una cierta manera de considerar valores como la diversidad, la racionalidad y la democracia sin que esto afecte a la pluralidad de modos de vida. Al discutir la dicotomía "hecho-valor" observamos que resulta posible establecer una analogía con la objetividad de los juicios empíricos. Nuestra estrategia es señalar que al igual que sucede con los juicios empíricos que se articulan inferencialmente con juicios básicos no-inferenciales, de la misma manera a la base de nuestra moral hallamos ciertos compromisos básicos no-inferenciales que garantizan la objetividad y dan inteligibilidad al desacuerdo. https://rdu.unc.edu.ar/bitstream/handle/11086/4567/Actas%20CILMIC.pdf?sequence=1&isAllowed=y Fil: Agüero, Gustavo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades; Argentina. Fil: Agüero, Gustavo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Letras; Argentina. Fil: Saharrea, Juan Manuel. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Instituto de Humanidades (IDH); Argentina. Fil: Saharrea, Juan Manuel. Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación de la Nación. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET). Instituto de Humanidades (IDH); Argentina. Fil: Saharrea, Juan Manuel. Universidad Nacional de San Luis; Argentina. Ética (excepto ética relacionada con subáreas específicas) |
description |
Fil: Agüero, Gustavo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades; Argentina. |
publishDate |
2016 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2016 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bookPart info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_3248 info:ar-repo/semantics/parteDeLibro |
format |
bookPart |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
978-950-33-1320-6 http://hdl.handle.net/11086/548855 |
identifier_str_mv |
978-950-33-1320-6 |
url |
http://hdl.handle.net/11086/548855 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC) instname:Universidad Nacional de Córdoba instacron:UNC |
reponame_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
collection |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
instname_str |
Universidad Nacional de Córdoba |
instacron_str |
UNC |
institution |
UNC |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba |
repository.mail.fl_str_mv |
oca.unc@gmail.com |
_version_ |
1844618919429537792 |
score |
13.070432 |